Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
1162 | 808.82 T787
Canillita y otras obras
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Canillita y otras obras
AÑO
1979
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Centro Editor de América Latina
PÁGINAS
190
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
16.09.2019
CONSULTAS
73

SINOPSIS:

El amor de la estanciera, de fines del siglo XVIII, las tragedias y comedias de Juan Cruz Varela, así como El gigante Amapolas, singular peti-pieza de Juan B. Alberdi, y muchas otras obras fueron cimentando la expresión teatral argentina. Sin embargo, es en la década de 1880 cuando el teatro nacional comienza a adquirir realmente las características de tal. Cuenta ya con un plantel de actores y autores nacionales, con varias salas y con un público propio. Es por ello que Nemesio Trejo, importante figura del teatro de entonces, inicia nuestra antología. Para ella el crítico Jorge Lafforgue ha seleccionado cinco obras representativas de las diversas etapas que jalonan la historia del teatro nacional. Además de Nemesio Trejo, se incluyen los nombres de Florencio Sánchez, el más alto exponente de la madurez de nuestra escena hacia principios de este siglo, Carlos Mauricio Pacheco, ejemplo notable del sainete criollo, Armando Discépolo, quien conforma nuestro grotesco, y Osvaldo Dragún, representando a las últimas promociones.

Contiene las obras teatrales: Los políticos de Nemesio Trejo; Canillita de Florencio Sánchez; Los disfrazados de Carlos M. Pacheco; Babilonia de Armando Discépolo; Los de la mesa diez de Osvaldo Dragún.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.