Desde la Facultad de Arte, presentamos un breve recorrido a lo largo de los cuatro años del ciclo Manifestando lo Sutil, coordinado por el docente e investigador de nuestra facultad, Dr. Rubén Maidana.

El 31 de marzo de 2021 comenzó este ciclo de charlas, con la presentación de la docente Begoña Frutos, profesora de Voz en la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático) de Madrid. Desde entonces, y a lo largo de estos cuatro años hasta la actualidad, se han compartido experiencias profesionales y artísticas, así como enfoques sobre el entrenamiento vocal para actores y actrices de teatro. Han participado docentes de Argentina, Chile, Bolivia, México, República Dominicana, Francia, España, Italia y Estados Unidos.

Bajo la coordinación general del Dr. Rubén Maidana, este espacio de intercambio facilitó la creación de una red interuniversitaria de difusión. La red conecta la Facultad de Arte (UNICEN), el Instituto de Artes (Universidad Autónoma de Hidalgo), la Facultad de Artes Escénicas (Universidad Autónoma de Nuevo León) y la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), todas instituciones educativas de México.

Este grupo también ha participado en diversas ponencias en congresos en Argentina y México. En 2022, la editorial Arte Publicación de la Facultad de Arte de UNICEN publicó en formato papel el libro Manifestando lo Sutil. Ciclo de charlas sobre entrenamiento vocal del actor/actriz de teatro, una compilación del Dr. Rubén Maidana. El libro reúne las charlas de Begoña Frutos Fuentes (RESAD – Madrid), Flavia Montello (Universidad Nacional de Río Negro – Argentina), Gemma Reguant Fosas (Instituto del Teatro – Barcelona), Silvia Quírico (Universidad Nacional de Tucumán – Argentina), Gabriela Psenda Ivulich (Universidad Nacional de Mendoza – Argentina), Sol Garre (RESAD – Madrid), Georgina Flores (Escuela Nacional de Arte Teatral – México) y Cristina Bernal (RESAD).