NOTICIAS - SOCIALES - ESPECTACULOS - NOTICIAS - SOCIALES - ESPECTACULOS
25/04/2013
------------------
Charla abierta con Gaby Kerpel, músico de Fuerza Bruta
En el marco de la exposición “Emprendiendo con Arte y Tecnología”, se presenta Gaby Kerpel, uno de los fundadores de Fuerza Bruta y compositor de toda la música de esta agrupación artística.
VIERNES 26 DE ABRIL a las 19hs. Cámara Empresaria de Tandil (Mitre 856).
La charla está dirigida a emprendedores, artistas, productores, alumnos de la Facultad de Arte, Institutos y Entidades educativas con orientación cultural, y a la comunidad en general.
Invitan el Centro de Innovación y Creación de Empresas de la UNICEN, el Polo de la Industria Cultural y Artes Creativas y el Programa Sustentarte de la Facultad de Arte
LA ENTRADA ES LIBRE Y GRATUITA
Gaby Kerpel es un artista curioso que ha sabido encontrar el delicado equilibrio entre la música autóctona y los recursos electrónicos.Creador de la música de los espectáculos teatrales de La Organización Negra, El Descueve, De la Guarda y Fuerza Bruta, recorrió el mundo con estas agrupaciones que revolucionaron la escena teatral a nivel global. Por otra parte Kerpel, es considerado el padre del Tecnofolk en Argentina a partir de su disco Carnabailito (2003), producido junto al bi ganador del Oscar: Gustavo Santaolalla. Se trata de un material precursor e innovador en fusionar la electrónica con los ritmos folklóricos nacionales. "No me creo un pionero o el hacedor de algo, simplemente, alguien que tuvo la visión de que esto se podía hacer”, dijo Kerpel en alguna oportunidad, cuando se consideró que este disco marcó un camino de un nuevo género musical.
Hoy este talentoso, multifacético, visionario e innovador artista que estará en Tandil, dará una charla abierta en la que contará, no sólo su exquisita experiencia de haber participado de la idea fundacional de Fuerza Bruta sino también de su trayectoria como performer de la agrupación y compositor de la música de todos los espectáculos realizados por la prestigiosa compañía teatral.


------------------
Educación en la cárcel: ¿es tarea de la Universidad?
Jornada de trabajo
En el marco de la jornada Educación en la cárcel: ¿es tarea de la Universidad? se presentará el proyecto Artes Audiovisuales en Contextos de Encierro promovido por la Facultad de Arte, el día viernes 25 a las 14hs en la Facultad de Ciencias Humanas (UNICEN-Campus Tandil)
El encuentro esta destinado a estudiantes, docentes, no docentes, público interesados en la temática.
En este encuentro se pretende poner en debate las demandas, responsabilidades y oportunidades de pensar desde la Universidad un trabajo en los ámbitos de privación de la libertad.
Se busca reunir interesados en la temática, para reconocernos y poder plantear caminos para la acción. Así, desde el encuentro poder identificar espacios y posibilidades para diseñar propuestas de intervención en estos espacios específicos: la cárcel.
Se presentarán las experiencias que desde las diferentes unidades académicas de la UNICEN – Facultades de Ciencias Sociales, Arte, Derecho y Salud- se estan llevando adelante en cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense. Estas experiencias se dan en el desarrollo de carreras de grado y de actividades de extensión Universitaria en diferentes Unidades Penitenciarias de la región.
Esto permitirá vislumbrar desde lo que se ha hecho y está en marcha, aquello que desde la Facultad de Ciencias Humanas podría hacerse en interrelación con las distintas unidades academicas que conforman esta Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Programa completo: http://extension.unicen.edu.ar/encierro/?p=159
Responsables: Mag. Analia Umpierrez – Coordinadora del Programa Universidad en la Cárcel de la Secretaría de Extensión de la Universidad.
------------------
Primera circular I Jornadas internacionales y IV Jornadas nacionales de historia, arte y política
Tandil, 26 al 28 de septiembre de 2013
Descargar "PRIMERA CIRCULAR Jornadas 2013"
Organiza: Departamento de Historia y Teoría del Arte Facultad de Arte Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.


------------------
"Música de todos lados" en La Compañía

------------------
1ra. Jornada Área de Comunicación, Artes Escénicas y Audiovisuales. Buenos Aires
El sábado 18 de mayo se realizarán las 1eras Jornadas del Área de Comunicación, Artes Escénicas y Audiovisuales de la carrera de Comunicación.
La jornada se propone como un espacio de intercambio para la reflexión sobre los vínculos posibles entre la comunicación social, las artes escénicas y las artes audiovisuales.
Propuestas temáticas:
ARTES ESCÉNICAS:
- Intervención: teatro comunitario, teatro foro, teatro político, circo social, danza social/comunitaria.
- Práctica comunicacional: críticas/ reseñas/ difusión (gráfica, radio, televisión, internet-redes sociales, blogs, etc.); agentes de prensa; crownfounding (desde la comunicación).
- Medios, dispositivos, nuevas tecnologías.
- Reflexiones sobre el público/ Formación de espectadores.
- Artes escénicas /semiótica.
- Artes escénicas/ cultura popular.
- Otras (con su respectiva justificación).
ARTES VISUALES:
- Intervención: cine documental.
- Práctica comunicacional: críticas/difusión (gráfica, radio, televisión, internet- redes sociales, blogs, etc.), políticas de comunicación audiovisual.
- Cine digital, cine expandido.
- La cadena de exhibición y distribución del cine de ficción y documental argentino.
- Artes audiovisuales/semiótica
- Artes audiovisuales/ cultura popular.
- Otras (con su respectiva justificación).
Convoca y organiza: Área de Comunicación, Artes Escénicas y Artes Audiovisuales dependiente de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA).
Coordinadores del área: Mónica Berman y Maximiliano de la Puente
Comité de organización: Mauro Battistini, Carolina Castro, Gastón Falzari, Daniel Gaguine, Gustavo Gaona, Solana Landaburu, Florencia Levy, Natasha Luna, Leticia Martín, Mariana Mazover, Marisa Rojas y Martín Seijo.
Comité de difusión: Débora Lachter, Marisol Cambre, Claudia Mac Auliffe, Paula Simkin e Ivanna Soto.
Para más información:
amonicab@yahoo.com , maxidelapuente@gmail.com
Se entregan certificados de asistencia
Las ponencias se recibirán hasta el 15 de abril en:amonicab@yahoo.com, maxidelapuente@gmail.com
Las Jornadas se realizarán en la sede Santiago del Estero 1029, C.A.B.A.
------------------
El Sistema Audiovisual y las Ciencias Sociales. Perspectivas económicas, organizacionales y geográficas del consumo y la producción audiovisual
Se llevará a cabo los días 13 y 14 de junio de 2013 en el Campus de la UNGS (Los Polvorines, Buenos Aires). Se extendió la fecha para la recepción de resúmenes hasta el 03 de mayo.
Para más información:
Sitio Web del evento:
www.ungs.edu.ar/audiovisualycienciassociales
E-mail: audiovisualycienciassociales@ungs.edu.ar
Este evento es posible gracias al subsidio de la AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, a través del programa FONCYT (RC-2012-0364)
Descargar "Audiovisual y Cs Sociales - 2da circular"
------------------
7mo Congreso del Pensamiento Nacional. Tandil
Programación:
Miércoles 24:
A las 19 hs. Apertura. Pablo Javier Salinas, (Coordinador Gestar) José Rubén Sentís, (Pte Congreso Pensamiento Nacional)
Panel sobre el Voto Jóven.
Jueves 25
10 hs. . Cine debate: Proyección Documental: "La guerra por otros medios"
con la presencia de uno de sus realizadores, el reconocido documentalista Emilio Cartoy Díaz
15 hs. Migraciones y políticas exteriores
Martín Arias Duval (Director Nacional de Migraciones), Eduardo Niella (Vocal Cascos Blancos), Jose Araya (UNICEN), Daniela Bambill (Coordinadora del Programa de Abordaje Territorial de Migraciones)
18 hs. La comunicación hoy
Martín García (Presidente Argentina en Comunicación, Asesor Vice Gob Pcia Bs As), Juan Manuel Rapacioli (Secretario General de Argentina en Comunicación) Rosana Tortosa (Especialista en Redes Sociales.), Osvaldo Nemirovsci (Coordinador General de la TV Digital), Jorge Coronel (responsable Afsca de la región).
21hs El encuentro con la Oesterheld.
Con la coordinación de Martín García y la presencia de Luis Delía (Presidente de la Federación Tierra y Vivienda y del Partido MILES).
Viernes 26
10hs Politicas sociales y culturas
Carlos Aletto (Escritor), Gastón Harispe (Diputado Nac. Mov. Octubres), Naco Medina (Director DIPOP ministerio Desarrollo Social, Frente Transversal), Carlos Marín (Asesor Sindical y columnista de medios).
15 hs. Papel Prensa, los medios y el peronismo
Osvaldo Papaleo (Productor de Cine y TV), Daniel Reposo (Síndico General de la Nación), Juan Rapacioli (Sec. Gral. Argentina en Comunicación), Carlos Kunkel (Diputado nacional).
18 hs Políticas Publicas bonaerenses
Gustavo Cocconi (Intendente Tapalqué), Enrique Slezack (Intendente de Berisso), Luis Ilarregui (Secretario nacional de provincias), Pedro Lanteri (Prosecretario Administrativo de la Cámara de Senadores de la Pcia de Bs As), Cristina Di Rado (Senadora Provincial FPV)
Cierre - 20hs : Diego Bossio (Directo General Anses), Gabriel Mariotto (vice Gobernador proncia de Bs. As.) Otros.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.facebook.com/centrodeestudios.nestorkirchnertandil

------------------
III Foro Académico Internacional sobre Animación,
VII Festival Internacional de Animación de Córdoba
La animación es un arte heterogéneo con el poder de dar vida a aquello sobre lo que se posa. El film animado es una combinación de distintos materiales, provenientes de múltiples fuentes, que logran coherencia y unidad a través de la propia animación. De la misma manera en que el Dr Frankestein genera su criatura con retazos de otros seres, el animador extrae de diversos universos artísticos lo que le resulta de mayor utilidad para generar su obra, su propia criatura.
Bajo la premisa “La animación y las otras artes”, convocamos a participar en el III Foro Académico
Internacional sobre Animación con la presentación de ponencias y pósters. El Foro se desarrollará en el marco del VII Festival Internacional de Animación de Córdoba ANIMA2013, del 10 al 12 de Octubre de 2013.
Descargar
------------------
Taller de entrenamiento y composición para actores
El teatro nace del ritual, atraviesa la danza, y está generalmente asociado a acciones de un orden superior al cotidiano. Nos permite otro tipo de relación con el mundo, nos deja experimentar una vida menos ordinaria.
Partiendo de esta iniciativa el taller se propone como un espacio destinado a actores, directores, y bailarines con experiencia, en donde poder poner el cuerpo y problematizar elementos centrales que hacen al trabajo del actor: su cuerpo y su expresividad en relación al espacio y al tiempo, es decir al continuo presente de la escena.
La propuesta es de un encuentro semanal de tres horas, dividido en tres momentos: preparación, entrenamiento, y composición. Los principales ejes del trabajo serán:
Cuerpo: Unificación cuerpo-mente que permita estructurar un cuerpo integrado. El movimiento en relación a su sostén emocional. La respiración en relación al movimiento y a la expresividad. El acceso, la estabilidad, y la proyección del estado emotivo: ¿cómo entro, cómo mantengo, y cómo proyecto?
Espacio y duración: Poner a prueba nociones prácticas de ritmo en relación al movimiento, la voz, el decir, y el estado emotivo. Diferentes tipos de relaciones con la materialidad del espacio escénico, incluido el público. Sondear y cuestionar las nociones de presencia escénica y contemporaneidad.
Composición: Posibilidades del relato analítico y del relato sensorial. Relaciones entre el texto y su escenificación: ¿Existe un único texto teatral? ¿Qué me ofrece el autor y qué tomo? ¿Qué implica valorar la intertextualidad? ¿Cuál es mi lugar de autoría?
Para aquellos que estén interesados, se organizará una reunión mensual por fuera de los encuentros para discutir aspectos teóricos de la actuación y la dirección, basado en un dosier de autores del área teatral y artística en general.
El día sábado 4 de Mayo, de 18:00 a 21:00, en el espacio “La Compañía” (Alsina 1242), se organizará un encuentro de prueba gratuito, a fin de conocer y experimentar la propuesta.
Para interiorizarse sobre los aspectos prácticos, recibir la propuesta completa con información del docente, aclarar dudas sobre aranceles y becas, y a anotarse en la clase de prueba, por favor escribir a: jeronimolucas@gmail.com o al cel (0249) 15-4573876

------------------
BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…
------------------
Búsqueda Laboral. Instituto de Educación No Formal de la UTN Avellaneda
OBJETIVO DEL PUESTO
Implementar las acciones de producción audiovisual que integran las prácticas educativas de los programas gestionados por el Instituto de Educación No Formal (*) en la comunidad.
(*) El Instituto es una unidad de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Avellaneda.
TAREAS Y RESPONSABILIDADES GENERALES
1. Implementar talleres educativos en escuelas de gestión pública, en los cuales se desarrollan competencias vinculadas a la comunicación y la realización audiovisual; destinados a docentes y/o alumnos.
2. Realizar tareas de producción, rodaje, montaje y postproducción de materiales audiovisuales, en la medida que los programas educativos del Instituto lo requieran; ya sea para el registro documental de los mismos o bien, para el desarrollo de materiales didácticos propios.
3. Establecer relaciones institucionales con organizaciones vinculadas a la promoción de festivales de cine y video para favorecer la divulgación de los materiales audiovisuales producidos.
4. Difundir los proyectos de realización audiovisual implementados en las escuelas con el área de Comunicación del Instituto, participando de las producciones radiales emitidas semanalmente en la FM de la facultad.
5. Realizar la producción de eventos institucionales, en aquellos aspectos que involucren la presentación de materiales audiovisuales realizados por el Instituto.
CARGA HORARIA
Las tareas del puesto demandan una ocupación semanal de12 horas. Obligatoriamente, se requiere la participación de las siguientes actividades, en los días y horarios que se detallan:
Todos los lunes, de 14 a 16 horas en la Sede Villa Domínico de la Facultad.
Dos miércoles al mes, de 18 a 20 horas en la Sede Avellaneda de la Facultad.
El resto de las horas se distribuye de manera flexible en días y horarios a acordar con las instituciones educativas destinatarias de los proyectos.
FORMACIÓN NECESARIA Y CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS
Nivel de Enseñanza: Terciario / Universitario Completo. Carrera(s): Diseño de Imagen y Sonido, Realización Cinematográfica o equivalente. Conocimientos Específicos: Se privilegia contar con antecedentes en el ejercicio de la docencia o en el dictado de actividades de formación . Experiencia equivalente: Se requiere al menos 1 año de experiencia en posiciones similares.
La modalidad contractual prevista implica la firma de un contrato de prestación de servicios profesionales por honorarios. Preferentemente, se requiere domicilio en zona sur del Gran Buenos Aires o Capital Federal.
More / LessCómo solicitar el puesto
Por favor envíe su CV vía e-mail a educadoresdigitales@gmail.com señalando remuneración pretendida e indicando en el asunto "Referente Audiovisual"
------------------
Convocatoria Festival Internacional de
Buenos Aires para espectáculos
Podrán presentarse espectáculos de teatro, danza y multidisciplinarios que hayan sido estrenados hasta el 15 de mayo del 2013 inclusive, y que hayan sido realizados por creadores que residan en Argentina. Cada director o grupo sólo podrá participar con una única obra.
Quedan fuera de esta convocatoria aquellas obras que hayan participado de otros festivales organizados por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como el Festival Buenos Aires Danza Contemporánea, el Festival Buenos Aires Polo Circo, el Festival Shakespeare Bueno Aires y el Festival Ciudanza.
Cierra el 15 de mayo del 2013
Organización y mas información
Festival Internacional de Buenos Aires. Teléfono: 0800-333-7848
Mail: artisticafiba@festivalesbsas.gob.ar
WEB: http://festivales.buenosaires.gob.ar/fiba/home/
web/es/forms/bases_obrasnac.html
------------------
18/04/2013
------------------
Dramaturgia del actor por Javier Dubra. Clase abierta y gratuita. Tandil

------------------
Taller de teatro. ZOOM Espacio de arte

------------------
1º Taller de Biodanza 2013. Hostel Tanta Pacha. Tandil

------------------
"Música de todos" en La Compañía

------------------
Apuntes de Teatro extiende el plazo de recepción
de artículos para nuevo número. Chile
Llamado a presentar artículos de investigación (Call for papers) para la edición Nº 137 de la Revista Apuntes de Teatro
La Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile llama a la presentación de trabajos inéditos para el número 137 de Apuntes de Teatro, revista de corriente principal que tiene por objeto fomentar y difundir la investigación y la reflexión crítica a nivel nacional e internacional en torno al teatro, preservar el patrimonio del teatro chileno y estimular el diálogo interdisciplinario con estudiosos de otras disciplinas.
Los artículos podrán enviarse hasta el 15 de mayo de 2013, vía correo electrónico, en formato word, a la dirección: revista.apuntes.teatro@uc.cl
Se espera que se ajusten a la política editorial y normas editoriales de la revista
Para más antecedentes, se ruega consultar nuestra página web en http://www.revistaapuntes.uc.cl
Coca Duarte L. Directora Revista Apuntes de Teatro cocaduarte@uc.cl
Constanza Alvarado Asistente de Edición Revista Apuntes de Teatro Escuela de Teatro UC
www.revistaapuntes.uc.cl
------------------
Pepo Sanzano despide “Asi de alegre” en el teatro La Fábrica
Únicas y Últimas 4 funciones de “Así de alegre”
2 x 1 EN BOLETERÍA para AFILIADOS DE ADUNCe, ATUNCPBA, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y SECUNDARIOS
“Así de alegre” se despide en la Sala Teatral “LA FÁBRICA” (PINTO 367), con 4 últimas funciones; los sábados 20 y 27 a las 21 y los domingos 21 y 28 a las 20. Ya fueron 14 las funciones en donde Pepo Sanzano ofreció al público 75 minutos de humor de identificación y emoción.
A lo largo de dos meses, el espectáculo unipersonal de Pepo, fue consolidándose como una alternativa teatral a las que nos tiene acostumbrados. El texto es de su autoría, y recorre la vida íntima del actor de civil. No cuenta sus intervenciones en la televisión, su paso por los escenarios ni sus experiencias como director. Nos habla de sus secretos más personales y su recorrido a la vejez.
Los años hicieron de Pepo un personaje en sí mismo. Una imagen conocida que provoca la sonrisa desde el minuto cero. Uno se sienta en la butaca con las ganas y la necesidad de reírse. Paga la entrada con la convicción de que va a divertirse. Y al actor, esa responsabilidad ya no le pesa.
Definida por él mismo como una “autobiografía confesional”, utiliza al teatro como su terapia. Aprovecha el escenario, su lugar en el mundo, para contarnos y contarse a sí mismo, su propia vida. El recurso que utiliza es su favorito: el humor. Específicamente ese tipo de humor que nos vuelve partícipes. Que nos remite a nosotros mismos.
Identificación. Ésa es la palabra clave para esta obra que, si bien admite a todo tipo de público, es de inevitable carcajada para aquellas personas que compartan su generación. Los y las que ya pasaron la barrera de los 40 y ven de cerca los 50.
SALA TEATRAL “LA FÁBRICA” los sábados 20 y 27 y los domingos 21 y 28. Son LAS ÚLTIMAS FUNCIONES.
Las anticipadas se pueden conseguir en El Eco (Yrigoyen 570)

------------------
BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…
------------------
Convocatoria para Concursos Programa “Universidad
y Trabajo Argentino en el Mundo”
La Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias presentó un nuevo programa llamado “Universidad y Trabajo Argentino en el Mundo", el cual tiene por objetivo lograr una articulación estratégica y de cooperación mutua entre las Universidades Nacionales, el Estado y el Sector Productivo.
En el marco de este programa, se lanzó una Convocatoria para participar de Concursos en diferentes líneas de trabajo. Entre ellas, la línea de comunicación y difusión impulsa Concursos de producciones audiovisuales y de producciones gráficas. Estos Concursos están destinados a todas las Universidades públicas del país (estudiantes, profesores y graduados)
Concurso de Proyectos de Producciones Audiovisuales
Se financiarán TRES (3) Proyectos de producciones, por un monto máximo de $30.000 cada uno.
Plazo de Inscripción on-line: 24 de Mayo de 2013.
Plazo de presentación de Proyectos: 31 de Mayo de 2013
Concurso de Producciones Audiovisuales
Se premiarán TRES (3) Producciones, por los montos de $30.000, $20.000 y $10.000
Plazo de Inscripción on-line: 1 de Agosto de 2013.
Plazo de presentación de Proyectos: 8 de Agostode 2013.
Concurso de Producciones Gráficas
Se premiarán TRES (3) Producciones gráficas, por los montos de $5.000, $3.000 y $1.000
Plazo de Inscripción on-line: 1 de Agosto de 2013
Plazo de presentación de Proyectos: 9 de Agosto de 2013
En el siguiente link se pueden desacargar la bases y formularios de inscripción:
http://portales.educacion.gov.ar/spu/convocatorias/se-encuentra-abierta-la-convocatoria-a-los-concursos-de-proyectos-y-producciones-audiovisuales-y-grafica-del-programa-universidad-y-trabajo-argentino-en-el-mundo/
Link a un video institucional del Programa“Universidad y Trabajo Argentino en el Mundo": http://www.youtube.com/watch?v=pzxRJyqoWyw&feature=youtu.be
Para mayor información: universidadytrabajoargentino@me.gov.ar // http://portales.educacion.gov.ar/spu
------------------
Nuevo concurso de producciones audiovisuales
"30 años de Democracia"
La Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, a través del Centro de Producción e Investigación Audiovisual (CePIA), y la Televisión Pública, presentan una convocatoria a productores audiovisuales de todo el país para participar del concurso "30 años de Democracia".
Reglamento
Especificaciones técnicas
Ficha de inscripción
Los proyectos que resulten ganadores recibirán la financiación necesaria para su realización y serán estrenados en la Televisión Pública. Asimismo, pasarán a formar parte del catálogo de contenidos del CePIA y, de ese modo, tendrán circulación en los canales que integran la Televisión Digital Abierta (TDA).
La convocatoria se realiza en el marco del trigésimo aniversario de la recuperación de la democracia por parte del pueblo argentino, con el objeto de reafirmar la vigencia de los valores inherentes a la cultura democrática, remarcando su importancia en la vida política, económica, educativa, científica y cultural de todos los habitantes de la patria.
Las inscripciones deberán presentarse en Vera 745 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), o por correo postal, hasta el viernes 10 de mayo de 2013, de lunes a viernes hábiles, de 10 a 17.
http://www.cultura.gob.ar/becas/nuevo-concurso-de-producciones-audiovisuales-30-anos-de-democracia/
------------------
Premio Latinoamérica 2013 Argentores
(Sociedad General de Autores de la Argentina).
Concurso mejor guión original inédito de largometraje
ARGENTORES- la Sociedad General de Autores de la Argentina, que representa a los autores de teatro, radio, cine y TV.- instituyó el premio LATINOAMÉRICA para los autores de habla hispana y portuguesa de América Latina. Este año le corresponde a CINE -Presidenta del Consejo,
Graciela Maglie y el certamen es para premiar al mejor guión de ficción original inédito de largometraje.
El premio es el equivalente a 10.000.- dólares, en moneda nacional -ver Bases-, una estatuilla y un viaje a Buenos Aires, Argentina, a total cargo de Argentores para recibir el premio.
La convocatoria cierra el 30 de agosto de 2013.
Jurado de Premiación Internacional:
PAZ ALICIA GARCIADIEGO, de México,
MARIANA RONDÓN, de Venezuela y
JORGE GOLDENBERG, de Argentina
BASES
1. El premio para el autor consiste en el equivalente a U$S 10.000.- (diez mil dólares norteamericanos) en moneda nacional, a los que se le aplicarán las retenciones y las normativas cambiarias previstas en la legislación vigente (*) y la estatuilla especialmente creada por la escultora Marina Dogliotti.
2. Podrán participar guiones de ficción originales, es decir que no se aceptarán ni traducciones ni adaptaciones. La temática del mismo es libre.
3. Se aceptará una sola obra por autor, que firmará con seudónimo. Se contempla la coautoría, con el límite de dos autores.
4. Los guiones cinematográficos deberán ser presentados en idioma castellano o portugués, con una extensión no menor de 70 ni mayor de 120 carillas numeradas y anilladas. Se requieren tres ejemplares y un CD rom con el guión grabado.
5. El autor adjuntará al envío en caja o sobre, otro sobre cerrado en cuyo exterior consignará su seudónimo y el título de la obra presentada. En el interior de ese sobre brindará sus datos personales: nombre y apellido, número de documento de identidad, lugar de residencia, domicilio, teléfono de línea y/o celular, correo electrónico y un breve curriculum vitae. El autor deberá incluir una declaración jurada, firmada de puño y letra, que garantice que el guión es inédito a la fecha del cierre de la convocatoria. (30 de agosto de 2013)
6. Las obras deberán remitirse por correo a partir de la fecha y hasta el 30 de agosto del corriente año a la sede de Argentores: Pacheco de Melo 1820. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, (código postal 1126) Argentina. Se admitirán las obras en las que se consigne el sello postal hasta esa fecha. A los residentes en Buenos Aires que opten por entregar la obra personalmente se les recuerda que el horario de recepción en la sede de Pacheco de Melo 1820 –CABA-, es de 13hs. a 18 hs, en mesa de entradas.
7. El autor asumirá la responsabilidad total ante cualquier reclamo por presunto plagio u otro tipo de reclamación que pudiera formularse contra Argentores.
8. Actuarán: un Jurado de Preselección y un Jurado de Premiación Internacional : PAZ ALICIA GARCIADIEGO, de México, MARIANA RONDÓN, de Venezuela y JORGE GOLDENBERG, de Argentina; este último deberá expedirse el 30 de noviembre de 2013. A posteriori, ante un escribano público, se procederá a la apertura del sobre correspondiente para conocer la identidad del autor premiado y proceder a la comunicación pública del premio. El dictamen del jurado será inapelable y cualquier circunstancia no prevista en estas bases será resuelta por Argentores.
9. El acto de entrega del premio tendrá lugar en la sede de Argentores durante el mes de marzo de 2014 –en día a consignar-. El autor ganador será invitado con los gastos a cargo de Argentores.
10. Se prevé la edición del guión ganador contemplando que el autor autorice la oportunidad de la fecha de la misma.
11. Se prevé que el Jurado de Premiación Internacional otorgue dos menciones honoríficas si lo considera pertinente: “Primera y Segunda Mención. Premio Latinoamérica al guión de ficción original de largometraje”.
12. Para consultas, los participantes podrán comunicarse con la Coordinadora del Premio Latinoamérica, Sra . María Elena Armentano, a los teléfonos: (005411) 4812-9996 y 4811-2582, interno 172 o a su email: marmentano@argentores.org.ar
(*) A la fecha la retención para beneficiarios del exterior (personas físicas) es del 12,25%
Cualquier duda, comunicarse con la Coordinadora del Premio Latinoamérica, Sra. MARÍA ELENA ARMENTANO: teléfonos (00-54-11) 4812-9996/ 4811-2582, interno 172 o a su email: marmentano@argentores.org.ar
Las bases estarán también en la WEB: www.argentores@org.ar
------------------
PREMIO BRIDGESTONE Arte Emergente
http://www.bridgestonearte.com.ar/
Un espacio para la innovación es generar un espacio que incentive la realización de proyectos artísticos, de diseño, tecnológicos y musicales y a la vez estimule la reflexión entre el arte, la problemática del medio ambiente y la sustentabilidad. El eje temático elegido para la edición 2013 será lo transmutable: la transformación de ideas, objetos y situaciones hacia otros ámbitos que permitan su sustentabilidad y permanencia en el tiempo. Este espacio es una invitación a seguir preguntándonos sobre la forma en la que nos relacionamos con la ciudad y con el entorno natural, sobre la forma en la que consumimos y sobre la posibilidad de (re)inventar el territorio a partir de nuestra imaginación.
Se priorizarán aquellas propuestas innovadoras que reafirmen y fortalezcan los valores locales y regionales, en términos socio- culturales y a la vez den respuesta, desde la concepción del diseño y la materialización de las obras, a las necesidades de uso, consumo y esparcimiento en la actualidad.

------------------
Casting para proyectos escultóricos y fotográficos

------------------
11/04/2013
------------------
Comienza 2º Desafío 48hs.!
El Desafío 48 Hs. es una competencia de realización de cortos de temática libre, con una duración entre 3 y 6 minutos, que se realizará en 48hs., contemplando el proceso de filmación y edición. Hay 7 equipos de trabajo, de diferentes puntos del país, inscriptos para participar.
Los cortometrajes resultantes se proyectarán en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), el domingo 14 de abril a partir de las 17.30, con entrada libre y gratuita.
El jurado de la competencia esta integrado por profesionales de la industria audiovisual, la comunicación y el arte: Ayar Blasco, Hernán Panessi, Virginia Morazzo, Bety Eleta y Mauricio Acosta. El corto ganador recibirá un premio en efectivo. Se entregarán reconocimientos y menciones a los cortos destacados. Todos los cortometrajes resultantes serán proyectados en la próxima edición del Festival Tandil Cine.
Programación:
Jueves 11 de abril a las 16 hs. Comienzo formal de la competencia, largada desde la puerta del Municipio.
Comenzarán a desplazarse por las diferentes locaciones de nuestra ciudad: la Plaza Independencia, el Parque, la Peatonal, el Monte Calvario, el cerro La Movediza, la Plaza de las Carretas la calle Yrigoyen y la Esquina del Tango, serán, entre otros.
Entre el viernes desde las 16hs. y hasta el sábado a la misma hora, cada equipo participante editará sus trabajos en las instalaciones del Teatro del Fuerte, en cuya microsala se montará la sala de edición.
El domingo, desde las 17.30, en el Teatro del Fuerte y con entrada gratuita, se podrán apreciar todas las obras participantes.
Organizado por estudiantes y graduados de la Facultad de Arte. Con el auspicio del Municipio de Tandil desde la Subsecretaría de Cultura y Educación, y de la Facultad de Arte de la UNICEN.

------------------
I Encuentro de Prácticas y Residencias en Carreras Artísticas de Educación Superior - Profesorados de Teatro
Este I Encuentro de Prácticas y Residencias en carreras en Carreras Artísticas de Educación Superior, Profesorados de Teatro, se propone propiciar un espacio de intercambio y reflexión en torno a enfoques y problemas específicos que plantean los distintos ámbitos de teorización e intervención.
La presente convocatoria permitirá propiciar un espacio de intercambio y reflexión en torno a enfoques y problemas específicos que plantean los distintos espacios de teorización e intervención educativa. Se considera deseable que, en todos los ejes abordados se reconozcan las particularidades propias de las cuestiones atinentes a la práctica docente en la formación de docentes de Teatro en instituciones de nivel superior de nuestro país.
Primera circular (descargar)
------------------
Taller de Movimiento Corporal
A partir del lunes 15 de abril comenzará el taller de Movimiento Corporal en este nuevo espacio, quienes estén interesados deberán confirmar asistencia por este medio o teléfono 154 484008.
Concurrir con ropa cómodo y una manta.
Continua los días martes 16:30hs en Espacio MELE (Cordoba 2855 tel 495 7866)

------------------
"Variaciones drámaticas de locas por Gardel" de Vicente Zito Lema por el Rito Prohibido Teatro
EL RITO PROHIBIDO-TEATRO - SABADO 13 DE ABRIL, 21.00HS. - SALA LA FABRICA, PINTO 367 TANDIL
“…Locas por Gardel reconoce como método de trabajo lo que denomino Antropología teatral y poética. Sus instrumentos: la conversación con espíritu Socrático; el registro de las historias de vida, con sometimiento ético; y la condensación poética…”
Como referencia conceptual: la lectura crítica, dialéctica de la realidad, y una visión dionisiaca del arte.
V.Z.L (Delirium Teatro. Obra teatral completa)
Entrada General $40, descuento estudiantes y jubilados $30
Dirección: Pinto 367
Tandil - Buenos Aires - Argentina
Teléfono: 0249-4422063
mail: lafabricatandil@gmail.com
facebook: /teatro.lafabrica
blog: lafabricatandil.blogspot.com.ar

------------------
Taller: “La expresión corporal en el Nivel Inicial”
TALLERISTA: Lic. Fabrizio Origlio
Fecha: miércoles 17 de abril de 2013
Horario: 18:00 a 20:30 hs
ORGANIZA: Instituto de Formación Docente y Técnica N° 166 – Escuela Normal – Profesorado de Educación Inicial
Ficha de incripción (descargar)
------------------
IV CONGRESO Asociación Argentina de Estudios sobre Cine y Audiovisual Documental / ficción: cruces interdisciplinarios e imaginación política
Primera circular (descargar)
Sobre AsAECA (Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisuales): http://www.asaeca.org/
------------------
BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…
------------------
Convocatoria Anual para la presentación
de proyectos de Voluntariado
Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado lanza una nueva Convocatoria Anual para la presentación de proyectos de Voluntariado del 8 de abril al 6 de mayo.
El Voluntariado Universitario forma parte de las políticas en materia educativa que buscan fortalecer un proyecto de país inclusivo y solidario. Con esta impronta, se propone generar un diálogo real entre la Universidad y el Pueblo, con la participación de escuelas, organizaciones sociales y la comunidad en general junto a los estudiantes universitarios y docentes, con el fin de trabajar colectivamente en la planificación y logro de objetivos comunes, que no pueden ser otros que los de las demandas de la mayoría.
Los proyectos deben ser diseñados e implementados por equipos integrados por estudiantes de Universidades Nacionales, Provinciales e Institutos Universitarios Nacionales junto con docentes e investigadores de materias afines a las carreras que prosiguen los estudiantes.
Pueden presentarse proyectos nuevos o en curso que respondan a los siguientes ejes temáticos: Cultura, Historia e Identidad Nacional y Latinoamericana; Política y Juventud, Trabajo y Empleo; Acceso a la Justicia; Medios Audiovisuales y Democracia, Ambiente e Inclusión Social, Inclusión Educativa y Promoción de la Salud.
Se financiará hasta $25.000 por proyecto.
Para ver bases y condiciones y más info sobre el programa: http://portales.educacion.gov.ar/spu/voluntariado-universitario/

------------------
“Esto que somos”: convoca artistas
Laboratorio de Experimentación para puesta en escena a realizarse en Julio 2013.
Se seleccionarán actores, actrices, bailarines, músicos, cantantes y cineastas.
Fecha: martes 16/4 de 10:30 a 12:00 hs en la Facultad de Arte
Interesados llevar CV y ropa cómoda. Se ruega puntualidad.
------------------
Concurso de fotografía “Maltrato 0"
El Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Consejo Provincial de las Mujeres abre la convocatoria del Concurso de fotografía “Maltrato 0"
Ver Bases y Condiciones en
http://www.consejomujeres.gba.gob.ar -
Consultas vía mail concursomaltrato0ba@gmail.com

------------------
Convocatoria ANIMA2013 – VII Festival
Internacional de Animación de Córdoba
ANIMA2013 se desarrollará en Córdoba, Argentina, del 10 al 12 de Octubre de 2013. La séptima edición del ANIMA estará dedicada a explorar la relación entre la animación y las otras artes.
La convocatoria se encuentra abierta a la exhibición de largos y cortos de animación de cualquier género y temática, incluyendo producciones de escuelas. La participación está abierta a trabajos de cualquier lugar del mundo, con especial interés en aquellos procedentesde América Latina.
¡ENVÍA TU ANIMACIÓN YA!
NO HAY COSTO DE INSCRIPCIÓN
FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE TRABAJOS: 15 de Mayo de 2013
En paralelo al Festival se desarrollará el III Foro Académico Internacional sobre Animación. La convocatoria a ponencias y pósters ya está abierta.
El Festival contará además con invitados internacionales; se desarrollarán muestras no competitivas; seminarios; talleres y foros específicos de animación.
ANIMA2013 es organizado por el Centro Experimental de Animación (Dpto. de Cine y TV, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba); la Cátedra y el Laboratorio de Animación (Universidad Nacional de Villa María); el Cineclub Universitario (Secretaría de Extensión UNC) y el Centro Cultural España Córdoba (AECID).
Esperamos recibir sus cortometrajes, y sobre todo ¡Esperamos verlos el próximo Octubre en ANIMA 2013!
Cordialmente,
Alejandro R. González
Director Artístico
info@animafestival.com.ar

------------------
Convocatoria Kodak para estudiantes y graduados de universidades o escuelas de cine
Convocatoria Kodak para estudiantes de universidades o escuelas de cine, no graduados y graduados en un programa de título universitario o de diploma. Las postulaciones deben ser hechas por el encargado del departamento de escuela o el responsable del programa.
Cierra el 17 de mayo del 2013
Toda la información en:
http://motion.kodak.com/motion/Education/Scholarships
/index.htm?CID=go&idhbx=scholarships
------------------
Convocatoria de elencos 9 °Festival Iberoamericano CUMBRE DE LAS AMERICAS Mar del Plata 2013.
Fecha de cierre: 19 de abril 2013
Se convoca a elencos de todo el país y países extranjeros al 9 °Festival Iberoamericano CUMBRE DE LAS AMERICAS Mar del Plata 2013, desde el 20 de Enero hasta el 19 de Abril de 2013 a desarrollarse en la ciudad de Mar del Plata, Pcia de Buenos Aires-Argentina el mes de Octubre del 2013, con el objetivo de estimular, promover, intercambiar y difundir la labor de los creadores vinculados a este ámbito de la
expresión artística.
Mail de contacto: conosurteatro@gmail.com
------------------ |