Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | Obras6 dramaturgos españoles del siglo XX, tomo II. Teatro en democra...
Tamaño del texto
6051 | 862.62 T253-1 2
6 dramaturgos españoles del siglo XX, tomo II. Teatro en democracia: La señora Tártara. Las bicicletas son para el verano. Bajarse al moro
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
6 dramaturgos españoles del siglo XX, tomo II. Teatro en democracia: La señora Tártara. Las bicicletas son para el verano. Bajarse al moro
AÑO
1989
PAÍS DE ORIGEN
Madrid, España
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Girol Books
PÁGINAS
359
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Mariana Gardey
INCORPORADO AL CATÁLOGO
27.04.2022
CONSULTAS
40

SINOPSIS:

Tras Teatro de liberación, del que formaban parte El hombre deshabitado, de Rafael Alberti, La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, y En la red, de Alfonso Sastre, completamos con este segundo volumen nuestra breve antología del teatro español contemporáneo. El intento ha sido seleccionar seis dramas que han tenido una especial significación, estética y social, en la moderna escena española. Ciertamente, cabía, con la misma legitimidad, haber incluido otros -por ejemplo, de Valle y Buero-, pero a la necesidad de tener que limitar el número de textos se ha añadido el criterio de eludir, en lo posible, títulos, ya reiteradamente publicados.

Teatro en democracia responde, por contraposición al volumen anterior, al deseo de analizar una dramaturgia en libertad, aunque, lógicamente, sería difícil de explicar sin tener en cuenta todo lo que supuso la dictadura en la biografía de nuestros autores actuales. Sendos trabajos de Pedro Altares, David Ladra, Domingo Ynduráin y José Monleón, estudian la incidencia de la nueva democracia española en la vida teatral en general y, muy concretamente, en determinados aspectos, a nuestro juicio fundamentales de La Señora Tártara, de Francisco Nieva, Las bicicletas son para el verano de Fernando Fernán Gómez y Bajarse al moro de José Luis Alonso de Santos. El hecho de que tales obras obtuvieran, en su día, los máximos premios del teatro español, es prueba de la resonancia alcanzada y consolida nuestro criterio de selección.

El libro, por lo demás tiene mucho de gran interrogación, de actitud, a la vez, esperanzada y crítica en un momento clave de la democracia española.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.