Más resultados...
Inmensamente populares, censurados a veces, los tangos de Enrique Santos Discépolo (1901-1951) forman parte del sentido común de los argentinos. Algunos de sus versos inolvidables se han convertido en máximas que definen el desengaño y la frustración colectivos. Ningún autor de tango llegó tan lejos.
Esta biografía apasionante revela en todos sus detalles la transformación de un hombre privado en personaje público: la conversión del frágil hijo menor de un músico napolitano en el filósofo del tango, especie de Chaplin argentino que interpretó con agudeza única la angustia y la euforia del país y de su tiempo y llegó a jugar un controvertido papel político.
En torno a Discépolo se despliega un sinnúmero de pequeñas grandes historias. Los sueños revolucionarios de comienzos de siglo. Los mundos mágicos del teatro, el cine y la radio en una época convulsionada. La noche porteña, poblada de bohemios y suicidas. Los miedos y las expectativas de una sociedad compleja, por momentos violenta, inmortalizada en las letras y las melodías de Yira… yira… y Cambalache.