NOTICIAS - SOCIALES - ESPECTACULOS - NOTICIAS - SOCIALES - ESPECTACULOS
29/03/2012
------------------
V Seminario Internacional Políticas de la Memoria: "Arte y Memoria. Miradas sobre el pasado reciente"
1ra. Circular del V Seminario Internacional Políticas de la Memoria: "Arte y Memoria. Miradas sobre el pasado reciente", organizado por el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti que se realizará los días 4, 5 y 6 de octubre de 2012 en Av. Libertador 8151 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) en el predio de la ex ESMA.
Twitter - CCM Haroldo ContiFacebook - CCM Haroldo Conti
V SEMINARIO INTERNACIONAL POLÍTICAS DE LA MEMORIA
"Arte y memoria. Miradas sobre el pasado reciente"
4, 5 y 6 de octubre de 2012
Buenos Aires, Argentina
Convoca
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
Área de Estudios y Publicaciones.
Consejo asesor
- Leonor Arfuch
- Ana Longoni
- Laura Malosetti Costa
- Oscar Steimberg
- Ana María Zubiet
Lugar de realización
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos - Ex ESMA).
Justificación
Toda creación artística, toda poética, supone un trabajo de memoria. Cuando este trabajo se relaciona con los grandes traumas sociales, como el Holocausto o el terrorismo de Estado en la Argentina, surgen las discusiones: sobre el modo de representar el horror, sobre la legitimidad del acercamiento artístico a episodios que desafían los límites de la comprensión humana, sobre la idea misma de representación. Es nuestro propósito internarnos en estas cuestiones, analizando tanto los debates más generales sobre estética y política, como aquellos referidos a la experiencia argentina: el rol del arte en la resistencia a la dictadura y en la apropiación colectiva del espacio público, el tratamiento del pasado reciente y de las novedades macabras que la dictadura introdujo, como la figura del desaparecido.
La experiencia de la discusión de varias décadas en relación con el Holocausto nos permite concluir que el arte, lejos de ser mera ilustración, aporta nuevas miradas que alientan una comprensión más profunda, que no existen modos canónicos de abordar el horror, ni temas que estén vedados a los diferentes lenguajes artísticos. Sin embargo, todo acercamiento a una temática que suele revestirse de un halo de sacralidad sigue despertando la polémica.
Ejes temáticos:
- Arte y política: relaciones en tensión
- Arte, espacio público y memoria(s)
- Abordajes artísticos de la desaparición
- Arte y resistencia durante la dictadura
- Dilemas de la representación
- Testimonio, historia y ficción
Modalidad del Seminario:
1° Etapa: Convocatoria para la presentación de propuestas de mesas temáticas.
Las mesas propuestas serán evaluadas por la institución organizadora.
2° Etapa: Publicación de mesas aprobadas y convocatoria para la presentación de resúmenes de ponencias. Recepción y evaluación de los resúmenes por parte de los coordinadores de mesas y remisión a la institución organizadora.
3° Etapa: Los coordinadores de las mesas temáticas evaluarán las ponencias presentadas en su mesa y las enviarán a la institución organizadora.
Fecha de realización:
4, 5 y 6 de octubre de 2012
Fecha límite de envío de propuestas de mesa:
23 de abril de 2012
Publicación de mesas aprobadas y convocatoria a presentación de resúmenes:
2 de mayo de 2012
Fecha límite de envío de resúmenes de ponencias:
4 de junio de 2012
Publicación de resúmenes aprobados:
11 de junio de 2012
Presentación de ponencias:
Hasta el 10 de agosto de 2012
Aprobación de ponencias:
24 de agosto de 2012
Se convoca a la presentación de propuestas de mesas temáticas para el V Seminario Internacional de Políticas de la Memoria "Arte y memoria. Miradas sobre el pasado reciente". La presentación de cada mesa deberá ser realizada por dos coordinadores, especificando el eje temático escogido, título de la mesa, una breve fundamentación y un resumen de CV, tal como se indica en el formulario adjunto. El formulario para propuesta de mesa completo deberá enviarse a: arteymemoria.ccmhc@gmail.com , indicando en el asunto "Propuesta de mesa". Para evitar superposiciones y garantizar una productiva dinámica de trabajo, los coordinadores sólo podrán asumir esa función en una única mesa temática. Para el funcionamiento de cada mesa se requerirá un mínimo de 4 y un máximo de 12 ponencias.
Fecha límite de envío de propuestas de mesas: 23 de abril de 2012
Formulario de seminario
------------------
Jornadas: “Género y Comunicación: Herramientas para la construcción de ciudadanía”
Los días 29 y 30 de Marzo en el Auditorio de la Filial Tandil OSDE -Av. Santamarina 451 -, se llevarán a cabo las jornadas “Género y Comunicación: Herramientas para la construcción de ciudadanía”
Se convoca a comunicadores/as sociales, profesionales y/u organizaciones interesadas en la temática.
El encuentro tendrá modalidad de conferencia-taller. Se presentará la Dra. Diana Lan, de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN, quien ha desarrollado amplias investigaciones en la temática de Género en el territorio de Tandil, entre sus trabajos se destacan varias publicaciones internacionales.
También, participará la Lic. Gabriela Barcaglioni, integrante de la RED PAR – Periodistas de Argentina en Red, por una comunicación no sexista - , Docente de la UNLP, con una extensa trayectoria en medios periodísticos y autora de FEMICIDIOS: Cómo los medios construyen la noticia.
A los efectos organizativos se solicita pre-inscribirse en dir_integracionyextension@yahoo.com.ar, o dirigirse al área de la Mujer o comunicarse al 420156. Se otorgarán certificados de asistencia.
------------------
Proyección del documental "Nuestras historias. Una película de los hijos..."
"Nuestras historias. Una película de los hijos...", un documental dirigido por hijos de ex combatientes que recuperan testimonios de familiares cercanos en torno a lo guerra, el proyecto fue impulsado por el ex combatiente y docente de la Universidad Nacional de La Plata, Carlos Giordano, quien formará parte de la presentación.
La actividad, es organizada y auspiciada desde el Programa de Divulgación Universitaria dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Unicen.
Viernes 30 de marzo, a las 19 hs, en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Nacional Ernesto Sabato, Lobería 598, Tandil.
------------------
En el mes de la mujer: proyección del film “4 mujeres descalzas”
Hoy culmina el ciclo de cine destinado a las mujeres, organizado por el Municipio de Tandil con la proyección de la película “4 mujeres descalzas”.
Jueves 29 de marzo a las 21hs., en el Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371),
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
“4 mujeres descalzas” (Argentina)
Sinopsis:
Un verano sofocante. Cuatro mujeres se encuentran, se desencuentran. Se conocen y desconocen. Se unen en la adversidad. Teléfonos sonando. Llamadas desperadas a la madrugada. Noches de insomnio, diálogos desvelados. En una ciudad desolada y destruida. Ellas necesitan estar vivas; la comida en común; el gesto mínimo que pueda curar la herida. Los murmullos, la risa, el llanto, los intentos de amor. La imposibilidad permanente y la Fe necesaria para continuar... Una película sobre mujeres que se preguntan sobre un futuro incierto. Sobre ilusiones y largas esperas.
Ficha técnica:
Título: 4 mujeres descalzas
Género: drama
País: Argentina
Duración: 88 minutos
Calificación: mayores 13
Fecha de estreno: 07/11/2007
------------------
MIS SUEÑOS Exposición de Arte y Pintura de Gabriela Gila
Inauguración: jueves 5 de abril 18:30 HS
9 de Julio 430, Facultad de Arte, Tandil
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
La Muestra Permanecerá abierta Jueves 5, Viernes 6, Sábado 7 y Domingo 8 de Abril de 18:30 a 21:00 Horas.
“MIS SUEÑOS” es una exposición de arte y pintura.
SUEÑOS como una manera de expresar aquello que no se alcanza, anhelos, deseos, emociones perdidas y sentimientos encontrados. A través de una morfología no figurativa y un arduo trabajo en las formas y el color, Gabriela Gila nos presenta distintas series basadas en la expresividad de los elementos visuales,; compuestas a través de la subjetividad y la espontaneidad, con ambiguedad y gran capacitdad sensitiva. Composiciones asistemáticas precedidas del énfasis en el realismo de los materiales artísticos.
Sobre Gabriela Gila
Gabriela Gila nació en 1965. De pequeña tomó contacto con la pintura a través de su padre. Pronto llegarían sus primeras experiencias con colores y formas. Ya en su adolescencia emprendió sus estudios formales en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Tandil. Ha realizado distintas exposiciones individuales y colectivas en distintos Salones y Museos a lo largo de toda la Argentina.
* Producción y Diseño ATHOSE Producciones Audiovisuales
* Fotografía a cargo de Rocckor Fotografía
* Apertura a cargo de Julián Municoy Hunt
* Con el Apoyo de Facultad de Arte, Unicen y UTHGRA
* Con el Auspicio de El Tronador


------------------
ARTE SACRO en el MUMBAT

------------------
"Yo maté a Mozart?" de Gonzalo Marull
30 y 31 de marzo. 1 y 2 de abril. 21 hs. Teatro La Fabrica- Pinto 367-Tandil.
Un saludo (pausa) La angustia y seguir esperando.
Sonrisas, gritos y miradas que componen una danza que sigue los compases del amor, del odio, del extrañar y del extrañarse.
¿Tres hermanas, tres amores? Tres hermanas, tres odios. Amor de perro.
Racionalizar lo irracional, intentando vivir lo no vivido, segundos que sobran en un minuto y horas que no alcanzan en un día… Sentimientos que se consumen como el cigarrillo de papá.
Los vínculos, las relaciones humanas siempre serán eso que nadie entenderá. Tratando de aprender a vincularnos con los demás, tratando de querer y buscando ser queridos, quizás nos olvidemos de vivir con nosotros mismos.
“Si el emperador me quiere, que me pague, pues sólo el honor de estar con él no me alcanza”
Amadeus Mozart
Actuación: Agustina Etchegaray. Agustina Gomez Hoffman. José Ignacio Orlando. Mariana Ruau.
Dirección: Andrés Carrera.
Producción: Pablo Nicolás Discianni.
Valor de las entradas.
Estudiantes y jubilados: $15.00.
Publico General: $30.00.
Reservas: 2293-314917.
WEB: www.grupoteatraltoto.com.ar
AUSPICIAN:
-Chido Diseño Creativo- 9 de Julio 386- Avenida Brazil e/Pozo-Local 2.
-Zoom Espacio de Arte-Montiel 565-Tel: 15662164.
-Termopol Producciones- Termopol@hotmail.com
-Plaza Hotel -Pinto 438 -Tandil -02293-427180.
-Ulises Resto- Rodriguez 890- Tandil.
-Vete al Diablo- Ropa Informal- San Martin 611- Tandil.
-La Copia-Impresiones-Diseño-Copias- lacopiatandil@hotmail.com- Chacabuco 506.
-Buena Rola-Ropa Informal- Face: Buena Rola-Tw: Buena_Rola.
-Manhattan Instrumentos Musicales- Chacabuco 873- 02293- 436420-Tandil.
-Buen Perro Produxiones- Productora Cultural- beltran06@yahoo.com.ar




------------------
Taller de Teatro. Espacio Cultural La Bicicleta
Coordinado por: Julia Esquibel
Martes de 2030 a 2230
Inicio:10 de abril
Duración: de Abril a Diciembre
Arancel: $100 por mes
Espacio Cultural La Bicicleta
Falucho 4466
elquetienesed@live.com.arhttp://labicicletaespaciocultural.blogspot.com.ar/

------------------
Taller de iniciación a la técnica del mosaico
El 29 y 30 de Marzo se llevará a cabo un taller de iniciación a la técnica del mosaico.
Lugar de encuentro: La Compañía, Alsina 1242, de 18 a 21 hs.
Se trabajará: mandalas, reciclado de objetos y un mural colectivo.
El taller está orientado a personas con o sin experiencia en la técnica.
Están incluidos los materiales y herramientas para trabajar.
Para más información,
http://www.facebook.com/events/310970545633215

------------------
Talleres y actividades en La Compañía
Feria americana y de pulgas en LA COMPAÑIA
Desde el lunes 2 al 5 de abril de 16 a 20 hs-
LA COMPAÑIA . ALSINA 1242
Más información...
------------------
22/03/2012
------------------
Obra Amancay
Este Sábado y Domingo se presenta en el Teatro La Fábrica la obra "Amancay" de Ariel Farace, con Catalina Perez Manetti e Ileana Villaverde y la Dirección de Julia Lavatelli. El día 24 de Marzo, por ser el día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia la entrada será libre y gratuita y el domingo 25 la las entradas se pondrán en venta en la puerta del Teatro. Entrada General $30 y estudiantes-jubilados $15. Ambas funciones serán a las 21hs.
Síntesis de la obra:
Dos jóvenes habitan una pieza común. En ella, las dos arman o tejen una historia. Es la historia de Amancay. Mapuche niña arrancada de sus padres, del desierto, de los toldos, de las montañas. Sirviente en la nueva casa grande. Las dos dicen esa historia de dolor, de abuso y de muerte una vez más. Arman la historia, la relatan, la construyen, la representan. ¿Para los espectadores? En parte, y también para entender, ellas mismas. Porque la Historia se entiende si se dice, si se habla. Porque la Historia se construye sobre el testimonio.
El abuso sobre los pueblos originarios, la dominación y el exterminio que funda el estado argentino, están a la base del texto de Ariel Farace. Un texto sobre la Historia que, sin embargo, es un texto íntimo, que se juega en la relación (y el relato) que dos jovencitas, una muchacha oscura y una muchacha blanca, establecen.
AMANCAY
Una pieza para la escena
Autor: Ariel Farace
Directora: Julia Lavatelli
Actrices: Catalina Perez Manetti – Ileana Villaverde
Escenografía e Iluminación: Silvio Torres
Como parte de las actividades del Contragolpe Teatral y Cultural
Lugar: La Fábrica – Pinto 367 – Tandil
Teléfono: 02293-442756

------------------
Obra Porque ella no es solo mía
El Sábado 24 de marzo a las 19:30hs. se presentará, en el estudio de la Facultad de Arte (9 de Julio 430), la obra de teatro: Porque ella no es solo mía. Una historia de amor en tiempos de lucha, basada en un relato de Mario Marzocca.
Puesta en escena: Claudia Nobre
Actores: Brenda Di Spalatro y Javier Lester Abalsamo
Producción audiovisual: Agustina Bertone y Claudia Nobre

------------------
Obra Para Servir a la Patria
El domingo 25 de marzo se presentará la obra Para servir a la patria, de Antonio Durini . A las 19:30hs se realizará una función especial para alumnos ingresantes 2012 y a las 21hs. se presentará para el público en general.
Director: Julio Ciccopiedi
Actores: Horacio Rimoldi y Antonio Durini
Dirección: San Martín 357 -Tandil

------------------
Nota de interés: “Vivir, sólo cuesta vida” por Claudia Speranza
una reseña sobre lo último de Gaspar Noé: http://www.culturamas.es/blog/2012/03/15/vivir-solo-cuesta-vida/
------------------
Proyección de la película “Tasio”
Teatro de la Confraternidad: 4 de Abril 1371 -Tandil-
25 de marzo 18:30 hs
Con la presencia del actor protagonista Patxi Bisquert
Participa del evento el Prof. de Historia Cesar Arrondo
Invitan Centro Vasvo - Argentino de Tandil "Gure Etxea" y Municipio de Tandil.
Entrada Libre y Gratuita
Título original: Tasio. Año: 1984. Duración 95min.
Director: Montxo Armendáriz. Guión: Montxo Armendáriz & Marisa Ibarra. Música: Ángel Illarramendi. Fotografía: José Luis Alcaine. Reparto: Patxi Bisquert, Amaia Lasa, Isidro José Lozano, Nacho Martínez, José María Asín. Productora: Elías Querejeta P.C. Género: Drama | Vida rural
Tasio trabaja como carbonero desde los catorce años en un pequeño pueblo navarro de la sierra de Urbasa. La vida cambia pero el monte permanece siempre abrupto y hermoso. El bosque es el escenario de sus juegos infantiles, pero es también el lugar donde encuentra el sustento para su familia. Cuando se hace adulto, al carbón añadirá la caza furtiva. A pesar de que es la época del éxodo rural, de la emigración a las ciudades en busca de un futuro mejor, Tasio prefiere quedarse y vivir en el monte, en la más absoluta soledad, con tal de salvaguardar su libertad.
Se contará con la presencia y colaboración del Prof. César Arrondo quien efectuará una contextualización histórica de la época que se describe en la película, también del Lic. Hernán Nóblega quien coordina el Ciclo de Cine y el actor protagonista de la película , Patxi Bisquert, quien visita por primera vez nuestra ciudad, engalanando de este modo la velada, siendo oportunidad propicia para hacer más enriquecedor el debate posterior.
------------------
Seminario sobre Análisis de Movimiento: Sistema Laban
En el marco del Proyecto de Investigación Formas de la escucha corporal: los estudios del movimiento y las problemáticas del registro y documentación de la experiencia dirigido por la profesora Gabriela González, se inicia el martes 27 de marzo el Seminario sobre Análisis de Movimiento: Sistema Laban. El mismo se desarrollará durante dos meses aproximadamente en las instalaciones de la Facultad de Arte.
Participarán del mismo no sólo los miembros del equipo de investigación que llevan adelante el mencionado proyecto, sino también profesionales de los estudios del movimiento de la ciudad de Tandil que han sido invitados a participar con el fin de establecer un espacio de intercambio y enriquecimiento mutuo.
El entrenamiento en Análisis del Movimiento Laban brindado en el marco del presente Seminario es una capacitación específica de alto valor para los profesionales del área que es usualmente de difícil acceso. La profesora Gabriela González a cargo del curso es una de las muy pocas especialistas certificadas que trabajan este material en el país y en castellano.
Comentarios o consultas: maria.gabriela.gonzalez@gmail.com
------------------
Taller ensamble de música contemporánea
La invitación a participar de este ensamble se encuentra abierta tanto para compositores, directores e intérpretes, jóvenes y adultos, y para todos los niveles. No hay pruebas de ingreso, lo único que el Ensamble solicita es predisposición al trabajo en grupo y haber tenido algún contacto con la escritura musical, a los fines de interpretar las ideas que han llevado al papel los compositores. Aquellos que lo requieran tendrán espacios de práctica individual y todo el tiempo necesario para sentirse cómodos con su instrumento y su particella.
Los encuentros se realizan todos los Sábados de 18 a 20 hs. en la Compañía (Alsina 1242).
Los interesados pueden contactarse vía correo electrónico a ensambletandil@hotmail.com o llamar al 153-17459. También en Facebook pueden encontrar el usuario EnsambleTandil. También pueden presentarse directamente los días de los encuentros.
La convocatoria es permanente y se encuentra abierta para los siguientes instrumentos: vientos-madera (flauta, oboe, clarinete, fagot, saxos, etc.); vientos-metal (corno, trompeta, trombón, tuba, etc.); cuerdas (violín, viola, violoncelo, contrabajo); coreutas, percusión, piano y guitarra criolla e instrumentos autóctonos y de distintas procedencias.
Coordina: Tomás Olano. El Taller – Ensamble es gratuito.
------------------
Taller de teatro desfachatado

------------------
15/03/2012
------------------
Evento cultural a beneficio
Se invita a toda la comunidad de Tandil a participar de un evento a beneficio de Milagros Arouxet, una niña de 6 años que padece epilepsia refractaria y necesita someterse a 2 operaciones en el mes de abril del corriente año.
Fecha: 31 de marzo a las 21hs.
En el Club Gimnasia de Tandil
También se reciben donaciones en el Hotel Monza. Avellaneda 734. TE 430579.
Contacto: Nicolás Sosa 15 356825
------------------
Fin de semana en La Compañia
Sábado 17 - a las 16 hs.
Charla-Debate : “Militancias de Ayer y de Hoy”
Organiza Corriente Peronista Nacional
Sábado 17 – a las 21
MARCELO RAMOS
Cantautor- trovador
Y continúa la exposición de pinturas
“MUJERES”
Con trabajos de: ALICIA ETCHEVERRY MELO y ESTELA AMESTOY DE MONSALVE
Organiza INDHIGO
LA COMPAÑÍA . Alsina 1242 entre Montevideo y Pellegrini
------------------
EL RITO PROHIBIDO-TEATRO de Buenos Aires. Unica función en Mar del Plata
Obras de Vicente Zito Lema, con la dirección general y puesta en espacio de Adolfo Nicolas Somavilla.
Boulevar Maritimo 2280. Mar del Plata
El 18 de Marzo a las 20:30hs en la Sala teatral R. Payro del Teatro Auiditorium, Centro Provincial de las Artes se presenta la obra “Variaciones Dramaticas de Locas por Gardel”,
Entrada general: $30.
------------------
IX Encuentro de Teatro en Olavarría 2012
Se encuentra abierta la inscripción para el IX Encuentro de Teatro en Olavarría 2012
El mismo es organizado por el Gobierno Municipal de Olavarría a través de la Subsecretaría de Cultura, Educación y Turismo y la Escuela Municipal de Teatro.
El Encuentro se desarrollrá los días 16, 17, 18 y 19 de Agosto de 2012
La recepción de las obras interesadas en participar es hasta el 28 de Mayo de 2012
Adjuntamos las bases y condiciones para participar del mismo.
Comisión Organizadora. ETO 2012
http://www.encuentrodeteatro.blogspot.com/
------------------
Concurso autores tandilenses. Presentación del libro : “El loco de la maquinita”
El viernes 16 de marzo a las 20hs, en el Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371), se llevará presentará el libro del dramaturgo Javier Lester Abálsamo, ganador del 9º Concurso Autores Tandilenses. También se entregarán las menciones especiales de dicho concurso.
Concurso autores tandilenses, es organizado por el Municipio de Tandil invitando a autores del Partido de Tandil o con residencia no menor a tres años, quienes deben presentar una obra inédita (no publicada). El premio consiste en la edición de la obra ganadora. Más información: www.cultura.tandil.gov.ar
------------------
Nota de interés:
"El teatro como forma de vida" Por Natalia Blanc. Entrevista a Ariane Mnouchkine, directora del Théâtre du Soleil: http://www.lanacion.com.ar/1448704-el-teatro-como-forma-de-vida

Los actores Olivia Orsini y Serge Nicolai y el músico.Foto: Eduardo Carrera / AFV
------------------
Novedoso proyecto de evaluación con actores de la Facultad de Arte
(Foto:infoeme, diario online de Olavarría)
Actores formados en la Facultad de Arte de la UNICEN participaron de un novedoso proyecto de evaluación académica de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Estudiantes de dicha Escuela rindieron su Práctica Final Obligatoria (PFO), en el Hospital Municipal de la ciudad de Olavarría, atendiendo a actores contratados que representaron guiones elaboradores por médicos.
Una interesante experiencia que involucró a diversas disciplinas.
Encontrá más detalles en sitios de Olavarría:
http://enlineaweb.blogspot.com/2012/03/primeras-graduadas-de-medicina.html http://www.infoeme.com.ar/noticia.asp?id=50810
------------------
BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…
------------------
Convocatoria para DESAFIO CINE 48 HS.
Como una actividad parte de Festival Tandil Cine, el próximo mes de mayo se llevará a cabo en Tandil el Desafío 48 Horas. Una competencia para realizar de cortometrajes en sólo 48 horas, 15 equipos locales y de los alrededores filmaran y editarán sus guiones, mostrando a la ciudad de Tandil en sus monumentos, calles y gente.
El DESAFIO 48 HS. - TANDIL CINE 2012, es un concurso que se realiza en el marco del Festival Tandil Cine 2012. Se llevará a cabo los días 17 al 20 de mayo del 2012. El evento es organizado por estudiantes de la Facultad de Arte de la ciudad de Tandil, Cinema Fogo y Chewak Producciones, con el respaldo de la Facultad de Arte de la UNICEN y el apoyo del Municipio de Tandil desde su Secretaría de Cultura.
Se convoca a estudiantes, realizadores y público interesado a participar con guiones originales para filmar y editar sus cortometrajes en una Competencia Fílmica de 48 hs ininterrumpidas, a desarrollarse en locaciones en la ciudad de Tandil y sus alrededores.
Para más información sobre el Concurso, remitirse a: desafio48hs@gmail.com.
Reglamento, fechas de inscripción y otra información en: www.desafio48hs.com.ar

Archivo adjunto<<<<<<Haga click
------------------
Fondo Iberoamericano de Ayuda IBERMEDIA 2012
El Fondo Iberoamericano de Ayuda IBERMEDIA fue creado en noviembre de 1997 sobre la base de las decisiones adoptadas por la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Margarita, Venezuela, relativa a la ejecución de un programa de estímulo a la coproducción de películas iberoamericanas.
IBERMEDIA, a través de estas convocatorias, pretende promover en sus Estados miembro, y por medio de ayudas financieras, la creación de un espacio audiovisual iberoamericano.
MODALIDADES
Coproducción / Documental
Esta modalidad está dirigida a las empresas de producción independientes de los países miembros de IBERMEDIA que estén registradas en alguno de los países miembros del Programa, con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de cine y televisión dirigidos al mercado y, en particular, al mercado iberoamericano, así como a crear un entorno favorable al desarrollo y la integración en redes de las empresas de producción iberoamericanas.
Desarrollo
Esta modalidad está dirigida a las empresas de producción independientes que estén registradas en alguno de los países miembros del Programa IBERMEDIA con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de cine y televisión dirigidos al mercado y, en particular, al mercado iberoamericano, así como a crear un entorno favorable al desarrollo y la integración en redes de las empresas de producción iberoamericanas.
Formación
Esta modalidad está dirigida a actividades de formación realizadas por empresas y organizaciones de los países miembros de IBERMEDIA con el objetivo de favorecer la formación continua de los profesionales de la industria audiovisual iberoamericana.
El plazo de presentación de solicitudes será del 3 de febrero al 31 de mayo de 2012.
Organización: Programa Ibermedia
Contacto: Programa IBERMEDIA
Teléfono: (+34) 91 758 04 60
E-Mail: info@programaibermedia.com
Sitio web y más información: http://www.programaibermedia.com/
Fecha de cierre: 31 de Mayo del 2012
------------------
Casting para largometraje internacional
La productora española CRONOPIA FILMS, busca protagonista argentina para BLUE LIPS, su próximo largometraje.
Seis personajes, seis historias, seis ciudades. Bajo el nombre de Blue Lips, nace un nuevo proyecto cinematográfico que cuenta con una nutrida representación argentina y que incluye a la ciudad de Buenos Aires como una de las localizaciones de rodaje.
CRONOPIA FILMS
casting@cronopia.com
http://www.cronopiafilms.blogspot.com/
------------------
08/03/2012
Augusto Blanca, fundador de la Nueva Trova Cubana, por primera vez en Tandil
El sábado 10 de marzo desde las 21.30hs en el Centro Social y Cultural La Vía, Av. Del Valle 955, se presentará, por primera vez en esta ciudad, uno de los referentes de la canción latinoamericana, el cubano Augusto Blanca.
Augusto forma parte de una generación de músicos cubanos descendientes del rico legado trovadoresco de la Isla que transformaron y renovaron la canción cubana. Su obra creadora es reconocida como una de las fundamentales del movimiento de la Nueva Trova Cubana. Fundador de este movimiento junto a Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, Augusto Blanca es autor de una significativa producción musical. Como trovador y actor, Augusto Blanca ha estado vinculado también al teatro componiendo música para la escena y fundando un movimiento teatral que vinculó la trova y el teatro: Teatrova.
Augusto Blanca es autor de temas como “No olvides que una vez tu fuiste sol” (un clásico del repertorio de Juan Carlos Baglietto), “El tercer deseo” o “Este árbol que sembramos” entre otras emblemática canciones.
Sus proyectos musicales recogidos en una variada discografía le han llevado a varios países de América Latina, Europa, África y el Caribe, donde ha compartido escenario con figuras de la canción como son Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Vicente y Santiago Feliú, Noel Nicola, Sara González, Joan Manuel Serrat, Miriam Ramos, Lázaro García, Víctor Jara, Daniel Viglietti, Víctor Heredia, Ángel e Isabel Parra y Nora Blanco, y con actores y actrices como, René de la Cruz, Yanara Moreno, Corina Mestre, María Eugenia García entre otros. Su amplia discografía lo confirma como músico experimentado y renovador del lenguaje trovadoresco cubano.
Por su labor ininterrumpida ostenta las siguientes distinciones: Medalla por los primeros 10 años de la Nueva Trova, Medalla por la Cultura Nacional, Placa Nicolás Guillén, Placa José Maria Heredia, Distinción Majadahonda, Medalla Alejo Carpentier, Diploma al Mérito Artístico otorgado por el Instituto Superior de Arte, entre otros muchísimos premios.
En este imperdible recital Augusto Blanca tendrá como invitado al Dúo La Trova, un valuarte del movimiento de trova en nuestro país con una reconocida y destacada trayectoria junto a la música popular.
Valor de la entrada: $35 pesos.
Reservas 15642736 - Anticipadas en “La Vía”
www.lavia.org.ar

------------------
Un lustro para el Templo. Compañía Teatral “El Templo”
Sábado 17 -21:00 hs.
Encantado de Conocerme
No todo es alegría en la vida de un payaso.
¿Qué sentimientos le despiertan después de una función?... Al llegar a su casa, debe toparse con una realidad muy diferente a la que vive en su trabajo: no tiene a quien hacer reír.
En código de clown, nuestro payaso mostrará su intimidad, develando el vacío que hay en ella…o no.
Sábado 17- 23: 00 hs.
Gringo Golondro
Este proyecto de índole teatral, social, cultural e histórica enmarca, una vez más, la hermandad existente entre el pueblo argentino y el italiano. A partir de la sanción de la Constitución Argentina en 1853, el pueblo italiano sintió que las puertas de este país estaban abiertas de par en par a sus sueños y aspiraciones. Así, arribaron a estas tierras comerciantes, industriales, técnicos, operarios y hasta algunos artistas.
Domingo 18- 20 hs.
Picadita Circo
Picadita Circo es un espectáculo donde cobra vida la estimulación de los sentidos, la imaginación y la interacción con el público. Es un espectáculo que combina números de contact y rolling ball (pelotas de cristal) con números de manipulación de burbujas, mediante las técnicas de Clown y Mimo.
Domingo 18- 22 hs.
"El niño prodigio".El Niño Prodigio
Agradable oír el viento y no ponerle en boca un estrepitoso corno ingles. Mirar las curvas de una voluptuosa mujer y no confundirlas con las de un violín. Lavarse los dientes sin confundir al cepillo con la batuta. Ver al borracho abrazado a una botella y dejar de recordar al chelista que se aferra a su instrumento para no morir.
Un lustro para El Templo.
5 años y esto recién comienza… hecha la primera pulida, a mano, colorida, y con esmero. Un atisbo brillante de trabajo comienza a notarse. El gusto de haber compartido con toda la gente nuestros espectáculos nos da la certeza de seguir apostando al teatro como medio de vida. Sosteniendo que al arte debe ser popular, El Templo ha presentado la gran mayoría de sus espectáculos, además de salas teatrales, en escuelas, jardines, centros comunitarios, comedores, cárceles, plazas barriales, centros culturales, etc…
La Compañia teatral “El Templo”, nace en el 2008 y esta conformada por Sergio Saltape y Javier Lester Abalsamo. El concepto artístico que se intenta llevar a cabo, abarca propuestas teatrales creadas a partir de la dramaturgia del actor, apoyadas fuertemente en la imagen, la ilusión, el realismo mágico y el género del clown. Esta fusión, es la que determina el perfil de la compañía, generando de este modo, una poética sumamente particular. Los espectáculos creados íntegramente por la Compañía son: "Picadita Circo", "Encantado de Conocerme", "Gringo golondro" y "El niño prodigio".www.companiaeltemplo.blogspot.com
------------------
Invitación a Muestra de Arte "Evita". Balcarce
La Sociedad de Fomento Barrio Norte /SOFOBANO) junto a la Asociación de Obreros de Estaciones, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE), invita a la muestra de arte "Evita", de Roberto Fontana.
La misma´será exhibida del 09/03 al 20/03, arte para todos, libre y gratuito.
Cuándo
Viernes, 9 de marzo, 10:00 – mar, 20 de marzo, 15:00 GMT-03:00
Dónde
Espacio de exposiciones calle 14 Nº 662 (Gremio SOESGyPE), Balcarce
Sociedad de Fomento Barrio Norte
Entidad de Bien Público #96 Decreto Municipal 878/94
Avenida Del Valle 284
Balcarce-Argentina
sofobano@gmail.com
Teléfono 2266 631465
http://balcarcesalanorte.blogspot.com/
http://salanorteboletin.blogspot.com/
------------------
REC, 3º Festival de Cine para Universidades Públicas
¿QUÉ ESPERÁS PARA INSCRIBIRTE?
(a la respuesta más original, en Facebook: REC LA PLATA, le damos prórroga)
Las fechas, normas y requisitos de presentación se encuentran publicados en www.festivalrec.com.ar
Para cualquier consulta: info@festivalrec.com.ar
En Facebook: Rec La Plata


------------------
Presentación artística en homenaje a la mujer. Mar del Plata
Con motivo del día internacional de la mujer, la Agrupación 17 de octubre invita, con entrada libre y gratuita solo se paga $5 de impuestos, a todas las mujeres para presenciar la obra “Potestad” con dirección de Hugo Kogan y Roque Basualdo
Este espectáculo fue merecedor de premios locales, nacionales e internacionales como Vilches 2012, Estrella de Mar 2011, Quebec-Canadá 2011, entre otros.
Presentación: viernes 9 de marzo 21,30hs.
Centro Cultural Osvaldo Soriano: Catamarca esq. 25 de mayo. Los Lobos. Mar del Plata.
Equipo de teatro La Granada
------------------
El Rito Prohibido-Teatro se presenta en el Teatro Auditorium. Centro Provincial de las Artes.
El 18 de Marzo a las 20:30hs en la Sala teatral R. Payro del Teatro Auiditorium, Centro Provincial de las Artes se presenta la obra “Variaciones Dramaticas de Locas por Gardel” . Entrada general: $30.
Sobre la obra:
Titulo de la Obra: VARIACIONES DRAMATICAS DE LOCAS POR GARDEL
Autor: Vicente Zito Lema Adaptación, Direccion y Puesta en Espacio: Adolfo Nicolás Somavilla
Grupo:
EL RITO PROHIBIDO-TEATRO de Buenos Aires
Síntesis argumental: Un espectáculo que gira y se apoya en el tango como abrazo único en el hospicio. Como último lugar desesperado donde la locura cobra una exaltación hacia lo mítico. A través del mito de Carlos Gardel, sus canciones, su figura encontramos el núcleo neurótico de una sociedad que como hospital psiquiátrico se manifiesta… Aferradas a su poética estas locas…,
Locas por Gardel, nos brindaran dentro del hospicio la evocación como refugio.
Actuacion: Perla Logarzo-Adolfo Nicolas Somavilla Realización de marionetas: Alfredo Iriarte Música: Tangos: Carlos Gardel. Boleros: La mujer (Paúl Misraki) y Noche de ronda (Agustín Lara) Banda de sonido: Desvaríos sobre tangos de Gardel: Roy Elder (saxo alto). Manu Uriona (percusión) Vicente Zito Lema: poeta, dramaturgo, periodista, filósofo y docente. Actualmente, trabaja como profesor de arte terapia y escritura en el centro La Puerta. Escritor y poeta, desarrolla actualmente “Teoría de antropología teatral poética” en la dirección, actuación y dramaturgia. Fue discípulo del creador de la escuela de Psicología Social, Enrique Pichón Rivière. En el año 2000 formó parte de la fundación de la Universidad Madres de Plaza de Mayo, donde trabajó como rector hasta el año 2003. Sobre el grupo: EL RITO PROHIBIDO-TEATRO DE BUENOS AIRES. Grupo de Teatro Migratorio fundado en Noviembre del 2004. Integrado por: Adolfo Nicolás Somavilla: director- actor. Estudió en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático, cuyo director era Carlos Gandolfo y asistió a seminarios de Roberto Villanueva, dictados en España. Posee registro de Asistente Técnico del Instituto Nacional del Teatro en la especialidad: Taller de Dirección y Puesta en Escena a partir de la obra teatral. Es además egresado de la Escuela Cinematográfica de Madrid, dirigida por Gerardo Vallejo. En el cine, tuvo a su cargo en guión, la asistencia de dirección y la dirección de películas. Perla Logarzo: Actriz. Cantante, bailarina y titiritera. Su formación desde el campo educativo como Maestra de Danzas Clásicas y Danzas Contemporáneas (Escuela Nacional de Danzas), especializándose en danzas folklóricas de diversos países. Se destaca su formación a través de seminarios en danzas primitivas y rituales de la cultura yoruba; de tribus afro-occidentales (Guinea), además de las funciones caribeño-yoruba, cubano-yoruba-congo y africano-yoruba, formación adquirida en Argentina EEUU y demas países en los que se presentó y realizo Residencias Artísticas, Uruguay, Colombia, Polonia y Finlandia. Su paso por el Conservatorio Nacional de Teatro le llevó a realizar investigaciones dentro de lo teatral con elementos provenientes de otras culturas, siendo co-fundadora del Grupo Teatral “Diablomundo” en el que permaneciera por más de 10 años. Desde 1973 participa en la escena teatral y de la danza en nuestro país y en distintos países de América y Europa Apoyos y reconocimientos: Este espectáculo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. El estreno fue el 13 de Febrero del 2010 en la Sala El Cultivo de Cañuelas. Luego se presento en los siguientes espacios: Teatro de Las Nobles Bestias, Lomas de Zamora Galpon de Diablomundo, Temperley Centro del Conocimiento, Posadas, Misiones Galpon de la Murga del Monte, Obera, Misiones Centro Cultural de Puerto Esperanza, Misiones. Galpon de las Artes,Mar del Plata,Nov. 2010 Centro Social y Cultural La Via- Tandil 2011 Sala La Fabrica. Fac. de Arte. UNICEN. Tandil 2011Casa de la Cultura, Gral. Roca. Prov. de Rio negro. Nov. 2011
Congreso Regional de salud mental. Sala Melany, Complejo Roxy. Mar del Plata. Nov. 2011
Fue seleccionado para representar a la región de las Sierras y el Atlántico Sur en la Fiesta Prov. Del Teatro 2010-2011. Mercedes. Prov. De Buenos Aires.
------------------
MAIPU CORTOS 2012. 5º Festival Internacional de Cine de Humor
Abierta la convocatoria de películas para MAIPU CORTOS 2012.
5º Festival Internacional de Cine de Humor
Hasta el 1º de julio de 2012 se reciben cortos para las distintas categorías.
Bases y condiciones y más detalles: www.maipucortos.com.ar
MAIPU (Pcia. De Buenos Aires), Marzo de 2012.-
Por quinto año consecutivo se realizará MAIPU CORTOS, el conocido Festival Internacional de Cine de Humor, único en Argentina y uno de los cuatro de esta temática en el mundo.
Con exitosas ediciones anteriores, MAIPU CORTOS se ha posicionado como un referente en el género. Cada año participan centenares de cortos de Argentina y más de 20 países.
Hasta el 1º de julio de 2012 está abierta la inscripción para presentar películas para las categorías Competencia Argentina, Competencia Internacional, Nuevos Directores (en los tres casos, cortos de hasta 15 minutos) y Cortos Maipuenses (hasta 5 minutos).
La inscripción y participación es gratuita.
Por mayores detalles y formularios: www.maipucortos.com.ar
Acerca de MAIPU CORTOS
Maipú Cortos es el Festival Internacional de Cine de Humor que, desde 2008, viene realizándose cada año en Maipú, provincia de Buenos Aires, ciudad ubicada en el Km. 274 de la Autovía 2 camino a Mar del Plata.
Fue creado por el impulso de tres amigos maipuenses, como un aporte hacia la comunidad, y se realiza conjuntamente con la Secretaría de Cultura de Maipú. Cuenta con el auspicio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto Provincial de Turismo, la Municipalidad de Maipú, el Sindicato Argentino de Televisión, el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, el Cievyc (Centro de Investigación y Experimentación en Video y Cine) y empresas maipuenses.
Además de una importante programación dividida por secciones, Maipú Cortos ha generado un movimiento de cine comunitario en la ciudad, donde, varias veces al año, sus habitantes participan de talleres, escriben guiones y filman sus películas.
www.maipucortos.com.ar

------------------
En el mes de la mujer: Fotografía, Pintura, Teatro y Cine.
Teatro de la Confraternidad.
En el Mes de la Mujer y en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Municipio de Tandil ha programado una nutrida agenda de actividades, entre las cuales se encuentran una muestra de fotografías, una obra teatral, una exposición de pinturas, y proyección de películas alusivas a la temática.
Muestra Fotográfica
Desde el jueves 8 de marzo en el foyer del Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), podrá apreciarse la muestra fotográfica de Mariel Blanco. Obra: Miradas de Mujeres- Mujeres y oficios.
Según la artista, “En cada toma un porción de vida, en cada una de ellas una huella en el corazón, si tan solo pudiéramos amarnos con el corazón de un niño ya no habría diferencias ni dolor”.
Mariel Blanco nació en la ciudad de Adrogué. Estudió Fotografía profesional en la escuela “La imagen” de Daniel García, Buenos Aires, Capital Federal.
Actualmente finalizando la carrera de Dirección de Fotografía en el Centro de Formación Profesional del S.I.C.A (Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina).
Es parte del Estudio Batidora, un estudio productora multifacético, nacido en el año 2007 de la mano de la voluntad creativa y la necesidad de una renovación visual. Consiste en un estudio de diseño, un espacio de experimentación, un set fotográfico, un salón de juegos, un colectivo de músicos y artistas. Vive y trabaja en Buenos Aires.
Grupo Teatral “T.dos” presenta
“¿Quién te quiere más que yo?”
Sinopsis:
La obra es la historia de un matrimonio marcado por los malos tratos que sufre ella, de un hombre que se intenta imponer siempre y de una mujer que se entrega hasta no saber ya quién es.
Una historia de destrucción y autodestrucción, de un círculo del cual es necesario salir para poder sobrevivir.
También es la historia de una sociedad que debe plantearse las estructuras del patriarcado antes que éstas acaben con el género femenino.
“¿Quién te quiere más que yo?” busca visibilizar una problemática en la que se debaten muchas mujeres, independientemente de edades o situación económica.
Ficha técnica:
Actuación: María del Carmen Romero y Martín Rosso
Puesta en escena: Martín Rosso
Asistente de dirección: Guillermo Dillon
Videos: José Delgado
Asesoramiento en dramaturgia: Adriana Genta
Durante el espectáculo se escucha “Dignificada” por Lila Downs y “Ella” de Bebe
Jueves 8 de marzo a las 18, en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360).
“Reflejos”- Muestra de Artistas
Durante todo el mes de marzo se mantendrá en el Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil (MUMBAT), una exposición con motivo del Día Internacional de la Mujer. La lucha por la libertad, la igualdad, la tolerancia cero al maltratador, los ideales, el voto o las aspiraciones sociales del género femenino, son siempre un tema recurrente en nuestra sociedad.
La exposición dará muestra, por un lado, de una serie de pinturas de alta sensibilidad, donde son mujeres y hombres los que crean y recrean los derechos de las mujeres.
Como tema de fondo, la exposición centra su visión de la liberación femenina en la cultura; la cultura nos hará libres, de ahí la importancia de la formación y la independencia como factores determinantes en la vida de toda mujer.
Artistas Expositores: Fabián Marcos, Natalia Fernández Cisneros, Verónica Martínez, Andrea Grossi y Esteban Román.
Inaugura el sábado 10 de marzo a las 20, en Chacabuco 357. La muestra podrá ser visitada hasta el 25 de marzo.
Ciclo de Cine en el Mes de la Mujer
Todos los jueves a las 21, en el Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371)
Presentación: Jorge Alonso. Asistente (meritorio): Nicolás Palacios
El programa de proyecciones previsto es el siguiente:
Jueves 8 de marzo, “La verdad de Soraya M.” (Estados Unidos)
Estremecedora película que adapta un libro escrito por el periodista franco iraní Freidoune Sahebjam, el cual reconstruye los hechos verídicos que tuvieron lugar en 1986, en Kapuyeh, una pequeña aldea de Irán. El resultado es una denuncia brutal, expuesta con valentía y sin contemplaciones, acerca la paupérrima e injusta situación de la mujer en Irán, donde el extremismo islámico sirve de excusa para pisotear la dignidad humana y cometer sangrientos crímenes en nombre de la "sharia". Dirección: Cyrus Nowrasteh
Jueves 15 de marzo, “Las mantenidas sin sueños” (Argentina-España)
Una madre joven, Florencia (Vera Fogwill), que no sabe qué hacer con su hija. Eugenia (Lucía Snieg), su hija, de 10 años, que sí sabe qué haría siendo madre. Cocaína y embarazo. Feminidad. Menstruación y un parto. Aquí ninguna puede nada sola. Juntas pueden llegar a soñar aunque sólo sea algo. Dirección y guión: Martín Desalvo y Vera Fogwill.
Jueves 22 de marzo, “Las mujeres de verdad tienen curvas” (Estados Unidos)
Una adolescente méxico-americana, está a punto de convertirse en mujer. Vive en la comunidad hispana del Este de Los Ángeles, y recién acabado el instituto su profesor la anima para que solicite una beca para estudiar en la Universidad de Columbia. Pero sus tradicionales padres piensan que no es tiempo para estudiar, sino para ayudar a su familia. Dividida entre sus ambiciones personales y su tradición cultural, accede a trabajar con su madre en la fábrica de costura de su hermana, en el centro de Los Ángeles. Dirección: Patricia Cardoso.
Jueves 29 de marzo, “4 mujeres descalzas” (Argentina)
Cuatro mujeres se encuentran, por distintas razones, en el caluroso verano porteño. No son personalidades afines, pero, alternativamente, se necesitan, se asisten y se complementan. Dirección: Santiago Loza.
Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.
------------------
Muestra artística “ La atracción de las sierras”. MUMBAT

------------------
Reflejos- Homenaje a la mujer- MUMBAT
------------------
01/03/2012 |