Del 14 al 17 de agosto se desarrolló en la ciudad de Tandil la 20ª edición de la Feria del Libro, un evento ya consolidado en la agenda cultural local, que este año volvió a reunir a lectoras, lectores y referentes del ámbito literario y académico en una nueva edición marcada por el trabajo colaborativo.
La UNICEN participó activamente en la organización, junto a las demás instituciones organizadoras del evento, con un intenso trabajo de logística y planificación llevado adelante por diversas dependencias del Rectorado. Con destacada presencia institucional, se llevó a cabo una agenda variada y de calidad.
Entre las múltiples actividades desarrolladas, tuvo especial protagonismo la Facultad de Arte, que aportó propuestas creativas y reflexivas pensadas para distintos públicos. En el Stand nº 2, se llevaron adelante actividades que articularon el juego, la imagen y la palabra, con la presencia escénica de “La Bibliotecaria”, personaje interpretado por Sol Bravo, que acompañó ambos espacios y durante los días de feria.
La primera de las propuestas fue “Pequeños mundos animados. Experiencia de stop‑motion”, a cargo de la Cátedra de Composición Digital, el jueves 14 de agosto. Asistentes de todas las edades experimentaron con la técnica del stop-motion y exploraron sus posibilidades creativas.
El viernes 15 y sábado 16, se sumó “Señaladores con historia(s)”, un taller de creación de señaladores con material fílmico que invitó a reflexionar sobre el vínculo entre cine, literatura y memoria, en una experiencia de intervención lúdica
La producción editorial de la Facultad también tuvo lugar con tres presentaciones de libros editados por Arte Publicaciones y EUDEBA, que pusieron en diálogo el teatro, la historia y la imagen: “Teatro” de Esteban Bresolin fue presentado el jueves 14 de agosto, “El Teatro y la Historia. Volumen 2”, compilado por Agustina Gómez Hoffman y Oriana Labourdette, con lecturas realizadas por estudiantes de la carrera de Teatro. Finalmente, el sábado 16, se presentó “La imagen liberada” de Chiqui González, con la presencia de sus autores Federico Godfrid, Diego Sabanés y María de los Ángeles González. En ese marco, la Facultad de Arte hizo entrega del reconocimiento como “Personalidad destacada de las Artes y la Cultura” a la abogada, dramaturga y directora teatral María de los Ángeles González, en un emotivo cierre de jornada.
Una vez más, la Feria del Libro demostró ser un espacio vital para el encuentro, el intercambio y la cultura. La participación activa de la comunidad universitaria refleja el compromiso de la Universidad Pública con la producción de conocimiento, el arte y la comunidad.
Compartimos resumen en imágenes:
