Desde el Programa Sustentarte, dependiente de la Secretaría de Extensión, se invita a participar de los Talleres de Extensión abiertos a la comunidad, para los cuales no es necesario contar con experiencia previa.
Los talleres proponen un encuentro semanal los días sábados de 2 horas totales por actividad, durante los meses de agosto a noviembre del 2025.
La inscripción debe realizarse por medio de un formulario on line y el costo de cada taller es de $15.000 por persona, a abonar al inicio de cada mes. Se extenderán certificados de participación.
Para realizar consultas y más información: sustentarte@arte.unicen.edu.ar
- Taller “CARTOGRAFÍAS SENSIBLES” LABORATORIO AUDIOVISUAL PARA PENSAR, MIRAR Y HABITAR EL PRESENTE.
Coordina: Lucía Pérez
Inicia: Sábado 9 de Agosto.
Horario: de 10,30 a 12,30 hs.
Lugar: Salón multimedial 2 (Facultad de Arte.9 de julio 430)
Destinado a jóvenes de 16 a 25 años. Abierto a la comunidad
Costo: $15.000. Duración: Agosto a noviembre.
- Inscripción por formulario online hasta el 6/8.
- Formulario de inscripción: https://forms.gle/MsafsBgnczDbhkrN9
Sobre el Taller: es un taller audiovisual dirigido a jóvenes de 16 a 25 años, que propone un espacio de exploración artística, reflexión y creación colectiva. A partir de herramientas accesibles (celular, cuerpo, voz, apps gratuitas) se trabajará con lenguaje audiovisual y sonoro desde una mirada sensible, crítica y poética del presente. El proceso incluirá prácticas de observación, registro, edición, puesta en común y muestra final abierta. Se fomentará la expresión subjetiva, el pensamiento colectivo y el arte como red de contención y transformación.
El taller se estructura en un encuentro presencial semanal de 2 horas, donde se combinarán contenidos teóricos con ejercicios prácticos de observación, registro y edición. A través de consignas accesibles, referencias estéticas, materiales poéticos y ejemplos concretos del campo audiovisual, se fomentará la producción de piezas individuales o colectivas, entendiendo el proceso creativo como una herramienta de exploración subjetiva, contención grupal y diálogo con el territorio.
A lo largo del proceso, cada participante podrá compartir sus avances, ideas, dudas y materiales con el grupo y la docente, favoreciendo el trabajo colaborativo y la construcción de redes de apoyo. Se buscará que los temas de cada producción emerjan desde una investigación interna y colectiva: ¿qué nos preocupa, qué nos atraviesa, qué queremos contar hoy? El taller culminará con una muestra o exhibición final abierta a la comunidad.
No se requieren conocimientos previos: el espacio está pensado para personas con o sin experiencia en audiovisual, interesadas en expresarse a través del arte, del cuerpo, del sonido y de la imagen. El énfasis estará puesto en el proceso, la escucha y la poética de cada mirada.”
Sobre Lucía Pérez: es docente y graduada de la Carrera de Realización integral de artes audiovisuales de la Facultad de Arte (UNICEN), profesora de música con experiencia en sonido, cine, artes escénicas y prácticas corporales. Se desempeña como técnica de sonido, compositora y docente en espacios educativos y comunitarios.
- TALLER : ADIÓS TIMIDEZ, HOLA ESCENARIO: TEATRO PARA INTROVERTIDOS
Coordina: Regina Bruni
Inicia: Sábado 9 de Agosto.
Horario: de 11 a 13 hs.
Lugar: Aula 1 – Facultad de Arte (9 de julio 430)
Destinado a jóvenes de 16 a 25 años.
Abierto a la comunidad con CUPOS LIMITADOS.
Costo: $15.000. Duración: Agosto a noviembre
- Inscripción por formulario online hasta el 6/8.
- Formulario de inscripción: https://forms.gle/b2JEZrLxSyauYHSH8
Sobre el Taller: El taller propone un encuentro semanal de 2 horas en la cual se intentará que los/las participantes logren conectar con el juego, dejando de lado los prejuicios vocales y corporales, el autosabotaje y la autocrítica, compartiendo un espacio de apoyo y creación colectiva utilizando las herramientas que nos brindan los contenidos teatrales.
Sobre Regina Bruni: es Profesora de Juegos Dramáticos, continúa sus estudios en la Facultad de Arte, UNICEN en el Profesorado y Licenciatura en Teatro. En la actualidad participa en varias obras de teatro independiente, como El Sueño de las Aves, Grand Slam y El Escapista, y espectáculos de Stand Up. Es profesora de teatro en el Teatro Bajosuelo, con grupos de pre-adolescentes/ adolescentes y brinda asistencia en el taller de Teatro Musical.
- TALLER INTENSIVO DE ESTATUAS VIVIENTES
Coordinan: Abril Ocampos y Belén Tocino
Inicia: sábado 9 de agosto
Horario: de 11 a 13 hs
Lugar: Aula 2 – Facultad de Arte (9 de julio 430)
Destinado a jóvenes de 13 a 25 años.
Abierto a la comunidad
Costo: $15.000. Duración: Agosto a noviembre
- Inscripción por formulario online hasta el 6/8.
- Formulario de inscripción: https://forms.gle/3Ltn2s8juHgUF2x69
Sobre el taller: el taller propone un encuentro semanal de 2 horas en donde los/las asistentes puedan ampliar sus conocimientos en relación al campo artístico, introducirse en la disciplina de la Estatua Viviente para desarrollarla y que la misma signifique una herramienta más de expresión y/o herramienta laboral. Se propone investigar desde el cuerpo y la escena, vincularse con la identidad local y el espacio público, potenciar la formación y experiencia cultural, encontrar una posibilidad de salida laboral artística, independiente y autogestiva.
Sobre Abril Ocampos y Belén Tocino: son profesoras de Juegos Dramáticos, egresadas de la Facultad de Arte (UNICEN), actrices y directoras teatrales. Se desempeñan en la actividad de Estatuas vivientes desde el año 2019 de manera autodidacta y profesional. Forman parte del Colectivo de Estatuas Vivientes “Tatequieto” (Tandil) con el cual conformaron el primer paseo de Estatuas Vivientes de la ciudad, y continúan en la labor de ofrecer espacios de formación relacionadas a dicha disciplina artística.
