Memorias del trabajo, movilizaciones de la ‘cultura’ y procesos colectivos
Memorias del trabajo, movilizaciones de la ‘cultura’ y procesos colectivos
"Memorias del trabajo, movilizaciones de la 'cultura' y Memorias del trabajo, movilizaciones de la 'cultura' y procesos colectivos. Transformaciones socioproductivas en el pasado reciente de ciudades medias de la provincia de Buenos Aires.colectivos"
Ficha técnica

Estado: Vigente
Director/a: Dra. Ana Silva, Dr. Luciano Barandiarán, Dra. María Eugenia Iturralde
Integrantes: Luciano Barandiarán – Manuela Calvo – Fernando Funaro – Agustina Girado – María Eugenia Iturralde – Diego Lingeri – Patricia Pérez- Gabriela Piñero – Margarita Rocha – Ana Silva – Bárbara Sosa – Jorge Tripiana.
PICT-2021-GRF-TI-00597. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. 2023/2025.
Descripción
El proyecto se centra en el análisis de experiencias artísticas y socio-estéticas desarrolladas en los partidos de Tandil y Olavarría que, a través de sus procedimientos, materialidades y emplazamientos, señalan las transformaciones socioproductivas que afectaron a la región en las últimas décadas.
Se trata mayormente de experiencias impulsadas por organizaciones y colectivos sociales que permiten articular la elaboración de sentidos sobre el pasado con la construcción de agendas emergentes de la conflictividad social en el presente.
En el marco de estas prácticas se observa una construcción de demandas ligadas a las agendas ambientales y feministas, entre otros posicionamientos discursivos y pragmáticos que vienen señalando desplazamientos en los modos de concebir las relaciones entre los espacios tradicionales de la producción y el trabajo asalariado con los ámbitos de la reproducción social de la vida ampliada.