El Programa de Educación Continua 2024 culmina con una serie de instancias formativas llevadas a cabo a lo largo del año, con el objetivo de fortalecer la práctica artística en sus diversas expresiones.

Durante el primer cuatrimestre, se desarrollaron actividades centradas en el trabajo con el cuerpo, las materialidades y los objetos. En el segundo cuatrimestre, la escritura fue el eje principal de nuestras propuestas.

Es importante resaltar también el trabajo realizado en el desarrollo del proyecto de la Diplomatura Universitaria en Animación 3D (con su primera cohorte en curso) y el proyecto de la Maestría en Artes Audiovisuales (actualmente en proceso de evaluación por la CONEAU). Ambas iniciativas nacieron con la finalidad de atender y ampliar los intereses de nuestrxs graduadxs, potenciando así sus oportunidades laborales y artísticas.

Se continuará trabajando en estas líneas, ya que resulta fundamental fomentar, acompañar y fortalecer el crecimiento de las prácticas artístico-profesionales de nuestrxs graduadxs.

Experiencias formativas 2024

  • Seminario de Entrenamiento Animal Escénico, a cargo de la Prof. Lara Serra.
  • Seminario de introducción al teatro de animación. Exploración, construcción y semi-montaje, a cargo del Prof. Eugenio Deoseffe.
  • Seminario de entrenamiento escénico. Claves para el trabajo con infancias tempranas, a cargo de la Prof. Yanina López y el Prof. Javier Lester.
  • Taller de introducción a la construcción de Muñecos para Animación Stop Motion, a cargo del Prof. DIS. Nicolás Conte.
  • Construcción de la imagen cinematográfica, a cargo de Pigu Gómez. Coorganizado con la cátedra de Dirección de Fotografía, la Secretaría Académica y el Departamento de Artes Audiovisuales.
  • Trampantojo. Artificios de la palabra. Taller de escritura y lectura; a cargo de Patricia Ratto.
  • Taller de narrativa (muy) breve. Escritura in situ y reescritura de piezas breves de narrativa literaria; a cargo de Roque Larraquy. Organizado en el marco de Minga. Feria de editoriales y cultura gráfica.
  • También pido una ventana. Una conversación con Santiago Loza, en el marco del 20º Tandil Cine, y en organización conjunta con las cátedras Realización 1 y Dirección de Actores.
  • Proyección especial de Amigas en un camino de campo (Loza, 2022), en el marco del 20º Tandil Cine.