Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | ObrasTeatro abierto 1981: 21 estrenos argentinos
Tamaño del texto
1131 | A862.44 T253-2
Teatro abierto 1981: 21 estrenos argentinos
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Teatro abierto 1981: 21 estrenos argentinos
AÑO
1981
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Adans
PÁGINAS
309
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
09.09.2019
CONSULTAS
116

SINOPSIS:

Los veintiún textos de Teatro abierto 1981 son quizá más que ningún otro dentro del teatro argentino, el testimonio de un momento histórico. En ellos, se acentúa la crítica a un contexto socio-político autoritario y un marcado antagonismo frente a la dictadura. Casi todas las piezas entran en polémica “oculta” o “abierta” con el hacer tiránico. En medio de una de las más tremendas crisis de la vida del país, el discurso dramático de Teatro Abierto se convirtió en el instrumento idóneo para enfrentar desde el arte al Proceso. Griselda Gambaro ha dicho después: “la realidad superó la ficción en mucho: trabajábamos con el arte de la parodia”.

Contiene las obras teatrales: Papá querido de Aída Bortnik; Gris de ausencia de Roberto Cossa; El que me toca es un chancho de Alberto Drago; Mi Obelisco y yo de Osvaldo Dragún; For export de Patricio Esteve; El 16 de octubre de Elio Gallipoli; Decir sí de Griselda Gambaro; Cositas mías de Jorge García Alonso; El acompañamiento de Carlos Gorostiza; Criatura de Eugenio Griffero; Lejana tierra prometida de Ricardo Halac; La cortina de abalorios de Ricardo Monti; Lobo… ¿estás? de Pacho O’Donnell; La oca de Carlos Pais; Tercero incluido de Eduardo Pavlovsky; Coronación de Roberto Perinelli; Chau, rubia de Víctor Pronzato; Desconcierto de Diana Raznovich; El nuevo mundo de Carlos Somigliana; Trabajo pesado de Máximo Soto y Antes de entrar dejen salir de Oscar Viale.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.