En el marco del Tandil Cine 2024, la Secretaría de Extensión propone la charla “Experiencias de festivales en la provincia de Bs.As.” para el abordaje de los siguientes temas:
![]() ![]() Con la participación de referentes del Festival de cine de la Cuenca del salado, Festival de cine Arbolito y Maipú Cine.
![]() ![]() Entrada libre y gratuita
|
![]() |
![]() |
Conversatorio La organización en cooperativas artísticas La Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte, a través del Programa Sustentarte, invita a la comunidad y a interesadxs en la temática a participar del Conversatorio “La organización en cooperativas artísticas” el día lunes 30 de septiembre a las 18:30 hs. en el Aula 1 de la Facultad de Arte (9 de julio 430). Para la actividad contaremos con la presencia de Recooparte cooperativa de trabajo artístico, Mínimo vital y móvil (área teatral), Drusa cooperativa (área audiovisual) y cooperativas invitadas, con las cuales se compartirán una ronda de experiencias, trayectorias, organización, roles, trabajo colaborativo, resultados y beneficios. |
Convocatoria de Beca para estudiantes avanzados de RIAA En el Marco del Proyecto de Extensión de la UNICEN: “Cannabis en sinergia creativa” aprobado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU1937) y bajo la dirección de Mauricio Gutiérrez, la Secretaria de Extensión de la Facultad de Arte abre una convocatoria destinada a estudiantes avanzados de la Carrera de Realización audiovisual con la finalidad de otorgar una beca para generar producción de contenidos informativos de redes sociales, durante los meses de octubre y noviembre de 2024. |
![]() |
![]() |
“Mateada cooperativa” Semana de la Extensión 2024 La Secretaría de Extensión, en articulación con la Facultad de Ciencias Exactas y el Programa de Economía Social y Solidaria, perteneciente a la Sec. de Extensión del Rectorado, invitan a participar de a actividad “Mateada cooperativa”, un espacio de encuentro entre cooperativas o proyectos cooperativos para intercambiar experiencias, recorridos y asesoramientos, abierto a quienes quieran conocer y consultar sobre este tipo de experiencias. |
Taller “Escribiendo guiones audiovisuales” Para cortometrajes mediometrajes y/o guiones de ficción, que será coordinado por María Virginia Morazzo, María Cecilia Wulff y Gabriel González. El taller se desarrollará en 6 encuentros presenciales, los días miércoles, iniciando el 5 de junio de 18 a 20 hs., en el Aula Estudio de la Facultad de Arte (9 de julio 430).👉FORMULARIO DE INSCRIPCION👇 https://forms.gle/sj5sKC6txV3NAxMw9 Sobre el taller: Destinado a personas que quieran desarrollar una idea de guión audiovisual y/o pretendan perfeccionar un guión audiovisual en proceso. El taller se puede realizar de manera individual o junto a un equipo de trabajo elaborando un proyecto en común. Al finalizar el taller se entregarán certificados de asistencia. |
![]() |
![]() |
TALLER DE ORATORIA: El Programa Sustentarte, dependiente de la Secretaría de Extensión, invita a la comunidad a participar del Taller de Oratoria “La comunicación efectiva”, que será dictado por Julio Cicopiedi. La actividad es abierta a la comunidad, no arancelada y los cupos son limitados. La actividad se desarrollará en dos encuentros presenciales, los días viernes 24 y 31 de mayo, de 19 a 21 hs., en el Aula 1 de la Facultad de Arte (9 de julio 430). Para la inscripción deberán completar un formulario on line que se encontrará abierto hasta el Martes 21 de Mayo inclusive, o hasta completar el cupo límite:.Formulario de inscripción: https://forms.gle/fmMqZNAMzboAshXm6 Información sobre la propuesta: |
Continuidad de “EN TODAS ”, la agenda cultural con información sobre actividades, espectáculos teatrales y proyecciones audiovisuales que se disfrutan en nuestra ciudad. La agenda se inicia en el año 2022 bajo el nombre de “SEMANARTE”, para pasar a la nueva denominación en el 2023 y hasta la actualidad.
“En todas” te permite visualizar, horarios, fechas y lugares precisos de los eventos de interés. La agenda se actualiza semanalmente. También es posible el acceso ingresando a la web de la Facultad de Arte – Unicen, botón: Enlace a EN TODAS
Es un canal abierto para los/as artistas que desean difundir eventos, actividades o proyección audiovisual, contactar a: sustentarte@arte.unicen.edu.ar
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sustentarte en la Semana de la Extensión. UNICEN
Con el objetivo de generar un espacio de encuentro y visibilizar el trabajo desarrollado en las distintas unidades académicas en materia de extensión, docentes y grupos extensionistas la Incubadora Sustentarte participó en la exposición de un poster y colaboró con la logística de varias actividades junto a la entrega de Certificados de participación. |
3º CIRCUITO DE TEATRISTAS INDEPENDIENTES REGIÓN XI
El “Circuito de Teatristas Independientes” tiene como finalidad crear un circuito teatral en el que participen salas y elencos teatrales de la Región 11, para fomentar el intercambio, la actividad y la integración teatral en dicha región.
Para ello se propone que los espectáculos teatrales seleccionados sean presentados en salas teatrales o espacios culturales de una localidad de la Región 11 que no sea la propia.
La Región 11 está conformada por los partidos de Ayacucho, Balcarce, Gonzáles Chaves, Benito Juárez, Lobería, Necochea, San Cayetano, Tandil, Tres Arroyos.
La actividad es organizada por teatristas y referentes de salas independientes de la Región 11, la Incubadora Sustentarte de la Facultad de Arte e impulsada por el Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI).
A continuación los espectáculos que han circulado en nuestra región:
|
![]() |
![]() |
![]() |
REDES SOCIALES Y WEB Desde el año 2017 Sustentarte ofrece a través de su página web y redes sociales información sobre convocatorias, notas de interés para el sector cultural, eventos artísticos, propuestas de talleres, festivales y mucho más. |
![]() |
![]() |
SUSTENTARTE: TUTORÍAS Y ASISTENCIA TÉCNICA. Desde los inicios y continuando esta labor, la Incubadora Sustentarte ofrece asistencia técnica a emprendedores y hacedores culturales en base a: Presentación y formulación de proyectos, armado de presupuestos y rendición, tutorías y aplicación a diversas convocatorias. |
Colaboración y participaciones en las actividades detalladas a continuación: Circuito de Teatristas independientes * Consejo Municipal (CMTI) y Provincial de Teatristas Independientes (CPTI)* Curso introductorio* La noche mas corta*La noche de los museos* Momento lúdico* Hall abierto*Expo educativa de Artes*CRIA* Congreso internacional en arte*Ciclo Arte en pañales” * Fiestas Regionales de Teatro 2024. *Festival de cine de Mar Chiquita ARBOLITO. *Festival Maipú Cine. *Festival de la Cuenca del Salado. *Becas Manuel Belgrano* Jornadas de Teatro y educación (Tres Arroyos) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SUSTENTARTE PARA LA COMUNIDAD.
Sustentarte colabora con la comunidad artística y Teatral de la comunidad de Tandil colaborando en la difusión de talleres y actividades artísticas y ofreciendo visibilidad por medio de la pagina web y redes sociales. |