El Programa Educación Continua, de la Secretaría Académica, invita al Taller “Herramientas y estrategias para la gestión en proyectos de Danza” a cargo de la Profesora Yamila Cruz Valla, Coordinadora del programa Danza Escénica Bonaerense del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y Directora del Festival Internacional Danza x la Identidad, el día sábado 8 de noviembre, de 10 a 13hs en la sede de la Facultad de Arte.
Destinado a artistas, coreógrafos, productores y todos aquellos que buscan profesionalizar su proyecto de danza, esta capacitación ofrece herramientas y estrategias para la gestión efectiva de proyectos, permitiendo transformar ideas en realidades concretas y llevar tus iniciativas a un nivel superior con confianza y claridad.
- Con cupos limitados e inscripción previa: https://forms.gle/eNPVLnSP2hsZAWJFA
Durante el taller se abordarán los siguientes temas:
- Sistemas de producción
- Etapas de la producción
Preproducción:
1. Idea vs Proyecto
2. Diagnóstico
3. Objetivos
4. Identidad, valores. Intelectuales.
5. Diseño del proyecto: fundamentación, territorio, beneficiarios y destinatarios.
6. Áreas
7. Diseño de Etapas
8. Enumeración de recursos necesarios
9. Responsables
10. presupuesto
11. Socios estratégicos
12. Redacción de notas, solicitudes de apoyos, avales y subsidios. Préstamos y
donaciones.
13. Adquisición de recursos: Reserva de fecha
1. Idea vs Proyecto
2. Diagnóstico
3. Objetivos
4. Identidad, valores. Intelectuales.
5. Diseño del proyecto: fundamentación, territorio, beneficiarios y destinatarios.
6. Áreas
7. Diseño de Etapas
8. Enumeración de recursos necesarios
9. Responsables
10. presupuesto
11. Socios estratégicos
12. Redacción de notas, solicitudes de apoyos, avales y subsidios. Préstamos y
donaciones.
13. Adquisición de recursos: Reserva de fecha
Producción (ejecución):
1. Selección de profesionales.
2. Adquirir recursos: compras.
3. Reuniones de equipo
4. Monitoreo de etapas
5. Creación coreográfica- Ensayos
6. Composición musical
7. Confección de vestuario
8. Construcción de escenografía – Traslado.
9. Registro fotográfico
1. Selección de profesionales.
2. Adquirir recursos: compras.
3. Reuniones de equipo
4. Monitoreo de etapas
5. Creación coreográfica- Ensayos
6. Composición musical
7. Confección de vestuario
8. Construcción de escenografía – Traslado.
9. Registro fotográfico
10. Difusión: Diseño gráfico, registro y edición de video. Logos institucionales.
11. Prensa y difusión. Gacetilla, spot.
Legales:
1. Registro Argentores y Sadaic
2. Seguro de vida
3. Contratos
11. Prensa y difusión. Gacetilla, spot.
Legales:
1. Registro Argentores y Sadaic
2. Seguro de vida
3. Contratos
Fin de la producción: Estreno
Posproducción: evaluación alcance objetivo. Ajustes.
Posproducción: evaluación alcance objetivo. Ajustes.
Carpetas digitales: Propuesta de valor (obra, clases), CV cía, Sinopsis, Fotos en alta resolución, Link de acceso a video obra completa (filmación cámara fija), Ficha técnica, listado de personas necesarias en cada función (nombre apellidos fecha nac. y dni) intérpretes, director/a, coreográfica/o, asistente, operador/res de luces y sonido, carpeta con fotos de documentos de identidad y Certificado de registro propiedad “Argentores”.
Proyectos coherentes.
La importancia de la planificación y la priorización.
Plan B: plan alternativo en caso de imprevistos. Cómo anticipar y gestionar riesgos.
Obras de Danza: El proceso creativo y la materialización de la idea.
Símbolos y Materialidad del Movimiento.
Valores de un Proyecto: Cómo definir la identidad y el propósito de un proyecto de danza.
Organización: La importancia de la comunicación y la coordinación.
Acuerdos y Responsabilidad.
La importancia de la planificación y la priorización.
Plan B: plan alternativo en caso de imprevistos. Cómo anticipar y gestionar riesgos.
Obras de Danza: El proceso creativo y la materialización de la idea.
Símbolos y Materialidad del Movimiento.
Valores de un Proyecto: Cómo definir la identidad y el propósito de un proyecto de danza.
Organización: La importancia de la comunicación y la coordinación.
Acuerdos y Responsabilidad.
*Yamila Cruz Valla
Es Coordinadora del programa “Danza Escénica Bonaerense” y asesora en Danza presidencia del Instituto Cultural de la Pcia de Buenos Aires. Diseño, redacción y creación del 1er apoyo económico a la creación de obras de Danza “Impulsar Danza”, creación y redacción “Vídeo danza en BAFILMA”. Dirección y producción del Festival KM desarrollado en toda la provincia de Buenos Aires (programa danza escénica bonaerense). Directora, creadora y Coordinadora del “Festival Internacional Danza x la Identidad” apoyo a Abuelas de Plaza de Mayo (Argentina).
Productora y gestora cultural especializada en danza, coreógrafa y bailarina. Desde el año 2003 se desenvuelve como docente en instituciones de formación profesional estatal Pcia Buenos Aires Prof. danza contemporánea y prof. Gestión integral de la producción artística en la carrera de Danza Tango. Ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales.
