El Programa Encontrarte, de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte, impulsa el desarrollo de diversos espacios de trabajo territorial. Uno de ellos es un espacio de arte y teatro vinculado a la Biblioteca Tan’lil en donde, cada año, se impulsan diversos proyectos.
En 2022 se está trabajando en establecer un encuentro entre le Biblioteca y el Centro Cultural Atrapasueños. La primera está ubicada en el Barrio Maggiori, el segundo en el Barrio El Tropezón. Si bien se encuentran a un par de cuadras y la población que asisten a ambos espacios a veces coinciden, hay historias e identidades diferentes. Reconocerlas y ponerlas en valor colaboran en la integración y en el arraigo de una memoria colectiva y comunitaria.
Este proyecto tiene como anhelo crear redes comunitarias que permitan integrar territorios, escuchar las distintas necesidades y propiciar el encuentro solidario. A su vez son las infancias las motivadoras de este encuentro, artífices y protagonistas de esa puesta en valor. A través del juego teatral, espacios lúdicos/expresivos, actividades de investigación y recopilación de anécdotas e historias personas, aprehensión de nuevos saberes y herramientas, se va generando diversos materiales y conenidos que constituirán una producción artística-socio-comunitaria.
En este proyecto se apuesta a la democratización cultural a través de la ampliación de derechos. Es así que en un proyecto de educación comunitaria se comparten saberes teatrales y de realización audiovisual, se comparten herramientas, equipamiento y técnicas y se define en conjunto la narrativa con la que quieren y necesitan contar la historia.
Acciones realizadas:
Juegos teatrales / dramatizaciones /relato de historias
Registro audiovisual (fotográfico y fílmico) del proceso de trabajo
Registro audiovisual realizado por los mismos niñxs
Acopio de historias y relatos, de personajes e historias familiares
Caminata y señalización del trayecto hasta el Centro Cultural Atrapasueños.
El 1 de diciembre se prevé hacer una muestra con los materiales registrados de manera que la comunidad pueda conocer el recorrido hecho por el grupo del taller de teatro y el Centro Cultural Atrapasueños.
Por otra parte escuchar las voces de lxs niñxs, sus intervenciones, aportes y comentarios es una manera de validar la voz de las infancias en los territorios
Este proyecto tiene como misión: Valorar la integración, comunicación e interacción entre territorios, individuos y/o colectivos rompiendo con lógicas individuales y contagiando así, las ganas de construir espacios desde y con la comunidad.
Ampliando discursos, miradas e incluyendo todas las voces.
Facultad de Arte UNICEN
Programa de Extensión: Encontrarte
Proyecto: Del Tanlil al Atrapasueños
Coordinadora/Becaria: Prof. Clara Giorgetti
Asistencia y Colaboración: Coordinadora de Actividades de Extensión, Lucía García.
