Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioNovedadesIncorporamos nuevos libros y más de 210 DVD’...
Tamaño del texto

Publicado por Matias Petrini el 18.07.2025 14:18 hs. 17 vistas

Incorporamos nuevos libros y más de 210 DVD’s gracias a múltiples donaciones de la comunidad de la Facultad de Arte



Incorporamos nuevos libros y más de 210 DVD’s gracias a múltiples donaciones de la comunidad de la Facultad de Arte

Durante el primer semestre del año recibimos múltiples donaciones de materiales bibliográficos y audiovisuales que continuaron ampliando sustantivamente nuestro acervo. Nuevamente hacemos extensivo nuestro agradecimiento hacia estos gestos que manifiestan la confianza en nuestras políticas de preservación, catalogación y circulación.

Agradecemos a la Dra. Anabel Paoletta, docente de la carrera de Profesorado y Licenciado en Teatro, por acercarnos tres textos en los que se conjuga la teoría y la práctica teatral con la historia en occidente. Los títulos son:


Mariana Welner y Guadalupe Fersen Welner nos cedieron una selección de 210 largometrajes en DVD que se integrarán al área de videoteca. Algunos de los títulos más destacados son:

  • Kill Bill, la venganza – Volumen I y Kill Bill, la venganza – Volumen II (2003/2004, Dir. Quentin Tarantino)
  • Borat (2006, Dir. Larry Charles)
  • Perdidos en Tokio (2003, Dir. Sofía Coppola)
  • El huésped (2006, Dir. Bong Joon-ho)
  • 8 mile (2002, Dir. Curtis Hanson)
  • Sin City (2005, Dir. Frank Miller, Robert Rodríguez)
  • Se7en: los siete pecados capitales (1995, Dir. David Fincher)
  • Matrix, Matrix Recargado y Matrix Revoluciones (1999/2003, Dir. Lana Wachowski, Lilly Wachowski)
  • Perfume de mujer (1992, Dir. Martin Brest)
  • El origen (2010, Dir. Christopher Nolan)
  • Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma, Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones y Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith (1999/2002/2005, Dir. George Lucas)
  • Volver al futuro y Volver al futuro III (1985/1990, Dir. Robert Zemeckis)
  • Los otros (2001, Dir. Alejandro Amenábar)
  • El exorcista (1973, Dir. William Friedkin)
  • Memento (2000, Dir. Christopher Nolan)
  • El silencio de los inocentes (1991, Dir. Jonathan Demme)
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (2004, Dir. Michel Gondry)
  • El quinto elemento (1997, Dir. Luc Besson)
  • Las alas del deseo (1987, Dir. Wim Wenders); entre otras.

Marcelo Jaureguiberry nos obsequió un ejemplar del último libro que compiló, Julio Bravo. Obra completa (2024) editado por Wolkowicz Editores. Esta publicación se centra en la vida y obra del pintor argentino Julio Bravo, cuyas obras trascienden el país y el exterior. Su obra se une a la de grandes pintores quilmeños como Aldo Severi y Manuel Oliveira. Bravo se perfeccionó en Historia del Arte y en restauración de pintura antigua. Ha realizado exposiciones individuales en galerías de arte de Buenos Aires, del resto del país y de Uruguay. Además participó de muestras de arte argentino contemporáneo en España, Bélgica, Italia y Uruguay, y fue parte de un gran número de Salones y Certámenes de Arte.

Por otra parte, la Dra. María Guadalupe Suasnabar -Secretaria de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arte– nos donó un ejemplar de:

Como señala el prólogo de Historia de una desobediencia: aborto y feminismo, el libro “escapa (por suerte) a las tipificaciones disciplinarias y por ende resiste una lectura convencional” respecto a las genealogías y cartografías de las luchas por el derecho al aborto en Argentina, desde los años setenta hasta la actualidad. A lo largo de sus páginas realiza un notable esfuerzo por plasmar una pluralidad de voces y de recorridos transitados alrededor del “único lugar donde convergen todas las tendencias del feminismo”: el aborto. Esto es algo que indaga y propone el libro: la potencia subversiva de los abortos que nos hacemos -y que por lo demás siempre nos hicimos- y la eficacia y resistencia política de hablar de y sobre ellos. Teorizar la práctica es una de sus premisas. En ese sentido, su recorrido se entreteje en un diálogo fructífero, no siempre exento de tensiones, una lectura en la que la intervención política y la producción intelectual se encuentran íntima y necesariamente vinculadas.

En Argentina voyeur: género, erotismo y consumo en el cine de Isabel Sarli y Armando Bo se reflexiona sobre el proceso que colocó al cuerpo de la actriz como objeto de consumo y marcador de una sexualidad “nacional” y masiva a escala local. El libro da cuenta de cómo estas producciones y actores sociales actuaron como vectores de prácticas, sentidos y experiencias sexuales durante las décadas de los sesenta y los setenta.

Rubén Maidana nos acercó un ejemplar del libro Chile Actúa. Teatro chileno: tiempos de gloria (1949-1969) (2010) de René Combeau y María de la Luz Hurtado editado por el Programa de Investigación y Archivo de la Escena Teatral de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La publicación es el resultado de un Proyecto Bicentenario que apunta a constituirse en un verdadero testimonio de la historia del arte teatral en Chile, a través de la fotografía del maestro René Combeau, desde 1949 a 1969.

Además, Patricia Castillo nos entregó los textos Patrimonio, apuntes de gestión (2014) de Guillermo Rubén García, Alicia Lapenta, Jorge Luchetti, Enrique H. Madia, Louise Noelle y M. Susana Pataro, y Poderes extraños (2016) de Juanma Carrillo.

Por último, Horacio Capellutti nos donó un rollo de negativo de 16 mm. y la estudiante Abril Ocampos tuvo el mismo gesto con los libros:

Todos los materiales mencionados precedentemente estarán disponibles para consulta cuando finalice el proceso de catalogación por parte de Biblioteca Central UNICEN. Recordamos a toda la comunidad académica que nuestro horario de atención al público es de lunes a viernes de 9 a 19 hs.

, , ,
Compartir artículo en redes sociales