Con gran entusiasmo, la Maestría en Teatro anuncia que siete de sus estudiantes han sido seleccionades para recibir la beca del Programa Move La América, una iniciativa promovida por el Gobierno de Brasil para fortalecer la internacionalización de las instituciones de enseñanza superior de América Latina y el Caribe.
El Programa Move La América tiene como objetivo complementar los esfuerzos de internacionalización de las Instituciones de Enseñanza Superior brasileñas, a través de la convocatoria de estudiantes de maestría y doctorado vinculados a instituciones de la región. Este programa ofrece becas para realizar estancias, investigaciones, actividades de extensión y, en algunos casos, cursar asignaturas en los programas de posgrado (PPG) de universidades brasileñas.
Las estadías se llevarán a cabo entre abril y junio del próximo año, en diferentes instituciones brasileñas, y estarán participando:
Mariana Pons – Universidad Federal de Goiás, Maestría en Artes de la Escena
Co-orientadora: Fernanda de Souza Almeida
Título del proyecto: “ma: Enseñanza de teatro en niñeces.”
Julieta Cabanes – Universidade Federal de São João del-Rei, PPGAC (Programa de Posgrado en Artes Escénicas)
Co-orientador: Cleber Rodrigo Braga de Oliveira
Título del proyecto: “El desplazamiento de la ficción.”
Guillermo Baldo – Universidade Federal de São João del-Rei, PPGAC
Co-orientador: Alberto Ferreira de Rocha Junior
Título del proyecto: “Temas y procedimientos tabúes en el teatro para las infancias: Disidencia sexual, diversidad y problemáticas de género.”
Marina Trenkner – Universidade Federal de São João del-Rei, PPGAC
Co-orientadora: Carina Guimaraes
Título del proyecto: “El teatro en espacios no convencionales como micropolíticas de resistencia.”
Belén Bijarra – Universidad Federal de Goiás, Maestría en Artes de la Escena
Co-orientadora: Mariangela De Ambrosio
Título del proyecto: “Dramaturgia del cuerpo.”
Sofía Constantino – Universidade Federal de São João del-Rei, PPGAC
Co-orientador: Berilo Luigi Deiró Nosella
Título del proyecto: “Archivo sin edades. Construcción de un dispositivo fantástico en el proyecto de investigación Fantasías Titciela. Matrices de actuación en Buenos Aires desde 1950 a 2020.”
Fátima Llano – Universidade Federal de São João del-Rei, PPGAC
Co-orientadora: Carina Guimaraes
Título del proyecto: “Aproximaciones a los procedimientos técnicos para el abordaje de la voz en la escena contemporánea.”
Luciana Maltez – UNIVERSIDADE FEDERAL DA BAHIA Co-orientador: Salvador Gilsamara Moura
Martina Cabrera – UNIVERSIDADE DO ESTADO DE SANTA CATARINA Co-orientador: STEPHAN ARNULF BAUMGARTEL
La Facultad de Arte celebra este logro y les desea mucho éxito en esta nueva etapa de su formación que, seguramente, les permitirá acceder a nuevas perspectivas, metodologías y enfoques de investigación, además de fomentar el intercambio cultural y profesional.