Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | ObrasEl burlador de Sevilla y convidado de piedra
Tamaño del texto
1157 | 862.3 T275-2
El burlador de Sevilla y convidado de piedra
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
El burlador de Sevilla y convidado de piedra
AÑO
1981
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Centro Editor de América Latina
PÁGINAS
120
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Teresita María Victoria Fuentes Fuentes
INCORPORADO AL CATÁLOGO
13.09.2019
CONSULTAS
26

SINOPSIS:

Fray Gabriel Téllez (1571?-1648), monje de la Merced que nació en Madrid y adoptó el seudónimo de Tirso de Molina, es una de las figuras sobresalientes del teatro español en su época de mayor esplendor. Datos seguros -como su corta residencia en tierra americana- y varios dudosos -se lo ha supuesto hijo natural del duque de Osuna- se mezclan en su biografía.

Más allá de esas imprecisiones queda su obra escrita, de proclamada filiación lopesca, pero depurada en temas e intensificada en el hondo trazado de los caracteres (sobre todo de los femeninos). En las comedias de Tirso la burla es elegante, grande la ternura y sin par la destreza para resolver situaciones e imprimir a la acción un ritmo que ha sido calificado de “cinematográfico”. De su amplia producción teatral, El burlador de Sevilla y convidado de piedra (la edición más antigua que se conoce es de 1630), que dramatiza la leyenda de don Juan Tenorio, es la que ha conocido más larga y merecida fama (incluyendo las “reencarnaciones” del personaje en autores como Molière, Goldoni, Byron y Zorrilla).


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.