Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
1211 | A862.44 T169
Foollyk. Teatro I
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Foollyk. Teatro I
AÑO
2005
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Colihue
PÁGINAS
216
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Gabriela González
INCORPORADO AL CATÁLOGO
22.03.2019
CONSULTAS
27

SINOPSIS:

Foollyk. Teatro I reúne cinco obras del autor, director, actor y cantante Alejandro Tantanian: Juegos de damas crueles, La tercera parte del mar, Sumario de la muerte de Kleist, Un cuento alemán y Comedia. Un maestro de Alemania.

Un rasgo sobresaliente de la producción de Tantanian es su reelaboración literaria de textos, referencias culturales y grandes figuras de la literatura universal: Hölderlin, von Kleist, Celan, la Biblia y Passolini habitan fantasmáticamente su obra.

“Mi teatro encierra un vínculo muy poderoso con lo espiritual, con lo religioso en un sentido amplio, como un lugar de trascendencia. En mis obras esto se relaciona con la creación, ese espacio oscuro y luminoso”, afirma el dramaturgo, en la entrevista contenida en este volumen.

Alejandro Tantanian nació en Buenos Aires en 1966. Formó parte de los grupos Caraja-jí y El periférico de objetos. Participó en más de 60 festivales internacionales, fue merecedor de varios premios nacionales y sus obras han sido estrenadas en Uruguay, Francia, España, Bélgica, Austria y Alemania.

El presente volumen se completa con un estudio crítico y entrevista a cargo de la investigadora María Natacha Koss y un artículo de Jorge Dubatti.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.