(PAGINA EN PROCESO DE CREACIÓN)
|
A inicios del 2020 se activa esta convocatoria para ofrecer un taller destinado a directores teatrales, el cual se llevaría a cabo en la ciudad de Tandil en agosto del corriente año. El Taller de Directores fue organizado por ATINA y la Incubadora SustenArte (Facultad de Arte) en colaboración con los grupos de teatro independiente tandilenses Club de Teatro y Proyecto Mondo. La propuesta sucedería en el marco del proyecto interdisciplinario “Patios del Recreo” (Dramaturgia, Dirección, Puesta en escena y Festival) que aborda la temática adolescente a partir de trabajos previos de investigación de campo en las escuelas de nivel medio, con el objetivo de generar nuevas propuestas teatrales, adecuadas a los tiempos que vivimos, que permitan interesar y acercar a los jóvenes al teatro. Debido a la situación producida por el COVID 19 esta actividad se reprogramo para realizarse en el año 2021. |
![]() |
La Incubadora Sustentarte (Secretaria de Extensión), inicia el siguiente ciclo de charlas denominado “Creando Redes”, con el objetivo de visibilizar las producciones audiovisuales y teatrales a nivel local, compartir quiénes son y como sobrellevan su trabajo en los tiempos del covid 19. En esta charla compartimos el trabajo de Carpo Producciones” |
Segundo ciclo de charlas “Creando redes 2 “organizado por la Incubadora Sustentarte (Secretaría de Extensión. Facultad de Arte).
En esta ocasión contamos con la presencia del actor/director Sergio Saltape e integrantes de la Revista Teatral Intervalo, con el objetivo de visibilizar el trabajo de los artistas en tiempos de pandemia.
Fecha realización Miércoles 30 de septiembre de 2020
|
![]() |
![]() |
CICLO DE CONVERSATORIOS: PRODUCCIÓN POÉTICA Y DIÁLOGOS CREATIVOS
Ciclo de charlas a cargo de La Cofradía Teatral (Colombia), Cultura Unicen, Sustentarte Incubadora de Arte y Centro Cultural Universitario Unicen Olavarría.
Cada encuentro contará con la presentación de la experiencia de la Cofradía Teatral a cargo de Nibaldo Castro Charris en diálogo con experiencias de nuestra región según cada eje. El objetivo de este ciclo es compartir herramientas que favorezcan la gestión de proyectos artísticos y la formación profesional.
21 de Octubre – 18:00 – Formación, desarrollo y fidelización de públicos.
|
Compartimos la segunda charla del Ciclo de Conversatorios – Producción poética y diálogos creativos: Creación: territorio, cuerpo y sonoridad.
Realizado por La Cofradía Teatral (Colombia), Cultura Unicen, Sustentarte Incubadora de Arte y el Centro Cultural Universitario Unicen Olavarría.
|
![]() |
El 28 de octubre se realizo el tercer encuentro de este ciclo de Conversatorios – Producción poética y diálogos creativos, abordando la temática “Gestión e infraestructura para las artes escénicas” |
![]() |
![]() |
El 11 de noviembre se realizo el último encuentro de este Ciclo de charlas. “Desterritorialización del teatro al plano audiovisual”.
|
PROYECTO 12 “Ciclo de cortometrajes en casa”. En noviembre de 2020 la Incubadora Sustentarte (Secretaria de extensión de la Facultad de Arte) en articulación con Agenda Cultura y Espectáculos, lanzan esta convocatoria destinada a realizadores/as de la ciudad de Tandil y la región para participar con sus producciones audiovisuales. Se convocaron 12 cortometrajes que se emitieron en Cultura abierta acción colectiva, Plataforma online, colaborativa, comunitaria y social. todos los jueves durante 4 semanas consecutivas. Los cortometrajes seleccionados presentan fechas de realización entre enero de 2018 hasta noviembre de 2020 y que no estuvieran subidos a otras plataformas -Youtube / Vimeo- (excluyente). El publico podía acceder a los títulos por medio de una entrada de $150 por medio Mercado pago. |
![]() |
![]() ![]() |
Dentro de las ACCIONES que propone la Incubadora SustenArte proponemos: * Formar parte de nuestra base de datos para recibir posibles propuestas laborales respecto a las carreras de la Facultad de Arte (exclusivo estudiantes/graduados). *Colaborar en la difusión de seminarios/talleres fomentando la sustentabilidad laboral de los trabajadores culturales (abierto a la comunidad de artistas) recibiendo la información vía e mail a sustentarte@arte.unicen.edu.ar |