El grupo de teatro independiente “Los Escruchantes”, que a lo largo del año 2019 realizó un ciclo de funciones del espectáculo infantil “¡Cuídese la luz!” de Raúl Echegaray, con dirección general y puesta en escena a cargo de Rubén Maidana, recibió un premio ATINA al Diseño Audiovisual y Multimedia en espectáculo teatral.
Se trata de los Premios ATINA 14° Edición, correspondiente a la producción 2019 de compañías dedicadas a las artes escénicas para niños/as y jóvenes, que por razones de público conocimiento, debido a la pandemia COVID 19, debió postergar la ceremonia de entrega de premio hasta que los eventos públicos estén permitidos.
Sobre los “Los Escruchantes”:
Un grupo integrado por estudiantes, graduados y docentes de la Facultad de Arte que llevó a escena el texto de Raúl Echegaray, nodocente jubilado de nuestra institución, escrito especialmente para la Usina Popular y Municipal Tandil. Este ciclo fue una acción enmarcada dentro de su programa de Responsabilidad Social & Sustentable que busca generar conciencia sobre el uso responsable de la energía y la prevención de accidentes eléctricos en el hogar.
Sobre ATINA:
La Asociación de Teatristas Independientes para Niños y Adolescentes (ATINA) tiene como uno de sus objetivos el de elegir cada año aquellas puestas que se destacaron, por rubros, temáticas, actuación, vestuario, escenografía, música e iluminación. También premia la trayectoria de los grupos o de personas destacadas por su trabajo continuado para el teatro para niños, menciones especiales, premios a la investigación y a la crítica teatral.
Premio ATINA 2019
Premiados:
1 – La Pazzia Di Orlando (Italia)
Espectáculo Extranjero.
2 – Cuídese la luz
Diseño Audiovisual – Multimedia. Rubén Maidana y Andrés Llanezas
3 – La plaza de los sueños
Diseño Audiovisual – Multimedia. Lisandro Peralta y María Eugenia Montefiore
4 – Ulises
Diseño de Iluminación. Omar Álvarez y Guillermo Olátora
5 – Chocolate por la noticia
Dramaturgia. Mariano Cossa
6 – Yo, el espejo africano
Dramaturgia. Liliana Bodoc
7 – La Nave Oveja
Intérprete Femenina. Mara Guthmann
8 – Nilocos, una canción para Jugar
Espectáculo de música para niños
9 – Bailando en la Vereda
Espectáculo de música para niños
10 – Pequeño Pez, musicando infancias
Espectáculo de música para niños
11 – Mundo Bilina
Espectáculo para Niños
Producción. Compañía Nacional de Fósforos, Compañía Omar Álvarez y Arde la Nona
12 – Siete vidas, la vuelta del gato
Música Original. Carlos Gianni
Diseño de Escenografía. Grupo Ton y Son
Coreografía. Gabriela Sevilla
13 – Liebre
Diseño de Escenografía. Sara Bande
Diseño de Títeres y Objetos. Sara Bande, Alejandra Farley y Lucas Marín
Diseño de Vestuario. Sara Bande
14 – Huesito Caracú
Intérprete Masculino. Guido Botto Fiora
Música Original. Carlos Gianni
Coreografía. Gustavo Carrizo
15 – La sonada aventura de Ben Malasagüe
Intérprete Masculino. Hernán Lewhcowicz
Adaptación. Lionel Arostegui
Música Original. Joaquin Salamero y Lionel Arostegui
16 – Pegamundos
Espectáculo para Niños
Intérprete Femenina. María José Colonna
Diseño de Escenografía. Analía Gaguin y Esteban Autiero
Diseño de Vestuario. Betanha Almendra
17 – Boyscout
Espectáculo para Adolescentes
Intérprete Masculino. Dennis Smith
Dirección. Dennis Smith
Dramaturgia. Dennis Smith
Diseño de Iluminación. Rodrigo Gónzalez Alvarado
18 – La Odisea contada en Vivo
Espectáculo para Adolescentes
Intérprete Masculino. Leo Spina.
Dirección. María Inés Falconi
Adaptación. María Inés Falconi
Música original. Carlos Gianni
19 – Quster
Espectáculo para Adolescentes
Dirección. Garza Bima.
Adaptación. Paula Quintana y Garza Bima
Diseño de Títeres y Objetos. Paula Quintana
Diseño de Iluminación. Garza Bima
Producción. “La Hormiga Circular” de Villa Regina
Diseño Audiovisual – Multimedia. Agustina Ferre, Patricia Paolorosi y Diego Romairone
20 – Recuerdos a la hora de la siesta
Espectáculo para Niños
Intérprete Femenina. Andrea Lovera
Intérprete Femenina. Lucía Baya Casal
Dirección. Emiliano Dionisi
Dramaturgia. Emiliano Dionisi
Música Original. Martín Rodríguez
Diseño de Escenografía. Gonzalo Córdoba Estévez
Diseño de Títeres y Objetos. Walter Lamas y Román Lamas
Diseño de Vestuario. Marisol Castañeda
Coreografía. Alejandro Ibarra
Producción. Complejo Teatral de Buenos Aires