Maestría en Arte y Sociedad en Latinoamérica. Cronograma 2023*
INSCRIPCIONES ABIERTAS vía mail a: maestriaarteysoc@arte.unicen.edu.ar
Problemáticas artísticas contemporáneas: Cultura mediática y transformaciones de la sensibilidad en la era digital
Docente: Dr. Víctor Lenarduzzi
Fechas: miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de abril y jueves 4 y viernes 5 de mayo.
Para acceder al flyer del seminario hacer clic aquí.
Filosofía y Estética: Controles sociales digitalizados
Docente: Dr. Miguel Santagada
Fechas: los días jueves: 4, 11 y 18 de mayo / 8, 15, 22 y 29 de junio / 6 y 13 de julio.
Para acceder al flyer del seminario hacer clic aquí.
Seminario optativo: Perspectivas en el abordaje de la educación artística
Docente: Mg. María Elsa Chapato
Fechas: 16, 17, 23 y 24 de mayo; 6, 7, 13 y 14 de junio
Para acceder al flyer del seminario hacer clic aquí.
Historia Social Latinoamericana
Docente: Dr. Juan Manuel Padrón
Del lunes 3 al viernes 7 de Julio.
Para acceder al flyer del seminario hacer clic aquí.
Arte y Sociedad I
Docente: Dra. Georgina Gluzmán
Fechas: del lunes 7 al viernes 11 de agosto.
Para acceder al flyer del seminario hacer clic aquí.
Seminario de Tesis II – Taller de Elaboración de Tesis
Docente: Mg. Jorge Tripiana
Fechas: jueves 24 y viernes 25 de agosto / jueves 7 y viernes 8 de septiembre / viernes 20 de octubre / viernes 24 de noviembre
Para acceder al flyer del seminario hacer clic aquí.
Seminario optativo: Experimentación artística. Sobre el campo escénico argentino en el siglo XXI
Docente: Dra. Anabel Paoletta
Del lunes 28 de agosto al viernes 1 de septiembre
Para acceder al flyer de difusión hacer clic aquí.
Seminario de Tesis I – Teoría y Metodología de la Investigación Social y Artística
Docente: Dr. Gustavo Blázquez
Cronograma:
28 y 29 de septiembre.
9 y 10 de octubre.
15 y 16 de noviembre.
Para acceder al flyer del seminario hacer clic aquí
Debates Culturales en Latinoamérica: Narrativas e Imaginarios en movimiento
Docente: Lic. Eduardo Molinari
Martes 12 y viernes 15 de septiembre / miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de octubre.
Para acceder al flyer del seminario hacer clic aquí.
Arte y Sociedad II. Perspectivas teórico-metodológicas para estudiar la música en sociedad
Docentes: Dra. Manuela Calvo y Dra. Josefina Irurzún
Fechas: del lunes 6 al viernes 10 de noviembre.
Para acceder al flyer del seminario hacer clic aquí.
*Las fechas y horarios pueden tener modificaciones, las cuales serán notificadas/actualizadas oportunamente vía mail y web.
Según la estrategia de aula híbrida, las clases se realizan en el espacio-aula en la sede institucional pudiendo uno o más de los actores sociales participar de modo presencial u, optativamente, en modo remoto a través de un espacio-aula de videocomunicación bajo protocolos y disposiciones específicas que aseguran las interacciones sincrónicas entre todos los participantes independientemente de su localización y de una forma análoga a como se producen presencialmente. En cualquier instancia los actores sociales pueden optar por una presencialidad u otra.
(Documento CONEAU-2021:
“Consideraciones sobre las estrategias de hibridación en el marco de la evaluación y acreditación universitaria frente al inicio del ciclo lectivo 2022”, pp. 4-5).
Se requiere mantener las cuotas del arancel del posgrado al día para cursar los seminarios.