Más resultados...
María Luisa Rubertino que, con El rompecabezas, ofrece una obra de valores actuales y permanentes, nace en Lanús, provincia de Buenos Aires. Su producción dramática comprende “El silencio” (1946), Premio Iniciación de la Comisión Nacional de Cultura; varias obras en un acto, entre ellas “El regreso”, Premio Municipal, y “El cerco roto” (1960), Primer Premio Municipal de Buenos Aires, Premio Florencio Sánchez, de Argentores y Fondo Nacional de las Artes; “Fuerza de choque”.
Paralelamente, estrena cuatro obras para niños, “Romancito en el mundo de la fábula”, “La princesa, la muralla y el ratón”, adjudicándose a “Rebotín” (1963) el Premio Argentores y a “Medio Litro y Sirenita” (1968) el Premio de Actores de la Subsecretaría de Cultura de la Nación.
Su poesía comprende la publicación de “Memoria del bosque” (1946), “Rostro distante” (1948), Faja de Honor de la SADE y Premio Municipal de Buenos Aires, y “Tantos muchachos menos un ángel” (1964). Edita un volumen de cuentos, “El caballo en el espejo” (1957), y la novela “Las señales” (1961).