La Facultad de Arte refuerza su posicionamiento a nivel internacional a través de la participación en programas y experiencias que permiten construir redes académicas, artísticas y de investigación.
- Durante 2024, docentes y estudiantes de grado y posgrado de la facultad, y de otras partes del mundo, han participado en diversas instancias de intercambio dentro de distintas propuestas y espacios académicos. Compartimos un breve recorrido por algunas de estas experiencias internacionales.
INNOVART: siete años de colaboración franco-argentina
El programa INNOVART, una iniciativa de colaboración académica entre Francia y Argentina, cuenta con la participación de la Facultad de Arte de la UNICEN junto con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, y la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Nantes (ENSA Nantes). Desde hace siete años, este programa ha permitido el intercambio de docentes y estudiantes, fortaleciendo los vínculos interinstitucionales y generando experiencias innovadoras de formación.
Este año, la Facultad de Arte recibió al Prof. Jean-Marie Beslou, director del Máster en Escenografía de la ENSA Nantes. Además, Ezekiel Blanloeil, estudiante de Nantes, realizó una residencia en la Cátedra Práctica Integrada III de la Licenciatura en Teatro, bajo la supervisión del Prof. Juan Manuel Urraco, coincidiendo con el Ciclo Teatral Carne Fresca, instancia de finalización académica de dicha cátedra.
La participación de la Prof. Lucrecia Etchecoin en París
La Prof. Lucrecia Etchecoin, docente e investigadora del Instituto de Estudios Escenográficos (INDEES), Facultad de Arte, participó en el mes de octubre en el coloquio LIRIS PARÍS 2024, en la Maison de la Recherche Sorbonne Nouvelle de París. El coloquio fue organizado por la red LIRIS (Laboratoire International de Recherche sur les Images et la Scénographie) del Institut de Recherche en Études Théâtrales, coordinada por el Prof. Romain Fohr, y reunió a representantes de universidades de diversas regiones del mundo, dedicados al estudio de la escenografía.
La docente viajó en representación de América del Sur llevando adelante una presentación en colaboración con profesionales de distintos países de la región, en la que abordó analíticamente experiencias escenográficas, prácticas profesionales, institucionales y trayectos formativos de la especialidad. Este intercambio culminará en la publicación de un libro de tirada internacional que reunirá todos los trabajos presentados en el marco del coloquio, en 2025.
Dr. Daniel Giacomelli: investigación y colaboración internacional
Entre abril y junio de este año, el docente Daniel Giacomelli realizó una estancia postdoctoral en la Universidad de Málaga gracias a las Becas de Movilidad Postdoctoral en Universidades Andaluzas. Durante estos tres meses, realizó avances en su investigación sobre cine negro argentino, generando conexiones con nuevos colegas y participando en actividades académicas como la I Jornada “Creación escénica y audiovisual con perspectiva de género” y la Escuela de Primavera del Doctorado Interuniversitario en Comunicación. También colaboró con investigadores destacados y asistió al XX Congreso de Novela y Cine Negro en Salamanca, donde presentó su investigación. La estancia le permitió acceder a recursos valiosos en bibliotecas y filmotecas, y disfrutar de experiencias culturales que enriquecieron la trayectoria académica y personal.
Intercambio docente con Brasil
La Dra. Julia Lavatelli, docente de la Carrera de Teatro y actual Secretaria Académica de la Facultad de Arte, fue invitada en octubre como Investigadora Visitante en la Universidad Federal de São João del Rei (UFSJ) en Minas Gerais, Brasil. Durante su estancia, dictó un curso sobre actuación en el teatro épico y ofreció una conferencia junto al Prof. Joseph Danan, de la Universidad Sorbonne Nouvelle, con el objetivo de fortalecer los programas de posgrado en Brasil. En esta colaboración, los anfitriones fueron los docentes Carina Maria Guimarães y Berilo Deiró Nosella.
Experiencia multicultural en la Maestría en Teatro
El estudiante Zhao Andrés Hongliang, proveniente de China, quien se encuentra cursando la Maestría en Teatro, llevó a cabo, como parte del intercambio con la UNICEN, un curso de chino que dictó junto a la Prof. Li Aurora Yuening. Su presencia destaca el alcance internacional de la formación de posgrado en Arte.
Convenio con INCINE: estudiantes ecuatorianos en Tandil
En el marco de un convenio de intercambio establecido desde 2018 con el Instituto de Cine y Actuación (INCINE) de Ecuador, la Facultad de Arte recibió este año a tres estudiantes ecuatorianos en el último año de la carrera de grado en Realización Integral en Artes Audiovisuales: Dirceo Thomas Araujo Barzallo, Leonardo Simón Ortiz Carrera y Alexandra Selene Reyna Alzamora. Esta oportunidad fomentó un ambiente de aprendizaje compartido con miradas latinoamericanas de las artes audiovisuales.
Estudiante española en RIAA
La estudiante española María Alegre Herrero, proveniente de Castellón de la Plana, participó de un año de cursada en la carrera de RIAA, en el marco de sus estudios de Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad Jaume I.
Su experiencia en Argentina le brindó una cálida experiencia social y cultural, y académicamente, una oportunidad destacada por la diversidad de materias que transitó, el trato directo con los y las docentes y la atención cercana y personalizada que recibió de la institución.
Maestrandxs de Arte rumbo a Brasil en 2025
Siete maestrandxs de la Maestría en Teatro fueron seleccionados por el Programa Mové La América, promovido por el Gobierno de Brasil, para realizar estadías entre los meses de abril y junio del próximo año. Guillermo Baldo, Marina Trenkner, Julieta Cabanes, Fátima Llano y Sofía Constantino concretarán su estadía en el Programa de Posgrado de la Universidade Federal de São João del-Rei, mientras que las maestrandas Belén Bijarra y Mariana Pons lo harán en la Maestría en Artes de la Escena de la Universidad Federal de Goiás.