Más resultados...
Beatriz Mosquera, profesora en filosofía dedicada a la investigación, pedagoga teatral, ex rectora de la Escuela Nacional de Arte Dramático, es una polifacética dramaturga argentina con varias obras de arte estrenadas en el país y en el exterior.
Ella misma aclara su abandono de la filosofía por el teatro: “Será por mi destino que me llevó a nacer en las periféricas tierras latinoamericanas, que jamás me he encontrado con ‘el hombre’ y menos aún con ‘el ser’ y si, con una multitud de yo maltrechos y esperanzados”.
Los temas recurrentes de sus obras son: el poder, el imaginario femenino, el mundo onírico y la historia reciente de su país.
Las seis obras presentadas en este volumen, conjugan diversos espacios con poder metafórico: una carpa de circo, un corralón, una quinta en Tortuguitas, una sala de estar con tres crucificados, un museo privado; representan el espacio común, donde viven, sueñan y sufren los argentinos.
Contiene las obras teatrales: El primer domingo, Violeta Parra y sus voces, En nuestro propio nombre, Sábado a la noche, La soga, Reunión de familia en el museo.