Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaPirandello y el teatro argentino (1920-1990)
Tamaño del texto
2797 | 792.0982 P388-5
Pirandello y el teatro argentino (1920-1990)
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Pirandello y el teatro argentino (1920-1990)
AÑO
1997
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Galerna
PÁGINAS
158
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
17.02.2020
CONSULTAS
64

SINOPSIS:

Pirandello fue el “autor faro” de los años veinte y treinta en la Argentina. La modernización teatral desarrollada en esas dos décadas encontró en el autor italiano uno de sus modelos obligados. La apropiación de sus textos se multiplicó en todos los niveles de la labor teatral. Esto, aunque de manera cada vez más tenue, ocurrió en los años posteriores. Nuestro Cuaderno del GETEA n° 8 Pirandello y el teatro argentino (1920-1990) se hace cargo de que no había relación entre este hecho fundamental y la poca bibliografía crítica de aliento existente sobre el tema. Así, historia la trayectoria del teatro del autor italiano entre nosotros, evalúa su legado y aclara los alcances de su presencia actual en nuestra escena.

Contiene artículos de: Mirta Arlt; María Ester Badín; Delfina Fernández Frade; Liliana B. López; Ana Laura Lusnich; Cristina Massa; Osvaldo Pellettieri; Martín Rodríguez; Marina Sikora; Beatriz Trastoy; Perla Zayas de Lima.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.