Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
3418 | A862.44 Ar668 Cba
Mnemosynne, la madre de la creación
Disponible en sala
Te gusta (Sin calificaciones)
Loading...
Mnemosynne, la madre de la creación
AÑO
2005
PAÍS DE ORIGEN
Córdoba, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Ediciones El Apuntador
PÁGINAS
47
INCORPORADO AL CATÁLOGO
09.06.2022
CONSULTAS
9

MÁS INFORMACIÓN...

Actor, dramaturgo, director, docente en casos de fuerza mayor en una materia que descree pueda enseñarse. Oriundo de Córdoba, Argentina y habitante, por decisión propia, de provincia. Fundador del TIC, Teatro Independiente de Córdoba, al que dirigió durante veinte años. Ha realizado perfeccionamientos con Carlos Giménez, Jorge Lavelli; en el Eugene O’ Neill Theater Center de EE:UU., ARTA, dirigido por Ariane Mnouchkine. Ha ganado numerosos premios y reconocimientos a su trayectoria, en el orden provincial, nacional e internacional. Ha dirigido obras de distintos autores (Arrabal, Genet, Brecht, Pavlovsky), pero se ha dedicado a profundizar la búsqueda de una escritura propia, que lo ha llevado a estrenar casi treinta títulos de su autoría. Parte de su obra fue publicada por la Editorial Colihue, Primer Acto de España, Editorial Arola (Barcelona-España), Leviatán y otros. Ha publicado la novela El evangelio de María y su obra Jeremías aparecerá próximamente en la antología de teatro cordobés publicada por Argentores. Teatro por la Identidad la homenajeó como la primera obra teatral en plantear el caso de los niños apropiados por la dictadura. Ha sido becario del Ministerio de Educación de la Nación, de la Cancillería Argentina, del Ateneo de Caracas, del Fondo Nacional de las Artes. Es miembro de la mesa de redacción de la revista teatral El apuntador, que se publica en Córdoba.

Coordina los Foros de Dirección de los Festivales Internacionales del MERCOSUR de Córdoba; designado COMO parte del equipo de curadores de la edición 2009. Coordina el Proyecto 6X6, Migraciones (In) Migraciones entre dramaturgos argentinos e ibéricos. Es miembro del IUNA Instituto Universitario Nacional del Arte.

Últimos premios: Premio Born (España) 2004, Premio Nacional Fondo Nacional de las Artes 2003, Premio Internacional de Ensayo de la Revista Artez 2008 por su obra La máquina border.
último estreno: Piltracha, rey de la hilacha (Premio Escena-Córdoba), para niños.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.