INSCRIPCIONES 2026: desde el 10/10/2025 al 06/03/2026 

Desde el 10 de octubre de 2025 y hasta el 06 de marzo de 2026 se encontrará abierto el período de inscripciones cohorte 2026 para la Maestría en Arte y Sociedad en Latinoamérica, modalidad a distancia.

PREINSCRIPCIÓN
Para solicitar inscripción se requiere completar la información solicitada mediante SIU Guaraní, siendo el enlace directo: https://guarani.unicen.edu.ar/preinscripcion/arte/
Atención: el enlace estará disponible en las fechas antes indicadas (desde el 10/10/25 al 06/03/26)

IMPORTANTE
En caso de tratarse de interesadxs que ya cuentan con un usuario en SIU Guaraní, deberán hacerlo desde la interfaz de autogestión: https://guarani.unicen.edu.ar/autogestion/arte/

TUTORIAL de uso del sistema SIU Guaraní (preinscripción / autogestión): https://www.arte.unicen.edu.ar/wp-content/uploads/2024/08/COMO-UTILIZAR-SIU-GUARANI-WEB-PREINSCRIPCION-MAYSL.pdf

DOCUMENTACIÓN a cargar en la postulación:
-Título Analítico de grado
-Partida de nacimiento
-Documento de identidad
-Foto tipo carnet
-Carta de intención
-Curriculum Vitae

Para mayor información: maestriaarteysoc@arte.unicen.edu.ar

La Maestría en Arte y Sociedad en Latinoamérica -modalidad presencial- abrió su primera cohorte en el año 2018.

En el año 2020, se incorporó la virtualización, por el contexto de aislamiento, y se trabajó articuladamente con el Equipo de Educación a Distancia de la Facultad de Arte para generar una oferta de calidad.

Durante los años 2020-2021, se incrementó considerablemente el número de estudiantes de diversas regiones del país que encontraron en esta propuesta la posibilidad de retomar y continuar sus estudios de posgrado.

En el año 2022, debido a la excelente trayectoria en virtualidad y la demanda de estudiantes de todo el país, se presentó el proyecto de Carrera, con modalidad a distancia, a la CONEAU. En 2023, la Maestría recibió el reconocimiento oficial y validez nacional para una nueva cohorte 2024 con modalidad a distancia. Constituyéndose como primera oferta de posgrado íntegramente a distancia de la UNICEN.

- Modalidad a distancia - acreditada por CONEAU. Res RESOL-2023-2009-APN-ME.

Cuerpo docente

La Maestría en Arte y Sociedad en Latinoamérica (MAySL) ofrece un espacio de producción y reflexión crítica sobre el campo artístico en vinculación con los procesos sociales en Latinoamérica.

Entre sus objetivos, se destaca formar profesionales investigadorxs capaces de problematizar y abordar críticamente las diversas formas de inscripción social de las prácticas artísticas; profesionales dúctiles y sensibles, capaces de ver críticamente los procesos artísticos que se dan en la sociedad contemporánea, haciéndose preguntas ante nuevos procesos sociales.

Nuestxs graduadxs tendrán un perfil acorde con el trabajo actual de un/x docente investigador/x vinculado a estas áreas. Se espera que pueda relacionarse con la investigación en temáticas propias del área, para integrar equipos interdisciplinarios de trabajo, para fortalecer la práctica artística, para asesorar sobre gestión cultural y políticas públicas. Es decir, la generación y transmisión de conocimientos a través de la creación, la docencia, la extensión, la transferencia, la vinculación y la divulgación.

El Plan de estudio contempla una formación en dos años con una carga horaria de 560 horas de dictado efectivo, de los cuales 220 horas corresponden al Área Teórica Metodológica Fundamental, 220 horas del Área de Formación Específica y 120 horas  al Área Optativa Complementaria. La modalidad de cursada a distancia contempla también un tramo introductorio denominado “Estudiar en la virtualidad” destinado a introducir a lxs maestrnadxs en las singularidades de esta modalidad educativa

Lxs aspirantes deberán contar con título de grado universitario o de nivel superior no universitario de al menos 4 años de duración, preferentemente en las áreas de las ciencias sociales, humanas, literarias o artísticas.

Conferencia Dr. Néstor García Canclini
Conferencia Dra. Leonor Arfuch
Conferencia Dra. Claudia Kozak
AUTORIDADES DE LA MAESTRIA
Director: Dr. PADRÓN, Juan Manuel
Comisión Académica de Posgrado (CAP):
Titulares: Dra. SILVA, Ana
Dr. BARANDIARÁN, Luciano
Dra. PIÑERO, Gabriela
Suplentes: Mg. FUENTES, Teresita María Victoria
Dra. DIMATTEO, Cristina
Dr. TRIPIANA, Jorge