El Programa de Educación Continua de la Facultad de Arte está destinado principalmente a nuestrxs graduadxs y también a graduadxs de otras instituciones (universitarias, terciarias, etc.).
Se trata de un espacio de capacitación, actualización y profundización de conocimientos, habilidades y procederes, con el objetivo de contribuir a un mejor ejercicio y posicionamiento laboral en el campo artístico.
Promueve la complementariedad de las áreas de estudio y de las prácticas, entendiendo que la interacción de saberes-hacer fortalece la profesionalización de nuestras disciplinas.
La propuesta es arancelada e incluirá cursos, charlas, clases magistrales, foros, entre otras instancias.
La inscripción permite acceder a la totalidad de las actividades programadas. Se podrán tomar los cursos por separado cuando haya vacantes no cubiertas por lxs inscriptxs regulares.
Algunas de las áreas contempladas en esta edición del programa son: composición plástica de la imagen; uso del cuerpo para la creación; animación; narrativas; musicalización; dirección; educación artística, entre otras.
Duración: de junio a noviembre de 2023, con un encuentro mensual el primer viernes de cada mes, pudiendo extenderse al sábado subsiguiente cuando las actividades lo requieran.
Modalidad: presencial/híbrido o remoto según las características del curso o actividad correspondiente.
Período de inscripción: mayo de 2023, a través del siguiente formulario: https://forms.gle/jqaMKixQsnq6osPo9
Correo electrónico: educacioncontinua@arte.unicen.edu.ar
066- Aval Programa de Educación Continua 2023
Oferta de seminarios 2023:
- Taller en experimentación de la composición, el lenguaje visual y su discurso. Otto Passenheim
- TRAMAS EN EL TIEMPO 1era Jornada de Capacitación en Expresión Corporal. Facultad de Arte/IPAT
- Seminario “Los irrenunciables pedagógicos. El ABC de una clase”. Juan Urraco y Araceli De Vanna
- “Escribir hoy. Diferencias y similitudes en las narrativas actuales”. María Virginia Morazzo y María Luz García
- Jornada de capacitación “Entre la cámara y lxs actores/actrices”. Federico Godfrid
- “El intérprete_The performer”. Melina Seldes
- Programa_Música_la otra mirada del director. Ruiz
- Programa_Composición_el lenguaje visual y su discurso. Passenheim