Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaTeatro comparado: poéticas, redes internacionales y recepción
Tamaño del texto
2577 | 792.01 B957
Teatro comparado: poéticas, redes internacionales y recepción
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Teatro comparado: poéticas, redes internacionales y recepción
AÑO
2008
PAÍS DE ORIGEN
Bahía Blanca, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial de la Universidad Nacional del Sur (EDIUNS)
PÁGINAS
530
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Teresita María Victoria Fuentes
INCORPORADO AL CATÁLOGO
25.11.2019
CONSULTAS
51

SINOPSIS:

El teatro comparado es una disciplina diseñada especialmente para los estudios de teatro universal. Cuenta en el país con dos décadas de desarrollo sistemático, en los que puede destacarse una etapa inicial de teorización y otra, superadora, de extensión.

Teatro comparado: poéticas, redes internacionales y recepción contiene estudios revisados y ampliados de teatro comparado fruto de la tercera edición de los congresos bianuales Argentino-Internacionales de Teatro Comparado, realizada en la Universidad Nacional del Sur en septiembre de 2007.

Escriben los artículos: Araceli Arreche, Marcela Bidegain, Nidia Burgos, Adolfo Cabanchick, Sol Deangelis, Patricia Devesa, Carlos Dimeo, Jorge Dubatti, Marita Fox, Teresita Fuentes, María Amelia García, Graciela González de Díaz Araujo, Guillermo Heras, Laura Andrea, Carmen del Pilar André, Alicia Mercedes Casares, Noemí Susana Cesio, Sandra Ferreyra, Clara María Ibarzábal, Márcia Killmann, María Leticia Lorenzetti, Andrea Martínez, Ezequiel Obregón, Rómulo Pianacci, Mariel Rabasa, Mariela Rígano, Silvia Sánchez Urite, María Natacha Koss, Luís Cláudio Machado, Lucas Margarit, Pablo Moro Rodríguez, Nydia Palacios Vivas, Osvaldo Pelletieri, Cecilia Propato, Cristina Quiroga, Nora Lía Sormani, Verónica Señorans, María Guadalupe Silva, Alicia Romero de Cutropia, Marta Taborda.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.