Javascript DHTML Drop Down Menu Powered by dhtml-menu-builder.com

 

 

 

 

 

 

>>>Inicio<<<

2015

2014

2013

NOTICIAS - SOCIALES - ESPECTACULOS - NOTICIAS - SOCIALES - ESPECTACULOS

28/04/2016

------------------

Proyección "En el hoyo" en Arte proyecta 30/04

El sábado 30 de abril a las 18hs. se presentará la película "En el hoyo", en el marco de la propuesta "Arte proyecta", en donde diferentes Cátedras de la Carrera de Realización Integral en Artes Audiovisuales proponen películas para proyecciones abiertas y gratuitas a la comunidad de Arte y en general.

Todos los meses un programación diferente, todos los sábados a las 18hs una nueva proyección en la sede de la Facultad de Arte (9 de julio 430) en el Salón Multimedial 1. m


30 de abril 18 hs En el hoyo (2006)

Director: Juan Carlos Rulfo
País: México.
Duración: 80 min.
Documental.

Una leyenda mexicana cuenta que el diablo pide almas para que los puentes al construirse no se caigan. Esta película sigue la historia de algunos obreros que trabajan en la construcción del segundo piso del Puente Periférico de la ciudad de México DF. Aunque, en realidad, esto no es más que un pretexto para acercar al espectador a la vida cotidiana, a los sueños y a la dignidad de estos trabajadores.

Organiza: Cátedra Realización II

Coordina: María Cecilia Christensen

"Arte proyecta" es organizado por el Departamento de Historia y Teoría del Arte y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte.

------------------

Programa JEM 2016

Sede principal: Centro Cultural Universitario, Yrigoyen 662, Tandil, Buenos Aires, Argentina

PREJORNADAS: miércoles 18 de mayo
09:00 a 20:00  Primer Encuentro Nacional de Nodocentes de Extensión Universitaria

JORNADAS DE EXTENSIÓN DEL MERCOSUR

Jueves 19 de mayo

08:00  Acreditaciones

09:30  Horizontes Temáticos en Extensión: tres charlas-debate en simultáneo con representantes de Argentina, Brasil y Chile

  • Universidades Accesibles

  • Universidades Sustentables

  • Alimentación Saludable

12:00   Mesas de Debate en simultáneo

  • Extensión en contextos de encierro

  • Compromiso ambiental

  • Producción y desarrollo económico

  • Salud pública y prevención de enfermedades

  • Educomunicación

  • Hábitat, territorio y desarrollo urbano

  • Discapacidad y adultos mayores

  • Curricularización de la Extensión

  • Aportes de la Extensión a la gestión universitaria

18:30  Acto de Inauguración

19:00 Panel Central: Bases para la construcción de un sistema nacional de extensión universitaria. Representantes de Argentina, Brasil y Uruguay

20.30   Stand Up Científico

Viernes 20 de mayo

08:00  Panel Central: Desafíos y Perspectivas de la Extensión en la región. Representantes de Bolivia, Paraguay, Colombia, Honduras y Panamá.

10:00  Mesas de debate en simultáneo

  • Integralidad de las funciones universitarias

  • Economía social y solidaria

  • Educación y nuevas tecnologías

  • Niñez, adolescencia y familia

  • Acceso a derechos y ciudadanía

  • Comunicación y difusión de la Extensión

  • Salud física y cuidado del cuerpo

  • Extensión e investigación

  • Políticas y herramientas estratégicas para la gestión de la Extensión

16:30  Conferencia de cierre

17:30  Presentación de conclusiones

18:30   Despedida

El día jueves y viernes simultáneamente se realizarán encuentros de redes:

--Reunión de la Red de Universidades y Economía Social y Solidaria. Jueves 19

--IV Mesa Interuniversitaria Nacional sobre Educación en Contextos de Encierro y II Reunión de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos y Educación Carcelaria del Mercosur. Representantes de distintos países de América Latina.  Viernes 20

--Encuentro de Universidades Sustentables. Trabajo en red y cooperación latinoamericana. Representantes de distintos países de América Latina. Viernes 20

Salón de Exposición de Posters: estará abierto los días jueves y viernes durante todo el día
Actividades Culturales: se prevé una agenda de actividades culturales para compartir 

------------------

Taller de teatro para jovenes y adultos

------------------

Seminario de Posgrado: Evolución a revoluciones. Las transformaciones del cine documental político argentino desde sus inicios a la actualidad. Dr. Javier Campo

La Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arte de Tandil, Unicen, informa que se encuentra abierta la inscripción al Seminario de Posgrado: Evolución a revoluciones. Las transformaciones del cine documental político argentino desde sus inicios a la actualidad. Profesor a cargo: Dr. Javier Campo.*

A dictarse los siguientes días miércoles en la Facultad de Arte:
4 y 11 de Mayo.
1, 8, 22 y 29 de Junio
6 de Julio.
HORARIO: de 15 a 19 hs.
Aula: Consejo Académico. 9 de Julio 430. Planta alta.

Los interesados deberán completar y enviar la planilla adjunta y efectuar el pago correspondiente, el cual tiene un valor de $ 1.050 (mil cincuenta pesos argentinos).
Descuentos para graduados de la Facultad de Arte: 20%.
Descuento para docentes de la Facultad de Arte: 40%.
Para solicitar el beneficio deberán presentar carta dirigida al Secretario de Investigación y Posgrado.

Los pagos pueden cancelarse de dos maneras:

a)Depósitos a través de sucursales del Banco Galicia.
Cuenta: 9750276-1 105-1.
CBU: 0070105730009750276111.

Una vez efectuado el depósito, deben enviar el recibo escaneado a las siguiente dirección de correo electrónico:pagomaestria@arte.unicen.edu.ar

b) Pago de forma personal en la sede de la Facultad de Arte, sita en 9 de Julio 430. Planta Alta. De Lunes a Viernes de 9 a 14hs.

Deberán aguardar luego la confirmación de inscripción por parte de la Secretaría de Investigación y Posgrado, y se les enviará la bibliografía para ser leída antes del inicio del seminario.

Para inscripciones y consultas:
Facultad de Arte. Secretaría de Investigación y Posgrado. 9 de Julio 430. Planta Alta.
Tel.  444-0631 Int. 210 / informespostgrado@arte.unicen.edu.ar
De lunes a viernes de 8 a 14hs


* Javier Campo es doctor en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires). Investigador del CONICET.
Codirector de la revista Cine Documental. Editor asociado de Latin American Perspectives. Profesor de
Estética cinematográfica (UNICEN). Autor de Cine documental argentino. Entre el arte, la cultura y la política
(2012), compilador de Cine documental, memoria y derechos humanos (2007) y coautor de Directory of World
Cinema. Argentina (2014), World Film Locations: Buenos Aires (2014), Una historia del cine político y social
en Argentina (2009 y 2011) y Reflexiones teóricas sobre cine contemporáneo (2011), entre otras
publicaciones. Miembro del Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (FFyL-UBA), del Instituto
de Investigaciones Gino Germani (FCS-UBA) y del Departamento de Historia y Teoría del Arte (Facultad de
Arte, UNICEN).

Descargar:

PROGRAMA PROF. CAMPO 2016

Ficha inscripción Seminario Campo

------------------

Presentación del libro Los caminos de Alfredo Alcón de Mario Gallina en Buenos Aires

El IAE y Prosa Amerian Ediciones, invitan a la presentación del libro LOS CAMINOS DE ALFREDO ALCÓN de Mario Gallina. Los caminos de Alfredo Alcón de Mario Gallina, se presentará el próximo lunes 25 de abril a las 19 Hs. en el Teatro Maipo (Esmeralda 443, Buenos Aires), con entrada libre y gratuita. En dicho acto se proyectará el video de montaje Alfredo Alcón, el dueño del sol, sobre ideay dirección de Julio Uyúa. Se referirán a la obra, la actriz y cantante Susana Rinaldi y el director Oscar Barney Finn. Conducción: Francisco Pesqueira. Auspicia: Miramar. Municipalidad de Gral. Alvarado
 
Asimismo, en homenaje al gran actor argentino, el IAE y el Área de Investigaciones en Ciencias del Arte del Departamento Artístico del Centro Cultural de la Cooperación, convocan al Congreso Internacional Alfredo Alcón (Obra, poética, pensamiento, política) que se realizará en Buenos Aires, Argentina, del 24 al 28 de octubre de 2016. Se prevé la realización de conferencias plenarias a cargo de los presidentes honorarios y especialistas invitados, mesas redondas con artistas e investigadores, presentación de ponencias de los miembros activos del congreso, una exposición de fotografías y documentos vinculados a la trayectoria de Alfredo Alcón, presentación de libros, películas y grabaciones audiovisuales. La convocatoria completa, así como el formulario de inscripción, pueden encontrarse enhttp://ciaalcon.blogspot.com.ar/

------------------

Día mundial del TAI CHI CHUAN y CHI KUNG TERAPEUTICO

Sumando vitalidad, salud y bienestar a tu vida!

SÁBADO 30 DE ABRIL
EN EL CENTRO VASCO TANDIL
(SARMIENTO 1079)


TALLERES / CHARLAS / EXHIBICIONES

APTO PARA TODO PÚBLICO Y CONDICIONES FÍSICAS,
NO REQUIERE EXPERIENCIA PREVIA.

Organiza Escuela de Artes Internas TAI CHI TANDIL
dirigida por el profesor Leandro Rearte instructor de la Maestra Ana Wu

La entrada es a beneficio de Red Solidaria Tandil.
Con un alimento No-Perecedero (preferentemente leche, aceite, azúcar, fideos y arroz)

Evento, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
se realiza en mas de 80 paises y 100 ciudades en simultaneo,
con el fin de difundir este milenario Arte Energético para la salud y el Bienestar.

El programa incluirá una introducción al tai chi chuan y al chi kung terapéutico
(ejercicios energéticos para activar la energía chi y hacerla circular por los canales meridianos del cuerpo liberando el dolor y el estrés)

Por mas informes los interesados deben dirigirse
vía Facebook por mensaje privado a: Tai Chi Tandil
Teléfono: 0249 154336390
mail: taichitandil@gmail.com

Cronograma:

Sábado 30 de abril, en el Centro Vasco Tandil (sarmiento 1079)

De 10 a 11:30 hs Introduccion al Tai Chi Chuan y al Chi Kung Terapeutico - clase teorico/practica

De 16:00 a 17.30 hs (Introduccion al Tai Chi Chuan y al Chi Kung Terapeutico) - clase teorico/practica

- Traer calzado liviano y ropa cómoda.
- Las técnicas son sencillas y la enseñanza dinámica


17.30 hs Exhibiciones a cargo de la escuela Tai Chi Tandil

- Se realizara una muestra de formas oficiales de Tai Chi Chuan y Chi Kung Terapéutico
incluyendo armas tradicionales como la espada y el abanico.

------------------

Nuevo Curso de Edición Digital de Audio

Se encuentra abierta la inscripción al curso Introducción al programa "Sound Forge"

Teórico Practico

4 clases (90 min cada una)

Material Incluido

Lunes 17.30


La Compañía Alsina 1242.

para informes e inscripción comunícate al tef fijo 4220884

------------------

BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…

------------------

Convocatoria. 11º Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo del Bicentenario de la Independencia Argentina

El festival de cine renueva su competencia con una convocatoria latinoamericana de Operas Primas. El film ganador se hará acreedor del premio por 200 mil pesos argentinos.

El Ente Cultural de la Provincia de Tucumán, República Argentina, convoca a productores y/o directores de Operas Primas Latinoamericanas a inscripciones para la 11º edición de TUCUMAN CINE Gerardo Vallejo del Bicentenario, que se llevará a cabo del 20 al 29 de octubre del corriente año.

Cabe destacar, que esta edición presenta por primera vez una COMPETENCIA OFICIAL LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA destinada a óperas primas de género documental y de ficción.

La presente convocatoria cierra el día 15 de junio (inclusive), fecha en la cual las películas deberán haber sido inscriptas vía Web.

Por más información ingresar en: www.tucumancine.gob.ar

------------------

Concurso de videoarte y micromonólogos (con escenificación) en el marco de las IV Jornadas Internacionales y VII Jornadas Nacionales de Historia, Arte y Política

Del 23 al 25 de junio se realizarán las IV Jornadas Internacionales y VII Jornadas Nacionales de Historia, Arte y Política, organizadas por el Departamento de Historia y Teoría del Arte de la Facultad.

Más info haciendo clic en: https://dhtarte.wordpress.com/

------------------

Convocatoria Audiovisuales de Acá!

La Facultad de Arte y el portal Noticias de Acá! Invita a estudiantes y graduados de RIAA a participar en el portal web con producciones audiovisuales y trabajos de Cátedras.

SE EXTENDIÓ AL 6 DE MAYO

Noticias de Acá! es un portal de información y entretenimiento, con gran llegada a la comunidad de nuestra ciudad, y se presenta como una interesante pantalla para difundir creaciones audiovisuales de la Facultad de Arte.

Para conocer más detalles de la convocatoria: Secretaría de Extensión de la Facultad.

Más información: secextensionarte@gmail.com

------------------

21/04/2016

------------------

"Metrópolis" de Fritz Lang (versión remasterizada) en Arte proyecta

Este sábado 23 de abril a las 18hs. se presentará la película "Metrópolis", en el marco de la propuesta "Arte proyecta", en donde diferentes Cátedras de la Carrera de Realización Integral en Artes Audiovisuales proponen películas para proyecciones abiertas y gratuitas a la comunidad de Arte y en general.

Metrópolis (1927):
Director: Fritz Lang
País: Alemania
Duración: 153 min
Ciencia ficción

Futuro distópico, año 2000. En la megalópolis de Metrópolis la sociedad se divide en dos clases: los ricos y los obreros. Un día, el hijo del hombre que controla la ciudad, descubre los duros aspectos laborales de los obreros tras enamorarse de una muchacha de origen humilde, venerada por las clases bajas. El hijo entonces advierte a su padre que los trabajadores podrían rebelarse. (Se proyectará la versión remasterizada)

Organiza: Cátedra Historia del Cine I
Coordina: Luciano Barandiarán

En la sede de la Facultad de Arte (9 de julio 430) en el Salón Multimedial 1.

"Arte proyecta" es organizado por el Departamento de Historia y Teoría del Arte y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte

------------------

Taller de teatro gestual a cargo de Javier Lester

Se llevará a cabo del 4 de mayo al 13 de julio con un cupo de 15 participantes, todos los miércoles de 9 a 11hs.

Destinado a estudiantes y graduados de Teatro. El taller es gratuito con inscripción previa. Los esperamos por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte o enviar datos personales vía correo electrónico: secextensionarte@gmail.com

------------------

Obra teatral Oh Sarah! en la Fábrica

Domingo 24 20:00hs

Sinopsis
Un actor aguarda. Espera que el milagro se produzca... Y llegan las imágenes. Llegan las palabras. Llega Sarah. En aquel rincón onírico, afloran sus memorias. Entre telones; como retazos marchitos, amarillentos de tiempos; entre perlas, joyas y traperíos, surge Sarah. Su destino entre bambalinas. Sus dolores, sus amores... su vida y su teatro. Oh, Sarah! es una evocación sobre el arte escénico, una búsqueda cotidiana de lucha por la máscara. Una pelea constante por las muecas, la caricatura y los gestos. Ella, es la dadora, la fecundante de cuánto hay de raro, mágico o... ¿Declamatorio? ¿Sobreactuado? Oh, Sarah! es una vuelta al inicio, un encuentro con los distintos estilos teatrales... y con su vida misma. Por qué en ese rincón, no hay diferencia alguna entre el actuar y el vivir. El teatro como una gran metáfora del mundo.

Actua | Germán Poiman
Autor | Ariel Mastandrea
Grupo | Proteus
Dirección |Gisela Valeria Barrionuevo

Entrada general $80
Descuento estudiantes, jubilados y socios La Fábrica $60

------------------

Taller de teatro en La Cautiva

Profesora: Paulina Rago
Lugar: La Cautiva (Irigoyen 882). 
Consultas e inscripción al  154641078 (cupos limitados)

Arancel: $250

------------------

Temporada 2016 Orquesta Sinfónica. Olavarria

Será este domingo 17 de abril a las 20,30 hs en el Teatro Municipal. Con el siguiente repertorio:

1ra parte
- Ludwig van Beethoven (1770 - 1827)
Egmont – Obertura, Op. 84 
I- Sostenuto ma non troppo - Allegro

- Georges Bizet (1838 - 1875) 
Carmen, suite Nº 2 
I. Marcha de los contrabandistas. Allegro moderato
II. Habanera. Allegretto quasi Andante
III. Nocturno. Andante molto
IV. Canción del Toreador. Allegro
V. La nueva guardia. Allegro
VI. Danza Bohemia. Andante quasi Allegretto. Presto

2da parte
- Ludwig van Beethoven (1770 - 1827)
Sinfonía Nº 8 en Fa mayor, Op. 93
I- Allegro vivace 
II- Allegretto scherzando
III- Tempo di Menuetto 
IV- Allegro vivace

------------------

Seminario- Taller intensivo de Dirección de Arte

Sucederá los días 6, 7 y 8 de mayo en la Ciudad de Mar del Plata

Dirigido a estudiantes y trabajadores del medio audiovisual y del teatro, de la plástica, la escenografía y la arquitectura , y para toda persona que quiera ampliar sus conocimientos y adquirir herramientas para entender y/o trabajar en el área de arte.
La Casualidad, con sus ocho hectáreas arboladas, nos permite, además, disfrutar del entorno verde y natural característico de la sierra.

Sandra Iurcovich es docente, escenógrafa y directora de arte. Ganadora del Premio Sur 2011 como mejor directora de arte por "Aballay, el hombre sin miedo", de Fernando Spiner.

Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes "Prilidiano Pueyrredon", en la Cárcova, y en los talleres de Carlos Gorriarena y Juan Doffo.
Desde el 2007 dicta Cátedra de Dirección de Arte en la Universidad de Belgrano y Escenografía y vestuario para cine en el Centro de investigación cinematográfica.
Cuenta con una amplia trayectoria en realización escenográfica y en dirección de arte.


------------------

Primer Congreso Internacional de Escenografía, organizado por el INDEES- Facultad de Arte

Se llevará a cabo del 18 al 21 de mayo 2016.

Descargar programa completo: Programa-General-Congreso-Internacional-de-Escenografía

------------------

FLISOL Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre en Tandil

sábado, 23 de abril de 12:30 a 20:00

Facultad de Arte - Unicen

9 de julio 430, 7000 Tandil

Con el objetivo de dar a conocer el #SoftwareLibre y generando discusión sobre una de las problemáticas que nos afectan a todos los que usamos algún medio informático (sea computadora, celular, etc) y fortalecer el movimiento del Software Libre en la ciudad, los centros de Estudiantes de las Facultades de Arte y de  Exactas de la UNICEN emprenden la iniciativa de organizar la sede Tandil del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (#FLISoL) por tercer año consecutivo.

Una buena oportunidad para conocer el software libre y para compartir experiencias.

Programa:
*** Instalación de Software Libre: 13:00 a 20 Hs.
*** Cine Debate - Cultura Libre: 13:30 a 15:30 hs.
*** Taller de Construcción de Sitios Web con Drupal: 15:30 a 17:30 hs.
*** Taller de Diseño Gráfico con Inkscape y Gimp: 18 a 20 hs.

Avalado por:
*** Facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN
*** Facultad de Arte de la UNICEN

Participa
*** Cooperativa GENEOS   

------------------

BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…

------------------

Convocatoria. 11º Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo del Bicentenario de la Independencia Argentina

El festival de cine renueva su competencia con una convocatoria latinoamericana de Operas Primas. El film ganador se hará acreedor del premio por 200 mil pesos argentinos.

El Ente Cultural de la Provincia de Tucumán, República Argentina, convoca a productores y/o directores de Operas Primas Latinoamericanas a inscripciones para la 11º edición de TUCUMAN CINE Gerardo Vallejo del Bicentenario, que se llevará a cabo del 20 al 29 de octubre del corriente año.

Cabe destacar, que esta edición presenta por primera vez una COMPETENCIA OFICIAL LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA destinada a óperas primas de género documental y de ficción.

La presente convocatoria cierra el día 15 de junio (inclusive), fecha en la cual las películas deberán haber sido inscriptas vía Web.

Por más información ingresar en: www.tucumancine.gob.ar

------------------

Concurso de videoarte y micromonólogos (con escenificación) en el marco de las IV Jornadas Internacionales y VII Jornadas Nacionales de Historia, Arte y Política

Del 23 al 25 de junio se realizarán las IV Jornadas Internacionales y VII Jornadas Nacionales de Historia, Arte y Política, organizadas por el Departamento de Historia y Teoría del Arte de la Facultad.

Más info haciendo clic en: https://dhtarte.wordpress.com/

------------------

Convocatoria Audiovisuales de Acá!

La Facultad de Arte y el portal Noticias de Acá! Invita a estudiantes y graduados de RIAA a participar en el portal web con producciones audiovisuales y trabajos de Cátedras.

Hay tiempo hasta el 29 de abril.

Noticias de Acá! es un portal de información y entretenimiento, con gran llegada a la comunidad de nuestra ciudad, y se presenta como una interesante pantalla para difundir creaciones audiovisuales de la Facultad de Arte.

Para conocer más detalles de la convocatoria: Secretaría de Extensión de la Facultad.

Más información: secextensionarte@gmail.com

------------------

14/04/2016

------------------

"Arte proyecta": El hombre de la cámara (1929) 16 de abril 18 hs.

El sábado 16 de abril a las 18 hs se presentará "El hombre de la cámara" (1929)
Director: Dziga Vertov
País: URSS
Duración: 67 min.
Documental

El hombre de la cámara, describe el trascurso de un día en una ciudad rusa mediante cientos de pinceladas fílmicas sobre la vida cotidiana. Un retrato puntillista en el que sólo la totalidad de los breves retazos permite percibir la ciudad en su totalidad.

Organiza: Cátedra Estética Cinematográfica
Coordina: Javier Campo

2

8

------------------

Taller de Teatro para adultos en La Compañía

Se encuentra abierta la inscripción a un nuevo Taller de Teatro para adultos que comenzara en el mes de mayo, los dias viernes de 19 a 21hs en La Compañía Alsina 1242.
Para informes e inscripción comunícate al teféfono fijo 4220884 o a los contactos

Clara 15 4610394
Juan 2281-507356

------------------

FLISOL Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre en Tandil

sábado, 23 de abril de 12:30 a 20:00

Facultad de Arte - Unicen

9 de julio 430, 7000 Tandil

Con el objetivo de dar a conocer el #SoftwareLibre y generando discusión sobre una de las problemáticas que nos afectan a todos los que usamos algún medio informático (sea computadora, celular, etc) y fortalecer el movimiento del Software Libre en la ciudad, los centros de Estudiantes de las Facultades de Arte y de  Exactas de la UNICEN emprenden la iniciativa de organizar la sede Tandil del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (#FLISoL) por tercer año consecutivo.

Una buena oportunidad para conocer el software libre y para compartir experiencias.

Programa:
*** Instalación de Software Libre: 13:00 a 20 Hs.
*** Cine Debate - Cultura Libre: 13:30 a 15:30 hs.
*** Taller de Construcción de Sitios Web con Drupal: 15:30 a 17:30 hs.
*** Taller de Diseño Gráfico con Inkscape y Gimp: 18 a 20 hs.

Avalado por:
*** Facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN
*** Facultad de Arte de la UNICEN

Participa
*** Cooperativa GENEOS                                   

------------------

Curso para Microemprendedores en la Universidad Barrial

El lunes 18/04 comienza el Curso para Microemprendedores en las instalaciones de la Universidad Barrial, en el marco del programa Microemprendo con Mi Oficio. Estará destinado a quienes sean feriantes o estén participando de los cursos que ofrece la Universidad Barrial. Los talleres serán gratuitos y con un cupo limitado de 25 participantes. 

Podes inscribirse enviar un email a universidadbarrial@rec.unicen.edu.ar o llamando a nuestras oficinas al 443-8522

------------------

IV Mesa Interuniversitaria Nacional sobre Educación en Contextos de Encierro y II Reunión de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos y Educación Carcelaria del Mercosur. V JEM

En el marco de las V Jornadas de Extensión del Mercosur, y con aval de la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI), se convoca a universidades nacionales y del Mercosur a debatir acerca de las demandas, responsabilidades y oportunidades que implica el trabajo en ámbitos de privación de la libertad, con el propósito de:

- actualizar el diagnóstico o estado de situación de la educación en contextos de encierro en la región;

- renovar los vínculos existentes y producir nuevas articulaciones para definir una agenda 2016-2017 que atienda a las necesidades y demandas urgentes vinculadas con el sistema educativo intramuros, los derechos humanos y la inclusión social de la personas privadas de libertad y liberadas.

Más información
http://www.extension.unicen.edu.ar/web/jem/contextos-encierro/


Contacto:
Analia Umpierrez – Programa Universidad en la cárcel. UNICEN
universidadycarcel@rec.unicen.edu.ar
Cel 2284 15620742

Juan Pablo Parchuc – Programa de Extensión en Cárceles. Facultad de Filosofía y Letras, UBA
jparchuc@filo.uba.ar
Cel 011 1561724812

------------------

"Saber del Pueblo, espectáculo audiovisual en La Compañía

Este sábado 16 de Abril se presentará en La Compañía un espectáculo audiovisual que refleja nuestra extensa cultura, nuestra historia, costumbres, regiones, héroes e idiosincrasia, explican ellos.

"Saber del Pueblo" esta dirigido a la enseñanza, la transmisión, la consciencia y el redescubrimiento de la identidad Argentina.

La formación sencilla pero tradicionalmente auténtica de la banda,de guitarra,piano y voz refleja estos objetivos.

Es por eso que este sábado se dará la cita aquí en La Compañia, Alsina 1242, a las 20:30hs, con una entrada de $70 pesos.

*Reserva tu entrada al 4220884 o en Alsina 1242 de 9:30 a 12hs / 17 a 19hs
*Servicio de cantina

------------------

"Verona" en La Fábrica

El sábado 16 de abril a las 21hs y el domingo 17 de abril a las 20 hs. se presentará la obra teatral Verona con la dirección de Claudia Castro.

La historia transcurre durante una fiesta de cumpleaños en la casa familiar. El reencuentro y los desencuentros de cuatro hermanos donde las historias de la infancia, el presente y un futuro incierto se entrelazan en una trama escrita con humor por Claudia Piñeiro y dirigida -en esta oportunidad- por Claudia Castro.
Dice Claudia Piñeiro: “Escribir Verona me dio la posibilidad de reírme, de sentir que yo podía ser cada una de esas tres mujeres y pelearme y defenderme de cada una de ellas. Pero también me dio la posibilidad de reflexionar, acerca de las relaciones familiares, acerca de los vínculos más entrañables y a la vez más dañinos, esos que se gestan dentro de la casa donde nacemos y crecemos, los vínculos que no preparan para la vida, para bien o para mal.”

Elenco:
Adriana: Alejandra Saulino
Cruz: Analía Ríos
Gabriela: Betty Troiano
Goyo: Mario Ballesteros

Iluminación: Alejandro “Indio” Ramirez Llorens
Sonido: Lucia Cincuegrani
Diseño escenográfico: Marcos Juarez
Realización escenográfica: Diego Arasanz
Realización de Vestuario: Sandra Kostyak
Fotografía: Joaquín Romero y Macarena Farina
Dirección y Puesta en escena: Claudia Castro (Grupo La Lima)
El grupo agradece la generosa colaboración de
Andres Erro – Esteban Argonz (Backstage Producciones) y de Silvia Celichini

Entrada general $120
Anticipadas en el eco $100
Descuento para estudiantes, jubilados, ADUNCE, Escuela de Espectadores y socios La Fábrica

------------------

IV Jornadas Internacionales y VII Jornadas Nacionales de Historia, Arte y Política

Del 23 al 25 de junio se realizarán las IV Jornadas Internacionales y VII Jornadas Nacionales de Historia, Arte y Política, organizadas por el Departamento de Historia y Teoría del Arte de la Facultad.

Descargar: Segunda Circular

Más info haciendo clic en: https://dhtarte.wordpress.com/

------------------

BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…

------------------

Convocatoria Audiovisuales de Acá!

La Facultad de Arte y el portal Noticias de Acá! Invita a estudiantes y graduados de RIAA a participar en el portal web con producciones audiovisuales y trabajos de Cátedras.

Hay tiempo hasta el 29 de abril.

Noticias de Acá! es un portal de información y entretenimiento, con gran llegada a la comunidad de nuestra ciudad, y se presenta como una interesante pantalla para difundir creaciones audiovisuales de la Facultad de Arte.

Para conocer más detalles de la convocatoria: Secretaría de Extensión de la Facultad.

Más información: secextensionarte@gmail.com

------------------

Selección Ayudantes Alumnos Ad. Honorem en Docencia

Según la Resolución Nº058/16s e solicita la cobertura de cargos de Ayudantes Alumnos Ad. Honorem en Docencia para las materias que se detallan a continuación. 

La fecha de inscripción es desde el 25/04/16 hasta el 06/05/16 en Secretaría Académica de 8 a 14hs.

La sustanciación se prevee entre el 09/05/16 al 20/05/16.

El alumno deberá presentar:

-Currículum Vitae

-Carta de Intención (en el cual se expresen motivaciones personales y profesionales en el desarrollo del rol de ayudante alumno)

-Certificación de alumno regular activo 

-Certificado Analítico

2016. SOLICITUDES DOCENCIA  AY.AL.AD-HO

CARRERA: PROFESOR DE TEATRO

  Educación de la Voz II

CARRERA: REALIZACIÓN INTEGRAL EN ARTES AUDIOVISUALES
Dirección de Actores

DESCARGAR: 058- Ayud.Alumnos Ad- honorem en Docencia.pdf

------------------

Festival Internacional de Cine de Guayaquil (FestiCineGYE) abre su convocatoria

SECCIÓN CONVOCATORIAS, FESTIVALES Y ENCUENTROS

Creado, gestionado y presentado por Renacer Films, con la participación de H4O-Studio y Guevara Pro, la 2da edición del Festival Internacional de Cine de Guayaquil (FestiCineGYE) abre su convocatoria del 1 de abril al 17 de junio de 2016 para la fiesta fílmica más importante de Ecuador

Cierra el 17 de junio del 2016

Organiza Renacer Films: festicineguayaquil@gmail.com

http://www.festicineguayaquil.com/

------------------

7/04/2016

------------------

Muestra fotográfica "Estrenos en Foco" Inauguración 9/04. Hall de la Facultad de Arte

Sábado 9 de abril a las 20hs. Hall de la Facultad de Arte -9 de julio 430-

Muestra fotográfica que rescata momentos únicos e irrepetibles del acontecer teatral. Cada una de las fotos fueron tomadas en vivo por la fotógrafa Sol Rodríguez para la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte de la UNICEN y se buscan reflejar las primeras experiencias en actuación y dirección teatral de los alumnos de la carrera de Teatro.

Estarán presentes instantáneas de la “Muestra Contraola” Creación Colectiva surgida de la Cátedra Práctica Integrada I; “Un largo y extraño encuentro pero corto” presentada por la cátedra Práctica Integrada II y un conjunto de fotografías que integraron el Ciclo “Carne Fresca, 5 nuevos directores teatrales” organizado por la Cátedra Práctica Integrada III. 

Asimismo, se observa el registro fotográfico de distintos trabajos de cátedras de la carrera de Teatro agrupados en las “Muestreadas I y II” y muestras de la Cátedra de Dirección Teatral.

Entrada libre y gratuita

------------------

"Arte proyecta". Proyecciones abiertas a la comunidad

Este sábado 9 de abril se inicia una nueva propuesta de extensión: "Arte proyecta". Organizado por el Departamento de Historia y Teoría del Arte y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte con el propósito de generar espacios de proyecciones abiertas y gratuitas a la comunidad. La programación estará a cargo de diferentes cátedras de la Carrera de Realización Integral en Artes Audiovisuales, con propuestas audiovisuales diferentes cada mes.

"Arte proyecta" se presentará todos los sábados a las 18 hs en la sede de la Facultad de Arte (9 de julio 430) en el Salón Multimedial 1.

Programación del mes de abril:

9 de abril 18hs. Aballay, el hombre sin miedo (2010)
Director: Fernando Spiner
País: Argentina
Duración: 100 min.
Western

Tras degollar a un hombre durante el asalto a una caravana, Aballay cruza su mirada con la del aterrorizado hijo de su víctima, y algo se quiebra dentro de él. A partir de ese encuentro, espantado de sí mismo, decide tomar la lección de los místicos estilitas. Con el tiempo se convierte en una suerte de santo ante la mirada del pueblo, pero la imagen de los ojos de aquel chico no lo abandona.

Organiza: Cátedra Literatura II
Coordina: Agustina Bertone

16 de abril 18 hs. El hombre de la cámara (1929)
Director: Dziga Vertov
País: URSS
Duración: 67 min.
Documental

El hombre de la cámara, describe el trascurso de un día en una ciudad rusa mediante cientos de pinceladas fílmicas sobre la vida cotidiana. Un retrato puntillista en el que sólo la totalidad de los breves retazos permite percibir la ciudad en su totalidad.

Organiza: Cátedra Estética Cinematográfica
Coordina: Javier Campo

23 de abril 18hs. Metrópolis (1927)
Director: Fritz Lang
País: Alemania
Duración: 153 min
Ciencia ficción

Futuro distópico, año 2000. En la megalópolis de Metrópolis la sociedad se divide en dos clases: los ricos y los obreros. Un día, el hijo del hombre que controla la ciudad, descubre los duros aspectos laborales de los obreros tras enamorarse de una muchacha de origen humilde, venerada por las clases bajas. El hijo entonces advierte a su padre que los trabajadores podrían rebelarse. (Se proyectará la versión remasterizada)

Organiza: Cátedra Historia del Cine I
Coordina: Luciano Barandiarán

30 de abril 18 hs En el hoyo (2006)
Director: Juan Carlos Rulfo
País: México.
Duración: 80 min.
Documental.

Una leyenda mexicana cuenta que el diablo pide almas para que los puentes al construirse no se caigan. Esta película sigue la historia de algunos obreros que trabajan en la construcción del segundo piso del Puente Periférico de la ciudad de México DF. Aunque, en realidad, esto no es más que un pretexto para acercar al espectador a la vida cotidiana, a los sueños y a la dignidad de estos trabajadores.

Organiza: Cátedra Realización II
Coordina: María Cecilia Christensen

------------------

Revista El Peldaño Nº 13. Facultad de Arte

Publicación digital de un nuevo número de la Revista El Peldaño (Cuadernos de Teatrología), de la Facultad de Arte. Los invitamos a recorrer al publicación haciendo clic aquí

------------------

Talleres en La Compañía. Inscripción abierta

✓Taller de Percusión. Prof Nicolas Rampoldi

Contacto: 249 154 329600

✓Taller de Cocina. Prof Daniel Eleno

contacto: 249 154 477412

✓Taller de Reciclado para Adultos y Adultos Mayores. Prof Andrea Rivero Olivera
contacto: 2494 444271
✓Biodanza. Prof Adriana Damperat

contacto: 249 154 478185

✓Taller de Expresión Corporal. Prof Julieta de Haro
✓Taller de Teatro para Adultos. Prof Maria Sol Gomar y Rocio Ferreyro.

contacto: (249) 154-355983 - 154-358052

✓Curso de Edicion Digital de Audio. Prof Nacho Lacovara

contacto: 249 154 487429

✓Taller de Reciclado para Niñ@s. Prof Andrea Rivero Olivera

contacto: 2494 444271

✓Taller audiovisual "Un ojo mil mundos". Prof Julia Colombina

contacto: unojomilmundos@gmail.com

También contamos con espacio y horarios abiertos a quien quiera abrir un nuevo taller/clase/curso.

------------------

Noche de juegos de mesa en La Fábrica

Desde las 20:00hs se presentarán más de 150 juegos para divertirse, pensar, moverse, novedosos, raros, simples, complejos, antiguos, modernos, sobrios, extravagantes, nacionales, importados, largos y cortos.

¿Querés una salida para ir con amigxs donde realmente se encuentren? ¿No sabés a dónde invitar a tu novia/o? ¿las películas estrenos ya las vistes todas por la web?
¿estás sólo/a y no sale plan para esta noche?

La actividad es A LA GORRA.

https://www.facebook.com/events/1715240332084745/

------------------

Garieté-La Mujer Fibonacci en La Fábrica

------------------

BECAS, SUBSIDIOS, CONCURSOS y más…

------------------

Convocatoria del Festival de Cine Marplatense a cortos, medio y largometrajes

SECCIÓN CONVOCATORIAS, FESTIVALES Y ENCUENTROS

Esta nueva edición el Festival de Cine Marplatense se desarrollará en diferentes salas de la ciudad, entre los cuales se encuentran la Sala Roberto Payró del Centro Provincial de las Artes , el Museo de Arte Contemporáneo MAR, el Teatro Municipal Diagonal, el Espacio 75 y los polideportivos barriales.

Cierra el 23 de mayo del 2016

Organización y mas información

Contacto: Festival de Cine Marplatense

Email: festivaldecinemarplatense2016@gmail.com

Teléfono: (0223) 499-7970 (INT.2917) – (0223) 451-2285

Sitio web: http://www.mardelplata.gob.ar/festivaldecine

------------------

Convocatoria abierta a residencia para artistas. Neuquén

------------------

 

 


Año de Publicación
2011

2012

2013

2014

2015

AVISO: Verificar que su memoria caché del navegador esté actualizada de lo contrario accederá a noticias anteriores.


Facultad de Arte/UNICEN- Pinto 399/9 de Julio 430/ Tandil- Secretaria de Extensión: Tel. 00- 54 - 249 - 4440631 - Interno 203 -
extension@arte.unicen.edu.ar
 / comunicacion@arte.unicen.edu.ar    www.arte.unicen.edu.ar