Más resultados...
J. B. Priestley, nacido en 1894, es probablemente el dramaturgo inglés contemporáneo cuya obra tiene mayores posibilidades de perdurar. Pertenece a la generación que comienza a producir entre las dos guerras mundiales, junto con Noël Coward, Ashley Dukes, James Bridie, C. K. Munro y Dorothy L. Sayers.
Las obras de Priestley gozan desde un comienzo, de la aceptación del público y los lectores de todo el mundo, no sucediendo lo mismo entre los críticos, pues algunas de sus obras dividieron las opiniones; así, antes de la última guerra, fue aclamado en Londres y negado en Nueva York (Time and the Conways; I Have Been Here Before; I’m a Stranger Here, todas presentadas en 1937).
Priestley es autor fecundo; su dominio de la escena es absoluto y sumamente eficaz. Dentro de su ya externa producción sobresalen Dangerous corner (Esquina peligrosa) que, escrita en 1932, es la más famosa de sus obras (en nuestro país se la representó recientemente con sostenido éxito), tanto desde el punto de vista del lector como del espectador; Laburnum Grove (1933), que presentó Edmund Gween con admirable despliegue de actor; Johnson Ove Jordan (1939), etc. Su pieza El árbol de los Linden (The Linden Tree) es una de las muy escasas grandes obras surgidas en el teatro inglés inmediatamente posterior a la segunda guerra mundial: al respecto se la cita junto con The Winslow Boy y The Browning Version de Terence Rattigan, publicada por Ediciones Losange, y The Wind of Heaven de Emlyn Willams. Tal hace la Encyclopaedia Britannica en su última edición (1953).