Javascript DHTML Drop Down Menu Powered by dhtml-menu-builder.com
 
NOTICIAS - SOCIALES - ESPECTACULOS - NOTICIAS - SOCIALES - ESPECTACULOS
 

26/02/2015

------------------

Seminario Intensivo. Workcenter Of Jerzy Grotowski And Thomas Richards. Buenos Aires. Junio 2015

Para inscripción o mayor información:

jerzygrotowskiyelworkcenter@gmail.com

https://www.facebook.com/openprogram

------------------

Taller Percusión para niños. Walter Barboza

Está abierta la inscripción para el Taller de Percusión para niños a cargo de Walter Barboza, dirigido a niños de 6 a 8 años a dictarse los días lunes de 16 a 17.30hs y para niños de 9 a 11 años de 17,30 a 19hs. El taller tendrá lugar en el Centro Cultural La Compañía, Alsina 1242.

Para mayor información dirigirse a la dirección citada o comunicarse al 4220884.

------------------

Formación Psicodrama. Patricia Díaz

El psicodrama está destinado a la formación profesional, en el sentido que la participación psicodramática está orientada principalmente a adquirir una mayor experiencia en el desarrollo del rol profesional y a brindar alternativas y herramientas para un accionar efectivo y creativo.

El objetivo de estos encuentros es por lo tanto, el desarrollo de la espontaneidad y creatividad para ampliar la mirada frente a las distintas circunstancias de la vida, siendo el grupo el catalizador de la transformación.

La formación es teórica vivencial, apunta a que el alumno se apropie conceptualmente de lo vivenciado en la experiencia de Psicodrama Grupal.

La formación tiene una duración de 2 años. El primer año la modalidad es quincenal de 5 horas de duración cada encuentro. El segundo año la modalidad es mensual, también con 5 horas cada encuentro.

Destinado a adultos de 18 años en adelante, terapeutas, trabajadores de la salud, líderes comunitarios, docentes, asistentes sociales, acompañantes terapéuticos o toda persona que trabaje con grupos o interesada en la formación.

A dictarse de marzo a Diciembre. En 1º año, se obtiene certificado de Introducción al Psicodrama y Juegos Dramáticos. En 2º año se obtiene certificado de Psicodramatista.

La coordinación de los encuentros está a cargo de Patricia Díaz con la participación eventual de otra psicodramatista de Buenos Aires, para que los alumnos vean otro tipo de coordinación y se enriquezcan con la experiencia.

El costo es de $550 por mes, y los requisitos para la inscripción es ser mayor de 18 años y tener una entrevista previa.

Mayor información:

Tel. 154 46 4266

Facebook: mirada gestáltica

Mail: miradagestaltica@yahoo.com.ar

Más información

CV PATRICIA DÍAZ

------------------

Seminario de “Guión y Producción Audiovisual”

El Seminario está orientado a todos aquellos interesados en conocer o perfeccionarse en el trabajo televisivo y cinematográfico, y en la relación entre los guionistas y la producción de las obras audiovisuales.

Especialmente enfocado en: directores, escritores, dramaturgos, guionistas, productores, actores, actrices, documentalistas, realizadores, creativos, publicitarios, entre otros profesionales, aunque por sus características didácticas puede ser útil para cualquier persona interesada en descubrir o insertarse en el mundo de la TV y el Cine, aunque no cuente con ninguna experiencia ni estudio previo.

Comienzo:

Martes: 7 de Abril 2015 (DÍA MARTES)

Sábados:11 de Abril 2015 (DÍA SÁBADO)

Si bien se trata de un Seminario teórico que se dicta a lo largo de tres (3) meses, podemos asegurar que cada clase es intensiva y tiene un alto nivel en su contenido. Tanto la pedagogía de Jorge Maestrocomo la de Pablo Culellhace que las clases sean nutritivas en todos los aspectos sin importar si se tiene previo conocimiento o no. El programa de este curso está integrado por la combinación esencial entre el Guión y la Producción Audio Visual.

El Seminario tiene 13 clases. El próximo comenzará en Abril 2015, con una duración de tres meses corridos. Las clases se dictarán una vez por semana, a elegir entre los días martes por la noche (de 20.30 a 22.30hs), o los sábados por la mañana (de 11.00 a 13.00hs).

Las clases son presenciales, se dictan en el teatro “El Piccolino” Fitz Roy 2056, Palermo. Buenos Aires, Argentina.

Inscripciones escribiendo a escribiryproducir2014@gmail.com o llamando al (011) 15 6710 5030

El curso puede ser abonado de diferentes formas, con distintos beneficios.

Para mayor información:

contacto@escribiryproducir.com

www.escribiryproducir.com

PROGRAMA PDF2

------------------

Manga de Improvisados. Sala La Fábrica

11 jugadores y 1 árbitro que arenga a la hinchada.
No saben qué les va a tocar, a quienes van a elegir.
El público como cómplice. Situaciones que se “juegan” en vivo.
Un espectáculo que NUNCA es el mismo.

Todo es azar y tirarse a la pileta sin saber que harán en los próximos minutos.
La vida misma y el humor del inconsciente que se apodera del momento.
Para no perderse están las ganas y el juego por sobre todas las cosas.

ELENCO por orden aleatorio azaroso y por la escasa memoria del árbitro:
Juan Rosso/Francisco Laulhé/Mariana Cherjovsky/Regina Capristo/Andrés Barach/Laura Metilli/ Jazmín Risé/Juliana Zaffino/Clara Herbón/Leticia Díaz/Malén Gil / Marita Vallaza/
Y en el banco de suplentes : Margarita Alonso
Arbitro y director técnico: Pepo Sanzano

Un espectáculo IMPERDIBLE que cuenta con su complicidad y la adrenalina total de saber que siempre es COMPLETAMENTE DIFERENTE.

SABADO 28 DE FEBRERO Y EL DOMINGO 1 DE MARZO A LAS 21hs en LA FÁBRICA (Pinto 367)
Las entradas estarán a la venta en la boletería del teatro desde una hora antes del espectáculo.

------------------

BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…

------------------

Becas Residencia Universitaria

La Universidad Nacional del Centro, a través de su Secretaría de Bienestar Estudiantil, abrió el proceso de inscripción destinado a los estudiantes que estén interesados en habitar en el primer módulo de residencias, con capacidad para 72 personas, distribuidas en 2 plantas, ubicado frente al campus que la institución tiene en Paraje Arroyo Seco (Tandil).

Mediante el voto unánime del Consejo Superior y con la colaboración de la Federación Universitaria del Centro de Buenos Aires (FUCBA), generó la beca R.U (Residencia Universitaria) que se otorgará a los alumnos Ingresantes y/o Regulares que carezcan de medios económicos suficientes, que cumplan con el requisito académico y regularidad en sus estudios.

Se priorizará a los alumnos que provengan de otras ciudades a cursar sus estudios en la ciudad de Tandil y que inicie o aún le reste cursar un tramo de la carrera. Y se tendrá en cuenta su situación socioeconómica, académica y su perfil psicológico.

Sede Tandil abierta la inscripción 2015

La inscripción se realiza por Internet en www.becas.unicen.edu.ar en las siguientes fechas: Reinscriptos (alumnos que cursarán de 2 a 5º año) mes de septiembre

Ingresantes (alumnos que cursarán 1 año) 2ª semana de febrero a 2ª semana de marzo.

Descargar:

Para mayor información:
Tel.: (0249) 4385510
Fax: (0249) 4385510
Gimnasio Campus Universitario | C.P.: 7000 | Tandil | Buenos Aires | Argentina
sebye@rec.unicen.edu.ar

------------------

Convocatoria Circulart D+A+T. Ii Mercado de Diseño, Artes Electrónicas y Tecnología.

El 14 Festival Internacional de la Imagen, que se realizará del 20 al 25 de abril de 2015, quiere invitar a todos los diseñadores, artistas, ingenieros, comunicadores, profesionales independientes, empresas y colectivos interdisciplinarios a que hagan parte de Circulart D+A+T. II Mercado de Diseño, Artes Electrónicas y Tecnología. Mediante un sencillo proceso de inscripción, los participantes podrán acceder a esta convocatoria abierta, que pretende seleccionar 60 oferentes, que tendrán la oportunidad de presentar sus productos, proyectos o servicios ante un grupo especializado de compradores nacionales e internacionales que se darán cita en Manizales los días 24 y 25 de abril dentro del marco del Festival.

Los Oferentes podrán presentar sus portafolios por medio de sesiones de Pitch de 7 minutos, las cuales les permitirán generar un diálogo directo con empresas, organizaciones y profesionales que se desempeñan en las distintas áreas convocadas: diseño visual, diseño interactivo, artes mediales, creación audiovisual, paisajes sonoros y electroacústicos, transmedia y diseño sostenible. Circulart D+A+T será el espacio propicio para la creación de redes, alianzas y negocios. Un encuentro que permitirá la consolidación del sector del Diseño, las Artes Electrónicas y la Tecnología dentro de un marco productivo, donde predominará el intercambio de ideas, bienes y servicios culturales.

Se pueden encontrar los requisitos de participación y un sencillo formulario de inscripción en la siguiente dirección: http://festimagen.circulart.org/ . La convocatoria cerrará el 6 de marzo a las 6:00 p.m. y la lista de los seleccionados se dará a conocer a través de la página web del Festival (http://www.festivaldelaimagen.com/mercado) y de sus redes sociales, el día 8 de abril del 2015.

Para mayor información, pueden escribir al correo electrónico: oferentesmercado@festimagen.circulart.org

------------------

Virtual Educa. México 2015

Los foros de encuentro Virtual Educa permiten plantear propuestas y compartir proyectos a responsables institucionales y expertos en el ámbito de la innovación aplicada a la Educación y a la Formación continua. Los Encuentros regionales y nacionales, especializados en temáticas concretas, convergen en el Encuentro internacional anual.

El Encuentro internacional anual se estructura en ejes temáticos genéricos y específicos, que incluyen sesiones plenarias y seminarios, así como presentación de ponencias y talleres. El Encuentro tiene asociado un espacio virtual http://www.virtualeduca.info/fveduca/, en el que se debaten los temas de análisis propuestos y se presentan las ponencias aceptadas, cuyos autores no pueden desplazarse para participar presencialmente en el Encuentro

Descargar calendario de encuentros

Para mayor información dirigirse al sitio web:

http://www.virtualeduca.org/encuentros/mexico/

------------------

19/02/2014

------------------

Convocatoria movilidad docentes a París

La Secretaría de Políticas Universitarias, a través del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI), lanza la Décima Convocatoria para la presentación de candidaturas en el marco del PROGRAMA MOVILIDAD DOCENTE A PARÍS. Se trata de una iniciativa conjunta entre la Casa Argentina de la Ciudad Internacional Universitaria de París y la Secretaría de Políticas Universitarias.

El objetivo general del Programa es colaborar en el mejoramiento de la calidad de la docencia de grado y en el fortalecimiento de los proyectos de investigación, para lo cual otorga una ayuda económica a docentes universitarios que se desempeñen en Universidades Nacionales a fin de que desarrollen planes de trabajo por ellos formulados en cátedras homólogas o en centros académicos de reconocida excelencia en la CIUDAD DE PARÍS, REPÚBLICA DE FRANCIA.

La selección de los postulantes estará a cargo de la Universidad de origen del docente, y el envío de la documentación requerida deberá ser efectuado por la oficina de relaciones internacionales de la misma.

Plazo para la presentación de candidaturas para la Novena Convocatoria:

Hasta las 15:00hs del 13 de abril de 2015.

Plazo para la presentación de rendiciones pendientes de convocatorias anteriores:

Hasta el 30 de marzo de 2015.

Sólo las universidades que se encuentren sin rendiciones pendientes podrán presentar candidatos en esta convocatoria. La responsabilidad de confirmar la elegibilidad de la institución para participar de la novena convocatoria corresponde a las oficinas de relaciones internacionales encargadas de elevar las postulaciones.

Publicación de los candidatos seleccionados:

Viernes 24 de abril de 2015.

Para mayor información, consulte las bases y formularios de la presente convocatoria.

Descargar:
BASES 10º CONVOCATORIA- MOV DOC PARÍS
FORMULARIO POSTULACIÓN
MODELO AVAL DESTINO
MODELO AVAL ORIGEN
MODELO CARTA COMPROMISO

------------------

Convocatoria movilidad docentes a Madrid

La Secretaría de Políticas Universitarias, a través del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI), lanza la Sexta Convocatoria para la presentación de candidaturas en el marco del PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A MADRID. Se trata de una iniciativa conjunta entre el Colegio Mayor Argentino “Nuestra Señora de Luján” y la Secretaría de Políticas Universitarias.

El objetivo general del Programa es colaborar en el mejoramiento de la calidad de la docencia de grado y en el fortalecimiento de los proyectos de investigación, para lo cual otorga una ayuda económica a docentes universitarios que se desempeñen en Universidades Nacionales a fin de que desarrollen planes de trabajo por ellos formulados en cátedras homólogas o en centros académicos de reconocida excelencia en la CIUDAD DE MADRID, REINO DE ESPAÑA.

La selección de los postulantes estará a cargo de la Universidad de origen del docente, y el envío de la documentación requerida deberá ser efectuado por la oficina de relaciones internacionales de la misma.

Plazo para la presentación de candidaturas para la Novena Convocatoria:

Hasta las 15:00hs del 13 de abril de 2015.

Plazo para la presentación de rendiciones pendientes de convocatorias anteriores:

Hasta el 30 de marzo de 2015.

Sólo las universidades que se encuentren sin rendiciones pendientes podrán presentar candidatos en esta convocatoria. La responsabilidad de confirmar la elegibilidad de la institución para participar de la sexta convocatoria corresponde a las oficinas de relaciones internacionales encargadas de elevar las postulaciones.

Publicación de los candidatos seleccionados:

Viernes 24 de abril de 2015.

Para mayor información, consulte las bases y formularios de la presente convocatoria.

Descargar:
BASES 6º CONVOCATORIA MOV DOC MADRID
FORMULARIO DE POSTULACIÓN
MODELO AVAL DESTINO
MODELO AVAL ORIGEN
MODELO CARTA COMPROMISO

------------------

CIRET. Convocatoria profesores de teatro o alumnos avanzados

Transmitimos el siguiente comunicado:

Se solicitan profesores o alumnos avanzados del Profesorado de Teatro para el dictado de talleres en el Centro de Día de CIRET para chicos con capacidades diferentes.

Enviar CV a ciret.tandil@gmail.com o personalmente en Av. Santamarina 29.

Juan P. Draghi

Centro de Día CIRET

------------------

Facultad de Derecho. Diplomatura Universitaria Superior en Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Abierta la Inscripción

La Facultad de Derecho informa que se encuentra abierta la inscripción para realizar la Diplomatura Universitaria Superior en Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, que dará comienzo en el mes de marzo de 2015. Esta Diplomatura viene a sustituir al Programa de Formación en Derechos del Niño que en el mes de noviembre de 2014 se había difundido.

La Diplomatura se encuentra estructurada en ocho (8) materias y tiene por finalidad capacitar a los abogados/as en la promoción, defensa y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, desde la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

El cuerpo docente estará integrado por los principales referentes académicos en las distintas áreas, tales como la Dra. Marisa Herrera, Diana Maffia, Mary Beloff, Victoria Pellegrini, Martiniano Terragni, Diego Freedman, Patricia Gómez, Aluminé Moreno, Emiliano Buis, Laura Giosa, Guillermina Zabalza, Victoria Schiro, Diego Fernandez y Laura Serradell-, integrando los conocimientos del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, con las principales cuestiones del Derecho de Familia y del Derecho Penal Juvenil que repercuten en la infancia y hacen a ésta merecedora de una especial protección.

En consonancia con las exigencias de la implementación de la figura del "Abogado del Niño", conforme la Convención sobre Derechos del Niño, ley Nacional de Protección Integral de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente y ley de Promoción y Protección Integral de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente, la culminación de esta Diplomatura será una importante herramienta para que los profesionales puedan integrar el Registro del Abogado del Niño que a estos efectos se cree.

Materias:

1) Sistema de Protección Internacional de Derechos Humanos (20 hs)

2) Protección de NNA (20 hs)

3) Género y Derechos Humanos de NNA (30 hs)

4) Derecho Constitucional de Familia (30 hs)

5) Derecho de Filiación y Responsabilidad Parental (30 hs)

6) Derecho Penal Juvenil (30 hs)

7) Proceso Penal Juvenil (20 hs)

8) Seminario de Entrenamiento para la Evaluación de Competencias Profesionales (20)

Los días de cursada serán los viernes de 16:00 hs a 20:00 hs y sábados de 09:00 hs a 13:00 hs en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho, sita en calle Bolívar 481 Azul.

Para consultas e inscripción, dirigirse a posgrado@der.unicen.edu.ar

Mayor información:
http://www.der.unicen.edu.ar/index.cgi?wAccion=news&wid
_grupo_news=9&wid_news=683

------------------

Diplomatura Universitaria en Enseñanza en Derechos Humanos. Inicio en marzo

En marzo de 2015 dará inició el dictado de laDiplomatura Universitaria en Enseñanza en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UNICEN, destinada a maestros/as y profesores/as de todos los niveles educativos inicial, primario, secundario, terciario y superior). Esta nueva oferta académica tiene por objeto promover la formación en derechos humanos,a fin de que una vez culminado el trayecto académico, los/as docentes puedan incorporar esta perspectiva en sus respectivas propuestas de enseñanza.

La Diplomatura se encuentra estructurada en nueve asignaturas: Concepto y evolución de los Derechos Humanos; Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes; Igualdad y No Discriminación; Género y Derechos Humanos; Sistemas Internacionales de Protección de Derechos Humanos; Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Educación, Políticas Públicas y Derechos Humanos; Pedagogía; y Didáctica.

El cuerpo docente está integrado por prestigiosos especialistas, provenientes de la UBA, la Universidad Nacional de La Plata y la UNICEN: Patricia Gómez, Alejandra Ballester, Emiliano Buis, Federico Di Bernardi, Diego Lucas Fernández, Claudia Floris, Laura María Giosa, Valeria Pellegrino, María Victoria Schiro, Viviana Sosa, Guadalupe Venanzi, James Vértiz Medina, Verónica Walker y Guillermina Zabalza.

La Diplomatura tiene una carga total de 210 horas, con modalidad de cursada quincenal, los días viernes de 17 a 21 y sábados de 9 a 13 horas.

Para información adicional dirigirse al Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho sito en la calle Bolívar 481 de Azul; vía email a posgrado@der.unicen.edu.ar o telefónicamente al 02281-427277 en el horario de 13 a 20 hs.

------------------

Mutar y trasmutar. Sala La Fábrica

Teatro laboratorio LATINAJA. Teatro y artes combinadas presenta

MUTAR Y TRASMUTAR

una coproducción Argentina-Brasil con el apoyo de IBERESCENA.

Sala La Fábrica – Pinto 367

ÚLTIMAS FUNCIONES ANTES DE LA GIRA POR BRASIL


MUTAR Y TRASMUTAR es una experiencia estética, un proceso abierto, un ofrecimiento. Relatos prestándose a ser profanados, rotos y recreados en el ejercicio de lo sensible. La huella ineludible, y a la vez permeable a la proyección de nuevas miradas en la construcción de un espaciotiempo íntimo, presente y verdadero.

Imágenes de raíz ancestral y palabras crudamente actuales. Un ritual escénico de arriesgada belleza, que perturba la visión y habilita la crítica.

Tres actrices en escena, despojadas de artificio. Cuerpos dejándose habitar por la metáfora. Mujeres buscándose, ofreciéndose, presentándose. Y una pregunta proferida en múltiples lenguajes, que provoca a los sentidos e interpela al pensamiento, sorteando las categorías de lo preestablecido: ¿identitatis?


Actúan: Brenda Di Spalatro

Adriana Soler

Ornella Di Spalatro

Música en vivo: Antonia Minnucci

Iluminación y video: Silvio Torres

Asistente de dirección: Gina Biagioli

Dramaturgia: LATINAJA

Producción en Brasil: Alice Fonseca Nunes

Dirección: Ivana Eyheramonho

------------------

Joseph, despertar la sangre. Sala La Fábrica

Antes de representar a la región en el Provincial de Teatro Independiente, el domingo 22 de febrero a las 20Hs en la Sala La Fábrica (Pinto 367) se presentará el Grupo La Cura de Tandil con su espectáculo “Joseph, despertar la sangre” del dramaturgo local Fernando Lazarte y la dirección de Anabela Tvihaug.

Este espectáculo cuenta la vida de un ser avasallado por la violencia y el caos. Joseph da la posibilidad de entrar en su mundo escuchando todas sus voces, toda su historia, todas sus decisiones. La puesta propone una experiencia provocadora, desafiante, despiadada, violenta y, a su vez, permite la posibilidad de comprender, de sentir compasión, de encontrar la luz de Joseph entre tanta oscuridad.

A través de sus voces se puede observar y sentir la crueldad a la que fue expuesto a lo largo de su vida y cómo fue gestándose su personalidad, sin embargo no deja de mostrar debilidad, dudas, deseos. Todo lo que tuvo en su infancia es lo que reproduce en su adultez. José aprendió y actúa en consecuencia. Rompe los límites de la moralidad, de las buenas costumbres y los buenos caminos. Su psiquis confundida también confunde al espectador.

Despertar la sangre debe ser… una costumbre…Despertar la sangre puede ser… solo un cadáver…Despertar la sangre quizás sea… solo un ave…Despertar la sangre es… Joseph. O tan solo su locura…”

Joseph abre las puertas de su psiquis y deja entrever todos los mundos y submundos que habitan en su mente, deja escuchar todas sus voces, todos sus rostros, todas sus justicias e injusticias.

El elenco está conformado por los siguientes actores: Norberto Lanfranqui, Ivana Eyheramonho, Fernando Lazarte y Sol Mena

La escenografía está de la mano de Eduardo Rodríguez del Pino y el arte de las luces por Silvio Torres.

------------------

BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…

------------------

Becas Residencia Universitaria

La Universidad Nacional del Centro, a través de su Secretaría de Bienestar Estudiantil, abrió el proceso de inscripción destinado a los estudiantes que estén interesados en habitar en el primer módulo de residencias, con capacidad para 72 personas, distribuidas en 2 plantas, ubicado frente al campus que la institución tiene en Paraje Arroyo Seco (Tandil).

Mediante el voto unánime del Consejo Superior y con la colaboración de la Federación Universitaria del Centro de Buenos Aires (FUCBA), generó la beca R.U (Residencia Universitaria) que se otorgará a los alumnos Ingresantes y/o Regulares que carezcan de medios económicos suficientes, que cumplan con el requisito académico y regularidad en sus estudios.

Se priorizará a los alumnos que provengan de otras ciudades a cursar sus estudios en la ciudad de Tandil y que inicie o aún le reste cursar un tramo de la carrera. Y se tendrá en cuenta su situación socioeconómica, académica y su perfil psicológico.

Sede Tandil abierta la inscripción 2015

La inscripción se realiza por Internet en www.becas.unicen.edu.ar en las siguientes fechas: Reinscriptos (alumnos que cursarán de 2 a 5º año) mes de septiembre

Ingresantes (alumnos que cursarán 1 año) 2ª semana de febrero a 2ª semana de marzo.

Descargar:

Para mayor información:
Tel.: (0249) 4385510
Fax: (0249) 4385510
Gimnasio Campus Universitario | C.P.: 7000 | Tandil | Buenos Aires | Argentina
sebye@rec.unicen.edu.ar

------------------

Becas OEA

El Programa de Becas Académicas de la OEA (Programa Regular) , establecido en 1958, otorga cada año becas para maestrías, doctorados o investigación de postgrado conducente a un título universitario. El Programa de Becas Especiales para el Caribe Angloparlante (SPECAF), establecido en 1983, otorga becas para los últimos dos años de estudios universitarios de grado/licenciatura a los ciudadanos y residentes de los Estados Miembros del caribe angloparlante y Suriname. Estos se rigen por el Manual de Procedimientos de Becas OEA.

Para mayor información:

http://www.oas.org/es/becas/

------------------

 


Año de Publicación
2011

2012

2013

2014

2015

2016

AVISO: Verificar que su memoria caché del navegador esté actualizada de lo contrario accederá a noticias anteriores.


Facultad de Arte/UNICEN- Pinto 399/9 de Julio 430/ Tandil- Secretaria de Extensión: Tel. 00 - 54 - 249 - 4440631 - Interno 203 -
extension@arte.unicen.edu.ar
 / comunicacion@arte.unicen.edu.ar    www.arte.unicen.edu.ar