Más resultados...
El presente libro se interesa por las modalidades de realización y las posibilidades de circulación del documental audiovisual, en un momento en el que los discursos sobre lo real no habían alcanzado la relevancia que han ganado en recientes décadas. Si bien no es tanto el tiempo transcurrido desde los años ochenta hasta el presente, los cambios en la forma de apreciar el documental, junto con la facilidad de acceso a tecnologías más amigables y livianas de captación de imágenes, y fundamentalmente el contexto político, marcan una brecha difícil de soslayar. Frente a un panorama mundial en el que las fronteras geográficas y de género se desdibujan, y donde las nuevas tecnologías vuelven accesible todo tipo de producciones culturales, este trabajo redirige su mirada hacia una etapa anterior, con la idea de desandar una parte del proceso mediante el cual el documental argentino fue adquiriendo su lugar actual.