Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaItinerarios del teatro latinoamericano
Tamaño del texto
2819 | 792.01 P388-2
Itinerarios del teatro latinoamericano
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Itinerarios del teatro latinoamericano
AÑO
2000
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Galerna
PÁGINAS
302
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Teresita María Victoria Fuentes
INCORPORADO AL CATÁLOGO
20.02.2020
CONSULTAS
71

SINOPSIS:

La temática tratada en el IX Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino, abarcó no solamente aspectos de la teoría y la práctica del teatro iberoamericano, sino también diversas cuestiones de teoría teatral en general. Se propusieron así nuevos enfoques para un análisis actualizado que, estamos seguros, significan un valioso y numeroso aporte para su aplicación en nuestro teatro.

Hemos estructurado Itinerarios del Teatro Lainoamericano en seis partes: I. Teoría Teatral, II. Teatro Latinoamericano, III. Teatro en Buenos Aires, IV. Teatro en las Provincias Argentinas, V. Teatro en el Mundo y VI. Teatro y su relación con otras artes.

Estos temas están tratados por importantes figuras de la investigación teatral iberoamericana y mundial: Anne Ubersfeld, Josette Féral, Gastón Breyer, Juan Octavio Prenz, Vivian Martínez Tabares, David Lagmanovich, David William Foster, Magda Castelví de Moor, Mirta Arlt, Sharon Magnarelli y Hugo F. Bauzá, entre otros.

Los presentes trabajos fueron dados a conocer como ponencias en el IX Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino, realizado en el Instituto Nacional de Estudios de Teatro (INET), organizado por GETEA (Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA) en Buenos Aires, en agosto de 2000.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.