Se inauguró la muestra “10 años del #niunemenos” con la destacada presencia de la referente feminista Dora Barrancos, Licenciada en Sociología, Doctora en Historia, docente, investigadora del CONICET y Doctora Honoris Causa por la UNLP y por la UNICEN.
La actividad se desarrolló el jueves 20 de noviembre a las 17 hs. en el Hall de la Facultad de Arte (9 de Julio 430), en el marco del Proyecto de Extensión “Hall Abierto”, con la participación del Programa Institucional Arte y Derechos de la Facultad de Arte, la Asamblea Transfeminista Tandil, y en articulación con diversos espacios e instituciones de la ciudad.
La muestra reúne una selección de fotografías del registro “10 años de salidas colectivas, diez años de lucha feminista en las calles”, con la participación de fotógrafas y fotógrafos locales y de organizaciones de Tandil, en un recorrido visual que recupera una década de construcción colectiva, lucha y resistencia.
En su presentación, Dora Barrancos destacó la importancia de sostener la trama colectiva y la defensa de los derechos conquistados, subrayando la necesidad de profundizar las estrategias creativas y comunitarias frente a las crueldades actuales. Su presencia constituyó un valioso aporte político y afectivo para esta muestra que invita a la reflexión, la memoria y el compromiso.
Durante el encuentro se compartió también un fragmento de la obra Amores invisibles, de Fátima Llano y Cecilia Jubera, con la actuación de Fátima Llano (Cooperativa ReCoopARTE), sumando una intervención artística vinculada a la voz de las mujeres y a la lucha por sus derechos. Como parte de la jornada, se invitó a les presentes a participar en una intervención colectiva, compartiendo frases propias sobre lo que significa hoy la consigna niunemenos.
La muestra podrá visitarse hasta el 1 de diciembre, de lunes a viernes de 8 a 20 hs, en el Hall de la Facultad de Arte.
La actividad fue abierta a toda la comunidad y contó con el acompañamiento del Área de Políticas de Género y de Cultura de la UNICEN y de la Mesa Intersectorial de Prevención y Abordaje de la Violencia Familiar y por Razones de Género, reafirmando la voluntad institucional de promover espacios de encuentro y producción cultural con perspectiva de derechos.
Compartimos imágenes del evento:

















