13/11/2015
------------------
Ciclo "Carne Fresca" 2015
10º Ciclo Carne Fresca, del 16 al 20 de noviembre 2015, que se desarrolla en el marco de la Cátedra Integrada III, a cargo del Dr. Marcelo Jaureguiberry, Dr. Juan Urraco y la Prof. Maria Molina, de la Carrera de Teatro de la Facultad de Arte.
El Ciclo se iniciará el próximo lunes 16 de noviembre a las 21hs. con la obra "Tristán e Isolda" de Marco Antonio de la Parra, con la dirección de Mariana Restivo, la actuación de Analía Rios y Christian Roig y la voz de Luciana Bidonde.
Todo el Ciclo se llevará a cabo a lo largo de 5 días, con 5 propuestas teatrales diferentes, en el Teatro LA FÁBRICA
Compartimos el programa completo con las fechas de presentación, las sinopsis y fichas técnicas de las obras y sus directores.

------------------
Cort@s/Teatradas en La Vía
Este viernes 13 de noviembre a las 20hs.en el Centro Social y Cultural La Vía (Del Valle 955). Se presentará la obra teatral "La mujer Fibonacci" y la proyección de cortos audiovisuales creados por alumnos de la Carrera de RIAA.
La entrada es libre y gratuita. Agradecemos su difusión.
Sobre el proyecto "Cort@s/Teatradas"
Este proyecto se propone como un corredor artístico – cultural con el objetivo de afianzar el compromiso social universitario a partir del acceso concreto a la producción artística local en múltiples espacios y lugares de la comunidad de Tandil y alrededores. El proyecto movilizó creaciones teatrales y audiovisuales, de los alumnos y graduados de la Facultad de Arte, contemplando temáticas, orígenes, realidades e identidades diversas. Esta tarea de extensión permitió intervenir activa y críticamente en bibliotecas, escuelas, centros comunitarios, bares, entre otros, entremezclando saberes populares y académicos y provocando el encuentro de sentidos y actores diversos.
Organizado por la Secretaría de Extensión
Coordinación general: María Molina
Contacto: mmolina@arte.unicen.edu.ar

------------------
Universalidad. Exposición de grabados en la Facultad de Arte
El Programa Universo en las Artes y las Letras, dependiente de la Secretaría de Extensión de la UNICEN, junto a la Facultad de Arte y el Instituto de Profesorado de Arte invitan a la exposición “Universalidad” a cargo del Taller "Prueba de Artista", coordinado por la Prof. Lucía Caro de la ciudad de Mar del Plata. La técnica utilizada es el grabado-arte impreso.
La inauguración se realizará el día sábado 14 de noviembre a las 20 hs en el hall de la Facultad de Arte de la UNICEN, 9 de Julio 430, y perdurará en exhibición a lo largo de dos semanas.
La curaduría estará a cargo del IPAT, representado por las profesoras Mariana Hoffmann y Clarisa Rodríguez y acompañadas por la Lic. María Menegazzo y estudiantes del Instituto.
El evento contará con la lectura e interpretación de fragmentos de Ernesto Sábato y se realizará un brindis de cierre.
La entrada es libre y gratuita.

------------------
Presentación del libro: "Educación Artística. Horizontes, escenario y prácticas emergentes" (Chapato, M.E.; Dimatteo M.C, coords) en Buenos Aires

------------------
Armado de huerta orgánica en primavera. La Compañia
Este sábado 14 de noviembre de 10:30 a 12:30 hsen el marco de la Feria de Productores Naturales y Artesanales
Llevar herramientas y huantes para aprender y compartir experiencias.
En la Compañía -Alsina 1242- Tandil
Taller Practico para abordar:
- SELECCION DEL ESPACIO Y QUE SEMBRAR
- RECONOCIMIENTO DE PLANTAS
- DIFERENCIAR MALESAS DE BUENESAS
- ARMADO DE BANCALES Y ALMACIGOS
- PREPARACION DE LA TIERRA
- MEJORAMIENTO DE SUELOS Y ABONOS NATURALES
- USO ADECUADO DE LAS HERRAMIENTAS
De la mano de un experimentado Hortelano, Matias Rubio y con colaboración de Eugenio Rodriguez Justo
Actividad Libre y Gratuita
Asociación Civil Colectivo Natural
colectivonaturaltandil@gmail.com

------------------
Encuentro del Centro Cultural Brasil celebrando la Fiesta de Proclamación en el Centro Cultural La Compañia
Sábado 14 de Noviembre - 20:30 hs. Música en vivo: BRASIL SIEMPRE
Guillermina Berkunsky (voz), Juan Orbaiceta (piano), Fabían Bulloti (flauta y saxos), Mauricio Légori (Bajo), Alejandro Giri (Batería), Soledad Orellano y Aluén Jaime (Percusión)
Entrada $70.-. con consumición, x-salada brasileira, videos y festejos.
Reservas: 443-2707. Vacantes limitadas. Centro Cultural “La Compañía” Alsina 1242, Tandil, Buenos Aires.

------------------
Charla abierta sobre la muestra artística "Artificios" a cargo de Margarita Rocha
El viernes 13 de octubre a las 19 hs, CHARLA ABIERTA sobre la muestra ARTIFICIOS, a cargo de Margarita Rocha, en ABRA, Gral Pinto 208, Tandil.
ABRA Galería de arte. Gral. Pinto 208, Tandil, Buenos Aires.
(0249) 422.0035 / (011) 156.968.3599
abragaleria@gmail.com
www.facebook.com/abragaleriatandil

------------------
Jornada de Intercambio Científico-Tecnológico Multidisciplinar "Compartiendo Ciencia 2015"
Se informa que el día 17 de noviembre en Aulas Comunes I, Campus Universitario Tandil, se desarrollará la Jornada de Intercambio Científico-Tecnológico Multidisciplinar "Compartiendo Ciencia 2015". Dicha jornada es organizada por el Centro Científico Tecnológico CONICET Tandil, con colaboración de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología, en la cual se presentarán todos los Núcleos de la Unicen, incluyendo el CID y el TECC pertenecientes a la Facultad de Arte.
Compartiendo CIENCIA 2015 tiene como objetivo reunir a los integrantes de los diferentes Núcleos de Actividades Científico – Tecnológicas (NACT) de la UNCPBA y de las Unidades Ejecutoras CONICET-UNCPBA. Bajo un abordaje interdisciplinario, se apuesta a generar un ámbito de encuentro e intercambio entre los diferentes actores (docentes, investigadores, becarios de grado y posgrado y personal de apoyo) del sistema académico científico que tiene a la UNCPBA como lugar de trabajo.
Compartiendo ciencia 2015 <<<<<<<<<<<descargar
------------------
Fragmentos de "Tango, discusión y clave" -Ernesto Sábato-. Grupo de Teatro Leído, Escuela Municipal de Teatro

------------------
YAPA. Muchos momentos payasos en La Ñata Roja
------------------
Presentación teatral: "Deshollinadores" de Manuel Gonzalez Gil a cargo del Grupo de teatro Granja Los Pibes

------------------
Proyección del documental "Filósofos" de Edgardo Gutierrez
Lunes 16 de noviembre a las 20hs. (Actividad Gratuita)
Espacio Incaa Unicen Hipolito Yrigoyen 662 Tandil
"Filósofos"
Dirección: Edgardo Gutiérrez. Intérpretes: Pablo Moro, David Beratz. Voces: Oscar Conde, Pablo Moro, Antonio Tursi, Esteban Bieda, Raoul Boelinger, Christoph Pilgrin, Martin Schwietzke. 45Min Sinopsis: Filósofos es un mediometraje de género experimental. Dos personajes viajan en el tiempo para encarnar a cinco de los principales pensadores de la filosofía universal: Platón, Aristóteles, Spinoza, Rousseau y Kant, que en distintos escenarios reflexionan sobre problemas de ética y política. Dirección de Arte: María Emilia Zarini. Música: Alejandro Manzoni, Fernando Diéguez. Escultura: Juan Carlos Piqueras. Cámara: Elio Caprín, Sebastián Franco, José González. Dirección de Fotografía: Elio Caprín. Fotografía: Alfredo Núñez. Sonido: Ángel Sánchez, Sebastián Bereta, Jazmín Ferreiro. Producción ejecutiva: Augusto Ricardo. Asistencia de Producción: Javier Campo. Asistencia de Dirección y Producción: Magalí Mariano. Montaje: Ángel Sánchez. Dirección: Edgardo Gutiérrez. Lunes 16/11 20hs

------------------
2do. Festival Nacional de Teatro sobre violencia de género. CABA
venta anticipada de entradas del 11 al 24 de noviembre 2015 16 a 19h en Pasaje Dr.Rivarola 147 (Bmé. Mitre al 1300)
Entrada por obra: $100.-
Promoción por tres (3) obras: $250.-
Descargar:
PROGRAMA (Sinopsis).pdf
Programa 2° Festival Nac de Teatro sobre Violencia de Género.pdf
------------------
"Verona" de Claudia Piñeiro en La Fábrica
Sábado 14 de noviembre a las 21:00
Domingo 15 de noviembre a las 20:00
“Un viaje a la vida, a los recuerdos y al porvenir”
Una fiesta de cumpleaños en la casa familiar. El reencuentro y los desencuentros de cuatro hermanos donde las historias de la infancia, el presente y un futuro incierto se entrelazan en una trama escrita con humor por Claudia Piñeiro y dirigida -en esta oportunidad- por Claudia Castro.
Dice Claudia Piñeiro: “Escribir Verona me dio la posibilidad de reírme, de sentir que yo podía ser cada una de esas tres mujeres y pelearme y defenderme de cada una de ellas. Pero también me dio la posibilidad de reflexionar, acerca de las relaciones familiares, acerca de los vínculos más entrañables y a la vez más dañinos, esos que se gestan dentro de la casa donde nacemos y crecemos, los vínculos que no preparan para la vida, para bien o para mal.”
Elenco:
Adriana: Alejandra Saulino
Cruz: Analía Ríos
Gabriela: Betty Troiano
Goyo: Mario Ballesteros
Iluminación: Alejandro “Indio” Ramirez Llorens
Sonido: Lucia Cincuegrani
Diseño escenográfico: Marcos Juarez
Realización escenográfica: Diego Arasanz
Realización de Vestuario: Sandra Kostyak
Fotografía: Joaquín Romero y Macarena Farina
Dirección y Puesta en escena: Claudia Castro (Grupo La Lima)
El grupo agradece la generosa colaboración de Andres Erro - Esteban Argonz (Backstage Producciones) y de Silvia Celichini
Dirección: Pinto 367
Tandil - Buenos Aires - Argentina
Teléfono: 0249-4422063
mail: lafabricatandil@gmail.com
facebook: /teatro.lafabrica
blog: lafabricatandil.blogspot.com.ar

------------------
BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…
------------------
Convocatoria "Formarte" Inscripción abierta hasta el 20 de noviembre
Más información en:
http://www.arte.unicen.edu.ar/noticias/2015/oct8.html

------------------
Primer Festival de Cortometrajes de
Escuelas Argentinas «Cortos en la Net»
El festival está organizado por el Plan Nacional de Inclusión Educativa (PNIDE) del Ministerio de Educación de la Nación y se realizará el 11 de noviembre en el Palacio Pizzurno. Durante el evento, se proyectarán cortos de ficción y documentales con la presencia de los estudiantes y docentes protagonistas.
http://www.educ.ar/sitios/educar/noticias/
ver?id=128410&cat=ed_not_cat_educ_tic
------------------
Beca Cazadores. Programa de investigación, formación y producción en artes interdisciplinarias.Edición 2016
Descargar: Bases y Condiciones -Beca CAZADORES- ED. 2016 .pdf
------------------
Búsqueda Proyecto Pampares

------------------
06/11/2015
------------------
Obra teatral "Un largo y extraño encuentro pero corto"
Este fin de semana, vuelve a presentarse en el Teatro La Fábrica (Pinto 367) la obra
Trabajo final de la cátedra de Práctica Integrada de Teatro II (Facultad de Arte - UNCPBA) a partir de la obra de Eduardo Pavlovsky "Un largo encuentro".
SABADO 7 y DOMINGO 8 > 21hs.
Las entradas pueden reservarse en el evento y retirarse en la boleteria del teatro unos minutos antes de la función...
Sobre la obra:
Hay cuatro cuerpos jugando un extraño encuentro, una historia, o dos, o nada. Van cruzando bloques de vida en los que lo que predomina es la pura intensidad. Y un beso como un big bang insoportable...
Actúan:
Gastón Dubini
Salomé Gómez Quiroga
Katherine Leeha Ortiz Trench
Federico Zárate
Diseño de iluminación
Silvio Torres
Diseño gráfico y fotografía:
Franco Pomponio
Asistencia de Dirección:
Ignacio Díaz Delfino
Dirección:
Daniela Ferrari
Sebastián Huber


------------------
Se extiende el plazo de inscripción para la carrera de Posgrado: Maestría en Teatro, cohorte 2016
La documentación requerida para la inscripción 2016, la cual puede ser enviada vía mail o presentada personalmente a la Secretaría de lunes a viernes de 8 a 14hs hasta el 11 de Diciembre,
es la siguiente:
• Ficha de solicitud de admisión al posgrado
• Ficha de inscripción UNICEN
• Nota de solicitud de admisión al posgrado explicitando las motivaciones para su postulación, dirigida a la Comisión Académica de Posgrado.
• Curriculum vitae.
• Título de grado (copia legalizada por el Ministerio de Educación).
• Fotocopia Documento de identidad o Pasaporte.
• Foto carnet (1).
Se recuerda que:
A) Tendrán ingreso directo los aspirantes que posean el título de Licenciado en Teatro o
equivalente de estudios superiores universitarios del país o del extranjero.
B) Los ingresantes con título de Profesor de Teatro, o equivalente de estudios superiores
universitarios del país o del extranjero. La CAP propondrá el trayecto formativo en investigación
complementario a realizar por el postulante.
B) Podrán ingresar a la Maestría:
a) los Graduados universitarios de otras disciplinas o campos profesionales, del país o del
extranjero con experiencia laboral y/o académica en el área teatral.
b) los Graduados de Nivel Superior No Universitario, de carreras de 4 años de duración,
nacionales o provinciales, de especificidad en arte, que puedan acreditar actividades laborales y/o
académicas en artes escénicas.
En todos los casos los aspirantes deberán presentar la documentación que avale una formación o
experiencia relacionada con lo teatral. El análisis y la aprobación de la admisión será realizado por
la CAP y el Consejo Académico de la Facultad de Arte, quienes habilitarán, de ser necesario,
recorridos formativos complementarios al Plan de Estudios vigente.


------------------
Muestra Fotográfica "Sudor, aguante y alegría"
El próximo sábado 07 de noviembre a las 19:00 hs en los pasillos de la Facultad de Arte se expondrá la muestra de fotografías "Sudor, aguante y alegría".
La misma es organizada entre la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte y la Agrupación Estudiantil "Arveja Esperanza" que conduce el Centro de Estudiantes de esta Facultad.
"Sudor, aguante y alegría" se compone de 20 fotografías que capturan la participación de los alumnos de Arte en las Olimpíadas Universitarias que se llevaron a cabo entre los días 07 y 10 de Octubre de 2015.
Dichas fotografías reflejan cada instante vivido por nuestros alumnos en las Olimpíadas Deportivas como Culturales y son el resultado de la sensibilidad artística y la pericia técnica de cuatro alumnos de la Carrera de Realizador Integral en Artes Audiovisuales: Emanuel, Enzo, Cufax y Freddy.
Los esperamos en la inauguración.

------------------
El Menjunje – Conventillo de Arte
La Celula - Pulsion Cultural invita nuevamente a formar parte de esta gran obra, en esta ocasión, El Menjunje - Conventillo de Arte. Acercarte a vivir una noche llena de diversidad y de expresión artística en su máximo esplendor, se va a poder disfrutar de expocisiones plásticas, audiovisuales, danza, teatro, magia, poesía, circo, teatro, música y mucha pero mucha buena vibra... Noche para compartir entre familia y amigos : )
El 06 de Noviembre no te quedes afuera de este conventillo que se viene con tutii!!! Anticipada: $25 En puerta: $40
Puntos de Venta: Kulture Urban House (9 de Julio 320) y Chaupinela (Mitre 614)

------------------
El Tacho No se lo doy (una pintura de obra)
de Pepo Sanzano y Marcos Casanova
SÁBADO 7 Y DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE 18hs
En la Sala La Fábrica
Sinopsis
Dos pintores de obra: Fatorusso y Sansastra. Una jornada de trabajo aparentemente normal, excepto que hay UN SOLO TACHO. Los pintores atravesarán diversos mundos de juegos y fantasías para quedarse con el tacho. Finalmente aprenderán que si lo comparten la jornada se hace más corta.
Actuaciones
Juan Rosso
Francisco “Moroco” Laulhe
Dirección
Marianela Vallazza
Vestuario
Mariano Espondaburu
Diseño Gráfico y fotografía
Franco Pomponio

------------------
Humanos de diseño
Buenos Muchachos, La Maser y Chicle presentan:
Los Humanos de diseño (indie-garage).
Mutua Decepción.
Noche garagera en ginebra. Canciones de autor.
Sábado 7/11 23,00 hs. Ginebra Bar (Mitre y Rodriguez)

------------------
Muestra “Universalidad” en el marco de Universo 2015

------------------
Jornada de Intercambio Científico-Tecnológico Multidisciplinar "Compartiendo Ciencia 2015"
Se informa que el día 17 de noviembre en Aulas Comunes I, Campus Universitario Tandil, se desarrollará la Jornada de Intercambio Científico-Tecnológico Multidisciplinar "Compartiendo Ciencia 2015". Dicha jornada es organizada por el Centro Científico Tecnológico CONICET Tandil, con colaboración de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología, en la cual se presentarán todos los Núcleos de la Unicen, incluyendo el CID y el TECC pertenecientes a la Facultad de Arte.
Compartiendo ciencia 2015 <<<<<<<<<<<descargar
------------------
Obra teatral “Teatro recien nacido”. Club de Teatro

------------------
BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…
------------------
Tribeca Film Institute
El Tribeca Film Institute apoya a películas innovadoras y videoartistas que viven y trabajan en el Caribe, México, América Central y del Sur, cuyas obras reflejan la diversidad de sus culturas en el guión, documentales o de forma mixta. Subvenciones de hasta $ 12.000 para los proyectos que se encuentran en las etapas avanzadas de desarrollo, producción o postproducción.
https://tribecafilminstitute.org/pages/latin_fund_rules
------------------
Municipalidad De Avellaneda Bases Para Concursos De Proyectos Teatrales Temporada 2016
Se llama a Concurso Nacional de Dirección de Proyectos Teatrales para la puesta en escena de Tres (3) Obras Teatrales aptas público adulto y uno (1) de Teatro para Niños. Municipalidad de Avellaneda.
http://www.proyectosteatrales.com.ar/sitio/images
/proyectos_teatrales_2016.pdf
------------------
Programa Oficial de FiraTàrrega 2016
Las compañías profesionales interesadas en presentar una propuesta de participación en el Programa Oficial de FiraTàrrega 2016 pueden enviar la documentación (proyecto + ficha técnica + DVD o enlace a YouTube o Vimeo + datos de contacto) entre el 15 de octubre y el 15 de enero de 2016.
http://www.firatarrega.cat/
------------------
Concurso Internacional Cortometrajes Fundaia 2015
El concurso está destinado a profesionales, estudiantes o aficionados de cine, televisión y video, en cualquiera de sus especialidades, mayores de edad, de todas las nacionalidades.
http://www.firatarrega.cat/http://fundaia.blogspot.com.ar/2015/01/concurso-internacional-
------------------
X Edición de los Premios ATINA a la producción 2015
ATINA convoca a las compañías teatrales de todo el país dedicadas a las Artes Escénicas para Niños y Jóvenes (Teatro- Títeres - Circo- Danza- Música) a participar de la X Edición de los Premios ATINA a la producción 2015.
Las compañías interesadas pueden presentar uno o más espectáculos cuya única condición es haber sido representados en salas teatrales durante el año 2015, aun cuando hayan sido estrenados con anterioridad.
El jurado está integrado por reconocidos Críticos e Investigadores del Teatro para Niños y Jóvenes de la Argentina.
Los premios en los distintos rubros no tendrán un único ganador sino serán otorgados a los profesionales o espectáculos que se hayan destacado en su actividad pudiendo ser compartido por dos, tres o más galardonados.
La fecha límite para enviar el material es el 30 de Noviembre de 2015.
Adjuntamos las bases para la presentación del material. Para mayor información comunicarse a info@atina.org.ar
------------------
Convocatoria Para Dramaturgos
ATINA convoca a Dramaturgos Iberoamericanos a participar del Proyecto de Investigación y Dramaturgia para Adolescentes PATIOS DEL RECREO. “Patios del Recreo” es una propuesta de ATINA en colaboración con la Red Iberoamericana de Teatro para Niños y Jóvenes de ASSITEJ.
“Patios del Recreo” un proyecto interdisciplinario (dramaturgia, dirección, puesta en escena) que aborda la temática adolescente a partir de trabajos previos de investigación de campo en las escuelas de nivel medio, con la participación de profesionales del teatro para niños y jóvenes. Patios del Recreo tiene por objetivo generar nuevas propuestas teatrales, adecuadas a los tiempos que vivimos, que permitan interesar y acercar a los jóvenes al teatro.
ANTECEDENTES
Este proyecto nace en Europa en el año 1999 a partir de la necesidad de encontrar una respuesta temática y estilística para una franja de público particularmente reacia al teatro (jóvenes entre 13 y 18 años) para la que había muy escasa producción teatral.
La I Edición de Patios del Recreo (Patios del Recreo en Iberoamérica) fue organizada por ATINA entre los años 2008 y 2010 con la participación de profesionales argentinos e iberoamericanos y en colaboración con “Platform 11+”, nueva edición del Patios del Recreo que se desarrollaba en Europa.
El proyecto (concurso de dramaturgia, taller para directores, puesta en escena y Festival) dio como resultado diez nuevos textos de teatro para adolescentes, publicados por ATINA a través de Ediciones UPB y traducidos al inglés y publicados por Platform 11+, otras tantas puestas en escena que permitieron no solo generar un movimiento teatral para grupos adolescentes sino también un intenso intercambio (talleres, giras, encuentros) entre todos los profesionales participantes. El proyecto se reprodujo después en la provincia de Córdoba con la participación de directores y grupos teatrales cordobeses con renovado éxito.
SOBRE LA TEMÁTICA
La II Edición de Patios del Recreo tendrá como tema central LA IDENTIDAD ADOLESCENTE.
Sabido es que durante la adolescencia los jóvenes buscan, muchas veces atravesando importantes conflictos personales, familiares y sociales, su propia identidad, aquella imagen de sí mismos, aquel lugar en el mundo que les permita reconocerse y afirmarse.
La búsqueda de la identidad se da a través de muy diversos aspectos de la vida personal y social, muchas veces responde a libres decisiones, otras a presiones del medio, otras a enfrentamientos. Así podemos reconocer una identidad étnica, religiosa, sexual, de origen o filiación, social, etc. La identidad se manifiesta también por signos externos que la confirman, tan necesarios para el adolescente como la vestimenta, la moda, las bandas musicales, tatuajes, equipos deportivos, etc.
Los adultos que los rodean no son ajenos a este proceso e influyen por presión o por oposición a la formación de dicha identidad. Tampoco lo son los mismos adolescentes que también por presión, por enfrentamientos o por sentido de pertenencia influyen en este proceso.
Patios del Recreo se propone indagar, a través del diálogo con los adolescentes cómo viven ellos este proceso, qué sienten, qué piensan, cómo lo enfrentan para que sus vivencias puedan reflejarse en el escenario. Es por eso que es parte fundamental del proyecto el trabajo de investigación y contacto con los jóvenes.
No se trata de crear un teatro pedagógico, ni social, ni psicológico que intente enseñar o guiar desde el escenario. Se trata de generar un teatro de ficción que conmueva al público joven y le de la posibilidad, a posteriori, de reflexionar o dialogar sobre los temas que le preocupan.
En definitiva, Patios del Recreo es una propuesta que intenta tender un puente que nos permita acercarnos a nuestro público joven.
CONVOCATORIA
1-La convocatoria es para creaciones dramatúrgicas de no más de 20 minutos de duración dentro de cualquier género escénico (teatro de texto, obras coreográficas, canciones, teatro de imagen, títeres, etc.) basadas en situaciones del patio del recreo de la escuela secundaria.
2- Las obras deberán surgir como resultado de un trabajo de investigación de campo previamente realizado en las escuelas secundarias (alumnos entre 13 y 18 años) y/o en contacto con grupos de adolescentes (clubes, talleres de teatro, etc.), con el fin de que reflejen la problemática adolescente actual, más que del trabajo de escritorio que pueda generar el dramaturgo en soledad. El trabajo de investigación podrá basarse en entrevistas y/u observaciones con registro escrito y/o audiovisual (fotos, videos, grabaciones, dibujos, etc.).
3- Las obras deberán acompañarse con el material recabado en la investigación de campo que hubiera dado lugar a la temática abordada. El material gráfico o escrito deberá ser acompañado por videos y/o fotografías, así como de los datos de la institución donde se realizó la investigación y los contactos correspondientes. La participación de los adolescentes puede ser anónima.
4- Los textos deberán ser presentados en castellano y tendrán una extensión no mayor de 20 páginas, escritas a doble espacio en Times New Norman 12.
5- Los trabajos deberán ser presentados bajo pseudónimo. En documento aparte deberá constar el título de la obra, el pseudónimo y los datos del autor (nombre- teléfono- dirección- mail)
6- El material deberá enviarse por mail a patiosdelrecreo@atina.org.ar bajo el asunto “PATIOS DEL RECREO + TÍTULO DE LA OBRA” y tres documentos adjuntos:
A- La obra
B- Datos del autor
C- Material de investigación (incluyendo fotos, links a videos, material escrito)
7- ATINA seleccionará entre 5 y 10 textos para su publicación en la antología “Patios del Recreo- Teatro para Adolescentes”.
En una segunda etapa, los textos seleccionados formarán parte del material sobre el que se trabajará en el Taller de Directores con el objetivo de su posterior puesta en escena según los textos que los mismos elijan.
8- El jurado estará integrado por: Sonia Daniel (Córdoba- Argentina); Dewis Durán (Caracas- Venezuela); Héctor Presa (Buenos Aires- Argentina).
9- Las obras deberán enviarse ANTES DEL 30 de NOVIEMBRE 2015.
10- Los resultados de la decisión del jurado se harán públicas durante el mes de Febrero 2016.
11- La participación en el concurso supone la aceptación de sus bases y la autorización tanto para la publicación como para la puesta en escena de la obra.
Para mayor información:patiosdelrecreo@atina.org.ar
www.atina.org.ar
------------------