Sumamos más de 30 libros acerca de teoría y realización cinematográfica mediante una significativa donación de la Prof. Mariana Gardey
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arte continúa promoviendo la formación académica, el pensamiento crítico, la investigación artística y, en este sentido, el Centro de Documentación Audiovisual y Biblioteca (CDAB) reafirma su compromiso de garantizar el acceso a bibliografía, filmografía y demás material de interés para los estudiantes de grado y posgrado de las diversas carreras de nuestra Unidad académica como así también para el cuerpo docente.
En esta oportunidad, el CDAB agradece la generosa y significativa donación realizada por la Lic. Mariana Gardey, profesora adjunta de las cátedras Historia de las Estructuras Teatrales I y Semiótica de la carrera de Profesorado y Licenciatura en Teatro y Realización Integral en Artes Audiovisuales (Facultad de Arte, UNICEN) respectivamente. Además integra el proyecto de investigación Cruces y entramados entre arte, cultura y sociedad. Experiencias en las artes escénicas y audiovisuales en la Argentina reciente del Centro de Estudios de Teatro, Educación y Consumos Culturales (TECC).
La donación efectuada está compuesta por 38 libros acerca de teoría y realización cinematográfica -que abordan temáticas tan variadas como cine clásico, cine negro, cine hollywoodense, actuación frente a cámara, escenografía y géneros cinematográficos, etc.- y 11 largometrajes en formato DVD entre los que se destacan gran parte de la filmografía de los hermanos Coen y clásicos como Teorema de Pier Paolo Pasolini.
A continuación compartimos el listado completo del material bibliográfico que ingresó en el Centro de Documentación y ya se encuentra disponible para consulta en sala…
- El cine clásico. Itinerarios, variaciones y replanteos de una idea de Eduardo A. Russo.
- El cine negro de Noël Simsolo.
- ¿Qué es el cine? de André Bazin.
- Matrix: Machine philosophique de Alain Badiou, Thomas Benatouil, Elie During, Patrice Maniglier, David Rabouin y Jean-Pierre Zarader.
- Gilles Deleuze: Cine y Filosofía de Paola Marrati.
- La forma del cine de Sergei Eisenstein.
- El sentido del cine de Sergei Eisenstein.
- La invención de Hollywood. O cómo olvidarse de una vez por todas del cine clásico de Carlos Losilla.
- David Lynch de Michel Chion.
- Kilómetro 111: Ensayos sobre cine. La escena contemporánea (nº 4) editada por Emilio Bernini, Domin Choi, Mariano Dupont y Daniela Goggi.
- Kilómetro 111: Ensayos sobre cine. Un estado del cine (nº 5) editada por Emilio Bernini y Domin Choi.
- Kilómetro 111: Ensayos sobre cine. Teoría contemporánea (nº 7) editada por Emilio Bernini y Domin Choi.
- Del Cine-Ojo a Dogma95. Paseo por el amor y la muerte del cinematógrafo documental de Margarita Ledo.
- El cine como arte de Rudolf Arnheim.
- El actor de cine de Jacqueline Nacache.
- El nuevo Hollywood. Del imperialismo cultural a las leyes del marketing de Toby Miller, Nitin Govil, John McMurria y Richard Maxwell.
- Action speaks louder. Violence, spectacle, and the american action movie de Eric Lichtenfeld. Edición revisada y expandida.
- Action and adventure cinema editado por Yvonne Tasker.
- Cine/Literatura: Ritos de pasaje de Sergio Wolf.
- El discurso cinematográfico. La opacidad y la transparencia de Ismail Xavier.
- Cinema genre de Raphaëlle Moine.
- Escenografía cinematográfica de Mónica Gentile, Rogelio Díaz y Pablo Ferrari.
- Hacer cine. Producción audiovisual en América Latina compilado por Eduardo A. Russo.
- A Certain Realism. Making Use of Pasolini’s Film Theory and Practice de Maurizio Viano.
- Le documentaire. Contestation et propagande de Catherine Saouter.
- La imagen-movimiento. Estudios sobre cine 1 de Gilles Deleuze.
- La imagen-tiempo. Estudios sobre cine 2 de Gilles Deleuze.
- El encuadre cinematográfico de Dominique Villain.
- La representación de la realidad. Cuestiones y conceptos sobre el documental de Bill Nichols.
- Ensayos sobre la significación en el cine (1964-1968). Volumen 1 de Christian Metz.
- Ensayos sobre la significación en el cine (1968-1972). Volumen 2 de Christian Metz.
- La puesta en imágenes. Conceptos de dirección cinematográfica de Josep Maria Català.
- El cine de ciencia ficción de J. P. Telotte.
- Cine y filosofía de Dominique Chateau.
- Esculpir en el tiempo de Andrei Tarkovski.
- Imágenes de lo real. La representación de lo político en el documental argentino editado por Josefina Sartora y Silvina Rival.
- La prisión de Cronos de Guillermo Fernández.
- La música en el cine de Michel Chion.
Asimismo, se suman los siguientes films a nuestra videoteca:
- Teorema (1968) de Pier Paolo Pasolini.
- Barrio chino (1974) de Roman Polanski.
- Taxi Driver (1976) de Martin Scorsese. Edición de colección.
- Simplemente sangre (1984) de Joel Coen y Ethan Coen.
- De paseo a la muerte (1990) de Joel Coen y Ethan Coen.
- El gran salto (1994) de Joel Coen y Ethan Coen.
- Fargo (1996) de Joel Coen.
- El gran Lebowski (1998) de Joel Coen y Ethan Coen.
- ¿Dónde estás, hermano? (2000) de Joel Coen y Ethan Coen.
- Sin lugar para los débiles (2007) de Joel Coen y Ethan Coen.
- Inside Llewyn Davis: Balada de un hombre común (2013) de Joel Coen y Ethan Coen.
Desde el CDAB reiteramos la invitación a todos los alumnos, graduados, investigadores y docentes de la Facultad de Arte, como así también a toda la comunidad de la institución, a consultar el material listado anteriormente visitando nuestras instalaciones ubicadas en Gral. Pinto 399 (3º piso, Oficina 336) de lunes a viernes en el horario de 9 a 17 hs. Por otro lado, recordamos a los realizadores, productores e interesados en realizar donación de material bibliográfico y/o audiovisual que deberán remitirlo a:
Centro de Documentación Audiovisual y Biblioteca, Facultad de Arte
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Gral. Pinto 399 – 3º piso, Oficina 336 | CP: B7000GHG
Tandil, Buenos Aires, República Argentina
El convenio de donación de material se rige por la Ley 11.723 (Ley de Propiedad Intelectual).
CDAB, Donación, Facultad de Arte, Realización Integral en Artes Audiovisuales