En el marco de la Práctica Socio Educativa (PSE) “Accesibilización de contenidos teatrales para ser expectados por personas ciegas”, se desarrollará un ciclo de encuentros de sensibilización organizados por la cátedra de Educación de la Voz II de la Licenciatura y Profesorado en Teatro de la UNICEN, el proyecto de extensión “Constelaciones vocales” y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte.
Las jornadas de sensibilización son parte estructural de la PSE “Accesibilización de contenidos teatrales para ser expectados por personas ciegas”. Su objetivo es crear espacios de concientización, conocimiento compartido y vinculación referido a las problemáticas y realidades de las personas con discapacidad. Asimismo, se propone asumir un rol activo respecto a la inclusión de personas con discapacidad en dispositivos escénicos (ya sea desde la participación en el montaje o en la expectación).
Encuentros, gratuitos y abiertos a la comunidad. Cronograma actualizado:
- Martes 21 de octubre, de 16:30 a 18:30 hs.
Modelos históricos de la discapacidad / Situación actual
Disertan: Fabián Melo y Bianca Totino (Programa de Discapacidad UNICEN), Amílcar Mendoza y asistentes de A.P.R.O.N.O.V.I.D. Arte y Parte -Yrigoyen 882-, - Jueves 23 de octubre, de 16:30 a 18:30 hs
Accesibilidad cultural y herramientas de accesibilidad creativa para públicos con discapacidad
Disertan: Fabián Melo (Programa de Discapacidad UNICEN) y Lic. Cintia Vázquez (Facultad de Arte) Teatro La Fábrica – Pinto 359- - Martes 28 de octubre, de 16:30 a 18:30 hs
La audiodescripción y sus posibilidades de teatralidad
Coordinan: Lic. Cintia Vázquez y Prof. Lucas Máximo Teatro La Fábrica – Pinto 359-
