






TESIS:
- Defensa de Tesis de María Elsa Chapato, correspondiente a la Maestría en Arte y Sociedad en Latinoamérica, el próximo día MIERCOLES 21 de DICIEMBRE a las 10 am, bajo la modalidad híbrida.
La Tesis se titula: “Germán Berdiales: una estética en el teatro escolar”, y es dirigida por el Dr. Jorge Dubatti. El Comité Evaluador se encuentra conformado por la Dra. Laura Cilento, la Mg. Teresita María Victoria Fuentes y el Dr. Juan Manuel Padrón.
CONVOCATORIAS:
- Convocatoria abierta para Revista Artilugio #9 hasta el 1° de marzo 2023 -sin prórroga-
La Revista ARTILUGIO abre convocatoria a ensayos académicos y a publicación de obra artística visual, audiovisual o sonora en formato digital.
ARTILUGIO es una publicación electrónica de acceso abierto, que aborda la diversidad de la producción en artes contemporáneas, integrando las escénicas, visuales, audiovisuales y sonoras pero también la performance, el artivismo y el arte de acción, entre otras prácticas liminales. La inter, trans o in-disciplinariedad son su interés fundamental, como también los enfoques de estudios contemporáneos sobre las artes.
Coordinada por el Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) de la Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), la revista publica ensayos académicos, obras y proyectos artísticos, originales e inéditos, evaluados mediante un sistema de pares ciego (Sección Indeterminación) y doble ciego (Sección Reflexiones), en los cuales artistas, investigadores/as, críticos/as y teóricos/as logran entablar conversaciones con comunidades académicas, artísticas y público interesado en el arte y la cultura en general.
// Eje temático: Fabulaciones múltiples y tecnologías posibles
Este eje temático promueve asumir el trazado múltiple de los procesos artísticos como una zona liminal de encuentro y posibilidad con saberes científicos y/o ancestrales, en una contemporaneidad donde los paradigmas positivistas son necesariamente revisados de cara a la actual crisis planetaria.
Más información en: https://artilugiorevista.artes.unc.edu.ar/
BASES (DESCARGAR)
- Resultados Programa de Becas "Estímulo a las Vocaciones Científicas - CIN 2022"
- Convocatoria de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT).
Las Reuniones a realizarse entre el 1º de abril de 2023 y el 30 de septiembre 2023, deben presentarse antes del 11 de Noviembre del corriente año 2022 para poder ser evaluadas en el cierre parcial de Octubre.
- Cierre de creación, edición y envío online de proyecto: 11 de noviembre de 2022
- Cierre de envío online de carátulas firmadas: 18 de noviembre de 2022*
*Las reuniones que se envíen posteriormente al 11/11/2022 sólo serán admisibles si su fecha de realización es posterior al 30 de septiembre de 2023.
- RESULTADOS de las Convocatorias a proyectos PEIDyT, PIO y JOVIN 2022-2023 y a subsidios INI 2022 - 2023:
La evaluación se realizó de acuerdo a lo establecido en la Convocatoria aprobada por Resolución de Consejo Superior Nº8323/2022, en el marco del Programa de Fortalecimiento en Acciones Sustantivas de Ciencia y Tecnología en Universidades Nacionales.
Pueden consultar el orden de mérito en http://secat.unicen.edu.ar/index.php/2022/11/01/convocatorias-de-fortalecimiento-vi-resultados/
Respecto a las líneas de corte, serán financiados cinco (5) PEIDyT, quince (15) PIO, veinte (20) JOVIN y veinticuatro (24) subsidios INI.
En estos momentos la SECAT se encuentra en el proceso de recepción de las Actas Compromiso necesarias para obtener el listado de los proyectos finalmente financiados y de aquellos ejecutados sin financiamiento. Una vez finalizado ese proceso, se compartirá el listado definitivo.
ESPACIO DE ACOMPAÑAMIENTO:
Destinado a estudiantes, graduados/as y docentes de la Facultad de Arte interesados/as en postularse a becas, proyectos de investigación, vinculación y transferencia o fomento a la producción intelectual en las distintas instituciones nacionales, como asimismo a convocatorias de organismos internacionales y universidades extranjeras.
Esta propuesta es impulsada por las áreas dependientes (Formación Continua, Arte Publicaciones, Centro de Documentación Audiovisual y Biblioteca, Vinculación y Transferencia), en diálogo con los Núcleos de Investigación de la Facultad de Arte.
Para más información comunicarse vía correo electrónico a: investigacion@arte.unicen.edu.ar o ingresar en: www.arte.unicen.edu.ar/acompanamiento-en-becas-y-proyectos-de-investigacion/