Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosPsicología, Ética y FilosofíaEspectros de la filosofía. Los estados generales de la educació...
Tamaño del texto
Espectros de la filosofía. Los estados generales de la educación filosófica y su intervención en la vida democrática
En proceso de catalogación
en tránsito | Biblioteca Central
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Espectros de la filosofía. Los estados generales de la educación filosófica y su intervención en la vida democrática
AUTOR
Marcelo Lobosco (comp.)
AÑO
2016
PAÍS DE ORIGEN
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Biblos
PÁGINAS
428
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Miguel Santagada
INCORPORADO AL CATÁLOGO
29.05.2024
CONSULTAS
22

SINOPSIS:

Manifiesto El derecho a la filosofía

Los autores de este libro sugieren que la pregunta de Jacques Derrida acerca de si existe un derecho a la filosofía debe ser una invitación a reconstruir la enseñanza fosilizada de la filosofía en las escuelas y universidades. Esta enseñanza tiene que ser una experiencia significativa para niños, adolescentes y adultos en el proceso áulico y estar integrada en las políticas educativas en filosofía de cada país, recuperando sus núcleos ético-míticos, al decir de Ricoeur.

Por eso es necesario que los ministros de Educación y de Cultura -del Mercosur, la Unión Europea, América del Norte, los países asiáticos, la Alianza del Pacífico- y los organismos internacionales incluyan en los desarrollos curriculares de las escuelas, los liceos y las universidades la asignatura Filosofía, con el fin de humanizar las prácticas sociales, económicas, políticas, jurídicas, sanitarias, urbanas. Esta inclusión generará un lazo social capaz de fundar un encuentro significativo con el Otro, que es la base de la vincularidad de este mundo tan fragmentado, violento, excluyente y paradójico.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.