Javascript DHTML Drop Down Menu Powered by dhtml-menu-builder.com
---------------------------------------------------------------
 

 

NOTICIAS - SOCIALES - ESPECTACULOS - NOTICIAS - SOCIALES - ESPECTACULOS

29/11/2012

------------------

Presentación en Canal Encuentro: Experiencia directa: "El arte de romper barreras". Voluntariado universitario en la Unidad Penitenciaria Nº 37 de Barker

El arte de romper barreras en la Unidad Penitenciaria Nº 37 de Barker, un grupo de alumnas de la carrera de RIAA dicta talleres de lenguajes audiovisuales y promueve el ejercicio de los Derechos Humanos:

CANAL ENCUENTRO

Fechas y horarios:
JUEVES 15HS
VIERNES 10:30HS.
SABADOS 11HS
DOMINGOS 07:30HS.

------------------

Exposición Fotográfica
"LA RUTA NATURAL". La Compañía

El sábado 24 de Noviembre, a las 21:30 hs, en La Compañía, Alsina 1242, se inaugura con música en vivo, la Exposición Fotográfica "LA RUTA NATURAL", la cual permanecerá hasta el 10 de Diciembre, y podrá ser apreciada de lunes a viernes, entre las 16:00 y 19:00 hs.
Para mayor información:

------------------

Talleres de Clown de Matías Acuipil presenta: DESAFIOS Y PROEZAS– Muestra de Clowns

" Un divertido espectáculo donde mas de 15 clowns se desafían así mismos, realizando increíbles proezas y epopeyas para el placer de su público. Un espectáculo que promete mas que diversión apto para todo publico "

Única función– sábado 01 de diciembre – 21hs

Teatro de la Confraternidad – 4 de abril 1371 – Tandil

Entradas anticipadas con descuento en el eco (Irigoyen 560)

Anticipadas $30 – en el teatro $40.

------------------

Presentación de la obra "Ducto"

Ducto

Con-ducto. Vía-ducto.

Un caño. Una toma de aire. Un vaso comunicante.

Un salvo-conducto para perforar los muros del edificio.

Usar las ventanas, los pasillos, los ascensores, los pozos de aire.

Dejar que la vida de los otros entre en la nuestra. Y la nuestra en ellos.

Verlos. Oírlos. Palparlos. Olerlos. Presentirlos.

Recuperar la libido inventándonos al vecino.

Imaginarnos al otro para que nos pase algo.

Intérpretes: Miriam Oliva y Oscar Reckziegel

Puesta en Escena: Leo Mouilleron

Diseño de Ilustración y Fotografía de Prensa: Diane Portella

Diseño de Banda Sonora: Fernando Harispe

Asistencia de Luces: Andrés Terni

VIERNES 7 y SÁBADO 8 Diciembre a las 21.00 hs

BIBLIOTECA POPULAR B. RIVADAVIA Subsuelo . (San Martín 516), Entr. Gral. $ 15

FORMACIÓN INTEGRAL del ACTOR.
Ciclo 2012
ESCUELA MUNICIPAL de TEATRO
SUBSECRETARÍA de CULTURA y EDUCACIÓN

------------------

Resultados del Subregional de Teatro Independiente

Resultado del Subregional de Teatro Independiente en Tandil que se llevo a cabo desde el día miércoles 21 hasta el lunes 26 de noviembre, y en el que participaron 16 obras teatrales:

Los seleccionados fueron:

Zupremo (Dirección Catalina Landivar - Eugenio Deoseffe),

Saber Nadar (Dir.: Paula Fernandez),

Amancay (Dir.: Julia Lavatelli),

Frankenstein vive (Dir.: Juliana Zaffino)

Suplentes:

Chau Misterix (Dir.: Brenda Di Spalatro)

Oceánica (Dir.: Yamile Amad)

Las obras seleccionadas en este encuentro pasaran a la instancia Regional, que se sucederá durante el primer fin de semana de Marzo en la ciudad de Rauch.

------------------

Lectura de interés: "El estudiante universitario, hacia
una historia del presente de la educación pública"
de Sandra Carli. Presentación del libro en CABA.

Lunes 3 de diciembre, 19hs. Instituto de Investigaciones Gino Germani José E. Uriburu 950, 6º piso, aula 2. CABA.

Participan: Patricia Funes, German Soprano, Emilio Tenti Fanfani y la autora

Sobre el libro

¿Qué significa estudiar en una universidad pública a fines del siglo XX y comienzos del XXI? Sandra Carli responde a este interrogante desde un punto de vista original que, en lugar de poner el foco en la gran historia de las instituciones educativas de nivel superior, se concentra en la experiencia concreta de los estudiantes que transitan por ellas.

La autora examina la nueva cultura institucional que surgió en los noventa y la posterior crisis de 2001, cuando se profundizaron las políticas neoliberales y el país cambió su fisonomía por completo. Para eso, analiza los relatos e itinerarios de los propios estudiantes: su tránsito por las carreras, sus dinámicas de sociabilidad, sus aproximaciones al saber y a la militancia. Asimismo, establece un insoslayable debate con aquellas visiones tradicionales que, desde la Reforma Universitaria de 1918, concibieron al estudiante como un actor protagónico en los procesos de transformación política, y que, con el cambio de siglo, se ha vuelto necesario revisar.

A partir de este “giro biográfico”, que le permite dar cuenta de los imaginarios, las prácticas y los sentidos de la educación superior en los años recientes, Carli brinda un mapa exhaustivo de la universidad pública en tanto observatorio del presente. Desde una mirada que conjuga las ciencias sociales, la historia y la filosofía política, nos propone un abordaje comprensivo de un fenómeno de múltiples y complejas aristas: el del estado actual de la educación, aporte que seguramente contribuirá a vislumbrar los horizontes futuros de la sociedad.

Sobre la autora

Sandra Carli es doctora en Educación por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es investigadora independiente del Conicet y profesora titular regular de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, así como investigadora del área de educación y sociedad del Instituto de Investigaciones Gino Germani, donde cocoordina el Programa de Estudios sobre la Universidad Pública. Fue presidenta de la Sociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE), y durante muchos años se dedicó a la investigación sobre historia de la infancia en la Argentina.

Entre sus publicaciones, figuran Niñez, pedagogía y política. Transformaciones de los discursos acerca de la infancia en la historia de la educación argentina entre 1880 y 1955 (2002, 2012) y La memoria de la infancia. Estudios sobre historia, cultura y sociedad (2011); compiló también La cuestión de la infancia. Entre la escuela, la calle y el shopping (2006) y dirigió la obra Estudios sobre educación, comunicación y cultura. Una mirada a las transformaciones recientes de la Argentina (2003). Es autora además del libro de poemas Viento amarillo (2004).

------------------

BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…

------------------

1er Concurso de producciones creativas “The Froggies Game”

La fecha de presentación de trabajos se extendió hasta el 30 de noviembre.

La Facultad de Arte, a través de la Secretaría de Extensión, y la empresa Dokko Group convocan al 1er Concurso de producciones creativas “The Froggies Game”, para videos inéditos de alumnos y graduados de la carrera de Realizador Integral en Artes Audiovisuales de la Facultad de Arte de la UNICEN. La recepción de las obras se extenderá desde el 6 de noviembre al 28 de noviembre de 2012 a las 12 hs.

El Jurado estará integrado por el Prof. Pablo Ratto y la Prof. Claudia Speranza en representación de la Facultad de Arte, y el Ing. Federico Bricker y el diseñador Matías Rubio por Dokko Group. Se expedirán los resultados el 7 de diciembre de 2012.

Premios:
1er premio video de 60 segundos “PREMIO PICARC 1”: $3000, más la posibilidad de incubar un emprendimiento en el Centro de Innovación y Creación de Empresas, a través del Programa Sustentarte de la Facultad de Arte.
1er premio video de 20 segundos “PREMIO PICARC 2”: $2000, más la posibilidad de incubar un emprendimiento en el Centro de Innovación y Creación de Empresas, a través del Programa Sustentarte de la Facultad de Arte.

Descargar bases<<<<<<<

------------------

15º Concurso Nacional de Obras de Teatro 2012.
Instituto Nacional del Teatro

El Instituto Nacional del Teatro – organismo que se encuentra dentro de la órbita de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación- convoca al 15º Concurso Nacional de Obras de Teatro 2012, que está dirigido a autores argentinos.
Podrán participar todos los dramaturgos nativos o extranjeros con más de cinco años de residencia comprobable en el país. Los participantes no podrán enviar más de una obra. Los textos presentados no tendrán limitaciones temáticas o de propuestas estéticas. Las obras deberán ser inéditas y no estrenadas.
Cierra el 22 de diciembre del 2012
Más información:
http://www.inteatro.gov.ar/2008/noticias.php?id=564&cat=6

------------------

Bienal Nacional de Arte 2013. Bahía Blanca

ARTES VISUALES/ VIDEO ARTE/ ARTE SONORO

MBA/MAC Bahía Blanca
El Museo de Arte Contemporáneo y Museo de Bellas Artes de Bahía Blanca organizan la Bienal Nacional de Arte Bahía Blanca 2013, que se inaugurará el día 11 de abril a las 20.00 hs.

Para concursar en la Bienal los artistas deberán contar con dos años de residencia en el territorio de la República Argentina.

Para conocer reglamento y bases ingresar a:
http://mbamacbienal.blogspot.com.ar/

------------------

22/11/2012

------------------

Subregional de Teatro Independiente 2012

Sucederá del 21 al 26 de noviembre, todas las funciones se presentarán en el Teatro La Fábrica (Pinto 367) y el costo de las entradas será de $15 o un bono de $30 para ver 3 obras a elección.

Programación completa:

Más información en: lafabricatandil.blogspot.com.ar

------------------

II Tandil Muestra Cine Independiente

Del 23 al 25 de Noviembre, en la Facultad de Arte (9 de Julio 430) comenzará una nueva edición del Tandil Muestra Cine Independiente con la proyección de 12 películas ganadoras del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI).

Organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Arte y con el apoyo de la Facultad de Arte, la Secretaria de Extensión de la Universidad y el Municipio de Tandil, el objetivo de la muestra es mejorar y transformar los modos de ver y de hacer cine en nuestra ciudad. La diversidad y el riesgo estético de la programación aproximan a los espectadores a las nuevas tendencias del cine del presente y del futuro.

Se proyectarán películas pertenecientes a las distintas secciones de la 14° edición del BAFICI, incluida la mayoría de los films premiados y diversas películas argentinas. A toda esta programación se sumarán directores y productores argentinos y una serie de actividades especiales, como el taller de actuación frente a cámara, el taller de producción independiente y las consultorías para proyectos cinematográficos.

El ingreso a todas las actividades es libre y gratuita pero solicitamos para colaborar con la Fundación Pachacamac llevar un alimento no perecedero que será recolectado en el ingreso a la Facultad de Arte.

Películas:
Papirosen de Gastón Solnicki ganadora del premio a mejor película Argentina del BAFICI;
Joy División de Grant Gee basada en la famosa banda de punk inglesa;
La Tinta Negra sobre el juicio a Baltazar Garzón dirigida por Sebastián Arabia;
17 monumentos de Jhonatan Perel; Luminaris de Juan Pablo
Zaramella uno de los cortometrajes más premiados de la historia del cine;
El Puente de Agostina Ravazzola; Germania de Maximiliano Schonfeld;
Sado de Homero Cirelli;
Los Salvajes de Alejandro Fadel;
La Chica del Sur de José Luis García;
Escuela Normal de Celina Murga;
Igual Si Llueve de Fernando Gatti.

Para tener más información sobre las películas, los directores y la programación pueden ingresar a www.tandilmuestra.blogspot.com

------------------

Muestra de Realizaciones Audiovisuales 2012. RIAA

En el marco de las cátedras Realización I (ficción) y Realización II (documental) de la Carrera Realización Integral de Artes Audiovisuales se llevará a cabo la Muestra de Realizaciones Audiovisuales del año lectivo 2012. Los docentes a cargo: Silvio Fischbein y Cecilia Christensen, los ayudantes alumnos: Yanina Vanesa Fernández Núñez y Walter Rubén Vicente Sánchez.

Día y lugar: jueves 22 de noviembre a las 20:30hs. en la sede de la Facultad de Arte (9 de Julio 430), en la Sala Multimedial 1.

Más información<<<<<<<<

------------------

Nota de interés: "Los Cuatro Quijotes siguen viajando por Latinoamérica". El Eco Digital

Hace unos cuantos meses estos cuatro jóvenes artistas decidieron hacer un viaje por América Latina llevando sus obras de teatro y documentando fílmicamente la experiencia. Una combi Volkswagen modelo ‘81 es la que los lleva en su camino: http://www.eleco.com.ar/noticias/Sociales/198263:7/Los-Cuatro-Quijotes-siguen-viajando-por-Latinoam%C3%A9rica.html

------------------

BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…

1er Concurso de producciones creativas “The Froggies Game”

La Facultad de Arte, a través de la Secretaría de Extensión, y la empresa Dokko Group convocan al 1er Concurso de producciones creativas “The Froggies Game”, para videos inéditos de alumnos y graduados de la carrera de Realizador Integral en Artes Audiovisuales de la Facultad de Arte de la UNICEN. La recepción de las obras se extenderá desde el 6 de noviembre al 28 de noviembre de 2012 a las 12 hs.

El Jurado estará integrado por el Prof. Pablo Ratto y la Prof. Claudia Speranza en representación de la Facultad de Arte, y el Ing. Federico Bricker y el diseñador Matías Rubio por Dokko Group. Se expedirán los resultados el 7 de diciembre de 2012.

Premios:
1er premio video de 60 segundos “PREMIO PICARC 1”: $3000, más la posibilidad de incubar un emprendimiento en el Centro de Innovación y Creación de Empresas, a través del Programa Sustentarte de la Facultad de Arte.
1er premio video de 20 segundos “PREMIO PICARC 2”: $2000, más la posibilidad de incubar un emprendimiento en el Centro de Innovación y Creación de Empresas, a través del Programa Sustentarte de la Facultad de Arte.

Descargar bases<<<<<<<

------------------

15º Concurso Nacional de Obras de Teatro 2012. Instituto Nacional del Teatro

El Instituto Nacional del Teatro – organismo que se encuentra dentro de la órbita de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación- convoca al 15º Concurso Nacional de Obras de Teatro 2012, que está dirigido a autores argentinos.
Podrán participar todos los dramaturgos nativos o extranjeros con más de cinco años de residencia comprobable en el país. Los participantes no podrán enviar más de una obra. Los textos presentados no tendrán limitaciones temáticas o de propuestas estéticas. Las obras deberán ser inéditas y no estrenadas.
Cierra el 22 de diciembre del 2012
Más información:
http://www.inteatro.gov.ar/2008/noticias.php?id=564&cat=6

------------------

Bienal Nacional de Arte 2013. Bahía Blanca

ARTES VISUALES/ VIDEO ARTE/ ARTE SONORO

MBA/MAC Bahía Blanca
El Museo de Arte Contemporáneo y Museo de Bellas Artes de Bahía Blanca organizan la Bienal Nacional de Arte Bahía Blanca 2013, que se inaugurará el día 11 de abril a las 20.00 hs.

Para concursar en la Bienal los artistas deberán contar con dos años de residencia en el territorio de la República Argentina.

Para conocer reglamento y bases ingresar a
http://mbamacbienal.blogspot.com.ar/

------------------

15/11/2012

------------------

La Coral de la Sierra presenta “Mimos voces y palabras”

El próximo sábado 17 de noviembre a las 21:30 en el hall de la Facultad de Arte de la UNICEN (9 de Julio 430), la Coral de la Sierra dirigida por Guillermo Zambrino presenta su espectáculo “Mimos, voces y palabras” un recital de música coral diferente, para recordar, emocionarse y divertirse con canciones, actores y cuentos; creando distintos momentos y climas.

Participan alumnos de teatro de la Facultad de Arte que llevarán adelante la parte actoral.

La “Narrativa Oral” estará a cargo de Agustina Molfesa de la ciudad de Tandil y Mabel Cosenza y Fernando Coloma de Buenos Aires; todos integrantes de grupos de narradores como “Cuento con Voz”, “El Sur Narra” y “Contadoras Públicas”

¿Que es la Narrativa Oral?

Es contar cuentos, es un acto intenso, de comunicación personal.

El cuento, el relato, comienza con la historia misma de la humanidad; no hay, ni ha habido en la tierra, un pueblo sin relatos. El relato está allí, como la vida. Porque a la cuna del hombre la mecen con cuentos.

La coordinación general es de Guillermo Zambrino y el espectáculo cuenta con el auspicio de la Facultad de Arte de la UNICEN.

Más información<<<<<<<

------------------

“El amor será en los versos siempre joven”.
Estreno Practica Integrada II

Espectaculo teatral basado en “Romeo y Julieta” de W. Shakespeare

Actuan: Juan Rosso, Cristal Carrasco Kopp, Silvina Borda, Estefania Najot, Lucia Zunda, Clara Georgetti, Lucas Máximo

Canta: Agustina Etchegaray

Asistentes de dirección: Maria del Mar Juan y Franco Bais

Equipo de dirección: Sebastian Huber, Paula Fernandez, Daniela Ferrari

Colaboración Dramaturgica: Luz García

Direccion General: Daniela Ferrari – Paula Fernandez

Práctica Integrada II – 2012- Teatro. Facultad de Arte

Espectáculo desarrollado a partir de un proyecto de Biblioteca de Dramaturgos de Provincias (Teatro en espacios públicos: un bar)

TODOS LOS JUEVES DE NOVIEMBRE 21 HS. – BARTOLOME (Mitre esq. Rodriguez)

------------------

Presentación del unipersonal “El corazón delator”
de Edgar Allan Poe

El sábado 17 de noviembre a las 21 hs. en el Espacio de encuentro “La Compañía”, Alsina 1242, se presentara el unipersonal “El corazón delator” de Edgar Allan Poe, dirigida e interpretada por el actor Lucas Perrone.

"El corazón delator" es considerado generalmente un clásico de la literatura gótica, y una de las obras más importantes de su autor. Ha sido adaptado o servido de inspiración en numerosas ocasiones, y en distintos medios.

La historia presenta a un narrador anónimo obsesionado con el ojo enfermo (que llama "ojo de buitre") de un anciano con el cual convive. Finalmente decide asesinarlo. El crimen es estudiado cuidadosamente y, tras ser perpetrado, el cadáver es despedazado y escondido bajo las tablas del suelo de la casa. La policía acude a la misma y el asesino acaba delatándose a sí mismo, imaginando alucinadamente que el corazón del viejo se ha puesto a latir bajo la tarima.

La entrada de la obra tiene un valor de 20 pesos

Organización y gestión a cargo de Valeria Rodríguez, alumna de la carrera Tecnicatura superior en Gestión Cultural que se dicta en el I.S.F.D Y T.N°10

------------------

ATHOSE Producciones Audiovisuales presenta el estreno de "Aguache", Videoclip 2012

"Aguache", Videoclip 2012, Pastiche Trío

El Videoclip puede verse online en el siguiente link: https://vimeo.com/53363688

ATHOSE Producciones Audiovisuales presenta el estreno online del Videoclip producido en Tandil
para el grupo Pastiche Trío; integrado por José Alcobruni, Diego Romero y Lucas Muñoz.

La producción del videoclip corresponde a una grabación en vivo durante el mes de Julio de 2012

en el Teatro de la Confraternidad, Tandil. Cuenta con la Producción y Dirección de Mariano Gila y

con la dirección de sonido, mezcla y mastering de Juan Bedoy .

CREDITOS
* Diseño de Producción | ATHOSE Producciones Audiovisuales
* Producción & Dirección | Mariano Gila
* Dirección de Fotografía & Cámara A | Mariano Gila
* Asistente de Cámara & Cámara B | Santiago Vinsennau
* Cámara C | Marcos Ríos.
* Asistente de Fotografía | Tomás Lupidio
* Producción de Sonido | STROKE, Estudio de Grabación
* Dirección de Sonido, Mezcla y Mastering | Juan Bedoy
* Asistente de Sonido | Emiliano Pingitore
* Montaje, y Postproducción | Mariano Gila

Un poco de historia sobre Pastiche Trío

Este proyecto comenzó hace un par de años con el encuentro de Diego Romero y José Carlos Alcobruni; estos compartían escenarios en distintos eventos musicales y de a poco fueron creando una gran amistad; un dia se propusieron a desarrollar un espacio en donde crear su propia música y arreglos, dando vida a un proyecto que serviría como lugar de estudio y experimentacion.
Al poco tiempo de desarrollar sus obras se vieron en la necesidad de incluir percusion. Incorporándose Lucas Muñoz, comenzando de esta manera el trío, desarrollando muchos aspectos de sentido tímbrico y morfológico y sobre todo ritmico, un concepto dirigido muy seriamente a este parámetro, el rítmico.
"PASTICHE" Trío, trabaja sobre todo con obras propias siempre teniendo en cuenta la comunicacion y el desarrollo discursivo plenamente musical sobre un criterio rítmico importante.
"PASTICHE" tuvo el honor de realizar durante el 2011 una gira junto al “Trio Familia” (Ana Archetti, Marcos Archetti, Mariano “Tiki” Cantero) y tambien con el dúo “Pajaros Pintados” (Ana Paula Da Silva y Marcos Archetti) compartiendo distintos escenarios a lo largo de la provincia de Buenos Aires. El 2012 nos encuentra encarando la producción de un nuevo material discográfico.

------------------

Se presentará la obra "Las multitudes" en
el Cultural San Martín. CABA

Desde el jueves 15 de noviembre al viernes 14 de diciembre, de jueves a domingos, se presentará la obra "Las multitudes" en el Cultural San Martín, sala AB, Sarmiento 1551.
Entradas $50. Jueves, día popular $30.

------------------

Universo en las Artes y las Letras presenta un espectáculo teatral a cargo de la Comedia Universitaria (UNICEN)

UNICEN-SECRETARÍA DE EXTENSIÓN

MEW/ María Elena Walsh. Biodrama para dos actrices de Julia Lavatelli

Direccción: Carlos Catalano

Actrices: Daniela Ferrari y Yamile Amad

Para todo público

Entrada sin costo para el espectador

SALA TEATRO LA FÁBRICA (PINTO 399)

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE – 21 HS.

universoculturaunicen@gmail.com

Síntesis del espectáculo:
La pieza desarrolla en cinco escenas una biografía posible de María Elena Walsh. A mitad de camino entre obra documental y espectáculo de ficción, el encuentro de María Elena Walsh y una asistente que va asumiendo identidades diferentes permite recorrer las facetas de la vida y obra de esta gran artista. Sus inicios en la música, su temprana vocación literaria, su labor en la opinión pública a través del periodismo, su innovadora obra par niños y sus relaciones personales más estrechas son abordados en los distintos episodios que viven los dos personajes. A través de estos encuentros sucesivos en los que la asisten, la acompañan o la interrogan, se despliegan las dimensiones de su vida de poeta, de compositora, de mujer política, de narradora infantil… Apoyada por imágenes, canciones y videos la pieza permite acercarse al universo de María Elena Walsh, conocer aspectos de su biografía y abrir las perspectivas múltiples de una de las grandes artistas argentinas.

Sobre el Biodrama:
Biodrama es una denominación muy reciente para referirse a espectáculos basados en historias de vida reales. La tradición teatral tenía una larga trayectoria vinculada a la representación de historias reales, que había dado lugar a los dramas históricos. Los más célebres dramas históricos son los de W. Shakespeare, con más de diez obras sobre la historia de Inglaterra o de sus reyes. Igualmente en nuestro país hay una interesante tradición en dramas históricos, cuyo ejemplo más claro lo constituye tal vez “El gigante Amapolas” de Juan Bautista Alberdi.

La diferencia que introducen los biodramas respecto de esta tradición es el ocuparse de historias de vida de personas sin relevancia pública. Si en los dramas históricos los personajes son reyes, gobernantes o militares, en los biodramas, en cambio, los personajes pueden ser seres anónimos o al menos no vinculados a la vida pública. En este sentido, los biodramas se acercan a otra tradición teatral que se conoce como drama de personaje, por estar muy firmemente centrado en la figura, acción o discurso de un personaje principal.

El biodrama sobre María Elena Walsh toma de estas tradiciones distintos aspectos, ya que se ocupa de un personaje célebre, aunque artista en lugar de gobernante y le otorga un lugar central en la estructura de la obra. María Elena es el personaje principal, ella se enfrenta en cada una de las escenas, a la joven asistente que asume distintos personajes: su enfermera, la misma Maria Elena en juventud, una periodista y una editora. Así, a lo largo de cinco escenas y con presencia abundante imágenes, videos y canciones, se construye una obra con elementos de ficción teatral y de espectáculo documental.

Diseño Audiovisual: Silvio Torres

Iluminación: Yanina Crescente

Público destinatario: estudiantes de escuelas secundarias, publico en general.
Asistencia: Jorge Balladares
Asistencia escenográfica: Eduardo Rodríguez del Pino
Vestuario/maquillaje/asistente: Anabel Paoletta
Producción general: Anabela Tvihaug

------------------

Taller vivencial de música ancestral.
Mar del Plata

MIMARTE – Movimiento Infantil Marplatense de Arte-, en conjunto con SADOP (Regional MdP) presentan:

Taller vivencial de música ancestral el 17 de noviembre de 2012

Cantos, danzas y leyendas de los pueblos originarios

Declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación

Resolución 3936 – Bs. As. – 03 Noviembre 2010.

Destinado a Docentes de todos los niveles, de Educación Artística en especial, estudiantes y toda persona relacionada con el arte e interesada en la temática.

SABADO 17 DE NOVIEMBRE

De 08.30 hs. a 13.00 hs

Lugar de encuentro:

SADOP - Av. Libertad 4751 - TEL 472-4287 Mar del Plata

Coordina Graciela Mendoza

Se compartirá no solo el conocimiento y la experiencia, sino también se aportará a los participantes elementos didácticos y creativos para enriquecer el trabajo en el aula, taller o cualquier actividad artística.Se trabajará con cantos, instrumentos y danzas de diferentes culturas originarias del sur de América del Sur, incorporando y retornando al motivo mágico, sagrado, de sanación y ofrenda a la naturaleza y a nosotros mismos, que es el origen de todos los sonidos, movimientos y expresiones del arte como huellas del alma en el cosmos.

Costo único: $ 150.-

Condiciones: Con inscripción previa. Pago por adelantado o con el 50% del costo del taller mediante deposito bancario. Los afiliados de SADOP tendrán un descuento de 30 %. Cupo hasta 35 personas

Informes e inscripción: Responsables de la organización: Silvia Cerva y Javier D’angelo- Fundadores de MIMARTE- Cura Brochero 5092, MdP - Comunicarse al los teléfonos 0223 471-5948 / 0223 155242779

------------------

Lectura de interés: "Más de 390 produccciones inscriptas
en el Premio Nuevas Miradas en la Televisión".
Un primer balance de la Universidad Nacional de Quilmes

La Universidad Nacional de Quilmes informa que 392 producciones fueron inscriptas en el Premio “Nuevas miradas en la televisión”, un reconocimiento a la reciente producción televisiva originada a lo largo y a lo ancho del país, cuyo principal objetivo es abastecer de contenidos la nueva red de Televisión Digital Terrestre.

El premio Nuevas miradas en la Televisión surge a partir de la instalación de un nuevo escenario en la comunicación en nuestro país, luego de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. De allí emerge una nueva televisión, que propone un cambio estructural involucrando a todos los sectores sociales y culturales de nuestra nación, donde el espectador ya no es tomado como un actor pasivo, sino que se lo interpela como un nuevo sujeto crítico y no meramente como consumidor.

Coco Blaustein, María Seoane, Alejandro Apo, Miguel Rodríguez Arias, Patricia Carrascal, Horacio Embón, Cune Molinero, Carlos Portaluppi, Carlos Echeverría y Gisela Busaniche son algunas de las personalidades que integran el jurado.

En tanto, el Consejo Asesor del Premio Nuevas Miradas en la Televisión está integrado por Juan Carlos Mesa, Carlos Ulanovsky, Liliana Mazure, Claudio Villarruel, Marcelo Caamaño, Osvaldo Nemirovsci, Martín Bonavetti, Ana Celentano, Florencia Saintout, Víctor Santa María, Diana Alvarez, Alejandra Zapata, Aníbal Esmoris, Horacio Arreceygor, Alfredo Alfonso, Emilio Cartoy Díaz, Diego Andrés Golombek, Ignacio Saavedra, Eva Piwowarski, Oscar Tabernise, Edgardo Esteban.

El premio abarca más de 20 categorías entre las que se destacan: Serie y unitario Documental; Serie y Documental de Ficción; Programa Infantil, Mejor Actor-Actriz; Mejor Dirección; Fotografía; Sonido; Música Original; Mejor Producción Artística y Mejor Producción integral.

La ceremonia de entrega de Premios se realizará el 6 de diciembre de 2012.

Spot en HD:
http://www.youtube.com/watch?v=Mc9VtXO8Tsc&feature=related

------------------

27° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata del 17 al 25 de noviembre de 2012

Único festival latinoamericano calificado por la FIAPF como categoría "A" fue concebido en 1954 frente a la necesidad de reflejar el universo del cine argentino, así como también el de la cinematografía mundial. Año tras año, el Festival se ha consolidado como una muestra fundamental del desarrollo e intercambio de la industria cinematográfica y de las artes audiovisuales. El Festival es hoy una cita obligada para realizadores, actores, productores, distribuidores y cinéfilos.

Programación 2012:

ttp://diariodelfestival.com.ar/wp-content/themes/27FICMDP/Cat%C3%A1logo-Festival-Internacional-de-Mar-del-Plata.pdf

Toda la información: www.mardelplatafilmfest.com

------------------

Chany Suarez en concierto en Tandil junto al coro "Cumelcan"
de la Universidad Nacional del Centro

Jueves 15 de noviembre a las 19hs. con entrada libre y gratuita. Sede: Club Ferro (Colón 1495)

Chany Suarez, su voz se traduce en una singularidad interpretativa y se caracteriza por su cuidadosa selección del repertorio convirtiéndose en una de las más bellas voces del folclore argentino.

En 2011 fue destacada como personalidad de la cultura por la ley 3816. Acompañada por "Cumelcan" coro de la Universidad Nacional del Centro, dirigido por Arturo De Felice.

Programa adultos mayores Universidad Nacional del Centro. Participan de la organización local la regional de ANSES y la Universidad Nacional del Centro.

------------------

BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…

------------------

1er Concurso de producciones creativas “The Froggies Game”

La Facultad de Arte, a través de la Secretaría de Extensión, y la empresa Dokko Group convocan al 1er Concurso de producciones creativas “The Froggies Game”, para videos inéditos de alumnos y graduados de la carrera de Realizador Integral en Artes Audiovisuales de la Facultad de Arte de la UNICEN. La recepción de las obras se extenderá desde el 6 de noviembre al 28 de noviembre de 2012 a las 12 hs.

El Jurado estará integrado por el Prof. Pablo Ratto y la Prof. Claudia Speranza en representación de la Facultad de Arte, y el Ing. Federico Bricker y el diseñador Matías Rubio por Dokko Group. Se expedirán los resultados el 7 de diciembre de 2012.

Premios:
1er premio video de 60 segundos “PREMIO PICARC 1”: $3000, más la posibilidad de incubar un emprendimiento en el Centro de Innovación y Creación de Empresas, a través del Programa Sustentarte de la Facultad de Arte.
1er premio video de 20 segundos “PREMIO PICARC 2”: $2000, más la posibilidad de incubar un emprendimiento en el Centro de Innovación y Creación de Empresas, a través del Programa Sustentarte de la Facultad de Arte.

Descargar bases<<<<<<<

------------------

Primer Concurso de Cortometrajes de Festicine Pehuajó 2013

Destinado a: estudiantes y egresados de carreras de cine y aficionados al arte audiovisual.

Recepción de inscripciones hasta el 21 de diciembre de 2012. Se podrá participar hasta 2 trabajos por persona en categorías ficción o documental.

Bases del concurso y más información:

http://www.facebook.com/pages/Festicine-Pehuaj%C3%B3-2012/223551327734192

------------------

Bienal Nacional de Arte 2013. Bahía Blanca

ARTES VISUALES/ VIDEO ARTE/ ARTE SONORO

MBA/MAC Bahía Blanca
El Museo de Arte Contemporáneo y Museo de Bellas Artes de Bahía Blanca organizan la Bienal Nacional de Arte Bahía Blanca 2013, que se inaugurará el día 11 de abril a las 20.00 hs.

Para concursar en la Bienal los artistas deberán contar con dos años de residencia en el territorio de la República Argentina.

Para conocer reglamento y bases ingresar a:
http://mbamacbienal.blogspot.com.ar/

------------------

8/11/2012

------------------

III Jornadas "Intervenciones educativas interdisciplinarias en contextos de encierro"
8 y 9 de noviembre

III Jornadas "Intervenciones educativas interdisciplinarias en contextos de encierro" que se llevarán a cabo los días jueves 8 y viernes 9 de noviembre, en la sede de la Facultad de Arte (9 de Julio 430-Tandil), a partir de las 16hs.

Las III Jornadas se proponen como espacio de reflexión y debate sobre diferentes problemáticas que atraviesan las prácticas educativas en contextos de encierro, socializando experiencias disimiles relacionadas a la temática.

Programa<<<<

------------------

9º Tandil Cortos, del 8 al 11 de noviembre

Cincuenta obras integrarán la grilla competitiva del 9º Tandil Cortos que tendrá lugar del 8 al 11 de noviembre próximos, en el Teatro Municipal del Fuerte (Fuerte Independencia 360).

Programación: http://tandilcortos.org.ar/2012/programacion2012.pdf

------------------

Ciclo de cine francés. Alianza Francesa de Tandil,
del 15 al 29 de noviembre

Entre el 15 y 29 de noviembre se llevará cabo un ciclo de cine francés, en el Teatro de la Confraternidad (4 de abril 1371).

Las películas son cedidas por la cinemateca de Embajada de Francia en la Argentina.

Las entidades que participaran, acompañando a la Alianza Francesa, son: la Subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio de Tandil, la Secretaria de extensión cultural de la Universidad Nacional del Centro y la Biblioteca Rivadavia.

La entrada es libre y gratuita.

Programación:

Jueves 15, 22 y 29 de noviembre a las 19 y 21 horas.

Jueves 15 de noviembre

19 hs: Los niños de Timpelbach
Director: Nicolás Bary
Interpretes: Raphael Katz, Adele Exarchopoulos y Leo Legrand.
Sinopsis:
En el pueblo de Timpelbach, los niños no hacen más que travesuras desobedeciendo a cualquier forma de autoridad. Los padres, desesperados, deciden ausentarse del pueblo durante un día, según sus cálculos un pueblo sin padres. ¡Un pueblo sin padres! La idea gusta a más de uno. Dos pandillas rivales de niños se disputan el mando.

21 hs: Delicia Paloma
Director: Nadir Moknech
Interpretes: Biyouna, Aylin Prandi, Daniel Lundh, Nadia Kaci y Lyes Salem
Sinopsis:
¿Qué necesita? ¿Un permiso de obras, una chica para pasar la noche? No tiene más que llamar a Madame Algeria, principal benefactora del país, porque ella le arreglara eso y más. Una señora que ha decidido llevar el nombre de su propio país que no se para ante nada ni ante nadie, con tal de sobrevivir en la Argelia de hoy. A poco monas y sueltas que sean, sus chicas sueles salir muy bien adelante. La última paloma gusta mucho, al hijo de Madame Algeria, sin ir más lejos. Tanto ella como todo su clan sueñan con comprarse las termas de Caracaya gracias a lo cual podrían cambiar de vida. Pero el proyecto, excesivamente ambiciosa los hunde en la miseria.

Jueves 22 de noviembre

19 hs: La chica de Mónaco
Director: Anne Fontaine
Interpretes: Fabrice Luchini, Roschdy Zem y Louise Bourgoin.
Sinopsis:
Bertrand, abogado penalista. Brillante, mediático, voluble, cultivado, cerebral, complicado y algo cobarde. Le gustan las mujeres pero más que nada para charlar. Recién llegado a Mónaco a defender a una asesina de 70 años. Cristophe, agente de seguridad encargado de la protección persona de Bertrand. Franco. Directo. Taciturno. Deportista. Escolaridad interrumpida a los doce años. Le gustan las mujeres para todo, menos para charlar. Admira en los demás la cultura y el dominio del lenguaje que le falta. Audrey, presentadora del tiempo en un canal de difusión por un cable de Mónaco. Trepadora. Caradura. Sexy. Indómita. Sin intención de pasarse la vida recitando el parte meteorológico. Capta con dificultad el sentido de ciertas palabras como “limites”, “tabúes” y “escrúpulos”. Mas le habría valido a los tres no conocerse.

21 hs: Khamsa
Director: Karim Dridi
Interpretes: Marc Cortes, Raymond Adam, Simón Abkarian y Tony Fourman.
Sinopsis:
A Marco, un gitanillo de once años lo llevaron, por su seguridad a vivir con una familia de adopción pero el chico se escapa y vuelve al campamento gitano que lo vio nacer. Todo parece seguir igual que cuando se fue: siguen las zambullidas desde el muelle del astillero de l´Estaque, las partidas de cartas por la noche, las peleas de gallos. Pero hasta que eso ocurra Marco sigue haciendo de las suyas con Coyote, su gran amigo de la infancia. Estando con él, conocen a Rachitique, un chico árabe que vive en un barrio cerca del suyo. En poco tiempo el trió pasa de robar motocicletas a robar en las casas. Por mucho que aprieta la mano de Fatma que siempre lleva colgada del cuello, esta no le importa ni la seguridad ni la felicidad tan deseada. Al fin y al cabo Marco lo único que busca es hacerse un hueco en un mundo que no cuenta con él.

Jueves 29 de noviembre

19 hs: El nacimiento de los pulpos
Director: Celine Sciamma
Interpretes: Pauline Acquart, Louise Blachere, Adele Haenely Warren Jacquin.
Sinopsis:
El verano cuando se tienen 15 años. Nada que hacer como que no sea mirar el techo. Ellas son tres: Marie,
Agnes y Florian. En el secreto de los guardarropas sus destinos se cruzan y el deseo surge. Si las primeras veces son inolvidables es porque no tienen reglas.

21 hs: Los coristas
Director: Cristophe Barratier
Interpretes: Gerard Jugnot, Jean Bautiste Maunier, François Berleand, Jacques Perrin y Maxense Perrin.
Sinopsis:
Los coristas es una película de gran belleza y de dulces intenciones, que ofrece al espectador una lección de vida humana: el valor de la caridad y la compasión frente a la dura disciplina de la ley. Asimismo muestra cómo un acto aparentemente insignificante puede transformar la vida de tantos, pasando de tratar a los niños, de delincuentes sin remedio alguno a personas.
El lema principal del film es que «la musique peut changer les gens» (la música puede cambiar a las personas). Aún así parece casi imposible que un maestro recién llegado pueda cambiar poco a poco la forma de vida de sus estudiantes, inspirándoles y dándoles la esperanza que les faltaba. Al principio, como ya sabemos, algunos de los chicos adoptan conductas de rechazo, y son castigados severamente, se ve claramente que no saben cuál es el verdadero valor del perdón y de verse perdonados. Por eso, cuando el nuevo supervisor, Clément Mathieu, se vuelca en el propósito de crear un coro como símbolo de unión entre todos ellos, los chicos empiezan a sentirse alentados, confiados, y sobre todo reconocido.

------------------

2º Tandil Muestra -actividades especiales -,
del 23 al 26 de noviembre

Consultoría Proyectos de Largometrajes (Ficción, Documental y Animación)

A cargo de de Rosa Martínez Rivero, Productora general del BAFICI y Fundadora de la Productora Ruda Cine (Productora de Abrir Puerta y Ventanas, Copacabana, Entrenamiento Elemental para Actores), una de las productoras más reconocidas en el mundo del cine independiente en Latinoamérica.

El objetivo de estas tutorías, que durarían entre quince y treinta minutos, es que les ayude a pensar la idea, a encontrar los puntos débiles y fuertes del proyecto, formas posible de producción etc. Nos

parece que es una oportunidad única tener alguien con experiencia y que nos aporte su visión.

CUPOS LIMITADOS

Los interesados en participar escribir a bafici.tandil@gmail.com o hablar directamente con Ramiro Pavón, Franco Brutti o Emilia Zarini.

------------------

Encuentro "Estado, políticas sociales y sociedad. Debates latinoamericanos". PROIEPS. Facultad de Ciencias Humanas UNICEN

El Programa de Investigación y Estudio sobre Política y Sociedad (PROIEPS) de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN, convoca al Encuentro Estado, políticas sociales y sociedad. Debates latinoamericanos, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre del 2012.

El tema del Encuentro adquiere relevancia en la actualidad en América Latina, la dinámica del Estado en el contexto de la crisis capitalista, sus propuestas, desafíos e interpelaciones. Se considera necesario analizar en términos históricos y desde una perspectiva de totalidad las relaciones Estado, Políticas Sociales y sociedad. Analizar las estrategias de hegemonía definidas, las resistencias colectivas elaboradas, las propuestas populares construidas.

Se persigue promover una instancia de participación abierta en un encuentro de discusión y elaboración de resultados de investigación sobre la problemática del Estado y las políticas sociales en la sociedad contemporánea.

Objetivo general

El Encuentro Estado, Políticas Sociales y Sociedad. Debates latinoamericanos, tiene como objetivo general estimular la producción de conocimiento, la formación de recursos humanos y posibilitar el intercambio de experiencias entre instituciones, docentes, investigadores, graduados, estudiantes, movimientos sociales y público en general en el ámbito nacional e internacional. Pretende constituirse en un evento académico -científico, que se sustenta en los propósitos generales de promoción de un debate crítico sobre temas relevantes para las políticas sociales y la dinámica estatal en relación al movimiento de la sociedad.

------------------

Presentación teatral: “Esa mujer” y “Eva y los pájaros”.
Centro Social y Cultural “La Vía”

El sábado 10 de noviembre, a partir de las 21 hs., se presentará en el Centro Social y Cultural “La Vía” (Avenida Del Valle 955), el grupo ARTECON de la ciudad de Bolívar, con el espectáculo Eva, integrado por dos textos cortos que abordan la figura de María Eva Duarte de Perón, estrenado a principios de agosto con interesantes críticas y muy buena afluencia de público.

Esta presentación forma parte de la gira iniciada por el citado grupo, que el pasado 20 de octubre festejó sus treinta años de ininterrumpida y laboriosa actividad teatral desplegada en su propia sala “El Taller” y en distintos escenarios del país, motivo por el cual se ha convertido en uno de los principales referentes del teatro independiente de la provincia de Buenos Aires.

El primero de ellos es Esa Mujer, de autoría de Duilio Lanzoni, realizado a partir del cuento homónimo de Rodolfo Walsh y la novela Santa Evita de Tomás Eloy Martínez. En él, Walsh llega a la casa del coronel Moori Koenig para tratar de averiguar el paradero del cadáver de Evita. El cuento fue escrito en 1964 y, además de ser considerado uno de los mejores de la historia literaria argentina, es el producto de las investigaciones que el periodista desaparecido en 1977 realizó en torno a lo que, en ese momento se consideraba un enigma, resuelto casi una década después cuando los militares devolvieron a Perón el cuerpo de su segunda mujer, que se encontraba enterrado en Italia, bajo el falso nombre de María Maggi de Demagistris. El elenco se encuentra integrado por Leandro Galaz, José María Alabart y Lorena Mega.

El segundo texto que integra el espectáculo es Eva y los Pájaros, obra perteneciente al actor, director y psiquiatra Siro Colli, nacido en Salto y radicado en La Plata, integrante del grupo La Gotera, ex director de la Comedia de la Provincia y actual funcionario del Instituto Cultural. En este caso, Eva retorna, mucho años después de su muerte, quizás en el tiempo actual, por una sola noche a la quinta de San Vicente, a reencontrarse con Perón. Ha venido acompañada por un pueblo que porta antorchas y no la deja sola, Eva dialoga con Perón y le cuenta de sus amores y sus broncas en estos años de no ser. Una Eva imaginada y hablada que no deja de ser Eva. Lorena Mega es la intérprete del personaje de Evita, acompañada por los músicos Sergio Ramírez en guitarra y Álvaro Damiano en saxo.

El espectáculo dura 1 hora 20 minutos y el elenco se completa con Diego Lanzoni en iluminación, Luis Montoya y Alejandro Leopardo en escenografía y utilería, Marco Lanzoni en ilustración de afiche y programa basada en “El grito” de Ricardo Carpani. Asistente de dirección: Patricia Giles. Dirección y puesta en escena: Duilio Lanzoni.

Valor de las entradas $ 30, se pueden adquirir en el Centro Cultural “La Vía” (Avenida Del Valle 955. Tandil)

------------------

Proyección Verdades Verdaderas. La vida de Estela.
Ciclo de cine-debate "La historia en el cine y
el cine en la historia"

En el marco de la cátedra "cine e historia" las alumnas de la Tecnicatura Superior en Gestión Cultural, que se dicta en el I.S.F.D y T Nº10, Belgrano Esq. Moreno, invita al público al Ciclo de cine- debate"La HISTORIA en el CINE y el CINE en la HISTORIA ".

En su tercera proyección se podrá disfrutar del film titulado "Verdades verdaderas, la vida de Estela", que se llevará a cabo en dicho establecimiento el día viernes 9 de noviembre a las 19:30hs.
El mismo fue dirigido por Nicolás Gil Lavedra, y fue estrenado en el año 2011.
La entrada es LIBRE Y GRATUITA.

------------------

Feria Artesanal en La Compañia

Domingo 11 de noviembre de 16 a 20 hs. / Alsina 1242

- Bijouterie

- Pintura en madera

- Sahumerios

- Tejidos: dos agujas, crochet, telar

- Macetas decoradas

- Carteras -Macramé - Hebillas - Velas

- Artesanías en textil

- Vitrofusión

- y las deliciosas verduras de huerta orgánica

------------------

Concierto Orquesta Sinfónica "Mtro. Mario
Alberto Patané" Olavarría

------------------

BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…

------------------

1er Concurso de producciones creativas “The Froggies Game”

La Facultad de Arte, a través de la Secretaría de Extensión, y la empresa Dokko Group convocan al 1er Concurso de producciones creativas “The Froggies Game”, para videos inéditos de alumnos y graduados de la carrera de Realizador Integral en Artes Audiovisuales de la Facultad de Arte de la UNICEN. La recepción de las obras se extenderá desde el 6 de noviembre al 28 de noviembre de 2012 a las 12 hs.

El Jurado estará integrado por el Prof. Pablo Ratto y la Prof. Claudia Speranza en representación de la Facultad de Arte, y el Ing. Federico Bricker y el diseñador Matías Rubio por Dokko Group. Se expedirán los resultados el 7 de diciembre de 2012.

Premios:
1er premio video de 60 segundos “PREMIO PICARC 1”: $3000, más la posibilidad de incubar un emprendimiento en el Centro de Innovación y Creación de Empresas, a través del Programa Sustentarte de la Facultad de Arte.
1er premio video de 20 segundos “PREMIO PICARC 2”: $2000, más la posibilidad de incubar un emprendimiento en el Centro de Innovación y Creación de Empresas, a través del Programa Sustentarte de la Facultad de Arte.

Descargar bases<<<<<<<

------------------

Concursos Igualdad Cultural

Estos Concursos que se promueven en el marco del Plan Nacional Igualdad Cultural: “Innovación en las Artes y las Industrias Culturales”
El objetivo es estimular la producción nacional y la creatividad popular a partir de la producción y creación de nuevos bienes culturales, así como la generación de nuevos formatos artísticos.

Ejes: Música y Danza; Teatro; Artes Visuales; Producción editorial; Videojuego; Centros Culturales;Viajes Culturales Nacionales.

Los ganadores de cada concurso podrán desarrollar su actividad y mostrar sus producciones en todo el país a través de los diferentes canales que posee el Plan Nacional Igualdad Cultural.
Fecha de cierre: 20 de noviembre 2012.

Toda la información en: http://www.igualdadcultural.gob.ar
/adhesion/preformularios

------------------

Concurso nacional de cortometrajes grabados
en dispositivos de telefonía móvil

La Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y la Fundación Flechabus organizan Argentina Móvil, un concurso nacional de cortometrajes grabados en dispositivos de telefonía móvil.
Con el objetivo de fomentar la realización de producciones audiovisuales y difundir experiencias locales, se convoca a registrar cortometrajes que aborden temáticas vinculadas a la diversidad cultural, mitos y leyendas locales, fiestas populares, lugares históricos o naturales representativos de todas las localidades del país.Cierra el 30 de noviembre del 2012 Podrán participar del Concurso ciudadanos argentinos nativos o naturalizados y extranjeros con residencia permanente en el país.

Los cortos ganadores serán proyectados en las unidades de Flechabus y durante el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) 2013. Se costearán pasajes y estadías para los premiados, quienes también recibirán:

1.º: Premio: Un (1) Motorola Atrix 4G
2.º: Premio: Un (1) Motorola Milestone 2
3.º: Premio: Un (1) Motorola Spice Key XT316

El jurado estará compuesto por el cineasta, Paulo Pécora y el crítico de cine, Fernando Martín Peña.
El envío de las obras se podrá efectuar hasta el 30 de noviembre de 2012 por correo o personalmente a:

Concurso "ARGENTINA MÓVIL"
Secretaría de Cultura de la Nación
Dirección de Industrias Culturales
Av. Alvear 1690 PISO 1 (C1014AAQ)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Organización y mas información

Organizaciones: Secretaría de Cultura de la Nación
Contacto: Concurso "ARGENTINA MÓVIL" Secretaría de Cultura de la Nación
Mail: argentinamovil@cultura.gov.ar
Sitio web: http://www.cultura.gov.ar/becas/?info=detalle&id=166

------------------

Revista AVATARES. Convocatoria a fotógrafos
para ilustrar el Dossier Nº 4

"Comunicaciones del Arte / El Arte en la comunicación". Revista Avatares convoca a estudiantes, docentes y graduados que se dediquen a la fotografía a enviar propuestas de fotos de su autoría que puedan ilustrar el número 4, cuyo dossier está dedicado a la temática Arte y Comunicación.

Las imágenes recibidas serán seleccionadas por el Equipo Editorial de la revista.

Recepción de fotografías: 15 de noviembre 2012

Publicación aproximada: 26 de noviembre 2012

Mail: avatares@sociales.uba.ar

Más información: http://avatares.sociales.uba.ar/

------------------

1/11/2012

------------------

VIII Jornadas de Difusión sobre Dramaturgias de Provincias. Tandil 9, 10 y 11 de noviembre de 2012

Durante estos días se desarrollarán las VIII Jornadas de Difusión sobre Dramaturgias de Provincias, como parte de las actividades anuales que realiza la Biblioteca de Dramaturgos de Provincias, cuyo objetivo es presentar la Biblioteca de diverso formato que funciona en la Universidad Nacional del Centro, con su sitio www.documentadramáticas.edu.ar y difundir autores y dramaturgias de las provincias.

La actividad de la Biblioteca de Dramaturgos de Provincias está dirigida a recuperar el patrimonio dramatúrgico de las provincias argentinas y en particular, el de la provincia de Buenos Aires.

Invitados especiales: Alejandro Finzi(Neuquén) dramaturgo; Ruben Szchumacher (Buenos Aires) actor y director teatral, Lautaro Vilo (Buenos Aires) actor, director y dramaturgo; Marcelo Marán (Mar del Plata) dramaturgo y director. Maximiliano y Juan Manuel Arana (Rosario) marionetistas y actores.

Sedes: La actividad se desarrollará en las aulas del Edificio de la Facultad de Arte (Ex -usina) 9 de julio 630, en la sala teatral La Fábrica - Pinto 367 y en el Museo Histórico “Fuerte Independencia” de la ciudad de Tandil – 4 de abril 845


PROGRAMACIÓN:

VIERNES 9

9:30 hs Acreditación En: Consejo Académico Facultad de Arte. 9 de julio 430

10 hs. Apertura y Conferencia de Alejandro Finzi (Neuquén) “Teatro y Literatura, entre Europa y América Latina” En: Consejo Académico Facultad de Arte. 9 de julio 430

15:30 hs. Seminario de Dramaturgia a cargo de Lautaro Vilo (2da etapa presencial)  En: Quinta Lorenlita. Hno. Crisóstomo n° 102. Tandil.

19 hs. Teatro Leído: “La Faena” de Marcelo Marán. A cargo de alumnos de la carrera de Teatro de la Facultad de Arte. OBRA SELECCIONADA PARA PARTICIPAR DEL CICLO “EL TEATRO Y SU HISTORIA” ORGANIZADO POR LA COMEDIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES – En: Consejo Superior, Universidad del Centro, Pinto 399.

21 hs. Espectáculo Teatral: “Marionetas de Salón” de Los Hermanos Arana (Rosario). En: Sala La Fábrica – Pinto 367

SÁBADO 10

11 hs. Charla Taller con Los Hermanos Arana. Consejo Superior. Universidad del Centro. Pinto 399.

15 hs. Seminario de Dramaturgia a cargo de Lautaro Vilo (2da etapa presencial) En: Quinta Lorenlita. Hno. Crisóstomo n° 102. Tandil.

21 hs. “Escandinavia” de Lautaro Vilo con Ruben Schumacher – En: Sala La Fábrica – Pinto 367

DOMINGO 11

15 hs. “Gran Picnic Teatral” - Presentación de escenas semimontadas escritas en el Seminario de Dramaturgia dictado por Lautaro Vilo- En: Quinta Lorenlita. Hno. Crisóstomo n° 102. Tandil.

Todas las actividades son gratuitas.


Organiza

Proyecto de Biblioteca de Dramaturgos de Provincias

Centro de Documentación e Investigación en Dramaturgia


www.documentadramaticas.edu.ar

informes: bibdramprov@arte.unicen.edu.ar

Auspician

Instituto Nacional de Teatro

Argentores

Facultad de Arte

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Sala La Fábrica (Tandil)

Museo Histórico “Fuerte Independencia”

Asociación de Teatristas del Centro Bonaerense

Informes e inscripción: bibdramprov@arte.unicen.edu.ar

------------------

"De vez en cuando... ¿no es pecado?" de Carlos Vitorello. Ultimas 2 funciones

Sábado 3 de noviembre - 21hs

Domingo 4 de noviembre - 20hs

Lugar: Club de Teatro

Actúan: Claudia Casanova, Paola Otegui, Bernardo Leguizamón, Andrés Marconato y Esteban Calvo.

Dirección: Matilde Tisnés

En un pueblo del interior, donde el tren llevaba y traía, hace ya algunos años, la comisaría era el principal escenario de todos los escándalos. Denuncias de todo tipo. Engaños amorosos, el dinero, los hijos, el trabajo... El comisario atajando.

Grotesco que nos pinta de cuerpo entero. Situaciones ágiles, cómicas y cotidianas.

------------------

II Simposio Iberoamericano de estudios
comparados sobre cine y audiovisual:
perspectivas interdisciplinarias. Diciembre 2012

El Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (CIyNE) de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), la Red de Investigadores sobre Cine latinoamericano (RICiLa) y la Biblioteca del Congreso de la Nación los invitan a participar del II Simposio Iberoamericano de estudios comparados sobre cine y audiovisual: perspectivas interdisciplinarias.

El evento se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de diciembre en el Auditorio “Leonardo Favio” de la Biblioteca del Congreso de la Nación, sito en Alsina 1835, Capital Federal

Inscripción gratuita como asistentes hasta el 30 de noviembre. Se entregarán certificados.

Inscripción: grupo_ciyne@yahoo.com.ar

Más información<<<<<<<<

------------------

Semana de la tradición. Profesorado en Danzas Folklóricas

------------------

Jornadas Internacionales "Arte y Derecho". Protección jurídica de la cultura popular tradicional. Azul

------------------

27 de octubre: Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

En octubre de 2005, la Conferencia General de la UNESCO aprobó la proclamación del 27 de octubre como el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, como una manera de construir la conciencia global sobre la conservación de la herencia audiovisual.

La fecha remite al 27 de octubre de 1980, cuando la Conferencia General adoptó "la recomendación para salvaguardar y preservar las imágenes en movimiento". Ese fue el primer instrumento internacional para declarar la importancia cultural e histórica de películas y grabaciones cinematográficas, televisivas, etc. y pedir a los estados miembros que den pasos decisivos para asegurar su preservación.

En esta nueva celebración del Día del Mundial del Patrimonio Audiovisual la Red Argentina de Archivos Audiovisuales (RedAA) constituida el 21 de octubre de 2010 en el marco del 2º Congreso de ASAECA (Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual) adhiere a dicha celebración y saluda a quienes trabajan en la concreción de la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional (CINAIN) como un hecho auspicioso para el rescate, la protección y la accesibilidad de los acervos audiovisuales de nuestro país.

Para contribuir a estos fines la RedAA convoca a archivistas audiovisuales, investigadores, realizadores y profesionales vinculados al campo, así como al conjunto de la sociedad a promover y proponer iniciativas que favorezcan la recuperación, la puesta en valor y la difusión de nuestro patrimonio audiovisual.

Contacto + info: suscribirse a
redarchivosaudiovisuales@yahoogroups.com o ingresar en:
http://www.facebook.com/pages/Red-Argentina-de-Archivos-Audiovisuales

Red de Archivos Audiovisuales de la Argentina, solicitamos a quienes tengan interes en integrarla agregarse en la siguiente lista y responder el presente mail comisionarchivos@egrupos.net

------------------

Expo Artistas 2012. Feria Internacional de Arte, del artista al público. ARS LUX PhotoGallery. Centro Cultural Borges. Bs.As.

ARS LUX PhotoGallery invita a Ud. a la inauguración de su espacio expositivo en Expo Artistas 2012, Feria Internacional de Arte, del artista al público, el viernes 9 de noviembre, a las 19, en el Centro Cultural Borges, Viamonte 525, Ciudad de Buenos Aires. Exponen sus fotografías Lucila B. de Pasqualini, Gonzalo S. Salinardi, María del Carmen Silva y Vilma L. Santillán.

La exposición podrá visitarse hasta el 13 de noviembre del corriente, de 13 a 21, con entrada libre y gratuita.

Para más información, contactarse al teléfono: 4361 9117 o al correo electrónico: info_arslux@yahoo.com.ar.

www.arsluxphotogallery.blogspot.com

------------------

Presentación del libro "13 colores de la resistencia hondureña" de Melissa Cardoza en La Compañía

El sábado 3 de noviembre a las 19 hs, en La Compañia (Alsina 1242) se presentará el libro "13 colores de la resistencia hondureña", que recoge múltiples historias de la vida de las mujeres luego del golpe de 2009 en aquel país Centroamericano. Melissa Cardoza es hondureña, feminista, poeta y escritora.

------------------

VI Festival Cervantino de la Argentina. Azul

El jueves 01 de noviembre comenzará el VI Festival Cervantino en el ciudad de Azul.

Para conocer la propuesta y programación completa:
http://www.ciudadcervantina.org.ar/festival/

En el marco del Festival se realizará la 1° Feria del Libro:
http://www.ciudadcervantina.org.ar/feriadellibro/

Más información:
https://www.facebook.com/secretariadeculturayeducaciondeazul

Canal Youtube: http://www.youtube.com/user/AzulCultura

------------------

Presentación teatral: “Esa mujer” y “Eva y los pájaros”. Centro Social y Cultural “La Vía”

El sábado 10 de noviembre, a partir de las 21 hs., se presentará en el Centro Social y Cultural “La Vía” (Avenida Del Valle 955), el grupo ARTECON de la ciudad de Bolívar, con el espectáculo Eva, integrado por dos textos cortos que abordan la figura de María Eva Duarte de Perón, estrenado a principios de agosto con interesantes críticas y muy buena afluencia de público.

Esta presentación forma parte de la gira iniciada por el citado grupo, que el pasado 20 de octubre festejó sus treinta años de ininterrumpida y laboriosa actividad teatral desplegada en su propia sala “El Taller” y en distintos escenarios del país, motivo por el cual se ha convertido en uno de los principales referentes del teatro independiente de la provincia de Buenos Aires.

El primero de ellos es Esa Mujer, de autoría de Duilio Lanzoni, realizado a partir del cuento homónimo de Rodolfo Walsh y la novela Santa Evita de Tomás Eloy Martínez. En él, Walsh llega a la casa del coronel Moori Koenig para tratar de averiguar el paradero del cadáver de Evita. El cuento fue escrito en 1964 y, además de ser considerado uno de los mejores de la historia literaria argentina, es el producto de las investigaciones que el periodista desaparecido en 1977 realizó en torno a lo que, en ese momento se consideraba un enigma, resuelto casi una década después cuando los militares devolvieron a Perón el cuerpo de su segunda mujer, que se encontraba enterrado en Italia, bajo el falso nombre de María Maggi de Demagistris. El elenco se encuentra integrado por Leandro Galaz, José María Alabart y Lorena Mega.

El segundo texto que integra el espectáculo es Eva y los Pájaros, obra perteneciente al actor, director y psiquiatra Siro Colli, nacido en Salto y radicado en La Plata, integrante del grupo La Gotera, ex director de la Comedia de la Provincia y actual funcionario del Instituto Cultural. En este caso, Eva retorna, mucho años después de su muerte, quizás en el tiempo actual, por una sola noche a la quinta de San Vicente, a reencontrarse con Perón. Ha venido acompañada por un pueblo que porta antorchas y no la deja sola, Eva dialoga con Perón y le cuenta de sus amores y sus broncas en estos años de no ser. Una Eva imaginada y hablada que no deja de ser Eva. Lorena Mega es la intérprete del personaje de Evita, acompañada por los músicos Sergio Ramírez en guitarra y Álvaro Damiano en saxo.

El espectáculo dura 1 hora 20 minutos y el elenco se completa con Diego Lanzoni en iluminación, Luis Montoya y Alejandro Leopardo en escenografía y utilería, Marco Lanzoni en ilustración de afiche y programa basada en “El grito” de Ricardo Carpani. Asistente de dirección: Patricia Giles. Dirección y puesta en escena: Duilio Lanzoni.

Valor de las entradas $ 30, se pueden adquirir en el Centro Cultural “La Vía” (Avenida Del Valle 955. Tandil).

------------------

BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…

+Next Level, el primer reality show
tecnológico del mundo. Tandil.

Con el apoyo de Google Argentina el Social Media Institute lanza +Next Level , el primer reality show tecnológico en busca de ideas que mejoren el mundo

En conjunto con el Municipio de Tandil y la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) se pondrá en marcha este novedoso proyecto que convocará a los talentos más innovadores de la Argentina.

Buenos Aires, XX de octubre de 2012.- Ya se encuentra abierta la convocatoria para +Next Level, el primer reality show sobre innovación tecnológica, que se propone descubrir los mejores talentos de todas las universidades del país con el desafío de desarrollar innovaciones que cambien el mundo.

Los participantes convivirán durante una semana en un espacio especialmente cedido por el Municipio de Tandil y la Universidad Nacional del Centro en donde tendrán que resolver distintos desafíos relacionados a problemáticas de interés global como Gobierno Abierto, Ciudades Inteligentes, Medio Ambiente, Educación, Marketing Digital y Juegos, entre otros.

Los 40 participantes serán seleccionados por un jurado de notables, se alojarán en el campus universitario de UNICEN y trabajarán durante los 7 días en el Hotel Amaike sobre las sierras tandilenses. El desafió comenzará el 26 de noviembre de 2012 y los equipos que participen presentarán sus proyectos en la fiesta de clausura el 2 de diciembre.

El evento diseñado por el Social Media Institute cuenta con el apoyo de Google Argentina y será transmitido en vivo las 24 horas durante toda la semana a través de un canal en YouTube.

Se espera que desarrolladores de toda la región puedan interactuar y colaborar con los equipos que se formen con los talentos seleccionados a través de Hangouts (video conferencias grupales) en Google+, que se habilitarán para tales fines y que harán de la

iniciativa una verdadera experiencia colaborativa global.

+Next Level , es una iniciativa Open Source y todo lo producido por los equipos participantes quedará disponible para la comunidad global. Durante la semana de incubación, expertos de todo el mundo capacitarán y asistirán a los participantes como mentores especiales en cada uno de los desafíos que se presenten. En 2013, la iniciativa se repetirá en distintos países de la región.

El link para que desarrolladores y emprendedores tecnológicos puedan postularse es www.NextLevelLatam.com

Las novedades de +Next Level se podrán seguir en la página oficial del Social Media Institute en Google Plus.

Acerca de Social Media Institute

El Social Media Institute nace para acompañar la formación de los profesionales de la nueva era. El paradigma de la Comunicación está cambiando como así también la forma en que adquirimos conocimiento. El SMI brindará toda una oferta de capacitación orientada a la incorporación de competencias relacionadas con las nuevas profesiones y que se manifiestan en Internet a través de las empresas más innovadoras del mundo, como Google, Apple entre otras. Publicidad OnLine, Marketing Digital, Community Management, Redes Sociales, Periodismo Digital, Búsqueda Laboral a través del CV 2.0 son alguno de los contenidos que formarán parte de la propuesta educativa del SMI en el 2012

Su CEO y fundador es Daniel Dron, un experto en tecnología, comunicación y redes sociales, y que además preside la Red Valleys, La Red Argentina de Emprendedores Tecnológicos, Asociación Civil que se dedica a ayudar a emprendedores en aspectos relacionados a financiamiento y networking

El Director Académico del SMI es Jonathan Baldovino, referente número de la industria y panelista invitado de los congresos más destacados relacionados al desarrollo del Social Media en América Latina.

------------------

 


Año de Publicación
2011

2012

2013

2014

2015

2016


Facultad de Arte/UNICEN- Pinto 399/9 de Julio 430/ Tandil- Secretaria de Extensión: Tel. 54 - 2293 - 422063 - Interno 11 -
extension@arte.unicen.edu.ar
 / comunicacion@arte.unicen.edu.ar    www.arte.unicen.edu.ar