La comunidad universitaria y la ciudadanía están convocadas a participar activamente en la visibilización de la situación que enfrenta nuestra universidad. A continuación, compartimos propuestas abiertas que se llevarán a cabo durante los próximos días en la Carpa de Adunce en Plaza Independencia -Pinto y Chacabuco- y en la Facultad de Arte , los días lunes 16, martes 17, miércoles 18 y viernes 20 de septiembre.
Lunes 16 de septiembre:
Clases Públicas sobre Teatro en Tandil
- 14:30 Jardín 901 – Maipú al 300: Enseñanza del Teatro en Tandil – Educación Artística
- 15:00 Teatro del Fuerte – Fuerte Independencia 360: Recuperación de la Sala del Teatro Estrada, hoy Teatro del Fuerte – Mayo Teatral Tandilense desde 2001
- 15:30 Teatro Cervantes – Rodríguez al 500: Patrimonio Cultural – Inicios del Club de Teatro
- 16:00 Biblioteca Rivadavia – San Martín al 500: Cine y Teatro en la Biblioteca en los años 60 y 70
- 16:30 Aula Magna – Teatro La Fábrica – Pinto al 300: Inicios de la Sala La Fábrica. Producción Teatral Independiente de la Facultad desde sus inicios hasta la actualidad.}
Cátedras Participantes: Historia de las Estructuras Teatrales 2, Práctica de la Enseñanza, Práctica Integrada 3, Didáctica General y Especial del Juego Dramático, Teorías de la Comunicación y la Cultura, Educación de la Voz 3.
Martes 17 de septiembre:
La Voz del Fuego
- 10:00 hs: Exploración y entrenamiento sobre prácticas vocales de la protesta colectiva: proclamas, cánticos populares, pregones y arengas a cargo de las Prof. Cecilia Gramajo, Brenda Dispalatro y Lucas Máximo
(Se solicita a lxs participantes llevar ropa cómoda y quiénes posean cualquier instrumento o accesorios de percusión)
Teatro Político. Escenas de Bertold Brecht
- 14hs. a cargo de la Cátedra de Interpretación 2, Prof. Julia Lavatelli y Prof. Marcela Juárez.
Miércoles 18 de septiembre: SAVIA Festival. Sembrando Memoria Enraizando Historias
- 17hs. Comedor de la Facultad de Arte -9 de julio 430-. Organizan: CEFA, Grupo Memoria por la Vida en Democracia, Conservatorio Isaías Orbe, IPAT y sus centros de estudiantes @saviafestival
- En el marco del Festival la catedra Planeamiento participa en la actividad de reflexión y memoria, bajo la temática Dictadura y Universidad. Prof. Dimatteo Cristina, De Vanna Araceli y Rodríguez Marisa.
- La cátedra Procesos del Juego y la Creación Dramática realizará cambio de lugar de dictado de clase para participar con estudiantes en el Festival. Prof. Castro Claudia y Rodríguez Victoria
Jueves 19 de septiembre:
Ensayo Abierto
- 14 a 15.30hs- Sala La Fábrica. Pinto 362 Catedra: Práctica integrada II. Docentes: Daniela Ferrari, Sebastián Huber y Pilar Jaureguiberry
VIDEO MAPPING POR EL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO
- 19 hs. 9 de julio 430. Cátedra Música y Coreografía. Prof. Guillermo Dillon
Viernes 20 de septiembre:
Clase Pública sobre Salas de Cine en Tandil en el siglo XX
- 11:00 – 12:00 hs: Recorrido Céntrico 1 – Ruta de los cines céntricos: Teatro Cervantes, Cine Americano, Cine Super y otros espacios. Coordinan: cátedras Historia del Cine 2 y Arte y Pensamiento Contemporáneo. Registran: cátedras Realización 2, Diseño y Postproducción de Sonido, Iluminación y Cámara 2.
- 12:15 – 13:00 hs: Cine Excursionista – Proyecto del Cine Club Tandil. Encuentro con Ernesto Palacio, referente del Cine Club Tandil. Coordina: Crítica de las Artes Mediáticas. Registran: cátedras Realización 2, Diseño y Postproducción de Sonido, Iluminación y Cámara 2.
- 13:15 – 14:00 hs: Recorrido Céntrico 2 – Ruta que incluye Cine Avenida y Cine Alfa (actual Sala INCAA). Charla sobre la situación actual del INCAA y de la Sala INCAA a cargo de la cátedra Producción Ejecutiva y Composición Digital. Registran: Cátedras Realización 2, Diseño y Postproducción de Sonido, Iluminación y Cámara 2.
Cátedras Participantes: Historia del Cine 2, Arte y Pensamiento Contemporáneo, Composición Digital, Crítica de las Artes Mediáticas, Producción Ejecutiva, Realización 2, Diseño y Postproducción de Sonido, Iluminación y Cámara 2.
- 14:00 hs. Clase Stand-up Científico. A cargo de Pepo Sanzano Con la participación de Lucrecia Ochoa y Gabriela Hernández. Plaza Independencia – Pinto y Chacabuco
- 15hs. -17hs. Convergencia de saberes, cátedras: Expresión corporal 2 y Dinámica de Grupos de 2do año de la Carrera Profesorado y Licenciatura en Teatro. Profesores y profesoras a cargo de la actividad: Fátima Llano, Lucas Máximo, Alejo González Bellomo, Marisa Rodríguez y Erika Vidal. Plaza Independencia – Pinto y Chacabuco
Cobertura de prensa: