Javascript DHTML Drop Down Menu Powered by dhtml-menu-builder.com
 
NOTICIAS - SOCIALES - ESPECTACULOS - NOTICIAS - SOCIALES - ESPECTACULOS

26/06/2014

------------------

Competencia Desafío 48hs. III -2014

Se llevará a cabo en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, del 4 al 7 de septiembre de 2014.

Desafío 48hs. III convoca a estudiantes, realizadores y público interesado a participar con guiones originales para filmar y editar cortometrajes en  una competencia fílmica en 48hs ininterrumpidas en locaciones de nuestra ciudad y del Partido de Tandil. El objetivo es presentar un proyecto de guión para luego filmar y editar, con calidad profesional, en 48hs reloj, mostrando la ciudad de Tandil, sus calles, su atractivos naturales, su cultura y su gente.

Desafío 48hs. III  sucede en el marco del Festival Tandil Cine y es organizado por estudiantes y egresados de la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Tandil, La Rodaja Audiovisuales y Chila Producciones, con el respaldo de la Facultad de Arte  y el apoyo del Municipio de Tandil desde su  Subsecretaría de Cultura.

La fecha para la presentación de proyectos de guión es hasta el 1 de julio  de 2014. Se seleccionarán hasta 10 equipos de trabajos para entrar a competencia.

Para más información sobre la convocatoria remitirse a: desafio48hs@gmail.com

Reglamento, fechas de inscripción y otra información en: http://www.desafio48hs.com.ar/

------------------

Jornadas en Didáctica de las Artes. Departamento de Arte y Comunicación de la Escuela Nacional Ernesto Sabato

Primera Circular de las Jornadas en Didáctica de las Artes, organizado por el Departamento de Arte y Comunicación de la Escuela Nacional Ernesto Sabato, dependiente de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Descargar: Primera Circular - Jornadas Didactica de las Artes - ENES - UNICEN 2014.pdf

------------------

Taller de oratoria en Tandil. Coordina:
Carolina Tocci

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
A partir del 6 de junio.
Todos los viernes de 15 a 17hs
Duración 6 meses.
Lugar: LA ÑATA ROJA (Espacio de Clown/Talleres)
Buzón 1057 (Arriba de la Farmacia Bufor). Tandil.

Consultas . 0249 - 15 4 245052.
Mail: laniataroja@gmail.com

Costo $200
PAGANDO DEL 1 AL 10 de cada mes %10 de DESCUENTO.
CUPOS LIMITADOS.
Se cobra MATRICULA (%50) de la Cuota x ÚNICA VEZ.
COMIENZA SÁBADO 17 DE MAYO.

Sobre el Taller:

¿Qué es la oratoria?


La oratoria es el arte de informar, impactar, conmover y entretener por medio de la palabra. ¡Sí, todo eso y al mismo tiempo!

Lo que se dice es TAN importante como la manera en que lo decimos. La voz, la posición, la soltura, los gestos, la actitud y hasta el más mínimo detalle de nosotros se expone y es parte del mensaje que damos.

Por eso, este taller propone profundizar estrategias, conceptos, modos y técnicas destinadas para que cada uno desarrolle sus propias capacidades en la comunicación oral. 

Nuestro trabajo como oradores es encontrar el modo de decir las cosas, organizarlas a través de estructuras discursivas comprensibles y adecuadas al público específico y de manera que nos sea cómodo a nosotros.

¡Seamos espontáneos y naturales! La espontaneidad es la cualidad de lo natural y sincero. ¡Y también es parte del discurso! Fortalece la credibilidad y seguridad del mensaje. Esta capacidad se adquiere con la práctica y la seguridad del orador para con el discurso. La improvisación, la mayoría de las veces necesaria en nuestros discursos, no tiene preparación alguna, es respuesta que nos vemos obligados a dar repentinamente con los medios que contamos en dicho momento. 
Por mucha preparación y ensayo que tenga el discurso siempre surgirán situaciones y / o preguntas a las que no queda otra que improvisar una respuesta. ¡Y debemos estar preparados!
El objetivo del Taller: Profundizar las nociones fundamentales de la comunicación para adquirir las condiciones necesarias para presentarse ante cualquier tipo de público, ya sea para realizar una presentación, exposición o transmitir un mensaje a una determinada audiencia. 
Algunos temas a desarrollar: 
• Comunicación y oratoria.
• El Orador. Características, herramientas, cualidades y virtudes. 
• Conocimiento, credibilidad y dinamismo.
• Comunicación No verbal. 
• Comunicación verbal. Expresión oral. Manejo de la voz
• Preparación y armado del discurso. Estructura. Estilo y lenguaje. Argumentación y justificación.
• Contexto: El auditorio. Los oyentes. Empatía. El miedo. Técnicas de oratoria. Recursos. Captar la atención y persuadir. Feedback. Participación del público. Cómo responder preguntas. Manejo de imprevistos.

------------------

Desde el Centro Compañía de Danza Tandil. Dirección general: Natalia Micaela Landa

VUELVE EL DOMINGO 29 de Junio a las 20hs

La PRIMERA OBRA DE DANZA CONTEMPORÁNEA de la ciudad, a cargo de "DESDE EL CENTRO COMPAÑÍA DE DANZA", formada durante el año 2013 con el simple ímpetu y ansias de crear a partir del arte del movimiento. Esta es la primera compañía de Danza Contemporánea Independiente de la ciudad de Tandil, y viene a traer a la comunidad esta propuesta artística para ampliar las formas de expresión y comunicación a través de la danza.

Su primera obra, llamada “ABRIL2”, nace como relato de la catástrofe, las vivencias, la solidaridad y los reclamos de los damnificados de la inundación en la ciudad de La Plata ocurrida el 02/04/2013. El origen platense de la directora de compañía, explica la elección de la temática abordada, y es de este modo que las secuelas que dejó esta tragedia se hacen danza. El caos, la desesperación, las pérdidas materiales y afectivas, la desolación, como así también la solidaridad desinteresada de todo el país y más allá de las fronteras locales también, se hacen movimiento en esta obra, nos cuentan lo vivido, lo reclamado, y nos dejan su mensaje de hálito, pues con la ayuda de la gente, de nuestros pares, recomenzar después de la tormenta se vuelve más ameno, pues los valores de las personas siguen presentes a pesar de los trajines cotidianos. También desde la propuesta de la compañía, se deja entrever que es posible difundir y vivir con más arte, crear y comunicar, dando lugar al poder transformador del arte, que resignifica algo trágico en algo bello como es la danza; basta con quererlo y disponerse a concretarlo. 

Desde la propuesta artística se muestra una obra con lenguajes de la danza contemporánea y jazz, compuesta por diez cuadros coreográficos variados en su composición, con un inicio en solemne silencio y continuando el resto con música instrumental y cantada de rock nacional. 

Los bailarines integrantes de la compañía y participantes en esta obra son: María Paula Arrieta, Raúl Dobal, Natalia Fernández , Alfonsina Gómez Martínez, Milagros González, Mariano Ibargüengoitía, Ayelén Irigoyen, Vera Lechuga, Camila Ñíguez, Macarena Suárez y Melanie Svirnovsky Rivelis. Las coreografías y dirección general son de Natalia Micaela Landa.

Asimismo vale mencionar que la obra de danza contará con la participación de la organización AYUDEMOS A LA PLATA, la cual operó en la emergencia de la inundación desde las redes sociales de internet y de relaciones desde la ciudad de Tandil junto con importantes ONGs locales, contactando las necesidades infinitas y variadas de los damnificados con las ofertas de las manos solidarias totalmentes dispuestas a colaborar desde esta ciudad, de los alrededores y de la misma ciudad de La Plata en plena recuperación. Colaborará con una instalación en el hall de la sala.

Desde el Centro Compañía de Danza Tandil los espera para disfrutar y apoyar la danza de la ciudad.

------------------

Lectura de interés: Cultura y nuevas tecnologías: conectados, pioneros, autodidactas. Revista Emprende Cultura

Podría decirse que en los últimos cincuenta o sesenta años los avances tecnológicos se han dado por saltos exponenciales y a velocidades cada vez mayores. El abaratamiento de aquellas relacionadas a la producción de contenidos audiovisuales han permitido que se vuelva realidad la afirmación de Paul Valery allá por la bisagra entre el siglo XIX y el XX, de que potencialmente cualquier persona pueda ser un artista (o un productor de contenidos, en un sentido más general).

Seguir leyendo:
http://recursosculturales.com/revista/2014/06/cultura-nuevas-tecnologias/

http://recursosculturales.com/revista/

------------------

Giroscopio en el teatro. La fábrica

------------------

La máquina del tiempo. Latin Style Studio

------------------

“El que se fue a Sevilla… ¿perdió su silla?”. Nuevo espectáculo del Programa Universidad para Adultos Mayores de la UNICEN

El Programa Universidad para Adultos Mayores de la UNICEN, presenta el nuevo espectáculo del taller/montaje “Actuando y Bailando, nos divertimos”:

El que se fue a Sevilla… ¿perdió su silla?”

Autor y Director: Pablo García Navarro

¡70 MUJERES EN ESCENA, interpretan a estas “sevillanas” que viajaron a la madre patria y a su vuelta, nos cuentan sus conclusiones… en medio de situaciones disparatadas, plenas de colorido, música, canto y danza! Una producción impactante y divertidísima, que no tiene desperdicio. 

ÚNICA FUNCIÓN:

Domingo 29 de Junio – 20:30 hs.

Teatro Municipal del Fuerte

(Entradas en venta, en boletería del Teatro. Martes a Viernes de 10 a 16 hs.)

------------------

BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…

------------------

Concurso Becas pararesidencia y capacitación audiovisual en San Antonio de los Baños, Cuba. 2014

Para ver las bases y condiciones ingresar a:
http://www.fnartes.gov.ar/cuba1.pdf

------------------

Iberescena: convocatoria a redes, festivales y espacios escénicos para la programación de espectáculos

La presente convocatoria está dirigida a las entidades o instituciones públicas o privadas, grupos y compañías de teatro, danza y circo profesionales cuyas actividades contribuyan a fortalecer los planes de cooperación e integración mencionados en el Programa IBERESCENA

Cierre 18 de juliouente:

contacto@iberescena.org

http://www.iberescena.org/es/bases-convocatorias

------------------

19/06/2014

------------------

Competencia Desafío 48hs. III -2014

Se llevará a cabo en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, del 4 al 7 de septiembre de 2014.

Desafío 48hs. III convoca a estudiantes, realizadores y público interesado a participar con guiones originales para filmar y editar cortometrajes en  una competencia fílmica en 48hs ininterrumpidas en locaciones de nuestra ciudad y del Partido de Tandil. El objetivo es presentar un proyecto de guión para luego filmar y editar, con calidad profesional, en 48hs reloj, mostrando la ciudad de Tandil, sus calles, su atractivos naturales, su cultura y su gente.

Desafío 48hs. III  sucede en el marco del Festival Tandil Cine y es organizado por estudiantes y egresados de la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Tandil, La Rodaja Audiovisuales y Chila Producciones, con el respaldo de la Facultad de Arte  y el apoyo del Municipio de Tandil desde su  Subsecretaría de Cultura.

La fecha para la presentación de proyectos de guión es hasta el 1 de julio  de 2014. Se seleccionarán hasta 10 equipos de trabajos para entrar a competencia.

Para más información sobre la convocatoria remitirse a: desafio48hs@gmail.com

Reglamento, fechas de inscripción y otra información en: http://www.desafio48hs.com.ar/

------------------

Talleres de teatro en el Centro Social y Cultural La Vía

El martes 24 de junio comienzan las clases de teatro para adolescentes y adultos en el Centro Social y Cultural La Vía. 19hs.

Inscripción en Avenida del Valle 955 (portón rojo)

Más información:
www.facebook.com/talleres.teatro

------------------

Taller gratuito “Proceso de producción teatral” dictado por  Andrés Erro

Tiene como objetivo integrar diversas herramientas de las etapas de producción de una puesta en escena. Algunos de los temas que se tratarán corresponden con la búsqueda de recursos, la viabilidad y valor del proyecto artístico.

Dicha actividad está organizada por la Facultad de Arte y el Centro de Innovación y Creación de Empresas (CICE), (UNICEN) en el marco del Programa SustentArte. Se realizará el día 28 de Junio a las 10 hs. en el Salón Multimedial 1 (Facultad de Arte- 9 de julio 430).

El taller es gratuito pero con cupos limitados

Inscripción vía mail, enviar datos (Apellido y Nombre, DNI, Teléfono, Profesión, Actividad actual) a sustentarte@cice.unicen.edu.ar

Contenidos específicos:

Actividades de producción – Presupuesto – Valuaciones - Flujo financiero - Etapas de producción – Costos – Ingresos – Gastos – Ganancias y pérdidas – Inversiones – Amortizaciones – Financiamiento – Roles – Decisiones – Plazos – Viabilidad – Mercado – Uso del tiempo, ciclo y principio de oportunidad – Valor del proyecto artístico

------------------

Se entrena la obra "V.E.R.S.U.S. el juicio"
escrita y dirigida por Claudio Di Rocco

La obra nos cuenta la historia de un preso que decide enfrentar en un juicio al sistema que lo apresó y a partir de allí utiliza diferentes estrategias y evidencias para que el publico-jurado tome una decisión final: inocente o culpable.
Con la actuación de Roberto Leyes, está pieza es un unipersonal donde el actor se transforma en seis personajes diferentes en escena.

El próximo sábado 21 a las 21hs y el domingo 22 de Junio a las 20hs en el Teatro La Fábrica (Pinto 367) se llevarán a cabo dichas funciones.

La entrada general $ 40 .- Descuento para estudiantes y jubilados $35.-

Dirección: Pinto 367 Tandil - Buenos Aires - Argentina
Teléfono: 0249-4422063

facebook: /teatro.lafabrica

blog: lafabricatandil.blogspot.com.ar

------------------

Endemientras. Teatro sin palabras, en La Fábrica

Este viernes 20 de Junio 21hs:

Dos mujeres esperan. ¿Qué esperan dos mujeres?
Una espera compartida y sin partida ¿Qué tan profunda puede ser una espera?
¿Viene? no, ¿Viene? no, ¿Viene?... viene bien que haya alguien cuando una espera.

ACTÚAN: Malen Gil- Marianela Vallazza
DIRECCIÓN: Gastón Dubini- Clara Giorgetti.

Sala La Fábrica. Pinto 367. Tandil
Viernes 20 de Junio 21hs
La boleteria abre una hora antes de comenzar la función

------------------

Taller de Prácticas Socio Comunitarias y presentación del libro “Compromiso Social Universitario. De la Universidad Posible a la Universidad Necesaria". UNICEN

El jueves 19 del corriente, en la Sala A del Centro Cultural Universitario, Yrigoyen 662, se realizará una doble jornada con dos interesantes actividades que giran en torno al compromiso de las universidades con la sociedad y las herramientas para profundizar esos vínculos.

Como aspecto saliente del programa figura, a partir de las 11 y hasta las 12, la presentación del libro “Compromiso Social Universitario. De la Universidad Posible a la Universidad Necesaria”, que estará a cargo de Néstor Secchi y Dora Pérez, y Pedro Sanllorenti, secretario general de CONADU.

En esta publicación se continúa el análisis sobre la misión social de la Universidad en Argentina y América Latina desde nuevas perspectivas, de cara a cumplirse el primer centenario de la Reforma Universitaria de 1918. Desde su Introducción se plantea la imperiosa necesidad que la Universidad despliegue con convicción las estrategias necesarias que posibiliten avanzar hacia “la democratización real y definitiva del conocimiento; de modo tal, que contribuya en las transformaciones tendientes a consolidar sociedades más justas, equitativas y con mayor cohesión social”, tal como definen sus autores.

El libro es una publicación de la CONADU (Federación Nacional de Docentes Universitarios) a través de su Instituto de Estudios y Capacitación (IEC).

Previo a este acto habrá, en el mismo lugar entre las 9,30 y las 11, un Taller de Prácticas Socio Comunitarias. Se trata de una breve aproximación sobre algunas de las experiencias en marcha en las universidades públicas y el análisis de las dimensiones pedagógicas, éticas, comunitarias y sociales, con la interpretación de algunos casos puntuales.
Ambas actividades son organizadas por las secretarías Académica y de Extensión de la UNICEN, invitándose a participar a todos los interesados.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Jornada de Compromiso Social Universitario.

Jueves 19 de junio de 9.30 a 11

Taller Prácticas Socio Comunitarias. Una breve aproximación sobre algunas de las experiencias en marcha en las universidades públicas. Análisis de las dimensiones pedagógicas, éticas, comunitarias y sociales. Análisis de casos.
Jueves 19 de junio de 11 a 12
Presentación del libro “Compromiso Social Universitario. De la Universidad posible a la Universidad necesaria”. A cargo de Néstor Cecchi; Dora Perez y Pedro Sanllorenti, Secretario general de la CONADU

------------------

Jornadas de Capacitación “Inclusión y educación: la escritura como un camino posible”. Charles Bazerman en la UNICEN

Tandil, 23 y 24 de junio de 2014

Organizan: Secretaría de Extensión/Transferencia y Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Humanas-UNICEN, - Departamento de Lenguas. Rectorado-UNICEN, - Sala Abierta de Lectura del Municipio de Tandil.

En décadas recientes, se ha multiplicado en la Argentina iniciativas dentro del sistema universitario que buscan facilitar el proceso de enculturización de los estudiantes en las prácticas letradas científico-académicas y reducir las tasas de desgranamiento. En este sentido, las instituciones han puesto en práctica diversos tipos de cursos de lectura y escritura en el pregrado, grado y postgrado universitario. Sin embargo, es menos común una concepción de la lectura y la escritura como prácticas situadas que cobran sentido en sus contextos de uso y que merecen ser enseñadas dentro de, o en vinculación con, todas las materias; siendo Charles Bazerman -docente del Departamento de Educación de la Universidad de California (Santa Bárbara)- uno de los mayores expertos internacionales del movimiento “escribir a través del currículum” que desarrolla desde fines de los años 70 proyectos de investigación y programas de escritura que siguen esta concepción. Escribió y editó más de 40 libros, siendo partícipe activo de la divulgación y distribución libre de su obra, la cual puede encontrarse -en su mayor parte- disponible para la descarga gratuita.
Invitado por cinco universidades nacionales ubicadas en distintos distritos del país interesadas en abordar institucionalmente políticas activas e innovadoras para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educación superior, el Prof. Dr. Charles Bazerman estará en Argentina del 9 al 28 de junio de 2014. Las instituciones participantes son: la Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Universidad Nacional de General Sarmiento, la Universidad Nacional del Centro y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En el caso de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, la Facultad de Ciencias Humanas en un trabajo conjunto con el Departamento de Lenguas del rectorado y la Sala Abierta de Lectura Infanto Juvenil (Biblioteca Popular Municipal de Tandil) ha programado un conjunto de actividades destinadas a docentes de los niveles secundario, superior y universitario.
Programa de Actividades:
Día. Lunes 23 de junio
11,30hs. Reunión abierta a la comunidad de la Facultad de Ciencias Humanas
Lugar. Sala del Consejo Académico de la FCH
17,30hs. Conferencia. “El movimiento escribir a través del currículum y los programas de escritura académica en Estados Unidos. Historia y actualidad”. (Charles Bazerman - Departamento de Educación de la Universidad de California/USA)
Lugar. Auditórium del Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil/MUMBAT (Chacabuco 357).
Día. Martes 24 de junio
17,30hs. Panel “Escritura en los diferentes niveles educativos: articulaciones y especificidades” a cargo de la Mag. Miriam Casco (Departamento de Lenguas/ UNICEN), las Profs. Irene Laxalt, Viviana Izuzquiza y Analía Gandur (Facultad de Ciencias Humanas/UNICEN) y la Prof. Alicia Martignoni (Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°10). Comentarista: Charles Bazerman (Departamento de Educación de la Universidad de California/USA, Santa Bárbara)
Lugar. Auditórium del Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil/MUMBAT (Chacabuco 357).
Destinatarios.
Docentes de colegios y escuelas secundarias
Docentes de Institutos de Formación DocenteDocentes de Universidad
Especialistas en letras, literatura, segundas lenguas, educación, alfabetización
Pre inscripción. Se solicita enviar un e-mail a extension@fch.unicen.edu.ar bajo el asunto “Jornadas Bazerman”

------------------

“II Jornadas de Educación y Política”. Universidad Nacional de Avellaneda

La Universidad Nacional de Avellaneda y La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires tienen el agrado de hacerles llegar la primera circular de las “II Jornadas de Educación y Política” a realizarse en la Universidad Nacional de Avellaneda el 23 de Octubre del corriente.

Descargar información acerca del evento y las modalidades de participación:
"1era._circular_II_Jornadas_de_Educación_y_ Política.pdf"

El envío del Resumen se hará en archivo adjunto al correo electrónico:

jornadaseducacionypolitica@undav.edu.ar

La fecha límite para su entrega es el lunes 25 de agosto de 2014.

Consultas e inscripciones:
jornadaseducacionypolitica@undav.edu.ar

------------------

BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…

------------------

Convocatoria para el Salón Nacional de Artes Visuales 2014

A partir del 7 de abril comienzan a recibirse las obras para concursar en la edición 2014 del Salón Nacional de Artes Visuales.

Las especialidades artísticas que abarca el concurso son Cerámica, Dibujo, Escultura, Fotografía, Grabado, Nuevos Soportes e Instalaciones, Pintura y Textil.

Premios:
Gran Premio Adquisición: diploma y $50.000 y/o pensión vitalicia a partir de los 60 años.
Primer Premio Adquisición: diploma y $30.000.
Segundo Premio: diploma y $15.000.
Tercer premio: diploma y $8.000.
Tres menciones: diploma a cada una de ellas.

Además, si el jurado de cada especialidad lo considera meritorio, se podrá otorgar una “Mención Especial del Jurado”.

Las dieciseis obras adquiridas integrarán el Patrimonio del Palais de Glace y serán exhibidas.

El calendario, el reglamento, el formulario de inscripción y todos los detalles pueden consultarse y descargarse: http://www.palaisdeglace.gob.ar/SN/

------------------

Convocatoria NAM/2014. Conectarte. Buenos Aires

CONECTARTE, es un espacio de arte abierto a la experimentación artística que a través

de muestras, talleres y eventos busca brindar nuevas herramientas para el proceso

creativo. Combina un calendario dinámico de diversas actividades y eventos

https://www.facebook.com/ConectarteBA

Descargar convocatoria: "conectarte.pdf"

------------------

CPD Concurso para el desarrollo de proyectos de cultura digital. Charla informativa en Tandil. Jueves 19 de junio a las 19.00hs en el Teatro Municipal del Fuerte

Descargar gacetilla:
"GacetillaCPDCharlaspresentacionConcurso-Tandil.pdf"

------------------

12/06/2014

------------------

II Jornadas Internacionales y V Jornadas Nacionales de Historia, Arte y Política. Tandil, 17 al 19 de septiembre de 2014. Segunda circular

Organiza el Departamento de historia y teoría del arte de la Facultad de Arte

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Descargar: SEGUNDA CIRCULAR Jornadas 2014

------------------

II Encuentro de Prácticas y Residencias en Carreras Artísticas de Educación Superior - Profesorados de Teatro

Recordatorio: el lunes 16 de junio vence el plazo
para la presentación de resúmen 

El Departamento de Educación Artística, de  la Facultad de Arte de la UNICEN , organiza el II Encuentro de Prácticas y Residencias en Carreras Artísticas de Educación Superior - Profesorados de Teatro que se realizara durante  los días  21 y 22 de agosto próximos en la Facultad de Arte. (9 de Julio 430- Tandil).  

Fechas importantes: Presentacion de RESUMEN 16 de Junio y trabajo comoleto el 28 de Julio.

Descargar:

II Encuentro Practicas Teatro 1º circular 2014

Inscripcion Encuentro Practicas 2014

------------------

Teatro laboratorio Latinaja. Teatro y artes combinadas presenta "Mutar y trasmutar"

Una coproducción Argentina-Brasil con el apoyo de IBERESCENA.

Estreno: 7 de junio de 2014. Tandil, Argentina.

Sábados 7 y 14 de junio – 21 hs.

Domingo 8 de junio – 20 hs.

Sala La Fábrica – Pinto 367

En la verdad no hay modelo, sino una plenitud donde la diferenciación desaparece” (Rodolfo Kusch)

MUTAR Y TRASMUTAR es una experiencia estética, un proceso abierto, un ofrecimiento. Relatos prestándose a ser profanados, rotos y recreados en el ejercicio de lo sensible. La huella ineludible, y a la vez permeable a la proyección de nuevas miradas en la construcción de un espaciotiempo íntimo, presente y verdadero.

Imágenes de raíz ancestral y palabras crudamente actuales. Un ritual escénico de arriesgada belleza, que perturba la visión y habilita la crítica.

Tres actrices en escena, despojadas de artificio. Cuerpos dejándose habitar por la metáfora. Mujeres buscándose, ofreciéndose, presentándose. Y una pregunta proferida en múltiples lenguajes, que provoca a los sentidos e interpela al pensamiento, sorteando las categorías de lo preestablecido: ¿identitatis?

Actúan: Brenda Di Spalatro

 Adriana Soler

 Ornella Di Spalatro

Música en vivo: Antonia Minnucci

Iluminación y video: Silvio Torres

Asistente de dirección: Gina Biagioli

Dramaturgia: LATINAJA

Producción en Brasil: Alice Fonseca Nunes

Dirección: Ivana Eyheramonho


Descargar: Gacetilla de prensa Mutar y trasmutar

------------------

Taller de maquillaje artístico orientado a la composición de personajes. IPAT-Tandil

Se encuentra abierta la inscripción en IPAT Tandil para el 2º grupo de Taller de maquillaje artístico orientado a la composición de personajes a cargo de Jorgelina Aranart.

Consultas e inscripción alem 474 tel. 4423119 de 19 a 21 horas

Más información:
https://www.facebook.com/MakeupartistJorgelinaAranart

------------------

Presentación del libro- disco "Los otros cuentos" escritos del Subcomandante Marcos

Centro Cultural Tierra y Cultura y Red Solidaria Chiapas presentan el libro- disco "Los otros cuentos" escritos del Subcomandante Marcos. También tendremos la posibilidad de escuchar por primera vez en la ciudad a Nicolás Falcoff y la insurgencia del caracol y al Dúo La Trova.

Todo esto acompañado por la pintura de Jorge Fodor y algún material audiovisual de la experiencia zapatista.

Sociedad de Fomento del Barrio Maggiori – Sábado 14 de junio a las 20hs

Invita: Centro Cultural Tierra y Cultura de la Asociación Docentes Tandil.


Los Otros Cuentos y la Red Solidaria con Chiapas:


Los Otros Cuentos es un proyecto independiente, autónomo y solidario con las comunidades zapatistas desde la Red de Solidaridad con Chiapas de Buenos Aires.
También es un libro-disco. En el libro hay una selección de algunos cuentos del Subcomandante Marcos, acompañados de fotografías de las comunidades zapatistas. En el disco, se encuentran los cuentos relatados por diferentes artistas y defensores de los derechos humanos: Vicente Zito Lema, Norman Brisky, Raly Barrionuevo, Silvio Rodriguez, Osvaldo Bayer, entre otros. 
El dinero recaudado por la venta del libro disco va para las Juntas de Buen Gobierno de los caracoles zapatistas. Teniendo prioridad el fortalecimiento de las escuelas autónomas en Chiapas. 
Los otros cuentos es una iniciativa de la Red Solidaria Chiapas de Buenos Aires que es un grupo de personas que simpatizan con el zapatismo e intentan ayudar a difundir su palabra. 
Creen que las demandas zapatistas son universales y podemos verlas en nuestros pueblos y países. 
El principal objetivo de la Red es difundir el zapatismo. Hace unos años allá por el 2007, se compilaron algunos cuentos del Subcomandante Marcos, junto con hermosos relatos de artistas, escritores, defensores de los derechos humanos y músicos para darle forma a Los Otros Cuentos. Hoy se están presentando “Los otros Cuentos 2”

Nicolas Falcoff y la Insurgencia del Caracol presenta el disco: “Guardianes de la semilla”.

La insurgencia del Caracol es el proyecto del trovador Nicolás Falcoff quien acaba de editar su segundo trabajo discográfico "Guardianes de la semilla" sucesor de "La insurgencia del caracol".
Las canciones de Falcoff son parte de un viaje musical y personal, un viaje que comenzó en el porteño barrio de Saavedra y terminó años después en el territorio de Chiapas.
"El viaje es parte de mi vida, como la música. Desde chico tuve la inclinación de descubrir la música del continente. A partir de mi proyecto de cantautor construí una idea de canción que desarrolla el folklore latinoamericano, no sólo desde la música sino también desde las letras y las cosmovisiones de los pueblos originarios. Finalmente, con mis viajes a Chiapas se desarrolló la semilla que derivó en el primer trabajo titulado “La insurgencia del caracol".

Dúo la Trova presenta su “Sembranzas”

El Dúo La Trova, integrado por Sebastián Echarry (guitarra y voz) y Pablo Duarte (voz y accesorios de percusión) ha recorrido el país cantándole a los pueblos latinoamericanos, al amor, a la tierra y a las relaciones humanas, en una constante búsqueda de la verdad a través de la música y la palabra.
Proviene de Mar del Plata y lleva 15 años de camino. Se encuentra actualmente presentando las canciones de sus discos “Sembranzas” (2013) y “Tierra adentro” (2007).
Desde la poesía y sin más armas que la voz y la guitarra, a fuerza de canción se construye un camino cercano a la solidaridad, los derechos humanos y la identificación con el campo popular. Su estilo de música, comprometida con la realidad social, ahonda en asuntos de profunda raíz latinoamericana. El repertorio que aborda está integrado mayoritariamente por obras propias.

------------------

Primera Cátedra Abierta en Responsabilidad Social Organizacional

El objetivo de la Cátedra es colaborar en la creación de una cultura de la Responsabilidad Social Organizacional en la comunidad generando un espacio participativo, interdisciplinario, abierto a la reflexión y destinada al tratamiento crítico de temas sociales, económicos, medio ambientales, culturales y académicos. Adjuntamos información adicional:

Documento descripción de la Cátedra Abierta en Responsabilidad Social Organizacional:

http://bit.ly/catedraRSO


Micrositio de la Cátedra:

www.econ.unicen.edu.ar/catedraabierta


Bv. Gálvez 1578
0342-4575103
mac@unl.edu.ar / www.unl.edu.ar/mac

------------------

El cuerpo como herramienta discursiva
por Florencia Del Gesso. Taller de fotografía

Sábado 14 de junio 16 a 18 hs

Biblioteca Rivadavia, San Martín 516, Tandil.

Valor: $120 (estudiantes de artes $100)

"La historia más reciente del arte revela un cambio importante en la percepción que posee el artista del cuerpo, que no sólo ha ejercido de "contenido" de la obra, sino también de lienzo, marco y pedestal." Tracey Warr, El cuerpo del artista.

El taller está dirigido a toda persona interesada en conocer e indagar sobre las posibilidades expresivas y discursivas del propio cuerpo, a través de la fotografía.

Dentro de la jornada se realizará una revisión de material fotográfico de artistas que hayan puesto de manifiesto el cuerpo en su obra, un recorrido por fotógrafos/as, videastas y performers.

Para aquellas personas que tengan material fotográfico propio y puedan acercarlo al encuentro de manera impresa, se destinará también un espacio de revisión y análisis grupal.

No es necesario tener experiencia previa.

Declarado de Interés Municipal por e Honorable Concejo Deliberante de Tandil. 

ABRA Galería de arte

Gral. Pinto 208, Tandil, Buenos Aires.

(0249) 400.0520 / (011) 156.968.3599

abragaleria@gmail.com

www.facebook.com/abragaleriatandil

------------------

Seminario de mimo. Teatro La Fábrica

ESTE SÁBADO 14 y DOMINGO 15 DE JUNIO de 15 a 18hs en La Fábrica

Dirigido a personas con o sin experiencia en el arte del movimiento y el gesto.

Impartido por Daniela Ruiz (egresada de la escuela de mimo teatro de Escobar y Lerchundi)

Costo: $200

Preinscriptos: $180

Las preinscripciones y consultas se hacen vía mail con nombre y apellido a payasakekaos@hotmail.com

Dirección: Pinto 367
Tandil - Buenos Aires - Argentina
Teléfono: 0249-4422063

------------------

Taller sobre muralismo. Olimpíada Cultural Interfacultades

Con miras a la próxima Olimpiada Cultural Interfacultades, la Secretaría de Extensión de la UNICEN ha previsto la realización de talleres pre olímpicos que en primera instancia estarán referidos al muralismo teniendo en cuenta que este año, a fin de generar un plus en la participación y el compromiso de los estudiantes con la comunidad, se incluirá el certamen Proyecto Mural en Territorio.

Para comenzar con esta propuesta, explicarla y centrarse en la historia del muralismo, se desarrollarán jornadas en todas las sedes de la Universidad.

La primera será en Tandil, el martes 17 de junio a las 17, en la Biblioteca Central del Campus Universitario; el 18 a la misma hora en Olavarría y el martes 24 a las 18 en Azul.

Los interesados pueden anotarse a través de los centros de estudiantes o asistir directamente, pudiendo concurrir también miembros de la comunidad en general.

El taller, que será dictado por María Menegazzo, tiene como propósito introducir a los estudiantes en el contexto histórico en que surge este movimiento muralista haciendo un breve recorrido por los referentes del street art con el propósito de conocer lenguajes y recursos plásticos representativos de nuestro siglo.

En simultáneo con la presentación del recorrido histórico propuesto, se generará un constante diálogo con los participantes a partir de la lectura de manifiestos y declaraciones de principios de los artistas en cuestión. Desde la coordinación se plantearán interrogantes que surjan de las propias imágenes para que los participantes puedan aportar sus propias ideas y apreciaciones. De esta manera, se generará un campo de pensamiento y conocimiento muy propicio para la posterior etapa de presentación de bocetos.

La carga horaria será de dos horas.

------------------

I Jornadas Nacionales de Humanidades Digitales: Culturas, Tecnologías, Saberes

Organizadas por la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD), que se celebrarán en el Centro Cultural General San Martínciudad de Buenos Aires, del 17 al 19 de noviembre de 2014.

Las Jornadas proponen debatir sobre el concepto de Humanidades Digitales desde un lugar de cruce entre la teoría y la práctica, y desde la pluralidad y la interdisciplinariedad. Con ese propósito buscan indagar en las particularidades de las culturas, tecnologías y saberes que las atraviesan. 

La fecha límite para el envío de abstracts para participar en mesas de ponencias y proponer talleres es el 1 de agosto de 2014. Son bienvenidas las propuestas de investigadores, docentes y asimismo estudiantes e interesados en las Humanidades Digitales.

Primera Circular con más información acerca de las Jornadas:

Descargar: Primera Circular Jornadas AAHD

Web, http://aahd.com.ar/ 

------------------

BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…

------------------

Fondo Nacional de las Artes: becas para apoyar y promover los proyectos colectivos de creación, investigación, gestión y perfeccionamiento

El Fondo Nacional de las Artes otorga becas para apoyar y promover los proyectos colectivos de creación, investigación, gestión y perfeccionamiento de grupos de creadores, artistas, escritores, realizadores y artesanos para ser cumplidas en la República Argentina.

Cierra el 30 de junio del 2014

Más información: http://www.fnartes.gov.ar/

------------------

Concurso Desarrollo de proyectos de largometraje de ficción y documental Raymundo Gleyzer "Cine de la Base"

Organizado por el INCAA y radicado en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Audiovisual (ENERC). La fecha límite es el 30 de junio.

Para aquellos graduados de la Facultad de Arte -UNICEN- que se encuentren interesados en presentarse a esta convocatoria pueden consultar a los siguientes docentes y referentes institucionales:
Asesoramiento general: Prof. Gabriel Perosino (gperosino@gmail.com)
Asesoramiento en Producción: Alexis Trigo (atrigo@arte.unicen.edu.ar)
Asesoramiento técnico: Fabián Flores (fflores@arte.unicen.edu.ar)

Descargar: Convocatoria INCAA Largometrajes Egresados

------------------

05/06/2014

------------------

Se viene el TIPS CICE "Taller de idea proyecto sustentable"

Si formas parte de la comunidad universitaria de la UNICEN, te invitamos a participar del TIPS "Taller de idea proyecto sustentable" para que logres transformar tu idea en un proyecto de negocio sustentable. Tendrás la oportunidad de compartir experiencias con los demás participantes y de planificar y diseñar estratégicamente el modelo de tu negocio.

Al finalizar el taller se pretende que estén en condiciones de demostrar la viabilidad de su proyecto y concretarlo en un producto real.

El taller se realizará los días 9, 10, 11 y 13 de junio a las 19 hs. en la oficina del Centro de Innovación y Creación de Empresas en el Campus Universitario (Paraje Arroyo Seco S/N).

Para inscribirte envianos nombre y apellido, teléfono y cuál es tu relación con la UNICEN (alumno, graduado, docente, no docente, investigador) a info@cice.unicen.edu.ar 

------------------

Muestra Triplos. Próxima inauguración 7 de junio.
Facultad de Arte

------------------

II Jornadas Internacionales y V Jornadas
Nacionales de Historia, Arte y Política.
Tandil, 17 al 19 de septiembre de 2014.
Segunda circular

Organiza el Departamento de historia y teoría del arte de la Facultad de Arte Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Descargar: SEGUNDA CIRCULAR Jornadas 2014

------------------

Orquesta Sinfónica Municipal "Mtro. Mario Patané". Olavarría

------------------

II Encuentro de Prácticas y Residencias
en Carreras Artísticas de Educación Superior - Profesorados de Teatro

El Departamento de Educación Artística, de  la Facultad de Arte de la UNICEN , organiza el II Encuentro de Prácticas y Residencias en Carreras Artísticas de Educación Superior - Profesorados de Teatro que se realizara durante  los días  21 y 22 de agosto próximos en la Facultad de Arte. (9 de Julio 430- Tandil).  

Fechas importantes: Presentacion de RESUMEN 16 de Junio y trabajo comoleto el 28 de Julio.

Descargar:

II Encuentro Practicas Teatro 1º circular 2014

Inscripcion Encuentro Practicas 2014

------------------

II Festival Internacional de Videoarte. Santa Fe

Museo de Arte Contemporáneo. Secretaría de Cultura. Universidad Nacional del Litoral


Bv. Gálvez 1578
0342-4575103
mac@unl.edu.ar / www.unl.edu.ar/mac

------------------

Presentación del CD "La guitarra de los gauchos". Centro Cultural Universitario

Sábado 7 de Junio, 19 hs. en el Auditorium Alfa del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662, Tandil)

Obra poética de Lauro Viana recitada por René Lavand. Música de Abel Fleury interpretada por Sergio Moldavsky.

Con la presencia de René Lavand y Sergio Moldavsky. Entrevista a cargo de Gisela Busaniche.

Organiza: Incubadora de Arte Tandil - Radio Nacional - UNICEN.
Entrada libre y gratuita.

------------------

Teatro laboratorio Latinaja. Teatro y artes combinadas presenta "Mutar y trasmutar"

Una coproducción Argentina-Brasil con el apoyo de IBERESCENA.

Estreno: 7 de junio de 2014. Tandil, Argentina.

Sábados 7 y 14 de junio – 21 hs.

Domingo 8 de junio – 20 hs.

Sala La Fábrica – Pinto 367

En la verdad no hay modelo, sino una plenitud donde la diferenciación desaparece” (Rodolfo Kusch)

MUTAR Y TRASMUTAR es una experiencia estética, un proceso abierto, un ofrecimiento. Relatos prestándose a ser profanados, rotos y recreados en el ejercicio de lo sensible. La huella ineludible, y a la vez permeable a la proyección de nuevas miradas en la construcción de un espaciotiempo íntimo, presente y verdadero.

Imágenes de raíz ancestral y palabras crudamente actuales. Un ritual escénico de arriesgada belleza, que perturba la visión y habilita la crítica.

Tres actrices en escena, despojadas de artificio. Cuerpos dejándose habitar por la metáfora. Mujeres buscándose, ofreciéndose, presentándose. Y una pregunta proferida en múltiples lenguajes, que provoca a los sentidos e interpela al pensamiento, sorteando las categorías de lo preestablecido: ¿identitatis?

Actúan: Brenda Di Spalatro

 Adriana Soler

 Ornella Di Spalatro

Música en vivo: Antonia Minnucci

Iluminación y video: Silvio Torres

Asistente de dirección: Gina Biagioli

Dramaturgia: LATINAJA

Producción en Brasil: Alice Fonseca Nunes

Dirección: Ivana Eyheramonho


Descargar: Gacetilla de prensa Mutar y trasmutar

------------------

Primera función de “Los viernes de la región": La añoranza de algo perdido de la ciudad de Necochea. Teatro La Fábrica

Una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Teatro Independiente a través de su representante en la Región de las Sierras  y el Atlántico Sur, Martín Rosso y el Teatro La Fábrica.

El Ciclo denominado “Los viernes de la región” pretende generar un intercambio entre los teatristas independientes de la zona promoviendo un espacio físico un viernes al mes donde poder montar sus espectáculos. La primera función se dará este viernes 6 de junio de 2014 a las 21:00hs en el Teatro La Fábrica de la ciudad de Tandil ubicado en Pinto 367 donde se representará “La añoranza de algo perdido” de la ciudad de Necochea.

Sobre la obra “LA AÑORANZA DE ALGO PERDIDO”

Con dramaturgia y dirección de Juan Santilli, y las actuaciones de Rosana De Castro y Jorgelina Teyseyre.

La pieza, escrita a partir de un trabajo de investigación de las actrices sobre textos de la escritora argentina Salvadora Medina Onrubia, nos propone indagar poéticamente en ciertos universos de lo femenino: una mujer confinada, otra mujer que llega para acompañarla en su encierro; un largo día de intimidad hecho de breves viajes al interior de sus historias y sus consciencias.

La entrada general tendrá un precio de $40 y la entrada a precio de descuento para estudiantes/socios de la Sala y jubilados será de $30.

La cita es el viernes 6 de junio a las 21:00hs en Pinto 367.

lafabricatandil.blogspot.com.ar

------------------

Encuentros con fotógrafos: primer seminario "El cuerpo como herramienta discursiva". Florencia Del Gesso

Encuentros con fotógrafos es un programa anual de seminarios que se realizarán cada dos meses con distintos artistas visuales especializados en la fotografía. Estos encuentros tienen como objetivo generar un espacio de reflexión y enriquecer el intercambio de ideas a partir del recorrido de distintos temas y problemáticas de la creación fotográfica, desde las diversas miradas que aportan los artistas invitados.

El programa se conforma de 4 seminarios en los meses de junio, agosto, septiembre y noviembre de 2014. Cada encuentro se desarrollará en una jornada de trabajo y los artistas visuales elegidos presentan miradas y trayectorias muy diversas, y ofrecen un panorama amplio de la fotografía contemporánea.

El primer seminario se realizará el sábado 14 de junio de 16 a 18 hs en la Biblioteca Bernardino Rivadavia, San Martín 516, Tandil. Estará a cargo de la artista platense Florencia Del Gesso y se trata de El cuerpo como herramienta discursiva. Está dirigido a toda persona interesada en conocer e indagar sobre las posibilidades expresivas y discursivas del propio cuerpo, a través de la fotografía. Dentro de la jornada se realizará una revisión de material fotográfico de artistas que hayan puesto de manifiesto el cuerpo en su obra, un recorrido por fotógrafos/as, videastas y performers. No se necesita experiencia previa.

El ciclo fue declarado de interés municipal por el Honorable Consejo Deliberante de la ciudad de Tandil. Coordinan este ciclo ABRA Galería y Nicolás Valerio Fotografía.

------------------

Curso de Fotografía a cargo de la fotógrafa Patricia Laguna Miranda. Tandil

Últimos días de inscripción para el curso de Fotografía en Galpon Butik a cargo de la fotógrafa Patricia Laguna Miranda 

HORARIO Y FECHA DE INICIO: Viernes 6 de Junio, 10.30 hs. ó sábado 7 de junio 10.30hs.

Informes e inscripción: plagunam@hotmail.com 154332527
Galpon Butik 4437486 - Av. Brasil 130 

------------------

Programación Junio ESPACIO INCAA-UNICEN

------------------

ARS LUX Photo Gallery. Convocatoria para exposición internacional de fotografía

Por segundo año consecutivo, ARS LUX Photo Gallery organiza en el Centro Cultural Borges de la ciudad de Buenos Aires una exposición internacional de fotografía. Este año será ARS LUX 2014 y la convocatoria para participar cierra el 08 de septiembre del 2014

ARS LUX Photo Gallery

54-11-4361 9117 arsluxgallery@gmail.com

Más info:
https://docs.google.com/file/d/0B0IL6MdBiZMTUTluM2lDMnZFeGM/edit

------------------

BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…

------------------

ARS LUX Photo Gallery. Convocatoria para exposición internacional de fotografía

Por segundo año consecutivo, ARS LUX Photo Gallery organiza en el Centro Cultural Borges de la ciudad de Buenos Aires una exposición internacional de fotografía. Este año será ARS LUX 2014 y la convocatoria para participar cierra el 08 de septiembre del 2014

ARS LUX Photo Gallery

54-11-4361 9117 arsluxgallery@gmail.com

Más info:
https://docs.google.com/file/d/0B0IL6MdBiZMTUTluM2lDMnZFeGM/edit

------------------

Programa de Promoción de la Universidad Argentina del Ministerio de Educación. Convocatoria a Redes VIII

Se encuentra abierta a partir del 4 de junio la Convocatoria a Redes VIII, dirigida al sistema universitario argentino.

Como en otras oportunidades, el objetivo es alentar la creación o profundización de lazos académicos con instituciones de países de América Latina, África y Asia; favorecer el contacto, intercambio y cooperación académica con instituciones con altos niveles de desarrollo en disciplinas que nuestro país considera fundamentales (en este caso se refiere a campos de estudio como energía, alimentos, transporte, e innovación productiva); promover la oferta académica de grado y postgrado de las instituciones universitarias del país; y convocar a nuestro país a referentes y especialistas internacionales en las temáticas prioritarias.

La convocatoria se encuentra abierta hasta el 1º de agosto en su formato electrónico y el 29 de agosto la presentación en papel en las oficinas del PPUA.

La presentación en papel, en el Área de Relaciones Internacionales UNICEN será el viernes 22 de agosto de 2014.


Para mayor información consultar los siguientes links:

http://portales.educacion.gov.ar/spu/noticias/se-abre-la-convocatoria-a-proyectos-de-redes-viii/

http://portales.educacion.gov.ar/spu/

https://www.facebook.com/SubsecretariadePoliticasUniversitarias

------------------

Convocatoria al Premio Argentores Latinoamérica 2014. Mejor guión original de ficción para televisión

Link a bases:
http://www.argentores.org.ar/08_actividades_novedades/2014/03-26-14_premiolatam.htm

Contacto: Maria Armentano, Coordinadora concurso Latinoamérica marmentano@argentores.org.ar

4373-5159/4373-5061-int 123

www.argentores.org.ar

marmentano@argentores.org.ar

------------------


Año de Publicación
2011

2012

2013

2014

2015

2016

AVISO: Verificar que su memoria caché del navegador esté actualizada de lo contrario accederá a noticias anteriores.


Facultad de Arte/UNICEN- Pinto 399/9 de Julio 430/ Tandil- Secretaria de Extensión: Tel. 00 - 54 - 249 - 4440631 - Interno 203 -
extension@arte.unicen.edu.ar
 / comunicacion@arte.unicen.edu.ar    www.arte.unicen.edu.ar