DOCUMENTO FUNDACIONAL
CENTRO DE. ESTUDIOS DE. TEATRO
EDUCACIÓN Y CONSUMOS CULTURALES
............................................................................................................................................................................................................................................
Introducción
La Facultad de Arte (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil), reconocida en 2002 es una unidad académica destinada a la formación universitaria de docentes e investigadores en el área de Teatro y Artes Audiovisuales que reúne a diversos especialistas en temáticas implicadas en el quehacer artístico, pedagógico, teórico y crítico. Por ello es que, una vez superadas las etapas de consolidación y afianzamiento institucional, ha promovido entre sus profesores y auxiliares docentes  un  centro de investigación, producción y transferencia de conocimientos con miras a desarrollar y perfeccionar el nivel académico de sus estudiantes y graduados, a enaltecer la calidad de la enseñanza y a lograr una inserción más profunda en la comunidad regional mediante el estudio de los procesos culturales del presente.
El TECC (Centro de Estudios de Teatro, Educación, Cultura y Consumos Culturales), grupo de investigación reconocido y subsidiado por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires desde 1994, se propone contribuir al crecimiento de los estudios relacionados con las áreas implicadas en la actividad central de la Facultad de Arte: la formación artística, el desarrollo teórico-crítico y la capacitación pedagógica de sus egresados.
Dichas áreas ofrecen en la actualidad un nivel de integración  facilitado por el carácter interdisciplinario de los contenidos que conforman las asignaturas de los ciclos de enseñanza correspondientes a las carreras que se dictan en dicha Facultad, cuyos egresados se cuentan  entre los primeros que en el país han recibido una capacitación integral lograda gracias a la confluencia de enfoques complementarios desarrollados en su formación de grado. 
Por otra parte, los resultados académicos alcanzados a lo largo de la última década han significado una integración teórica y metodológica de características originales que, además de satisfacer las expectativas institucionales iniciales, han facilitado un desarrollo destacable, merced a la presentación de trabajos y comunicaciones en diversos medios de difusión y debate científico, a la transferencia de conocimientos y a la participación de los investigadores del TECC en diversas instituciones de alcance regional y nacional.
Los investigadores que integran el núcleo han contribuido a la visualización de la Facultad de Arte como un ámbito de investigación y desarrollo académico de relevancia regional y nacional, tanto por sus aportes teóricos y por sus experiencias de vinculación con el sistema educativo, como por sus labores relativas a la formación docente. Algunos de estos investigadores han participado como consultores de organismos oficiales educativos y culturales; sus publicaciones son referidas como obras de consulta en la especialidad y han sido convocados para la realización de acciones de capacitación docente en el área de Educación Artística.
............................................................................................................................................................................................................................................
2005-2009 . Tecc . Facultad de Arte. U.N.C.P.B.A. Tandil, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.  
T   E   C   C 
Centro de Estudios de Teatro,
Educación  y Consumos Culturales