![]() |
Continúa abierta la inscripción a la Maestría en Teatro, con menciones alternativas en Dirección Escénica, Diseño Escénico y Actuación.
Esta propuesta de posgrado aborda los estudios teatrales desde la convergencia de la práctica con su reflexión teórica y se encuentra acreditada por la CONEAU (Categoría B).
Para consultas e inscripciones: maestriateatro@arte.unicen.edu.ar
|
Talleres de titeres.
Inicia en Marzo.
Coordina: Eugenio Deoseffe
Con dos propuestas imperdibles para hacer desde tu lugar en el mundo:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Contacto: compalupa@gmail.com
|
![]() |
La Maestría en Arte y Sociedad en Latinoamérica continúa con inscripción abierta para la Cohorte 2021 y propone un oferta de formación de posgrado que permite la producción y la reflexión sobre el campo artístico en vinculación con los procesos sociales en Latinoamérica.
Para más información: http://www.arte.unicen.edu.ar/maestria-en-arte-y…/
Para consultas e inscripciones: maestriaarteysoc@arte.unicen.edu.ar
|
![]() |
![]() |
Talleres en el CLUB DE TEATRO.
TALLERES NUEVOS
![]() ![]() ![]() INFORMACIÓN
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
SEMINARIO INTENSIVO DE NARRACION ORAL.
Presencial. Coordina Julia Esquivel. Fechas 20 y 21 de febrero Horario: de 9,30 a 12,30 hs. Contacto: 2494 605090 |
![]() |
![]() |
HABITAR EL PROPIO CAOS – Taller intensivo de improvisación a tarvés del cuerpo-La improvisación como inicio de la creación escénica.El taller se propone investigar/improvisar desde el movimiento y el lenguaje teatral. La relación entre “lo extraño” y “lo conocido” será el punto de partida en esta indagación.¿Cómo volver extraño el movimiento? ¿Qué diversas formas puede tomar nuestro cuerpo? ¿Cómo nos movemos y relacionamos con otres desde “lo conocido”?Abordaremos la creación de secuencias de acciones, la indagación del espacio real, el uso de la voz y la palabra para comunicar y/o expresar.Coordinan: Flor Pinhao, Clara Giorgetti y Marianela Vallazza Contacto: proyectomomdoteatro@gmail.com |
TALLER GRATUITO DE ENTRENAMIENTO Y EQUILIBRISMO. Dictado por Alan Darling. Auspiciado por el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
Inicia 10 de enero de 2021
Antigua es la práctica circense del equilibrismo. Sus orígenes en se pueden apreciar en el arte coreano del Jultagi y en las prácticas de los juglares en el antiguo Egipto. A través de una cuerda floja, de un alambre tenso, de un “slack line”, de una simple rama de árbol es posible entrenar el equilibrio a pocos centímetros del suelo evitando siempre cualquier impacto. Mediante la plataforma virtual Zoom se entrenará con una caña, rama, manguera apoyada sobre goma, telas o una colchoneta. La finalidad es caminar 30 minutos buscando siempre el equilibrio dinámico. El equilibrio entretiene, no cansa y es importante para recordarnos el eje del cuerpo logrando seguridad y tonicidad. Este entrenamiento es aconsejable para todas las edades. Es optimo para quienes padecen dolores en lumbares, rodillas o tobillos.
Incripción en el correo darlingalan@outlook.com
|
![]() |
![]() |
COLONIA TEATRAL Y OTRAS AVENTURAS
![]() ![]() Es un espacio q hemos pensado y diseñado
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Coordinan: Anabela Tvihaug y Lucía Martín
Lugar: Teatro Bajosuelo
Consultas e información: 154 664823 o 154 497030
|
LA ÑATA ROJA-TALLERES 2020
Te esperamos en Patio de Alondras (Alberdi 537 – Tandil) -Horario de atención :18 a 20 hs
![]() Josefina Loustaunau,Matias Lopez,Emil Alderete,MatiasAcuipil,Gaston Dubini,Winny Ferraro,Franco Di Menna y Josefina Castro |
![]() |
![]() |
Talleres de Teatro EN BAJOSUELO.
Rodriguez 457- *Taller Lúdico-expresivo” Lunes de 18 a 20 hs. y “El personaje y el texto” Miércoles de 18:15 a 20 hs.- Prof. Paulina Rago *”Teatro Montaje”Jueves 14.15 hs-Prof. German Romero *Teatro para niños y adolescentes. (3 grupos) Profesores: Tvihaug Anabela y Tito Lanfranqui Info e Inscripciones: 0249 15-421-3639 |