Más resultados...
Con las características propias de esta colección, estudio preliminar y notas críticas que permiten la comprensión cabal del texto, reeditados El burlador de Sevilla y convidado de piedra, de Tirso de Molina. Discípulo de Lope de Vega, Tirso continúa el trabajo de renovación literaria iniciado por aquél. Genio de enérgica personalidad, en su escena combina lo cómico con lo trágico, otorgando a sus personajes la estatura de la verdad. Simple, desenfadado, agudo en sus descripciones anímicas y ambientales, muchos de sus versos parecen escritos por un autor del siglo XX. El diálogo es rápido, nervioso, incisivo, dinamizado por una gran maestría en el ejercicio de los recursos expresivos. Conocedor profundo de las pasiones de los hombres, prodiga sus admirables figuras, particularizadas por su verosimilitud. Diálogos y monólogos van exteriorizando el mundo en que los seres humanos se expresan en acciones y omisiones, y el más difícil de penetrar, el ámbito íntimo, en que las pasiones nacen y se enfrentan con el yo de quien las padece. En síntesis, una utilísima edición para una estupenda obra.