Música y Teatro En La Criba (Azul)
El sábado 21,30 horas, Nahuel Oiz y músicos invitados con un recorrido por la música Latino Americana.
Domingo 20,30 horas El grupo de teatro Punto de Giro presenta "La razón Blindada" de Arístides Vargas con dirección de Osvaldo (Pato) Farias y la actuación de Emilio Tocino Y Cristian Bernardo
----------------------------------------------------------------
LA CRIBA - Espacio Cultural
Tucuman N° 628 - Azul - Arg.Tel. 02281 - 429185
www.espacioculturallacriba.blogspot.com / lacriba@gmail.com
http://www.facebook.com/lacriba


------------------
BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…
Concurso de Dramaturgia del Teatro El Popular
Teatro El Popular abre sus puertas a la comunidad brindando este concurso de dramaturgia. Nuestro compromiso será la estimulación permanente del teatro Argentino. Esperamos transitar juntos este nuevo espacio.
1) La temática es “Estampas de la Argentina actual”, se privilegiarán aquellas formas que abreven en nuestros géneros populares, como el sainete y el grotesco criollo, aunque el concurso está abierto a la presentación de otras propuestas estéticas. Las obras deberán relevar sucesos o situaciones de nuestros días y deben ser inéditas y originales.
2) Las obras serán seleccionadas por una Comisión de Lectura. Sus miembros serán personas destacadas en el ambiente teatral. El dictamen de la comisión de lectura será inapelable e inamovible.
3) Los textos deberán tener un mínimo de 20 páginas y un máximo de 50.
4) La presentación deberá hacerse por cuadruplicado a doble espacio en un cuerpo de letra 12, en hoja de tamaño A4, y firmada con seudónimo. Y deberá hacerse llegar también en formato digital, 1 C.D rotulado con título de la obra y seudónimo.
5) En un sobre cerrado aparte se adjuntarán:
-Datos completos del o los autores (Incluyendo teléfono, celular y mail)
- Currículum del o los autores
- Fotocopia del registro de la obra
- Autorización y compromiso firmado por el/los autores para la realización de dicha obra por la Asociación Civil Teatro Popular Argentino y la representación de la misma en el Teatro El Popular durante las temporadas 2012 y 2013.
En el exterior de este sobre figurará el título de la obra y el seudónimo elegido.
6) La recepción del material será los días miércoles 11 – 18 y 25 de Abril de 2012, de 17 a 20 hs, en Chile 2076. C.A.B.A. Aquellos autores que residan a más de 100 KM de dicha dirección podrán enviarnos el material solicitado a Chile 2076 C1227AAF. C.A.B.A y se tomará la fecha de envío límite el 25 de Abril de 2012 para que pueda concursar.
7) El resultado se dará a conocer antes del 30 de Junio de 2012 a través de la página web: www.teatroelpopular.com.ar
8) Las obras seleccionadas recibirán los siguientes premios:
Primer Premio: $ 5.000.- Y la realización de la obra por parte de Teatro El Popular.
Segundo premio: $ 3000.- Y la realización de la obra por parte de Teatro El Popular.
Tercer premio: $ 1000.- Y la realización de la obra por parte de Teatro El Popular.
9) Cada autor podrá presentar (con distinto seudónimo) más de una obra, pero sólo se seleccionará una obra por autor.
10) No podrán elegirse obras de autores miembros de la Comisión de Lectura.
11) El concurso podrá (si bien no es lo deseable) declararse desierto en su totalidad o en alguno de sus premios.
12) Las obras deberán ser inéditas y no haber sido representadas en forma alguna, ni tampoco haber sido galardonadas con premio en un concurso anterior a la fecha de cierre de este concurso.
13) Las obras seleccionadas deberán ser representadas exclusivamente en el teatro El Popular, durante las temporadas 2012- 2013.
Por consultas dirigirse al (54 11) 2051 8438 o info@teatroelpopular.com.ar
------------------
01/12/2011
------------------
“La Moribunda” de Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese en La Fábrica.
Este domingo 4 de Diciembre a las 21:30 se presenta “La Moribunda” en el Teatro La Fábrica (Pinto 367).
Dos hermanas cuidan a una mayor que agoniza en el piso superior de la casa. Mientras aguardan el trágico desenlace, transitan un tiempo imaginario, ficcionalizando nuevas situaciones desde las que con humor y dolor nos hablan de la soledad, el aislamiento, la imposibilidad de amar y la decrepitud en el contexto opresivo de un mundo que se derrumba.
Actúan: Brenda Di Spalatro y Valeria Guasone
Dirige: Agustina Fittipaldi.
Entrada General $30, para estudiantes y socios del teatro $15.
Los esperamos.

------------------
Casting de Actores, Músicos, Bailarines y Artistas en la Facultad de Arte
Cinema Fogo y Chewak Producciones convocan a un casting para actores, extras, músicos, bailarines y artistas de Tandil y la zona, para participar en proyectos a realizarse en 2012. Los mismos se realizarán en la Facultad de Arte, 9 de julio 430, entre los días 5 al 16 de diciembre. El cronograma es el siguiente:
Casting Interno: días 5, 6 y 7 de diciembre, de 10 a 14 hs., Aula 1.
Casting Abierto: 12 al 16 de diciembre, de 10 a 14 hs., Estudio.


------------------
III Jornada sobre Derecho y Arte en Azul
El Centro de Estudios Jurídicos en Artes y Letras y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Derecho Derecho UNICEN organizan las III Jornada sobre Derecho y Arte. Alcances del derecho del artista sobre su obra, el viernes 2 de diciembre de 2011en el
Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho (Bolívar 481 – Azul)
PROGRAMA
15.30 hs. Acreditaciones
16.00 hs. Presentación a cargo del Prof. Fernando Ronchetti
16.20 hs. "El teatro como recurso didáctico"
Clase interactiva del Lic. Daniel Berlfein
17.15 hs. “Cuestiones legales-sindicales en las artes visuales”
Video documental y exposición sobre el proyecto “Oficina de Legales” en el Nuevo Museo Energía de Arte Contemporáneo.
Santiago Villanueva (artista plástico integrante del equipo director del proyecto “Oficina de Legales”)
Marina Reyes Franco (directora del Nuevo Museo Energía de Arte Contemporáneo)
18.00 a 18.30 hs. Coffee Break
18.30 a 20.30 hs. Derecho del arte
"La creación artística y el derecho de autor. Un paso más en el Derecho del Arte"
Ezequiel Valicenti (abogado, graduado UNICEN, becario CIC y músico)
“La propiedad intelectual del autor, intérprete y productor, y su adecuado registro”
Esteban Agatiello y Margarita Lambertini (abogados de artistas, profesores universitarios, dirigentes de la Unión de Músicos Independientes y músicos)
“Experiencias profesionales en la defensa de los derechos de los artistas”
Alicia Molinelli (abogada de artistas, profesora universitaria)
20.30 hs. Cierre artístico
Presentación de la escultura donada a la Facultad de Derecho por Natalia Bourdette.
Exposición de obras de Osvaldo Morúa, Ana Mega y Julio Vélez.
Música en vivo. Emmanuel Claudel, Nahuel Oíz y Evaristo Martínez
Entrada libre y gratuita.
Informes e inscripción: Tel. 02281-436289. comunicacion@der.unicen.edu.ar
------------------
Charla / Debate y proyección de documental – “Antes que el último árbol caiga”
------------------
Seminario de Teatro Musical en Necochea
Se encuentra abierta la inscripción para el 2do seminario de comedia musical y primer seminario de teatro, a cargo de Rubén Viani.
Seminario de comedia musical
Días: viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de noviembre
Materias: Integración, Teatro, Danza jazz, canto
Horarios: 9:00 a 19:00hs
Lugar: Teatro TOLEDO
Seminario de teatro
Días: Lunes 7, martes 8 y miércoles 9 de noviembre
Materias: entrenamiento actoral
Horarios: Hay tres opciones de horarios:
opción 1: 9:00 a 12:30
opción 2: 13:00 a 16:30
opción 3: 19:00 a 22:30
Lugar: Teatro TOLEDO
Para informes e inscripción por ambos seminarios mandá tu mail a vseminariosnecochea@hotmail.com ó llamando a Victoria Sarasíbar al (02262) 15484566.

------------------
1° Simposio Iberoamericano de Arte impreso
Dentro de la aparición, relativamente reciente, del concepto de Arte Impreso, se comenzaron a incluir un cierto tipo de imágenes artísticas y nuevas formas de producción y circulación de las mismas. Éstas, precisamente, no son las tradicionales y a veces fueron hasta consideradas marginales en el campo del arte. Es entonces que podemos pensar en el soporte o los soportes, no sólo como materiales, sino como rasgos discursivos. Se eligen en tanto materias o se convierten en forma, contenido, y por ello devienen en significantes. Son soportes codificados por los mensajes que ellos connotan. La gran cantidad de operaciones y dispositivos técnicos le van aportando y diferenciando al grabado y al arte impreso de otras disciplinas y además hacen que éstos centren su especificidad en lo que deja lo tecnológico en las producciones. Por lo tanto, los rasgos discursivos gráficos se manifiestan en cualquier soporte que se expresen, son comunes en todos por la acción de imprimir, en tanto acción que define la disciplina del Grabado. Es así que se puede calificar de “gráficas” imágenes que sean o no realizadas en grabado; ya que cuando se reconocen pueden separarse del procedimiento que le dio origen. Por eso se puede hablar de lo pictórico o gráfico en obras que no son pinturas ni grabados.
El 1° Simposio Iberoamericano de Arte Impreso aspira a ampliar las instancias de intercambio sobre estas cuestiones mediante una convocatoria abierta a docentes, investigadores, artistas, estudiantes avanzados que se encuentren trabajando en estos aspectos.
Ejes temáticos en torno al arte impreso
Interdisciplinariedad y/o transdisciplinariedad
Educación
Producción y circulación del producto artístico
Técnicas y procedimientos tradicionales y no tradicionales
Ediciones alternativas.
MODALIDAD DE PRESENTACIÓN:
Se recibirán trabajos bajo dos formas de presentación: ponencia y poster
Para ambos tipos de presentaciones de trabajos los expositores deben enviar un resumen de 200 palabras como máximo, acompañado de un currículum breve de una carilla del autor o autores.
Deben indicar título, autores y la institución a la que pertenecen.
Modalidad ponencia: Se podrán presentar ponencias de un máximo de 10 páginas A4. Deberán presentarse en programa Word, Times New Roman 12 con interlineado sencillo. Se podrán incluir 5 imágenes JPG.
Exposición: Cada trabajo aceptado tendrá un espacio de 15 minutos para su exposición, por lo que se recomienda a aquellos expositores que lean sus escritos presentar una versión apta para el tiempo previsto.
Modalidad poster: Un póster constituye un tipo de comunicación visual con un gran potencial, que posibilita la transmisión concisa, clara y permanente de su contenido, sin la fugacidad que impone una comunicación oral. Debe ser considerado como un mediador, como una alternativa de difundir el trabajo realizado en forma sencilla y rápida, lo cual promueve la participación, la transferencia y despierta intereses.
Dinámica de la presentación
Desde el comienzo del Simposio los posters se expondrán en paneles y estarán disponibles para la lectura de todos los participantes, pero sin la presencia de el/los responsables, por ello es importante que pueda ser comprensible en forma autónoma.
Durante las jornadas del Simposio, se definirá un momento específico para que los autores puedan explicar, asesorar y dialogar con el público acerca de su investigación y/o experiencia. Los expositores podrán llevar todos los recursos que consideren pertinentes para la preparación y organización de su panel. El tamaño de cada poster deberá ser de 80 x 120 cm.
La fecha definitiva para el envío de los trabajos completos será el 1 de Junio de 2012
Se realizará una publicación de las ponencias que lleguen hasta la fecha indicada.
Comité de lectura: Los trabajos enviados serán sometidos a la evaluación de un Comité de Lectura que decidirá sobre la aceptación de los mismos.
Aranceles:
Expositores: (ambas modalidades) argentinos $200, extranjeros U$S 50
Asistentes: argentinos $100, extranjeros U$S 25
Estudiantes: $25
Modalidad talleres o seminarios
Durante el horario de la tarde se implementará el dictado de talleres o seminarios. Se solicita a los especialistas que quieran dictar estos talleres envíen un programa planificado para los 3 días que dura el evento
Los disertantes de los talleres pueden participar también con ponencias o poster.
Se cobrará un arancel a los asistentes a estos cursos, del cual se destinará un porcentaje del 70% para el disertante y el 30% para la institución organizadora.
------------------
BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…
Convocatoria abierta 2º Festival Internacional de Cine Político
Se encuentra abierta la convocatoria de la Segunda Edición del Argentina FICiP (Festival Internacional de Cine Político). Se pueden inscribir largometrajes, mediometrajes o cortometrajes de corte político o que tenga un punto de vista político sobre la sociedad. Las bases se pueden consultar en www.ficip.com.ar.

------------------------------------------------------