El próximo jueves 14 de noviembre de 2024, a las 16.00 horas, en la Sala Batato Barea del Centro Cultural Ricardo Rojas, se llevará a cabo la ceremonia de entrega de los 23° Premios Teatro del Mundo, destacando lo más sobresaliente de las artes escénicas argentinas e internacionales en diversas categorías. En esta oportunidad, los premios abarcarán las temporadas 2020-2021-2022, considerando los desafíos y la discontinuidad que las carteleras e instituciones teatrales atravesaron debido a la pandemia.
Entre los distinciones, en esta nueva edición, se encuentran graduadxs, docentes y referentes de la Facultad de Arte, quienes han sido reconocidxs por su labor en diversas áreas del teatro, tanto en la producción de investigaciones como en la creación de publicaciones especializadas.
Este año, el Premio Teatro del Mundo destaca la excelencia en diferentes áreas de la actividad teatral argentina e internacional, otorgando diplomas de Trabajos Destacados y un Premio en cada una de las 19 categorías consideradas, que incluyen, entre otras, Adaptación Teatral, Ensayística, Traducción, Instituciones, Fotografía Teatral y Teatro para las Infancias. El jurado estuvo compuesto por 51 investigadores y críticxs de la UBA y especialistas de diferentes puntos del país
- Más información: https://www.rojas.uba.ar/premios-teatro-del-mundo
En particular, se mencionan los trabajos de producción editorial de la Facultad de Arte en las siguientes categorías:
- Revistas especializadas en teatro: en esta categoría, se han destacado las publicaciones El Peldaño. Cuaderno de Teatrología (Departamento de Teatro, Facultad de Arte, UNICEN), Escena Uno. Escenografía, Dirección de Arte y Puesta en Escena (Instituto de Estudios Escenográficos, UNICEN) y Trayectoria (Facultad de Arte, UNICEN). Revistas impulsadas por la comunidad académica de la Facultad de Arte, reconocidas por su aporte al pensamiento y la reflexión sobre las artes escénicas.
- Labor en Edición: en esta categoría, los libros “Dramaturgias, trayectorias y experiencias. Artes escénicas en la Región Centro Sudeste de la Provincia de Buenos Aires” (compilado por Teresita María Victoria Fuentes y Diana Gabriela Barreyra, UNICEN, 2021) y la Colección Dramaturgias (dirigida por Mauricio Kartun y coordinada por Teresita María Victoria Fuentes, UNICEN) han sido seleccionados por su valor y aporte a la literatura teatral, proporcionando materiales para la reflexión, la crítica y la documentación de las artes escénicas.
La Facultad de Arte celebra todos estos reconocimientos que aportan al desarrollo del campo teatral en nuestra región.