Más resultados...
Ya desde su primera edición oficial en marzo de 1959, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata tuvo vocación por rendir homenaje a los hacedores del cine argentino. Se sabe y se repite: nadie está muerto mientras alguien lo recuerde. En este caso, nos ocupamos de artistas y personalidades de la talla de Luis Arata, Pepe Arias, Sebastián Chiola, Mary Clay, Alberto Closas, Tulio Demicheli, Roberto Escalada, Golde Flami, Amanda Ledesma, Sabina Olmos, Francisco Petrone, Nathán Pinzón, Salvador Sammaritano y Enrique Serrano, con textos redactados por especialistas de la materia.
Me resulta un verdadero placer ir leyendo los originales a medida que me van llegando. Me recobran la memoria de hechos que conozco. Me provoca sorpresa el enterarme de situaciones que desconocía. Me regocija presentarles a los jóvenes cinéfilos quiénes fueron los que fundamentaron con su trabajo y, por qué no, sacrificio nuestro cine.
Disfrútenlo. Pero si se les cae una lágrima en algún momento, no se avergüencen: ese momento la merecía. Y lo pasé yo.
José Martínez Suárez