Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaLos caminos de Alfredo Alcón
Tamaño del texto
2691 | 927.92 G169
Los caminos de Alfredo Alcón
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Los caminos de Alfredo Alcón
AÑO
2016
PAÍS DE ORIGEN
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Prosa Editores
PÁGINAS
488
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
10.12.2019
CONSULTAS
57

SINOPSIS:

Todos los que conocimos y tratamos a Alfredo Alcón sentimos un singular privilegio. Él, que jerarquizaba todo lo que tocaba, y que sabía muy bien quién era y lo que representaba, tenía entre sus talentos uno que lo hizo atravesar su inmensa carrera sin quedar nunca perimido: sabía escuchar, con admirable balance, a los demás y a sí mismo. Ni el éxito, ni la fama, ni las adulaciones le hicieron nunca perder el norte. Siempre supo qué hacía y por qué lo hacía.

Hemos aprendido mucho de Alfredo. Pero por sobre todas sus enseñanzas, la mejor quizá (y la que yo, sin duda, más atesoro) es que permanentemente estuvo conectado con su deseo. Por eso, hasta el final, se mantuvo inquieto, alerta y animado. Él, a quien considero un maestro del misterio de la actuación, vivía cautivado por el misterio del teatro; ese que nos subyuga cuando empieza a levantarse un telón. Ese que nos hace creer por un instante que el arte tiene una estrecha relación con la eternidad.

Este libro es un exhaustivo recorrido por la vida y obra del gran actor argentino. Con datos precisos, anécdotas y testimonios (en primera persona y de muchos que lo conocieron, trataron y trabajaron junto a él), que dan cuenta de su indeleble paso por este mundo.

Javier Daulte


Mario Gallina recupera la presencia viva de Alfredo Alcón, al indagar en críticas, crónicas, programas teatrales de mano, películas y entrevistas -preexistentes e inéditas- que le permitieron dar prioridad al pensamiento y a la palabra del inolvidable intérprete argentino. Un acercamiento variopinto al artista y al hombre.

Prestan su voz más de cuarenta personalidades del espectáculo que trabajaron con él, desde Norma Aleandro a Nuria Espert; de Osvaldo Bonet a Agustín Alezzo y de Inés Estévez a Juan Gil Navarro, pasando por Mirtha Legrand, Rubén Szuchmacher, Thelma Biral, Luis Brandoni, Cristina Banegas, Sergio Renán y Graciela Borges, entre muchos otros.

Gallina cuenta con amenidad y rigor cómo y por qué la figura de Alcón cobró singular dimensión en el teatro (Recordando con ira, Israfel, Las brujas de Salem, Hamlet, La muerte de un viajante) y en el cine (Un guapo del 900, Martín Fierro, Boquitas pintadas, Nazareno Cruz y el lobo), sin olvidar su paso por la radio, la televisión y los discos.

Con prólogo del Dr. Jorge Dubatti; texto de contratapa de Javier Daulte y un riquísimo material fotográfico, el lector recorrerá el apasionante periplo artístico de uno de los más grandes actores de habla hispana.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.